Más de un millón de casas de Reino Unido vale menos de la cuantía de su hipoteca

El_Presi

El Padrino II Revolution
Miembro del equipo
Desde
30 Jun 2006
Mensajes
28.336
Reputación
16.848
Lugar
Ecatepunk
Más de un millón de casas de Reino Unido vale menos de la cuantía de su hipoteca - CincoDias.com

Más de un millón de casas de Reino Unido vale menos de la cuantía de su hipoteca

Agencias / LONDRES (06-09-2008)

El derrumbe inmobiliario se está reproduciendo con especial crudeza en los países en los que se ha recalentado en exceso el mercado de compraventa de casas.

Un buen ejemplo es el Reino Unido, en el que, según un estudio de la consultora Bernstein, el precio de las casas caerá un 35% desde los máximos de 2007.

El imparable descenso del precio de la vivienda ha provocado, según el informe, que más de 1,3 millones de propietarios hayan visto depreciado el valor de sus hogares hasta el punto de que su vivienda ya cueste menos de la cuantía de su hipoteca.

La consultora calcula que el volumen de créditos afectados por esta situación en el Reino Unido se eleva a 67.000 millones de dólares (47.000 millones de euros), lo que representa el 18% del valor de los préstamos suscritos.

'Esta situación de recesión es similar a la que se vivió en la década de los 90. El mercado está en un momento muy negativo y los indicadores apuntan a que el derrumbe será aún mayor', apuntó Bruno Paulson, analista jefe de Bernstein.

Algo similar está ocurriendo en EE UU. Según los últimos datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por sus siglas en inglés), el número de casas embargadas por impago de hipotecas se elevó a 490.000 en el segundo trimestre del año, lo que representa un incremento del 9% respecto al anterior trimestre. La tasa de jovenlandesesidad también se elevó un 25% entre abril y junio.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
El problema es que en España no puedes "devolver" el piso y olvidar la deuda. El banco intentaría vender el inmueble en proceso concursal, y el resto de dinero que faltase hasta completar la deuda seguiría debiéndose al banco / caja / usurero en particular.
Otra cosa es si una persona ha pagado la señal pero todavía no ha firmado la compra, que en ese caso si es rentable perder lo "señalizado" antes que pagar precio burbujeado ya que con las bajadas es posible que amortice ese dinero perdido de sobra. Por eso se da la situación actualmente de que cada vez hay mas cancelaciones de compra.

Un saludo


Gracias Mongor, pero no me has contestado a lo que pregunto, quizá no me he explicado bien.

La pregunta es la siguiente. ¿En UK si devuelves la vvda hipotecada y pierdes lo pagado hasta entonces, te queda deuda latente?
 
Volver