Lugo: "Los pisos no van a bajar" "los precios a menos no van a ir"

Serpiente_Plyskeen

Madmaxista
Desde
14 Dic 2007
Mensajes
17.950
Reputación
28.757
Articulos psicodelicos en El Berrido de Galicia:

Varios constructores llevan décadas desayunando juntos
La cita es en el España, donde ayer la afluencia la redujo una feria

Fecha de publicación: 9/5/2008

Al sector de la construcción de Lugo le quedan dos años difíciles antes de salir de esta crisis y la clave es aguantar el tirón. Los bancos cerraron el grifo y si antes empujaban, casi literalmente, a pedir créditos por la totalidad del precio del solar y daban financiación para pagar incluso el proyecto, ahora se miden mucho más. Es una cuestión de resistir un momento, que no esperan que sea peor que el ciclo del 92. Estas fueron algunas de las conclusiones obtenidas después de compartir un desayuno con empresarios del sector. No era un desayuno cualquiera, sino que se trataba de la cita que mantienen desde hace varias décadas un grupo de los más significativos de la capital, en el mismo escenario, el España, donde tienen mesa reservada.

Saber cómo afronta el sector la situación actual, denominada por unos desaceleración y por otros, sencillamente crisis, fue uno de los objetivos para compartir una hora del tiempo de un grupo de personas que trabajan en la misma actividad, compiten dentro de ella, lo que no les impide ser amigos. En la mesa no estaban todos los que forman parte de este grupo consolidado, en el que tiene sus reglas establecidas: paga el primero que llega, no el último. La feria especializada del sector de Madrid mermó la concurrencia. José Núñez, José Bouso, los hermanos Candelas, Ramón y Manuel Alonso; Neira y Eladio Díaz Campos, compartieron mesa con un bancario, un funcionario y una periodista.

Sobre lo que cuecen en los desayunos del España, donde habitualmente se reúnen una decena, circulan auténticas leyendas urbanas, difíciles de confirmar. Ellos aseguran que hablan de fútbol, -de eso doy fe- de mujeres y de otros temas, entre los que no están incluidos los negocios, porque los negocios se hacen con la frialdad del cerebro, tal como reconoció uno del grupo, y las amistades, como la suya, se mantienen con el calor del corazón.

A algunos miembros del grupo no les duelen prendas reconocer que, al igual que los periodistas, la información siempre puede resultar útil en cualquier momento. Posiblemente uno de los objetivos de estos encuentros diarios, que se completan con la cena semanal.
http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2008/05/10/0003_6804756.htm

El procedimiento concursal no preocupa en el sector

Fecha de publicación: 9/5/2008

El desayuno coincidió con la noticia de la inclusión en procedimiento concursal, el equivalente a las antiguas suspensiones de pagos, de un compañero de profesión, Sergio Fernández. Posiblemente porque era una noticia ya sabida por ellos desde hacía tiempo y que no supuso una sorpresa, no causó los comentarios que cabría esperar. Algunos coincidían que si se hubiera dado en un momento diferente del ciclo económico posiblemente hubiera aguantado. La idea que transmiten es la de que en estos momentos las cosas no están tan mal, en general, como para tener que recurrir a este tipo de decisiones.

Levantó mayor debate la fotografía publicada de la sobrina canaria del cardenal Rouco y los comentarios sobre su tío :confused: , que no pasaron desapercibidos para el grupo.

La clave está en aguantar a que pase el temporal. Mientras tanto, los constructores mantendrán la cautela y los grandes proyectos a ralentí, a la espera de que la situación cambie. Advierten, eso sí, que los pisos no van a bajar y que quien tenga que comprarse uno que no se fíe de lo que le digan, en especial los bancos, porque, los precios a menos aseguran no van a ir.

Proyectos como la construcción del complejo de 700 viviendas en Miño, que supuso un hito de unión empresarial en la construcción de la provincia de Lugo y en el que están implicados varios de los habituales de los desayunos del España, siguen en marcha, pero ya no hay tanta prisa.
http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2008/05/10/0003_6804757.htm

Si señor, esto es periodismo de calidad... irse a desayunar con unos constructores y ver que es lo que comentan...

En cualquier caso, me guardo este articulo para recodarlo en cuanto unos cuantos constructores mas presenten el "procedimiento concursal"...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No te digo que no, peeeeeero yo tengo clientes en todos, y puedo cotejar el dinero que se mueve en un lado y en otro... y no hay tonalidad. Santiago no deja de ser la capital autonómica, con todo lo que implica de trabajo y dinero, Lugo no lo es, con lo que también implica:cool: Lugo es algo así como León, que es una capital de provincia pequeña, sin ni papas de industria ni negocio ni nada. Funcionarios, jubilados, militares y algún estudiante. Con eso no se llenan los centros comerciales ni se hacen ventas ( ve y pregúntales resultados a los del Hiperplanet y similares... )
Entiéndase mi postura desde un punto de vista económico, porque eu non teño nada en contras de Lugo e sí moito a favor:D. Pero lo que se ha hecho no tiene nombre, en un sitio que no hay trabajo ni sueldos altos hacer esas barbaridades con la construcción y los precios. Alguno que se haya forrado y salido a tiempo se habrá hecho de oro, pero los que están pillados van a engrosar las filas de los huidos a Brasil, que ya van varios, los currelas sin cobrar y los pisos sin vender.
El tiempo dará la razón a quién la tenga

por cierto en q sector trabajas???
De todas maneras según el articulo de La Voz están todos muy tranquilos....solo tienen q aguantar y listo, aunq hay muchos rumosres de algunos bien rellenitos.. pero serán solo RUMORE"
 
Volver