El 60,5% de los empleados públicos gana más de 2.160 euros al mes, según el INE

El Promotor

Será en Octubre
Desde
17 Ene 2011
Mensajes
47.274
Reputación
122.787
El 60,5% de los empleados públicos gana más de 2.160 euros al mes.

Carlos Molina Madrid 14-11-2014 12:39

La diferencia entre las retribuciones que se perciben en el sector público y en el privado sigue creciendo en los tres últimos años. En 2011, el salario medio de un asalariado público era de 2.469 euros y el de otro del sector privado era de 1.671 euros, lo que representaba una diferencia de 798 euros o un 32,3% menos. Dos años después, la remuneración del empleado público es de 2.530 euros y la del sector privado es de 1.691 euros, una brecha de 839 euros o del 34%.

¿Por qué cobran más dinero? La razón, según la encuesta que ha publicado el INE, se produce porque hay muchos más trabajadores del sector público con salarios por encima de los 2.160 euros. En concreto, el 60,5% de los empleados (aquí se incluyen trabajadores de las administraciones públicas, de las empresas públicas y de las mutualidades) percibe una retribución superior a esa cantidad, mientras que en el sector privado ese porcentaje se reduce hasta el 21,8% de los empleados. Ocurre justo lo contrario cuando se analizan el conjunto de empleados cuya remuneración no supera los 1.217 euros. En el caso del sector público apenas llega al 7,4% del total y en el del privado llega al 36,1%.

Si el análisis se realiza por los distintos niveles de administración publica, la autonómica es en la que sus trabajadores perciben mejores salarios, con una media de 2.632 euros, seguidos por los de las empresas públicas, con 2.601 euros. Los que perciben remuneraciones más bajas son los de la administración local, con 2.227 euros.

La encuesta del INE también muestran las profundas diferencias entre comunidades autónomas. Tres regiones superan la media de 2.000 euros por trabajador: se trata de Madrid (2.198,7 euros), País Vasco (2.162 euros) y Navarra (2.126 euros). La media nacional se sitúa en 1.869 euros. Los más bajos se dan en Murcia, con 1.541 euros, y en Canarias, con 1.617 euros.

Fuente: El 60,5% de los empleados públicos gana más de 2.160 euros al mes | Economía | Cinco Días
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Como siempre confundis churras con merinas:

"En concreto, el 60,5% de los empleados (aquí se incluyen trabajadores de las administraciones públicas, de las empresas públicas y de las mutualidades) percibe una retribución superior a esa cantidad"

Puedo dar fe de sueldos de mas de 100.000 € anuales en gerentes de "empresas publicas" puestos a dedo por el partido de turno.

Y es en ese punto donde tenemos la alcra en este pais. En las empresas publicas en manos de politicos y amiguetes.

Empresas donde los cargos cobran mas que el presidente del gobierno.

"El banco malo pagó a sus empleados 105.000 euros de media en 2013
El banco malo tuvo en 2013 un gasto medio por empleado en sueldos y salarios de 105.127 euros, una cifra superior a la de cualquier empresa del Ibex y que duplica el sueldo medio por empleado de grandes bancos como el Santander o el BBVA. La cifra está calculada con los datos del informe anual de 2013 de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el nombre oficial de la entidad. La alta retribución media se debe a la peculiar estructura del banco malo, que consta sobre todo de la parte directiva de la estructura y subcontrata la mayoría de los servicios. Además, viene marcada por un ejercicio irregular en el que el número de empleados ha ido creciendo."


Por supuesto el adiministrativo no cobra 100.000 €, por lo que la relaidad hece que lso directivos de la SAREB pasen de los 120.000 €/año.

PD Soy pequeño empresario, solo lo aviso para no tener que ir repartiendo owneds a diestro y siniestro. Yo focalizo el problema, no junto a los garbanzos sanos y a lso podridos, me gusta separarlos.
 
Volver