PPCC: Capitalismo vs. Rentismo

Jesucristo Burbuja

Madmaxista
Desde
3 Nov 2008
Mensajes
20.126
Reputación
49.135
Por su interés, reproduzco uno de los últimos porst de ir- para su análisis y discusión amigable.

("Viejos fantasmas" es 2008; recordemos que, entonces, los contemporizadores negaban la etiología inmobiliaria de la crisis diciendo que era exógena -EEUU- y esotérica -determinados productos financieros conocidos por sus siglas en inglés-; para los contemporizadores siempre la culpa la tiene el del carrito del helado; contemporizan más los que tienen lo suyo todavía sin prescribir.)


HACER MÁS RICOS A LOS RICOS ESTÁ DESTRUYENDO AL CAPITALISMO PORQUE HOY LOS RICOS YA NO SON LOS CAPITALISTAS SINO LOS RENTISTAS.-

De ahí la radicalización ideológica falsoliberal de los trabajadores-gestores de D.O.P. (Dinero de Otras Personas), de esencia obrerista aunque muy de derechas. A ellos, les importa un bledo el Trabajo & Empresa. Sólo buscan buenas "cuentas" de ricos que no les planteen problemas, como las de los deportistas de élite o de cualquier otro jugador de las mesas de póker popularcapitalistitas.

La desigualdad económica tiene dos tramos:
- el sano, imputable a la contradicción natural entre el trabajador y el empresario empleador, que acumula Capital porque, una vez monetizada la producción, devuelve al primero menos valor del que éste creó; y
- el insano, imputable a la contradicción entre los creadores de valor (Trabajo & Empresa) y los rentistas improductivos (inmuebles, pensiones, rentas financieras fijas y supersalarios), que se interponen en el proceso económico natural.

Al primer tramo podemos llamarlo CAPITALISTA, liberal/socialista o clásico (lucha de clases horizontales); y al segundo, RENTISTA, socialdemócrata/socioliberal o popularcapitalista (lucha de clases verticales).

El Enfoque de la renta es lo que permite entender bien a Piketty.

Piketty no pone el énfasis en que la desigualdad sea jovenlandesalmente mala sino en que la desigualdad está acabando con el capitalismo porque es una ley histórica de éste que la tasa de ganancia (rentabilidad del capital) sea superior a la de crecimiento económico (PIB), y no hay ningún evento a la vista que signifique una apocatástasis (puesta de los contadores a cero, como las dos guerras mundiales del. s XX).

La Era Cero está implícita en la tesis de Piketty. Él demuestra que la tasa de ganancia es superior a la de crecimiento, bien; pero, por otro lado, sabemos desde Adam Smith que la tendencia de la tasa de ganancia es decreciente, por el aumento de la composición orgánica del capital (capital materializado en activos fijos), como explicaría Marx. Ergo, cuando los agentes (trabajadores, empresas y Estados) están superendeudados (los ingresos financieros para unos son gastos financieros para los demás), la tasa de crecimiento "tiene" que ser baja para que la tasa de ganancia, "necesariamente" superior a ella (si no, esto no sería el capitalismo), no signifique directamente el estrangulamiento de la actividad económica.

También están implícitos los salarios de hambre (por debajo del nivel de subsistencia, debiendo ser complementados con rentas improductivas, v.gr., la pensión de jubilación del padre de la que vive el hijo). Por un lado, el crecimiento "tiene" que postrarse ante la tasa de ganancia de capital; y, por el superendeudamiento, ambos sólo pueden estar abajo. Por otro lado, cada vez hay más proporción de capital fijo en la producción, directamente por la dinámica capitalista estricta e indirectamente por la destrucción de empleo derivada del proceso popularcapitalista. En conclusión, los costes salariales sólo pueden ser cada vez menores. Esto explicaría, también, el ambiente opresivo y carcelario que reina en la empresa posmoderna (y los supersalarios de los trabajadores-jefes de galeras) y las contradicciones en que incurren los obreros Muy de derechas cuando imploran por más crecimiento, refugiándose en el estajanovismo ("productivitis") como si esto fuera una economía de planificación central.

Pero, ¡cuidado!, está lo que llamamos anantopódoton-Renta popularcapitalista (cojera por omitirse intencionalmente todo lo referido a la Renta, en los razonamientos económicos). Nadie habla aposta de que, por causa del popularcapitalismo, esté desdibujada la frontera entre Trabajo y Capital, en sus concepciones clásicas. Así, por ejemplo, se considera inversión en capital consumir una fortuna en un piso para tenerlo vacío a la espera de su revalorización mágica ("se le saca más vacío que con bicho").

En efecto, dentro de Capital, además de las rentas empresariales o capitalistas clásicas, estrictas o propiamente dichas, se contabilizan:
- las rentas inmobiliarias (plusvalías y alquileres), y
- las rentas financieras fijas.

Dentro de Trabajo, además de los salarios clásicos, estrictos o propiamente dichos, se contabilizan:
- las pensiones, y
- los supersalarios.

La división contable entre Trabajo y Capital está distorsionada por el popularcapitalismo.

El libro que supere al de Piketty será aquel que, con la misma profusión de datos, partiendo de que, en efecto, la tasa de ganancia está siendo demasiado persistentemente superior a la de crecimiento, pruebe además que, mientras la tasa de avance de las rentas improductivas aumenta, la de las productivas se estanca (o disminuye en ausencia de endeudamiento... lo que por sí mismo ya explicaría el correoso ambiente recesivo que padecemos desde que pinchara la burbuja).

Los rentistas están ganando la partida a los capitalistas y no se ve que la intelectualidad esté por la única salida que hay: UNA POLÍTICA INTEGRAL DE RENTAS INSTRUMENTADA MEDIANTE POLÍTICA FISCAL, EN SU DOBLE VERTIENTE TRIBUTARIA Y PRESUPUESTARIA. Mientras tanto, para combatir el ébola, nos acabaremos viendo obligados a depender de la filantropía de los titulares de tarjetas "black".

El capitalismo, ciertamente, es un tigre de papel, como decía El Gran Timonel. Al final, todos maoístas.

Gracias por leernos.


P.S.: Hay que seguir a los chinos. Los chinos se han arriesgado y ya van por delante de los americanos. Verán. El Dongfeng ("Viento del este") optó por cruzar las islas de Cabo Verde por el centro; por contra, el Alvimedica (empresa americana especializada en cardiología) fue fiel a lo de siempre y eligió seguir a los árabes, dejándolo todo a babor (a su izquierda, je, je). Los chinos han ganado unas cuantas millas sobre los americanos, que se han quedado los penúltimos en terreno de nadie. Los españoles han escogido seguir a los chinos y les va muy bien. Veánlo en el "dashboard" de la Volvo Ocean Race 2014-2015:
Dashboard | Volvo Ocean Race 2014-2015

Publicado por: PISITÓFILOS CREDITÓFAGOS | 10/20/2014 en 10:37 a.m.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Llevo leyendo a PPCC desde 2006, creo que conozco su discurso. Lo que he dicho es lo mismo que el núcleo de su teoría (rentismo vs capitalismo), pero empleando términos más conocidos, en lugar de su léxico particular con DPOP, iCEO, MN, EFTF y su querida progenitora.

No me jorobes...en este artículo no usa casi ninguna de su palabras especiales. Es un artículo para no iniciados.
 
Volver