Ahora sí. El apocalipsis se acerca: ESTRANGULAMIENTO Y TOTAL Y CRAC MUNDIAL EN 2015

aguatico de pescaico

ji jí ja já
Desde
18 May 2011
Mensajes
33.617
Reputación
62.994
Lugar
en Av. Arequipa 2394
Todavía recordaremos hace unos pocos años, allá por 2010, cuando augurábamos una larga travesía por el desierto de la crisis sistémica por la que naufragamos. SNB decía que duraría más de diez años, que a partir de 2015 empezaría una levísima mejoría hasta que a partir de 2020 se viviera una recuperación más definitiva, si bien totalmente insuficiente para recuperar los niveles previos de 2007.

Pues bien, todas ésas elucubraciones ya han pasado a la historia. Ya es vox populi. NO HABRÁ RECUPERACIÓN A PARTIR DE 2015. Ni CONSOLIDACIÓN EN 2020. Más bien todo al contrario, es el fín, el gran CRASH FINAL, que acabará con todo.

ESPAÑA DEJARÁ DE TENER EL CONTROL DE LA HONRA DE SU DEUDA PÚBLICA CUANDO ÉSTA SOBREPASE EL 115% DEL P.I.B. OFICIAL.-

El lunes pasado, en sede del sector financiero pseudopúblico español -la Fundación BBVA- se presentó un trabajo, de Fabrice Collard, Michel Habib y Jean-Charles Rochet, sobre el máximo sostenible de deuda soberana que los prestamistas pueden permitir razonablemente a cada economía avanzada.

¡Ya hay una cifra de deuda pública máxima para España: el 115% del PIB! A partir de este tope cuantitativo, habrá un doble cambio cualitativo en la Política Económica.

El modelo matemático puede verse aquí:

http://english.mnb.hu/Root/Dokument...abib_Rochet_HowCanGovernmentsBorrowSoMuch.pdf

El límite del 115% del PIB para la deuda pública española está en este gráfico:

tabla_rochet_deuda_publica.jpg


Estos modelos y conclusiones son ideológicos. No pierdan el tiempo discutiéndolos técnicamente. La importancia de este en particular esta en los tres elementos siguientes:

- se publicita que el endeudamiento público está sujeto a límite;

- se avisa que el límite español está a la vuelta de la esquina; y

- estas dos proclamaciones se hacen en sede oficiosa del bancocentralismo español.

Los autores citados afirman que la singularidad del caso español está en lo rápido que ha perdido el relativamente gran margen de endeudamiento público de que disponía al inicio del proceso de pinchazo-derrumbe de la burbuja-pirámide generacional inmobiliaria.

Añádase que, según nuestro leal saber y entender, el dato-PIB está tan hinchado aposta como la cifra de población. El PIB auténtico estaría, no en el billón, sino en los 800 mil millones de euros; y la población, no sería 46 millones sino sólo 42. Y sépase que el PIB español sigue contrayéndose y que, de no cambiar las cosas -esa trampa en el solitario que es dar una mera cidcampeadoración por un ya nos estamos recuperando-, el PIB y la población acabarán estando, al cabo de un lustro, respectivamente, por debajo de 700 mil y 39 millones.

En España, toda vez que la deuda externa es inmensa y no sólo no cede sino que sigue inflándose, y que, desde el Turning Point inmobiliario (otoño 2006), lo que se ha expandido la deuda pública es mucho más que lo prácticamente nada que ha disminuido la increíble deuda privada -familias y empresas-, el ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL está servido. Basta con proyectar los datos hacia adelante y combinarlo todo con el hecho de que la tregua concedida por la UE a España, en el proceso de consolidación fiscal, termina el 31-12-2015, para comprender que, en dicha fecha, tendrá lugar la proclamación urbi et orbe del no va más en materia de endeudamiento español y, con ella, la imposibilidad de complementar la economía ordinaria española mediante traída masiva de Renta del futuro; con lo que el país, por fin, se verá obligado a poner en marcha una POLÍTICA INTEGRAL DE RENTAS como Dios manda.

En su día, había margen para financiar una Transición Estructural. Pero la Mayoría Natural lo ha dilapidado jugando irresponsablemente:

- primero a prorrogar el artefacto (no merece ni siquiera que lo llamemos modelo económico) negando la burbuja (PSOE antes de la Intervención-UE de mayo de 2010);

- luego a contemporizar, como si se tratara de un mero vaivén coyuntural que requería sólo paciencia (PSOE, tras la Intervención-UE de mayo de 2010),

- a continuación, a intentar resucitar la feria (PP antes del Recate-UE y el MoU de junio-2012) y,

- finalmente, a cidcampeadorearlo (PP después del Rescate-UE y el MoU de junio-2012).

Hay burbujas de ricos y de pobres. La diferencia está en la capacidad para financiar ajustes suaves. Por eso se dice que la alegría dura poco en casa del pobre.

En España, el ajuste de precios inmobiliarios y rentas improductivas, especialmente los alquileres, no sólo vais a tener que hacerlo a pelo, sin el velo de la inflación ni de devaluaciones monetarias, sino que tendréis que hacerlo de la noche a la mañana el día que sea oficial entre los prestamistas que ya no pueden permitiros más procrastinación.

No es que no fluya el crédito; es que no tenéis crédito. ¡Por supuesto que tenéis una crisis "financiera"!

GAME OVER.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver