Abandonan la construcción de la torre residencial más alta de Europa en Benidorm

EL FARAON

Será en Octubre
Desde
19 Jul 2006
Mensajes
16.139
Reputación
55.459
Lugar
Sierra Leona
Preveo otro edificio que pasara a hacer historia como simbolo de la explosión de la burbuja...:tragatochos:

Los arquitectos del Intempo dejan la obra por falta de seguridad - Levante-EMV

Critican que se ha priorizado el ahorro a la seguridad, las calidades y su futuro mantenimiento - Dejan la construcción a falta de un 17 % por falta de confianza en el promotor

Los arquitectos iniciales del edificio Intempo de Benidorm, que será la torre residencial más alta de Europa, han asegurado que han abandonado la obra cuando estaba certificada a más del 80% por "la pérdida de la confianza" con el promotor.

Según han indicado en un comunicado remitido a EFE por los despachos Olcina y Raduán Arquitectos y Pérez Guerras Arquitectos Asociados, el "motivo último" de su "renuncia a la dirección de obra" fue "la pérdida de la confianza que siempre debe existir en la relación que se establece entre cualquier profesional y la persona que lo contrata, en este caso en la relación promotor-arquitecto".

Los ya exarquitectos del Intempo han explicado que "desgraciadamente las circunstancias económicas impusieron un cambio en la gestión promocional de la obra" con la intervención de una empresa externa de Proyect Management, "sin regulación ni responsabilidad alguna asignada en la Ley de Ordenación de la Edificación".

Según el comunicado, la intervención del Proyect Management ha supuesto una "prevalencia excesiva" de "las motivaciones económicas sobre las decisiones técnicas de la Dirección Facultativa", lo que ha actuado "en detrimento" de la "seguridad" de la obra, de las "calidades" de los acabados y del "mantenimiento futuro" del edificio. Incluso, ha llegado a "afectar al diseño inicial del proyecto".

Según la notificación del Colegio de Arquitectos de Alicante remitida al Ayuntamiento de Benidorm y a la que ha tenido acceso EFE, ambos despachos de arquitectos -redactores del proyecto inicial y directores de la obra desde su inicio- renunciaron a la obra del Intempo en mayo cuando ésta se encontraba certificada al 83%.

En esa misma comunicación, el colegio notificó al Ayuntamiento el nombramiento de Pablo Moreno Arquitectos Asociados como directores de la obra hasta concluir el 17% de construcción restante. Una vez concluido, el edificio Intempo contará con unos 180 metros de altura y 45 plantas. La construcción está formada por dos torres que se unen entre si con un cono central.

Desde Olcina y Raduán Arquitectos y desde Pérez Guerras Arquitectos Asociados han lamentado que el Intempo "no haya podido finalizarse en las condiciones inicialmente aprobadas". Los ex arquitectos del Intempo han incidido en que en todo momento han mantenido una "postura de discreción" para que el cambio de dirección de la obra "fuera lo más tranquilo posible" para no perjudicar a la promoción y finalización del edificio.
 
se acabaron los sobres de dinero al PP..... se acabaron las licencias de obra y financianción .....

disfruten lo votado
 
Ojo, que en un edificio de 40 plantas cuando iban por la 25 se dieron cuenta de que les faltaba construir el HUECO DEL ASCENSOR. :roto2: Es algo ibañesco, digno de un comic de mortadelo y filemon de los años 90.No se que ingenieros/arquitectos loquesea estaban encargados del proyecto para no diseñar un hueco para el ascensor en un rascacielos de 40 plantas.

magosdelhumorn102mortadelog.jpg
 
Última edición:
Que se joroben los dueños, ya nadie querrá comprar... Wait, los dueños somos nosotros vía FROB!!!
 
LOL? En serio? jorobar, España cada día más ruinosa, qué pena no tener ya la carrera y más dinero...

Por Dios que me saquen de este infierno...
 
La crisis rugía y la caja de ahorros gallega paró la obra y estudió su viabilidad, que le debió parecer posible. Encargó a una empresa de Madrid, Suasor, el control de gastos del proyecto. Su ahorro serían sus comisiones.

Los precios ofrecidos por las 2.500 toneladas de acero y los 29.000 metros cúbicos estaban fuera de mercado, “una bajada temeraria”

el montacargas se cayó con 13 operarios dentro y las ambulancias no pudieron acceder al lugar al no estar acondicionada la entrada de vehículos por ahorrar costes


no comment
 
Ojo, que en un edificio de 40 plantas cuando iban por la 25 se dieron cuenta de que les faltaba construir el HUECO DEL ASCENSOR. :roto2: Es algo ibañesco, digno de un comicde mortadelo y filemon de los años 90.No que ingenieros/arquitectos loquesea estaban encargados del proyecto para no diseñar un hueco para el ascensor en un rascacielos de 40 plantas.

magosdelhumorn102mortadelog.jpg

No sabía lo del ascensor LOL :XX:, entre esto y el submarino que no flota....:D
 
Ojo, que en un edificio de 40 plantas cuando iban por la 25 se dieron cuenta de que les faltaba construir el HUECO DEL ASCENSOR. :roto2: Es algo ibañesco, digno de un comicde mortadelo y filemon de los años 90.No que ingenieros/arquitectos loquesea estaban encargados del proyecto para no diseñar un hueco para el ascensor en un rascacielos de 40 plantas.

Me parece tan raro lo que dices (creo que de ser cierto no habría obtenido visado ni licencia de obra) que he buscado información por internet y he encontrado ésto:

InTempo, una incompetencia de altura | Economía | EL PAÍS

Y así volvió en 2010 a arrancar InTempo, a trompicones: el primer mes de cobro Caixa Galicia paralizó el pago porque quería que todos los trabajadores domiciliaran su nómina en la entidad. La constructora se negó. Meses más tarde se tiraron cuatro meses sin cobrar. Llama la atención también que hasta que no construyeron los primeros 23 pisos no se pensó en poner un montacargas para los 41 operarios que subían y bajaban escaleras.

Ésto no es un olvido, es directamente ahorrar costes sin pensar en el personal de obra hasta que no fuese imprescindible. O quizá habían buscado alguna solución imaginativa utilizando la grúa.

En enero de 2012, una nueva sorpresa: no se había tenido en cuenta el hueco del ascensor, como bien se ve en los diseños promocionales donde no constan los típicos espacios dedicados en las azoteas a los motores elevadores. “El espacio estaba calculado para un bloque de 20 plantas”, narran las mismas fuentes.

En este caso entiendo que se refiere a los casetones de máquinas del ascensor, que se habían diseñado para máquinas para un ascensor de 20 plantas y no de 52. Eso debe ser un error de copia/pega de otros proyectos.
 
Mas simbolo sera cuando se venga abajo un dia de estos.
 
El sistema de relaciones contractuales arquitecto-propiedad-constructora en España es único y da todo el poder y la decisión al que menos responsabilidad tiene. Por no hablar de los conflictos de intereses.
Que se ponga una asesoría externa que sea independiente debería molestar mas al promotor que a los arquitectos.
 
Volver