El paro se ceba también con la clase media-alta

Joaquim

Será en Octubre
Desde
26 Oct 2011
Mensajes
95.307
Reputación
265.349
El paro se ceba también con la clase media-alta

La Marea | 26/06/2013 |

MADRID // El actual nivel de desempleo récord, a diferencia de otras épocas, está haciendo mella en las clases medias que normalmente disfrutan de cierta seguridad laboral debido a su alto nivel de formación. Un informe elaborado por la escuela de negocios ESADE, junto con el Banco Sabadell, demuestra que la tasa de paro entre los varones de 30 a 50 años con estudios superiores y que suelen tener contratos indefinidos subió del 3% al comienzo de la crisis en 2008 al 13% en la actualidad. Es un aumento considerable aunque queda lejos de la tasa oficial del 27%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre.

“Pese a que la tasa de paro del segmento queda por debajo de la tasa media de desempleo española, es preocupante la tendencia creciente y no es un buen augurio si estamos buscando signos de recuperación”, comenta la profesora del Departamento de Economía de ESADE Ana Laborda en el comunicado publicado este miércoles.

El segmento, lo que los expertos del ESADE llaman “insiders”, aumentó durante la época de vacas obesas hasta estabilizarse en torno a un millón y medio de personas en 2010. Sin embargo, ahora la crisis también se está cebando con esta nueva clase media. El estudio explica que “lo que podríamos llamar tasa de seguridad laboral disminuye”.

Los expertos del ESADE no comparten el optimismo que profesa el Gobierno estos días respecto a la evolución del paro. “Los datos que conocemos de empleo van a llevar a que la EPA [del segundo trimestre que se conocerá en julio] sea bastante mejor, mucho mejor que la primera. Los datos mostrarán que efectivamente hay una recuperación del empleo y del paro que irá más allá de los efectos estacionales”, dijo esta mañana el ministro de Economía Luis de Guindos en una jornada del diario económico Cinco Días.

Sin embargo, el informe de ESADE, como prácticamente todos los estudios, como el de Fondo Monetario, todavía no ve la luz a final del túnel, aunque bien es cierto que el ritmo de destrucción de empleo se está ralentizando. Sin embargo, todavía no se observan “expectativas fiables de cambio de tendencia”, concluye el documento, “la actividad económica en España seguirá estancada o en retroceso durante este año lo que no permite la creación de nuevos puestos de trabajo”.

El paro se ceba también con la clase media-alta | La Marea
 
El actual nivel de desempleo récord, a diferencia de otras épocas, está haciendo mella en las clases medias que normalmente disfrutan de cierta seguridad laboral debido a su alto nivel de formación.
Así que si tienes un alto nivel de formación y disfrutas de cierta seguridad laboral eres clase media-alta :roto2::XX::roto2::XX:
 
Así que si tienes un alto nivel de formación y disfrutas de cierta seguridad laboral eres clase media-alta :roto2::XX::roto2::XX:

Opino lo mismo que tu.... es mas, opino que eso de la "Clase Media" es un cuento.

Pero este artículo es sobretodo para aquellos libegales de un alto nivel de formación y cierta seguridad laboral que se creen que son clase media-alta y por lo tanto se creen inmunes a la Crisi y defienden los recortes en protección social.

http://www.burbuja.info/inmobiliari...ajadores-se-asoman-a-perdida-de-derechos.html
 
Última edición:
La equivalencia estudios superiores=clase media, en si ya es un error de partida.
 
Clase media alta un médico o un ingeniero de 30 a 50?

juas juas juas

La clase media alta no depende de otro para subsistir


Enviado desde un dispositivo movil usando tapatalk
 
El paro se ceba también con los que se creían o se pensaban que eran clase media-alta.
 
El paro se ceba también con la clase media-alta

La Marea | 26/06/2013 |

MADRID // El actual nivel de desempleo récord, a diferencia de otras épocas, está haciendo mella en las clases medias que normalmente disfrutan de cierta seguridad laboral debido a su alto nivel de formación. Un informe elaborado por la escuela de negocios ESADE, junto con el Banco Sabadell, demuestra que la tasa de paro entre los varones de 30 a 50 años con estudios superiores y que suelen tener contratos indefinidos subió del 3% al comienzo de la crisis en 2008 al 13% en la actualidad. Es un aumento considerable aunque queda lejos de la tasa oficial del 27%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre.

“Pese a que la tasa de paro del segmento queda por debajo de la tasa media de desempleo española, es preocupante la tendencia creciente y no es un buen augurio si estamos buscando signos de recuperación”, comenta la profesora del Departamento de Economía de ESADE Ana Laborda en el comunicado publicado este miércoles.

El segmento, lo que los expertos del ESADE llaman “insiders”, aumentó durante la época de vacas obesas hasta estabilizarse en torno a un millón y medio de personas en 2010. Sin embargo, ahora la crisis también se está cebando con esta nueva clase media. El estudio explica que “lo que podríamos llamar tasa de seguridad laboral disminuye”.

Los expertos del ESADE no comparten el optimismo que profesa el Gobierno estos días respecto a la evolución del paro. “Los datos que conocemos de empleo van a llevar a que la EPA [del segundo trimestre que se conocerá en julio] sea bastante mejor, mucho mejor que la primera. Los datos mostrarán que efectivamente hay una recuperación del empleo y del paro que irá más allá de los efectos estacionales”, dijo esta mañana el ministro de Economía Luis de Guindos en una jornada del diario económico Cinco Días.

Sin embargo, el informe de ESADE, como prácticamente todos los estudios, como el de Fondo Monetario, todavía no ve la luz a final del túnel, aunque bien es cierto que el ritmo de destrucción de empleo se está ralentizando. Sin embargo, todavía no se observan “expectativas fiables de cambio de tendencia”, concluye el documento, “la actividad económica en España seguirá estancada o en retroceso durante este año lo que no permite la creación de nuevos puestos de trabajo”.

El paro se ceba también con la clase media-alta | La Marea

si estas en paro no es eres media alta, eres clase lumpen subterránea.

la clase media alta son los niñas monas, nunca les faltará trabajo de lo que ellas quieran.
 
Clase media alta un médico o un ingeniero de 30 a 50?

juas juas juas

La clase media alta no depende de otro para subsistir


Enviado desde un dispositivo movil usando tapatalk

En una sociedad normal lo serían, en ésta ese puesto lo ocupan castuzos y probablemente radique ahí el problema.
 
Volver