Casi dos millones de trabajadores se asoman a la pérdida de derechos

Joaquim

Será en Octubre
Desde
26 Oct 2011
Mensajes
95.307
Reputación
265.351
Casi dos millones de trabajadores se asoman a la pérdida de derechos

La Marea | 08/07/2013

MADRID // Un total de 1,8 millones de trabajadores podría perder a partir de hoy muchos de los avances logrados en los últimos años en materia de salarios, jornadas laborales y días libres al finalizar la prórroga automática de los 1.324 convenios laborales que, según un recuento de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, siguen sin firmar.

La razón es que este 8 de julio finaliza el plazo de un año dado por la reforma laboral del Gobierno del Partido Popular a esta prórroga de los convenios pendientes de renovación (lo que se conoce como ultraactividad). Sin prórroga y sin un nuevo convenio, estos casi dos millones de trabajadores quedarán mucho más desprotegidos pues, en ausencia de un convenio de empresa específico, tendrán que acogerse al general de sus respectivos sectores y, de no existir éste, al Estatuto de los Trabajadores, que sólo recoge derechos mínimos.

De los 1.324 convenios pendientes, casi mil -953- corresponden a empresas privadas, mientras que en la administración pública, siguen pendientes de acuerdo 371 convenios, de los que una gran parte afectan a empleados de ayuntamientos y empresas publicas.

El pasado mes de mayo, casi a última hora, patronal y sindicatos, firmaron un Acuerdo sobre Ultraactividad de los convenios colectivos con el objetivo de llegar a un compromiso para continuar con las negociaciones de renovación de los convenios incluso si se superaban los plazos legales previstos por la reforma laboral. En caso de bloqueo, este acuerdo instaba a acudir a un arbitraje voluntario, o bien a una mediación obligatoria.

Sin embargo, este pacto no es vinculante, por lo que si una empresa no acepta las condiciones de los trabajadores o viceversa, nada impide que el convenio deje de estar en vigor dejando a los empleados desprotegidos.

El acuerdo firmado en mayo no ha tenido una gran acogida a juzgar por el gran número de convenios que podrían dejar de estar vigentes a partir de hoy. Tanto CCOO como UGT han hecho incluso un llamamiento al Gobierno para que se replantee el plazo de la prórroga automática de los convenios. Las centrales sindicales mayoritarias han responsabilizado a su vez al Ejecutivo de la conflictividad que pueda surgir por la pérdida de derechos de los asalariados, sobre todo porque en Cataluña y País Vasco ya se han convocado huelgas.

El presidente de la patronal CEOE Joan Rosell ha minimizado la gravedad de esta situación al afirmar que “de ninguna manera” teme una oleada de conflictividad. “En estas fechas se están negociando muchos convenios”, se ha limitado a subrayar.

Aunque algunos de los convenios cuentan con prórrogas automáticas propias en caso de ausencia de acuerdo, los sindicatos reconocen que el escenario que se abre hoy es “muy complejo”. Las centrales han anunciado que interpondrán demandas colectivas en todas empresas que permitan que expiren los convenios sin firmar un nuevo pacto.

Casi dos millones de trabajadores se asoman a la pérdida de derechos | La Marea
 
De momento las TIC han firmado una apmliación hasta final de 2013...

CONVENIO COLECTIVO CONSULTORIA

Como ya sabéis el pasado día 7 de Julio finalizaba, según la patronal, la vigencia del Convenio Colectivo de Consultoría si no se llegaba a alcanzar un acuerdo.

El pasado día 4 de Julio, se firmó el acta de continuación de la negociación colectiva para el convenio de Consultoras hasta el 31 de diciembre de 2013, manteniendo la aplicación del contenido normativo del Convenio Colectivo, al menos hasta la finalización del referido periodo adicional de negociación.

La próxima fecha de negociación será el 18/07/2013, os seguiremos informando sobre cómo evoluciona dicha negociación, teniendo en cuenta que dispondremos de un periodo mayor para su negociación y que todas sus condiciones se mantendrán vigentes.

Exigimos un convenio digno para el sector. Pedimos a la patronal AEC, a la que pertenecen Indra, IBM, Everis, Capgemini, HP y otras muchas empresas, que recapacite y se tome en serio la regulación de nuestro Sector.
 
Donde trabajaba yo, el que pedia que se cumpliera lo que pone el Estatuto de los Trabajadores, era tratado como una especie de taradohijodelagranputa por los mismos trabajadores.
 
Donde trabajaba yo, el que pedia que se cumpliera lo que pone el Estatuto de los Trabajadores, era tratado como una especie de taradohijodelagranputa por los mismos trabajadores.

Porque trabajabas en una empresa de la construcción y todos querian cobrar sus horitas extras en neցro para comprarse el Audi y irse de vacaciones al Caribe. :rolleyes:
 
UGT y CCOO no tienen legtimidad ni para dar la hora de un reloj de sol.
 
Ha llegado el momento de la verdad, del que trabaja y del que simplemente cumple su horario.

Q cada cual se busque la VIDA, como se ha hecho durante miles de años.
 
Ha llegado el momento de la verdad, del que trabaja y del que simplemente cumple su horario.

Q cada cual se busque la VIDA, como se ha hecho durante miles de años.

Es que uno no puede trabajar cumpliendo su horario o que?? Ahora al que usa carretilla electrica, se la quitamos y le hacemos tirar todo de transpalet?? Así seguro que trabajara muchisimo mas que uno que use carretilla electrica y cumpla su horario.... es mas, seguro que su horario no será suficiente para hacer el mismo trabajo que el que usa carretilla eléctrica cumpliendo su horario. :roto2::roto2::roto2:
 
Lo de llamar derechos a los convenios es para ganar apoyos de los indecisos o más sumisos, ¿o solo como mentalización y autoreafirmamiento colectivo para que no se baje la guardia?
 
Pues si, forero joaquim, en una empresa constructora. Y luego salia un tal Joan Puig, de Igualada, nuestro jefe de personal de trumes sa, y amenazaba a los futuros papis, de que nada de pillar los 15 dias de vacaciones por nacimiento de hijo
 
No va a pasar nada más allá de que se acabaron los días libres etc.... de forma que los empresarios tendrán más capacidad productiva por lo que no contratarán a nadie aún en recuperación. Si el escenario sigue empeorando, echarán más gente.

RameroJoy a las órdenes de sus votantes.
 
Pues si, forero joaquim, en una empresa constructora. Y luego salia un tal Joan Puig, de Igualada, nuestro jefe de personal de trumes sa, y amenazaba a los futuros papis, de que nada de pillar los 15 dias de vacaciones por nacimiento de hijo

Bueno, para algo existen los juzgados, no?? :rolleyes:
 
Volver