La crisis puede durar 20 años

Joaquim

Será en Octubre
Desde
26 Oct 2011
Mensajes
95.350
Reputación
265.391
La crisis puede durar 20 años

¿Seremos Portugal? 2013-04-10

José García Domínguez



Portugal no es ese país que está ahí al lado; Portugal es nuestro futuro, que está ahí al lado. Ya sabemos, pues, lo que nos espera dentro de un par de años, cuando también nosotros hayamos cumplimentado los deberes fijados por Bruselas. Coelho, el alumno ejemplar de la troika, no se ha saltado ni una coma de cuanto se le prescribió en su momento; ni tan siquiera una coma. Lisboa acometió todas y cada una la mutilaciones del gasto sin rechistar. Educación, pensiones, sanidad, salarios públicos y privados, la podadora ha trabajado a destajo al otro lado del Miño. Y he ahí los resultados: la nación hundida en una recesión mucho peor que cuando se inició el programa de rescate. Aunque, al menos, ahora la disyuntiva se antoja simple. O desmantelar los servicios básicos del Estado para acceder a otro crédito leonino y vuelta a empezar. O emigrar todos a Brasil.

La austeridad, sí, es puro camelo, una superstición avalada por misma evidencia probatoria que el tarot egipcio, las curaciones con las flores de Bach o los aterrizajes de ovnis pilotados por marcianos. Pero las recurrentes fantasías keynesianas de la socialdemocracia, también. Porque las recetas del keynesianismo canónico no son ni de derechas ni de izquierdas sino, simplemente, quimeras. Alcanzar el pleno empleo con una estrategia de inversión pública financiada con déficit ha dejado de resultar factible en el mundo real. Guste o no, Keynes es a la globalización lo que el arado romano a la máquina de vapor.

Repárese en que cuando un ayuntamiento manchego adquiría ordenadores Toshiba con cargo al Plan E, creaba puestos de trabajo... en Tokio. Restaría, claro, algo similar al Plan Marshall, una acción concertada de Estados Unidos y acaso China al objeto de sacar a la vieja Europa del pozo. Otro alarde de altruismo que solo el miedo al Ejército Rojo, entonces metido hasta la cocina de Occidente y desfilando altivo en pleno Berlín, acertó a explicar en su día. O, en fin, que alguien en el Mediterráneo decidiera lanzarse por el balcón, esto es, salir del euro. Un suicidio ritual colectivo cuyos costes se antojan inviables. No, no ocurrirá. ¿Entonces? Entonces empecemos a mirar a Japón: una crisis crónica que va para más de cuatro lustros.

Jos Garca Domnguez - La crisis puede durar 20 aos - Libre Mercado

Por eso José, yo siempre he defendido el Keynesianismo junto al Proteccionismo y los Aranzeles; la Globalización debe acabar en pos de la defensa de las Soberanías Nacionales. :rolleyes:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...r-freno-al-libre-movimiento-de-capitales.html

http://www.burbuja.info/inmobiliari...7255-guerra-mundial-de-deuda.html#post8643341

http://www.burbuja.info/inmobiliari...-supuestamente-anticuada-lucha-de-clases.html

Y por cierto, Eslovenia es la siguiente en caer después de Chipre, 4.000.000.000 de Euros de rescate, 1.000 millones para los Bancos y 3.000 para el Estado... es lo que tiene jugar al Capitalismo con Credit Default Swaps.

Y respecto a Portugal... Libegales, comeros el Owned!! :tragatochos::tragatochos::tragatochos:
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Menudo timo de articulo. No dice practicamente nada, y por supuesto, no explica lo de los 20 años, solo lo deja caer en el titular y se acabo.

Los 20 años son los que llevan Japón en Crisi... a ver si aprendemos a leer, jorobar!!
 
Volver