Mas figura como ‘beneficiario’ de los fondos evadidos por su padre durante 24 años en bancos extranj

7850126ZX

Madmaxista
Desde
28 Sep 2011
Mensajes
5.332
Reputación
9.442
Están empezando a abrirse hilos de gente preocupada por sus ahorros ante la posibilidad de que Cataluña se independice y la incertidumbre de no saber si seguiría o no en el euro y me encuentro con el Mas ya tiene su dinero a buen recaudo, este tipo sí que es listo, nos embarca a todos en una aventura suicida y él con el dinero bien seguro.

Mas figura como ‘beneficiario’ de los fondos evadidos por su padre durante 24 años en bancos extranjeros | La Voz de Barcelona

CATALUÑA
Mas figura como ‘beneficiario’ de los fondos evadidos por su padre durante 24 años en bancos extranjeros
La Audiencia Nacional archivó el lunes el presunto delito de evasión fiscal cometido por el padre del líder de CiU ‘por prescripción’.


Instrucción archivada. Dudas razonables. Artur Mas Gavarró, candidato de CiU a la presidencia de la Generalidad de Cataluña, es uno de los ‘beneficiarios’ de los fondos evadidos por su padre Arturo Mas Barnet, en los últimos 24 años, según un informe de la Agencia Tributaria en manos de la Fiscalía Anticorrupción. El Juzgado de Instrucción número uno de la Audiencia Nacional (AN) archivó el lunes el presunto delito de evasión fiscal cometido por el padre del líder de CiU ‘por prescripción’.

Además de Mas hijo, también aparecen como ‘beneficiarios’ la mujer de Mas Barnet y los hermanos del líder de CiU, según ha publicado este miércoles El Mundo, que ha tenido acceso al informe de la Agencia Tributaria. En el depósito abierto en el banco LGT de Liechtenstein existe una copia del DNI del candidato de CiU, y del resto de ‘beneficiarios’, aunque Mas Gavarró niega haber tenido conocimiento de esta evasión fiscal y asegura que su padre ha regularizado ya la situación.

Artur Mas juega a fútbol, este martes, en un descanso, con algunos periodistas que le acompañan en la campaña electoral (foto: CiU).
Santiago Pedraz, juez titular de la AN, argumenta que el fraude fiscal del depósito en el banco de Liechtenstein fue perpetrado antes de 2002 y, por tanto, ya no puede ser castigado. El juez acepta así la petición de archivo -que puede ser recurrida- que le presentó la Fiscalía el pasado día 17 de noviembre, 10 días antes de las elecciones del próximo 28N.

Los fiscales Anticorrupción señalan en su escrito -que la formación nacionalista ha facilitado a El Mundo- que sospecharon inicialmente que el delito no había prescrito, porque detectaron que todavía en 2005 Mas Barnet había abierto una cuenta en el banco suizo UBS, con dos millones de euros, pero el padre de Mas Gavarró defendió que esa cantidad era la que ya disponía anteriormente a 2002 en varios bancos.

‘Lo que conlleva la ocultación de rentas a la Hacienda Pública‘

En el informe de la Agencia Tributaria figuran los nombres de los hijos de Mas Barnet y el de su esposa como ‘beneficiarios’ del depósito oculto, incluso en el periodo 1997-2002, periodo en el que Mas Gavarró fue consejero de Hacienda -es decir, máximo responsable de las finanzas de la Generalidad- en los gobiernos autonómicos de Jordi Pujol.

Según El Mundo, este depósito fue descubierto en 2008 por las agencias tributarias europeas al comprar el Gobierno de Alemania un archivo robado por un empleado del LGT Bank, entidad propiedad de la familia que gobierna el Principado de Liechtenstein.

La Agencia Tributaria española también se hizo con esta información y muchos de los afectados, como Mas Barnet, decidieron presentar declaraciones complementarias tanto en concepto de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como de Patrimonio para evitar problemas judiciales en España. Sin embargo, Mas Barnet presentó declaración complementaria solo de las que era él titular único.

Los autores del informe, los inspectores de la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF) Víctor Morena y Javier Rubio, indican que ‘ante esta circunstancia, al no existir información sobre los saldos existentes antes de 2002 por carecer de documentación, los saldos descubiertos serían imputables en el IRPF a dicho periodo como ganancia patrimonial y corresponderían al señor Mas Barnet, lo que conlleva la ocultación de rentas a la Hacienda Pública, que determinarían el incumplimiento de la obligación de contribuir con una cuota por importe superior a 120.000 euros en el IRPF del año 2002′.

A partir de esta cifra, según establece el Código Penal, se considera que existe delito fiscal. Pero el mismo código prevé prescripción si se ha producido cuatro años antes. El escándalo fue descubierto en 2008. La regularización se hizo ese año, pero afectando a las declaraciones realizadas a partir de 2003.

Pensionista jubilado de apenas 18.000 euros

Los inspectores resaltan también que ‘debe destacarse el hecho de que, aunque la información recibida cifraba en 500.000 euros el importe del depósito en la fundación de Liechtenstein, lo cierto es que a través de las declaraciones extemporáneas de 2003 a 2006 se afloran cantidades muy superiores partiendo de 1.772.936,87 euros en 2003 y alcanzando 1.953.226,90 euros en 2006′. Ese dinero, concentrado en UBS, incluye ya el depósito de Liechtenstein.

En la Delegación de Hacienda de Barcelona, a la que pertenece Mas Barnet, consta que este se presentaba ante el Fisco como un pensionista jubilado que disponía de algunas cuentas y acciones en España y declaraba una base imponible de apenas 18.000 euros. Sin embargo, tras regularizar su situación reconoció que esos 18.000 euros eran en realidad un 11% de sus ingresos verdaderos. La pequeña base liquidable de pensionista se convirtió después de ser descubierto en otra superior a los 164.000 euros.

Tras hacerse público el escándalo, en 2008, Mas Barnet presentó ocho declaraciones complementarias por las que ha abonado a las arcas públicas un total de 202.728 euros, según la cifra que aparece en el citado informe de la Agencia Tributaria. La razón de que dispusiera de dinero en los bancos extranjeros se debe, según el partido nacionalista, a que vendió en 1984 unos negocios y los compradores quisieron pagar una parte de manera que no fuera conocida por el Fisco.

Mas no sabía nada, dice

Artur Mas Gavarró ha negado a El Mundo haber tenido conocimiento alguno de las operaciones en las que aparece el nombre de su padre, de él mismo y de sus hermanos y progenitora en Suiza y Liechtenstein: “Yo no sabía nada de eso”. Y tampoco tenía conocimiento, asegura, de que constara como uno de los ‘beneficiarios’ de los fondos sin control de Hacienda.

Sin embargo, ahí, en los registros del banco LGT, figura una fotocopia de su DNI, que no sabe cómo ha llegado hasta allí: “Las operaciones de mi padre le corresponden a él”, y ha remarcado que la situación de Mas Barnet ya ha sido regularizada.

aquí un foro en el que la gente se cuestiona qué hacer con la pasta depositada en cataluña:
Mis ahorros en euros en la futura Cataluña independiente - www.ForoPesetas.com
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver