Liquidar antes que reflotar: el chollo de ser administrador concursal en tiempos de crisis

tplink888

Madmaxista
Desde
16 Feb 2010
Mensajes
3.742
Reputación
5.518
Liquidar antes que reflotar: el chollo de ser administrador concursal en tiempos de crisis

http://www.elconfidencial.com/en-ex...a-administrador-concursal-20110504-78212.html

“Somos más de mil grandes empresas las que estamos en proceso concursal en Andalucía y nos encontramos que los administradores nombrados por el juzgado sólo se preocupan de cobrar sus honorarios, no de intentar reflotar la compañía”. Quien hace estas declaraciones ha exigido no publicar su nombre “para evitar represalias del juzgado y de los administradores”. Asegura que “hay casos como el de dos despachos de abogados que han cobrado minutas de cuatro millones de euros de la empresa que administran judicialmente y los trabajadores siguen sin cobrar. En cuanto entra un euro en caja, se lo llevan”.

Para desesperación de los afectados, la Ley Concursal permite este tipo de “abusos”. En su opinión, suele ser habitual que al administrador designado por el juzgado le interese más que la empresa termine en liquidación que reflotarla. El director general de una firma administrada judicialmente asegura que “no hay ningún premio para los administradores si sacan adelante a la empresa, por lo que muchos de ellos propician un proceso largo y farragoso, abocado al cierre de la empresa, para engordar la facturación de sus servicios”.

De hecho, según datos del Colegio Notarial, el 90% de las empresas que se acogen al proceso concursal terminan cerrando. El caso de Martinsa-Fadesa, el mayor proceso concursal de España, es la excepción que confirma la regla, ya que superó el proceso y pagará su deuda en un plazo de diez años.

Por estos motivos, varios empresarios andaluces inmersos en la antigua suspensión de pagos se están movilizando para crear una plataforma que defienda sus intereses. Hay varios abogados que ya están trabajando en esta misión, cuyo objetivo es poner coto a lo que consideran “desmanes de los administradores con la connivencia de los jueces”.

Investigación de la Agencia Tributaria

Abogados de algunas compañías andaluzas en esta situación están informando a investigadores de la Agencia Tributaria sobre posibles irregularidades cometidas por los administradores concursales. “Algunos de ellos están cobrando sus honorarios de las partidas de IVA de las facturas, un impuesto que luego la compañía no puede liquidar con Hacienda”, según revela a El Confidencial un letrado que representa a una importante empresa inmersa en proceso concursal de acreedores.

Las fuentes consultadas sostienen que incluso “hay administradores que, anticipándose a la liquidación de la empresa, asesoran a quienes están interesados en comprar los inmuebles de la misma compañía que ellos deberían reflotar”.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
http://www.burbuja.info/inmobiliari...oe-empresas-en-concurso-de-acreedores-19.html

Sin quita ni espera


Los tres administradores concursales pasan una minuta de más de 434.000 euros más IVA cada uno que cobrarán antes del 1 de septiembre · El propio club les pagará :8:

http://www.diariodesevilla.es/artic...abonara/millones/mas/iva/los/concursales.html

imagen.php

Francisco Tato, Antonio Jesús González y Gerardo Narbona :(


Los tres administradores concursales del Betis, Antonio Jesús González, Franciso Tato y Gerardo Narbona, han solicitado al Juzgado de lo Mercantil Número 1 de Sevilla, cuyo titular es Eduardo Gómez López, una minuta global por la labor realizada -hasta la fecha el 50% del trabajo- de 1,3 millones de euros (434,294,09 euros para cada uno). :8: Todo esto teniendo en cuenta que se encontraron con el preconcurso ya realizado por otros abogados de la entidad heliopolitana, pues Luis Oliver siempre quiso que el club entrara en Ley Concursal.

Además de esta elevada minuta, los tres volverán a pasar otra, al menos, antes de la finalización de sus tareas.
:cook: Lógicamente, será el Betis el que tenga que pagar los devengos a los tres administradores, que no tendrán quita ni tampoco tendrán que esperar para cobrar, pues lo harán antes del 1 de septiembre, tal como lo ha dictado un auto del propio Juzgado de lo Mercantil Número 1 con fecha de 28 de junio.

Fuentes del club verdiblanco, consultadas por este diario, entienden que las cantidades que los concursales percibirán no sólo son muy elevadas, sino que son equiparables a un concurso superior en tres veces a los 84 millones de euros que el Betis ha incluido como deuda concursal. Tanto es así que el propio abogado de la entidad de La Palmera encargado del concurso, Manuel Olivencia, discutió tales cantidades al Juzgado por considerarlas excesivas.
:ouch:

Por otro lado, a la fecha, los pagarés endosados por el máximo accionista del Zaragoza, Agapito Iglesias, entre otros a Marcelino García Toral, técnico del Sevilla, por valor de dos millones de euros, y a la empresa Promart, por valor de 500.000 euros, aún no han sido retirados del total de la deuda verdiblanca, que debería verse reducida en 2,5 millones de euros.

En todo este asunto no se debe pasar por alto la situación de los futbolistas, que verían rebajadas sus fichas, excepto los nuevos fichajes, en una cantidad aún por determinar por la Ley Concursal. De hecho, casi la totalidad de la plantilla ya tiene deudas de la pasada temporada incluidas en el concurso. Sorprende que el club, a pesar de la protesta de Manuel Olivencia, no haya mostrado de manera pública, dos semanas después de la publicación de este auto, sus quejas por tener que pagar 1,3 millones de euros más IVA por un trabajo de apenas cinco meses. :8:
 
Volver