Pagas extra, vacaciones y otras "conquistas sociales".

GoldFever

Madmaxista
Desde
5 Feb 2008
Mensajes
14.492
Reputación
18.562
Lugar
Entre el verde, el azul y el gris
Hay quién considera que entre las "conquistas sociales de los trabajadores" están cosas como las pagas extra o las vacaciones pagadas.

Bien, vamos a pensarlo un poquito.

La actual paga extra de verano deriva de la famosa paga del 18 de julio de Franco, la cual a su vez deriva del establecimiento de una comida de hermandad en las empresas para conmemorar el "Glorioso Alzamiento" (o sea, la rebelión militar y fratricida guerra que la siguió). Vamos, que de "conquista de los trabajadores", leches en vinagre.

La paga de Navidad deriva del aguinaldo en especie que los patronos daban a sus obreros, y que luego pasó a ser en dinero. No veo tampoco la "conquista de los trabajadores".

Pero al margen de si fue tal conquista o no, la implantación de "pagas extra" o vacaciones pagadas, pudo tener algo de "extra" o de conquista, en el momento de su implantación, luego poco a poco aquellos "extras" se fueron absorbiendo, y las empresas pagando lo que les resultaba a acorde a la productividad, no al BOE.

Vamos a verlo con unas cifras, imaginarias, pero representativas de millones de casos reales.

Carlos, el hipotético trabajador de nuestro ejemplo, cobra 16.500 euros brutos anuales por 15 pagas (12 meses, verano, Navidad y beneficios). Es decir, 1.100 euros brutos por mes, algo más de 1.000 euros netos.

Ahora bien, realmente, ¿cuantos meses trabaja?.

Trabajar, trabaja 11 meses al año, y eso es lo que cuenta para la empresa, y sobre lo que la empresa hace sus cálculos. Así, 16.500 € / 11 meses = 1.500 € / mes.

Es decir, la empresa paga a Carlos 1.500 euros brutos por mes trabajado. Que los pagos se hagan "en diferido", tal que salgan 1.100 € por pago, es secundario.

(A esto hay que añadir cosa de otros 500 € / mes de SS empresa, y Carlos viene a costarle a la empresa unos 2.000 € / mes en números redondos).

La empresa realmente no paga nada "extra", simplemente redistribuye el desembolso salarial, y eso no cambia el hecho de que Carlos tenga que producir no menos de 2.000 € por mes trabajador, para que su empresa salga, como poco, comida por servida.

Así pues, al final ¿es una "conquista social" eso de las pagas extra y las vacaciones pagadas?

Pues no, porque la empresa paga un X dinero por 11 meses trabajados, y obviamente no puede regalar lo que no se produce. Pero la cosa tiene más fondo del que parece.

Las pagas "se devengan" durante 6 ó 12 meses, según empresa y/o convenio. Es decir, el trabajador va acumulando derecho a cobrar paga extra mes a mes, cosa lógica ya que la empresa cuenta con que en cada mes trabajado el empleado ha de producir la parte proporcional de sus pagas y vacaciones.

En la práctica esto quiere decir que el trabajador no cobra todo lo que produce mes trabajado a mes trabajado. Hay cantidades que son diferidas, algo que viene muy bien a la empresa que obtiene con ello una pequeña financiación a costa de que sus empleados cobren parte de lo producido más tarde, cuando les toque paga "extra". Wow!!! Gran "conquista social".

Bien es cierto que muchas empresas, para no complicarse la tesorería en los meses de paga extra, y para que sus empleados cobren más cada mes, abonan las pagas prorrateadas mes a mes.

¿Y las vacaciones?

Está claro que a nadie le van a pagar por no trabajar, así que es obvio que lo que se cobra el mes de vacaciones la empresa lo tiene que dar por producido en los otros 11 meses.

Y ahora viene cuando los empresarios del foro me van a querer poner un anti-thanks, aunque más de un trabajador me lo agradecerá, supongo.

¿Qué pasa si nuestro amigo Carlos va mal de dinero, no puede irse de vacaciones a ningún sitio, y decide quedarse el mes de vacaciones trabajando para que se lo paguen y sacar un poco más de dinero? ¿A como se lo van a pagar?

Que yo sepa, cuando se trabaja en vacaciones, generalmente se paga como un mes más; en el caso de nuestro amigo Carlos, sería por tanto a 1.100 euros brutos. Ahora bien, por un lado trabajar en vacaciones no deja de ser como hacer horas extra, y por otro lado los demás meses trabajados la empresa realmente los está pagando a 1.500 euros brutos.

¿No deberían pagarle las vacaciones trabajadas a más de los 1.100 € brutos de un mes normal?

No sé de nadie a quién le hayan pagado las vacaciones trabajadas a más del salario de una paga cualquiera, y menos que lo haya reclamado judicialmente. Si alguien sabe, que nos cuente.

Como puede verse, las "conquistas sociales" al final acaban en que los trabajadores cobran con retraso parte de lo producido (pagas extra), y cobran menos que el resto de meses si trabajan en vacaciones. Y lo más cojonudo, es lo contentos que se ponen todos al cobrar "las extras".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
En tus vacaciones puedes trabajar en otro sitio si te apetece

En los sitios que te prorratean las pagas extras suele ser un engaño psicológico para que parezca que cobran más (los sueldos se comparan con los de otras empresas sin prorratear)
 
Última edición:
Volver