¿Algun entendido nos puede explicar este RELOJ sobre la DEUDA española?

Tengo entendido que se hace la media entre el spread Alemania - España y los CDS de España, cuyo resultado se compara con una tabla para obtener el indice defcon (indice defcon 1 = Grecia en la actualidad).

Las cifras de deuda son una extrapolacion del ultimo informe trimestral del Banco de España a cada dia que pasa hasta el proximo informe.

Espero haber sido de utilidad.
 
Hacía tiempo que no miraba el reloj pero veo que ya hemos superado los 210 euros/segundo de hace unos meses. Vamos mejorándonos dentro de lo posible @_@
 
No por sabido da menos miedo ese reloj que no para de avanzar a un ritmo endiablado.

¿Hay modo de detener ese reloj?

¿Hay algún país que tenga esa cuenta a cero, que no deba nada a nadie?

¿Hay esperanza de llegar a dejarlo a cero en nuestro caso?

¿El reloj puede avanzar hasta el infinito?

¿Qué le ocurre a un país cuando llega a una posibilidad superior de quiebra del 50%?

¿Y si quiebra el nuestro, qué ocurrirá? ¿en qué me afecta a mí, por ejemplo, más allá de las estampas del Bosco de latas de atún y masas de zombies pululando por doquier?

Se me ocurren muchas preguntas, todas ellas además dan fe de mi ignorancia en temas económicos y me dejan en evidencia.

Gracias por adelantado
 
No por sabido da menos miedo ese reloj que no para de avanzar a un ritmo endiablado.

1. ¿Hay modo de detener ese reloj?

2. ¿Hay algún país que tenga esa cuenta a cero, que no deba nada a nadie?

3. ¿Hay esperanza de llegar a dejarlo a cero en nuestro caso?

4. ¿El reloj puede avanzar hasta el infinito?

5. ¿Qué le ocurre a un país cuando llega a una posibilidad superior de quiebra del 50%?

6. ¿Y si quiebra el nuestro, qué ocurrirá? ¿en qué me afecta a mí, por ejemplo, más allá de las estampas del Bosco de latas de atún y masas de zombies pululando por doquier?

Se me ocurren muchas preguntas, todas ellas además dan fe de mi ignorancia en temas económicos y me dejan en evidencia.

Gracias por adelantado



1. Debido el tejido industrial y capacidades de productividad y de exportaciones ... un rotundo !NO!.

2. No, pero desde luego los tienes "mucho menos" disparatados.

3. Suprimiendo al máximo el gasto público lograrías FRENAR algo pero no para paliar lo ya producido que es de hecatombe absoluta. De ahí a reducir ... ya ni hablemos. Para eso deberíamos de ser un país competente en los mercados. Te parecemos un país competente?

4. Ni muchísimo menos, es por eso que se está dando una fuga de capitales a velocidades ultrasónicas.

5. Revisa Argentina y tendrás tu respuesta.

6. Que quiebre el estado? esto se ha hablado mucho: supresión de recursos públicos (sanidad, transporte, etc ...), funcionariados, etc ... tienes muchos hilos hablando de esto y es muy largo de contestar. Esto último que te he contestado es muy muy pero que muy resumido. Quizás deberías echarle un ojo entero al hilo de juancarlosb.
 
Última edición:
Me gustaría aclarar un malentendido.
Ese reloj habla de la NIIP o Posición Neta de Invrsión Internacional, que se más o menos equivalente a deuda neta (aunque una parte de ella no tenga vencimiento, ya que son inversiones directas en el país).
La suma de la NIIP de todos los países del mundo necesariamente debe ser siempre 0, por lo que hay grandes acreedores a los que cada vez deben más, como China, Alemania, Suiza, Holanda y Japón.
Nosotros somos el 2º mayor deudor neto del mundo.
 
Yo no se que son los CDS y el spread.......pero si cada trabajador en espana debe 57629 euros, estamos hace ya tiepo en defcon1. Un salario medio en espana, que son 20.000 euros brutos al anio??? Cada espanol que cotiza a la ss debe 3 anios brutos de su trabajo a china y demas paises????
 
Yo no se que son los CDS y el spread.......pero si cada trabajador en espana debe 57629 euros, estamos hace ya tiepo en defcon1. Un salario medio en espana, que son 20.000 euros brutos al anio??? Cada espanol que cotiza a la ss debe 3 anios brutos de su trabajo a china y demas paises????

Sí, pero toda esa deuda no hay que devolverla.
Sin embargo, para los próximos 3 años tenemos que devolver deuda por valor de unos 580.000 millones de euros, que se supone que debe salir de los impuestos de los trabajadores de España, ya que las rentas del capital no está en el plan europeo tocarlas.
Eso obviamente no es posible, y de ahí el enorme problema en el que estamos.
 
Me gustaría aclarar un malentendido.
Ese reloj habla de la NIIP o Posición Neta de Invrsión Internacional, que se más o menos equivalente a deuda neta (aunque una parte de ella no tenga vencimiento, ya que son inversiones directas en el país).
La suma de la NIIP de todos los países del mundo necesariamente debe ser siempre 0, por lo que hay grandes acreedores a los que cada vez deben más, como China, Alemania, Suiza, Holanda y Japón.
Nosotros somos el 2º mayor deudor neto del mundo.

Hola Juan Carlos,

¿Y el primero quién es? ¿Portugal quizá?

 
Hola Juan Carlos,

¿Y el primero quién es? ¿Portugal quizá?


En valores absolutos EEUU.
Pero en relación al PIB es España, aunque hay pequeños países como Islandia que están todavía peor. Y Portugal, como bien dices.
 
Volver