Creación de un mar interior: La solución final.

Profesor Bastiani

Madmaxista
Desde
5 Sep 2009
Mensajes
1.653
Reputación
4.534
Estimados foristas, un hombre que ama a su país puede callar durante un tiempo, pero no toda su vida. Los españoles a lo largo de la historia hemos sido gente aguerrida, tenaz y dinámica. Observo con enorme consternación y tristeza que desde la pérdida de Cuba y Filipinas a manos de los gringos vamos de puñetero ojo ciego. Nos encontramos inmersos en esta despiadada crisis inmobiliaria en torno a la cual subyacen otras crisis, quizás para mí, mucho más importantes. Es necesario, hoy mas que nunca, recuperar el espíritu de Colón, Cortes, Pizarro y otros tantos que dieron a este país tiempos de bonanza económica y prosperidad. Los grandes males necesitan de grandes remedios. Ha llegado el tiempo de los grandes remedios. A partir de ahora, tanto en este foro como en la Universidad, el resto de mis días pienso dedicarlos a estrujar mi sesera y proponer soluciones anti crisis, que desde hace ya algún tiempo vengo estudiando e investigando minuciosamente.

Aquí y ahora propongo como solución final a la crisis la creación de uno o varios mares interiores.

Como bien sabéis, las zonas rurales de nuestro país están prácticamente despobladas. La población se ha ido concentrando a lo largo de los últimos años en las zonas de litoral y en las grandes urbes. Nuestro país es extenso, es por lo que no resultaría una gran perdida sacrificar parte de nuestro territorio con el objetivo de salir de la crisis. He dedicado parte de mi tiempo en estudiar la posibilidad de crear un mar interior en la zonas yermas y despobladas de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Otra posibilidad es expandir el proyecto a las grandes depresiones del Ebro o del Guadalquivir.

La ejecución de mi proyecto daría a nuestra economía un impulso de dimensiones inimaginables y acabaría en muy poco tiempo con la totalidad del paro. Paso a enumerar en parte los sectores que se beneficiarían de este auge.

- Auge en las zonas del litoral de la industria de la sal. Necesitaríamos toneladas de sal para el mar interior.

- Creación de nuevas piscifactorías y cultivo del mejillón. Nuestros problemas pesqueros disminuirían considerablemente: el mar interior abriría nuevos horizontes al sector pesquero, con la gran ventaja de que sólo nosotros decidiríamos sobre él, eliminando así las ingerencias e intromisiones de países vecinos.

- Nuevo impulso a la industria del ladrillo. El nuevo mar representaría la posibilidad de playas vírgenes en las cuales desarrollaríamos complejos hoteleros, pero sin cometer los errores de masificación que cometimos en el pasado. Sería necesario apostar por un turismo de calidad integrado en el medio ambiente.

- El mar interior en sí ofrece un gran impulso a sector de la construcción, ya que para su creación sería necesario inundar numerosos pueblo y ciudades. Para reubicar a todos los ciudadanos damnificados sería necesario construir nuevos pueblos y ciudades en las zonas altas.

- Desarrollo de actividades lúdico-deportivas de gran dinamismo, y la consiguiente creación de una industria auxiliar.

-Acción reguladora del clima, y detención del cambio climático. Un mar interior actúa como válvula reguladora del clima suavizando las temperaturas y aumentado el índice pluviométrico.

- Un mar interior aglutinaría voluntades y posturas enfrentadas desde antaño, y cuya consecuencia directa sería el afloramiento de un sentimiento de unidad nacional.

- El hilo del punto anterior crearíamos una Universidad del Mar en la que se impartirían varias ingenierías.

- Son muchas más las posibilidades que ofrece un mar interior, pero por ahora prefiero dejar de enumerarlas. Más adelante seguiré con la enumeración.

Además del considerable aumento del producto interior y la erradicación del paro, el mar interior ofrece ventajas secundarias, que no por aleatorias pasarían inadvertidas, como es el hecho de su acción reguladora del clima. Hablando en romano paladino: los veranos en el interior serían menos secos y calurosos, y los inviernos mucho más suaves y lluviosos.

Son muy pocas las desventajas de un mar interior, aunque atendiendo al carácter corrupteloide de los latinos, es posible que emergiera alguna industria delictiva relacionada con el contrabando.

Insto a todos los foristas a que proponga nombres para el nuevo mar y que se sumen a mi propuesta. Yo he pensado llamarlo Mar Atlantisrránero, por su ubicación entre el Atlántico y el Mediterráneo.

Saludos
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Mejor que Barcelona se inunde..

.. así el Real Madrid no tendrá competencia para ganar la Liga :D:D:D
yo en lugar de montar un lagito interior, me inclino por una repoblación masiva de nuestros borsques, un apoyo a la agricultura y a sus agricultores (como sigamos asi dentro de un tiempo vamos a tener que exportar de todo menos el vino) y por el mar no te preocupes, con el deshielo que hay ya en el futuro algunas comunidades interiores sin mar vamos a tener el placer de tener hasta playita... si es que, Barcelona estará bajo el mar chato... je,je...
 
Volver