La Bull trap ha llegado: la burbuja toca a su fin

Mr. Pwnage

Tapayogurista
Desde
20 Ene 2009
Mensajes
11.269
Reputación
17.253
Lugar
Bajo una boina de humo neցro
El gráfico del precio medio de la vivienda del preciómetro llevaba estancado desde que empezó el mes de julio, y en esta semana, en pleno ciclo bajista, ha presentado una ligera subida.

prm-btp.png


Este es el síntoma de la fase de bull trap (trampa alcista), última parada antes del desplome final. Se llama "trampa alcista" porque el que cae en la trampa (y después se arrepiente) es el que compra, porque tras la burbuja podrá comprar más barato. Justo lo contrario que en la trampa bajista (bear trap), en la que caen los que venden, pudiendo vender más caro en el posterior pico de la burbuja.

1. ¿Qué es?

La bull trap es una fase del modelo estándar de burbuja especulativa, inmediatamente posterior al estallido. Se produce después de la fase "New Paradigm" ("estamos en la Champions League"), en la que el producto alcanza su precio máximo.

bulltraps.jpg


2. ¿Por qué sube el precio?

El principal motivo es que lo que sube no es el precio de cada una de las viviendas, sino el precio medio de todas las que están a la venta.

Hace pocos días expuse un reportaje sobre el salario medio en los últimos años. En él vemos que, en época de crisis como estamos, es cuando más ha aumentado el sueldo medio.

salarios1.png


Si nos fijamos este último año ha aumentado mucho más que la inflación. ¿Por qué? Porque es un promedio de los salarios que se pagan. La mayoría de las personas que se han ido al paro en este último año correspondían con los salarios más bajos, y por consiguiente sus sueldos han desaparecido de las estadísticas. Con menos sueldos submileuristas que "tiraban hacia abajo" de la media, ésta sube.

Pues en la vivienda ocurre lo mismo. Los vendedores con más previsión (o intención, según se mire) que se han querido deshacer de su vivienda cuanto antes han ofrecido grandes descuentos (de hasta el 50% en algunos casos). Estos descuentos entraban en la media del precio de venta, haciéndola bajar.

Estos descuentos, unidos a la bajada de los tipos de interés, el gen pepitil y los brotes verdes en general han hecho que los pisos más baratos hayan sido vendidos. Pero sólo estos, porque prácticamente nadie ha comprado un piso caro. Los pocos pisos que se venden hoy en día son los que tienen grandes descuentos. La gran mayoría, los que no hacen descuentos atractivos, siguen sin vender.

¿Y qué ocurre cuando los pisos más baratos son vendidos? Que se retiran del portal que los presenta y por tanto de sus estadísticas. Quedan los pisos más caros, que haciendo su media, da un valor más alto que el que había antes. Este aumento del precio medio NO implica en absoluto que haya subido el precio de los pisos a la venta.

3. ¿Cuándo terminará?

Esta fase terminará, dando paso a la capitulación, cuando los pisos más baratos (más atractivos para los compradores) hayan sido vendidos. Entonces quedarán los inasequibles (enorme mayoría), que no encontrarán salida posible y se verán forzados a bajar el precio. Empezará la auténtica fase de "lgtb el último" y llegará el MadMax inmobiliario.

POR FAVOR, NO CITAR EL MENSAJE ENTERO.
No es necesario volver a poner varias veces en la pantalla el mismo contenido de un mensaje grande como este.
 
Última edición:
¿¿ podria ser que el famoso octubre paseremos al "return" to normal (justo la siguente fase del "bulltrap") para por fin pasar a la caida del pánico?? :rolleyes:
 
no creo que estemos en bulltrap, simoplemente el descenso es un poco mas lento por el tema de las vacaciones, de todas formas, yo sigo viendo un descenso,no veo subida alguna, nop se donde la ves tu, ahora estamos en verano,la gente se gasta lo que no tiene,o intenta hacer como que lo gasta, de ahi los brotes verdes, pero esto sigue en declive.
 
Mr Pwnage, la evolución del precio en modelo estandar de burbuja especulativa que nos presentas llega un momento que este baja del precio lógico que hubiese tenido siguiendo la tendencia de la inflación identificado como despair.
Si pudieramos identificar el momento en el que comienza la burbuja, y el precio que tenía la vivienda en ese momento, podriamos determinar el precio que debería de tener al inicio de la fase despair, y el momento de comprar (los que realmente la necesiten para vivir) sería a partir de ese precio cuando empieze a remontar.
¿Es correcto este planteamiento?
 
Mr Pwnage, la evolución del precio en modelo estandar de burbuja especulativa que nos presentas llega un momento que este baja del precio lógico que hubiese tenido siguiendo la tendencia de la inflación identificado como despair.
Si pudieramos identificar el momento en el que comienza la burbuja, y el precio que tenía la vivienda en ese momento, podriamos determinar el precio que debería de tener al inicio de la fase despair, y el momento de comprar (los que realmente la necesiten para vivir) sería a partir de ese precio cuando empieze a remontar.
¿Es correcto este planteamiento?

Claro que lo es, hamijo. Esta ha sido la evolución de los precios en España... que como vemos se ajusta al modelo.

vivienda_n_jun2009.png


En los años 70 y 80 teníamos una inflación de más del 10% anual, y pasado este tiempo se empezó a controlar. Por eso parecía que la vivienda subía siempre. Sobre todo a partir del 85, que fue cuando empezó la primera etapa especulativa en la que la vivienda duplicó su precio en pocos años. Después vino la recesión del 93 (bear trap), el hipotecón (1998-2006) y el pinchazo. Y la fase que toca ahora es...

yo sigo viendo un descenso,no veo subida alguna, nop se donde la ves tu,

Lo que se estanca es la media, no los precios individuales, que siguen bajando. Yo he sido el primero que ha anunciado bajadas del 50% en el foro.
 
Pero seguir el gráfico que presentas significa que la fase despair comienza aproximadamente a 750 leuros, es decir que se debería esperar a que bajara por debajo de ese precio y no comprar hasta que comenzase a remontar, pero nunca por encima de los 750.
Eso suponiendo que la fase despair fuese ahora, porque con deflación si se produce dentro de dos o tres años aún estaría por debajo de 750
¿Es así?
 
acabo de reenviarle el post a un compañero que estaba mirando para comprar y ha dicho "si, creo que voy a esperar"

Otra vida salvada por burbuja.info
 
creo que aun queda un pequeño periodo de descenso para el bull trap o false bottom.
 
Ya falta menos.

<a href='http://img521.imageshack.us/i/octubrerojo.jpg/'><img src='http://img521.imageshack.us/img521/6563/octubrerojo.jpg' border='0' alt='Image Hosted by ImageShack.us'/></a><br/>
 
Volver