Pues me voy a pasar al aceite de orujo de oliva

Una pregunta... ¿por qué el AOVE ya no sabe a aceituna como antaño?... no soporto ese sabor a hojas verdes del de ahora.
Los aceites de antaño tenían un sabor carastrístico debido a: 1) la reutilización año tras año de los capachos (los cículos de mimbre dode se depositaba la masa haciendo muchas capas). El matiz se conoce como atrojado y hoy se considera un defecto. 2) En los casos donde se usasen capachos nuevos para el prensado la costumbre era hacerlo con acituna mucho más madura a la usada hoy en día.
La mayoría de acites de antes, con los estándares actuales, dificilmente pasarían de vígenes y pocos serían los considerados AOVE. En la actualidad prácticamente la totalidad de los acites producidos con acituna recolectada aprtir de enero ya no se consideran AOVE.
Si el sabor de la actualidad no es tu agrado, solo puedo recomendarte que no compres aceites a principio de campaña o los guardes unos meses hasta que se estabilice un poco.
 
Última edición:
El que no use manteca o mantequilla a estas alturas para freir (o simplemente cocinar a la plancha) es que es un poco simple. El AOVE es mejor que cualquier aceite vegetal (los aceites vegetales JAMAS se deberían usar bajo ningun concepto por cierto) pero a altas temperaturas no termina de ser tan bueno como lo es sin calentar/crudo (y ya de por si no es tan bueno para la salud como lo es la manteca o la mantequilla)

El ranking de grasas para cocinar debería ser:

Manteca>mantequilla>AOVE>>otros “zumos de fruta grasosos” rollo aceite de coco>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> cualquier aceite vegetal (seed oil)
Manteca? Imagino que manteca de lechón, que ricas las tortas de chicharrones pero ¿dónde comprar esa grasa?
 
El que no use manteca o mantequilla a estas alturas para freir (o simplemente cocinar a la plancha) es que es un poco simple. El AOVE es mejor que cualquier aceite vegetal (los aceites vegetales JAMAS se deberían usar bajo ningun concepto por cierto) pero a altas temperaturas no termina de ser tan bueno como lo es sin calentar/crudo (y ya de por si no es tan bueno para la salud como lo es la manteca o la mantequilla)

El ranking de grasas para cocinar debería ser:

Manteca>mantequilla>AOVE>>otros “zumos de fruta grasosos” rollo aceite de coco>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>> cualquier aceite vegetal (seed oil)
Yo uso manteca de lechón para freír desde hace bastantes años. Personalmente me gusta más el sabor que da a los alimentos. Para freir empanados o patatas uso aceite de girasol.
 
El aceite de orujo de oliva, para freír, es tan sano como el aceite de oliva virgen. Y mucho más que el aceite de girasol, muy inflamatorio por demasiado omega-6.
 
Volver