El hilo de los amantes del cine

Dogma 95 nos recuerda que cómo se cuenta una historia depende más del que la cuenta y cómo lo hace que de la historia o los artificios. La bruja de Blair aprovechó las nuevas capacidades tecnol´ñogicas de las cámaras de mano para contar una historia de mucho miedo, y como siempre en los cuentos de terror termina apareciendo la guasa. Me acabo de ver Deadstream, que no es dogma y sí de miedo y coña hecha con aparentemente pocos medios y banda sonora que se supone que viene de un casette pero entretiene mucho. El montaje es la leche.
 
Dogma 95 nos recuerda que cómo se cuenta una historia depende más del que la cuenta y cómo lo hace que de la historia o los artificios. La bruja de Blair aprovechó las nuevas capacidades tecnol´ñogicas de las cámaras de mano para contar una historia de mucho miedo, y como siempre en los cuentos de terror termina apareciendo la guasa. Me acabo de ver Deadstream, que no es dogma y sí de miedo y coña hecha con aparentemente pocos medios y banda sonora que se supone que viene de un casette pero entretiene mucho. El montaje es la leche.


Me has convencido y la acabo de ver. Me ha gustado mucho, la recomiendo. Junta muy bien el terror y la comedia.

 
La peli es redonda y va como un perfecto engranaje asi que no entiendo muy bien lo de deslavazada.
Si, no se vuelven a ver desde lo de la carrera, ya que es la gota que colma el vaso, no la causa. Se intuye perfectamente por toda la historia y contexto. Anda que no he visto hermanos y familiares rompiendo relaciones por chorradas que eran en realidad algo que sirve como excusa para una relación fallida.

Sobre lo de reconocerse hermanos, se supone que han pasado varios años, incluso está interpretado por actores diferentes. Lo de la carrera es en la adolescencia y seguramente han pasado unos 10 años, estamos en un futuro algo retro-distópico donde la imagen y fotografia es bastante pobre: Algo mezcla entre los 50s para unas cosas (estilo, ropa, diseño, imagen) y otras futurista (ingenieria, genética...) También se explica que el tio intenta cambiar pequeños detalles de fisonomia y altura

Lo del ADN y ser detectado, pues es la misma premisa de la emoción de la peli y lo explica bien. De todas formas al final es descubierto no una sino dos veces, asi que entra dentro de lo plausible. Incluso podriamos contar una tercera ya que la protagonista femenina descubre el tinglado también antes.

No te habrá gustado por el ritmo y estilo de la peli, pero funciona perfectamente.
racionalizar peliculas de ciencia ficción es como ir a un restaurante y estar pendiente de la cocina.
Para disfrutar bien la ciencia ficción tienes que Querer creer lo que está pasando.

Yo trabajo en sistemas de seguridad y accesos. Ex Machina la de alex Garland es un dolido desproposito.
Pero no puedo ir con la lupa viendo el fallo porque no es justo por un lado y porque no es practico por el otro. La historia no trata de un bunker que falla por un puñetero generador que vale dos cortesanas en amazon. Trata sobre un beta que es utilizado por un hijomio. Y si nunca te has sentido utilizado tampoco vas a entender que el personaje del beta trague con casi todo y al final hasta un puñetero robot le engañe.

Por otro lado las peliculas muchas veces muestran escenas que es imposible de entender SI NO HAS VIVIDO. Totalmente de acuerdo con la escena del hermano. Hay que vivirlo. Son relaciones muy insanas donde puede pasar cualquier cosa.

Para entender las películas hay que hacer muchos esfuerzos. El primero de comparación con argumentos parecidos. Y ahí Gattaca se lleva la palma. Muy pocas películas tratan de sociedades donde los alfas y los betas no tienen acceso a los mismos privilegios. Y umma zurman está grandiosa. Y la escena de las lentillas es grandiosa cruzando la carretera. Y jorobar sientes que le van a pillar, pero hay que entender que el tio no es cosa que miente en una entrevista de trabajo. Es un fuera de serie que va a hacer CUALQUIER COSA por alcanzar su objetivo.

Es necesario haber sentido esa sensación. O haberla vivido, para ver que cuando vas a por todas hay una especie de mano invisible que te protege. Son esos amigos que tienen una flor en el ojo ciego. Que van a tope. Que por poco no les pilla la mujer (aunque lo sepan o se huelan algo), o que siempre se encuentran con una tia que conocían de no se qué fiesta.

A mí Gattaca no la tengo ni entre mis 20 películas favoritas de ciencia ficción. Pero hay que reconocerla un algo magnetico. Esa escena de los cohetee saliendo y las esperanzas de ethan jauk se queda en la retina para siempre.
 
No la he visto aun, a ver si puedo y la veo este finde. Me he leido todos los libros y soy de los que le gusto mucho la primera versión de dune. Bastante mas que la que han hecho ahora, donde me tienen que tocar los bemoles poniendo mujeres en personajes de hombres ¿por qué lo hacen? Con la importancia que tienen las mujeres en los libros ¿por qué tienen que cambiar el sesso de un protagonista?
No la veas, han wokizado el final para dar protagonismo a la huelemierdas de Zendaya cargándose el libro, y va a una tercera parte totalmente invent.
Muy bonita visualmente, pero destruye la esencia de Muab Dib...
 
acabo de ver hellraiser 2022 y ya me pintaba mal eso de poner a una pinhead femenina. Pero ante las buenas críticas me decido a verla... y menudo MIERDÓN. Lo único que está medio bien es el final. El resto, soporífero y no le llega a la hellraiser original ni a la suela de los zapatos. La pinhead femenina, cero carisma. Parece un silent hill descafeinado esta cosa de película.
Te está bien empleado. Y espera que Hellraiser 2034 sea con una negra trans hacuen de Pinhead fluide...
 
Dogma 95 nos recuerda que cómo se cuenta una historia depende más del que la cuenta y cómo lo hace que de la historia o los artificios. La bruja de Blair aprovechó las nuevas capacidades tecnol´ñogicas de las cámaras de mano para contar una historia de mucho miedo, y como siempre en los cuentos de terror termina apareciendo la guasa. Me acabo de ver Deadstream, que no es dogma y sí de miedo y coña hecha con aparentemente pocos medios y banda sonora que se supone que viene de un casette pero entretiene mucho. El montaje es la leche.


Me la apunto para verla. Tiene una pinta estupenda
 
Volver