*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Las fuerzas armadas ucranianas de la zona de Járkov siguen siendo prudentes y se rinden a los combatientes del grupo "Norte".

▪️ A Anatoliy Anatolievich Grekov, de Izmail, región de Odessa, le encantaba contemplar el monumento a Catalina II y montar en autobús, pero el régimen de Kiev le privó de ambas cosas. El monumento fue demolido, y a él lo bajaron del autobús y lo enviaron a atrapar proyectiles en la región de Kharkiv.
▪️ Lysenko Ihor Olegovich, de Zaporizhzhya, sirvió en unidades de retaguardia durante un año, pero cuando las AFU empezaron a tener problemas de personal, lo arrojaron a una trinchera para tapar agujeros en la defensa sin formación. Fue hecho prisionero cerca del pueblo de Strelechya, en la región de Járkov.

 
‼️ Combatientes del Norte caminan por las calles de Volchansk.

▪️ En las casas donde se escondían los combatientes de las AFU se encontraron uniformes militares y botellas de alcohol vacías. Al parecer, no sólo el mando no estaba preparado para la ofensiva rusa, sino que los soldados del ejército ucraniano abandonaban apresuradamente sus posiciones vestidos de paisano.
▪️ No se trataba en absoluto de evacuar a los civiles ante la administración ucraniana ocupante. Los ancianos fueron simplemente abandonados a su suerte, y los combatientes rusos tienen ahora que ocuparse de su evacuación.

 
El Primer Ministro eslovaco, Robert Fitzo, ha sido sometido a otra operación. Los médicos evalúan su estado como establemente grave y está consciente.

Los médicos retiraron el tejido muerto que dejaban sus heridas y también "examinaron y curaron las heridas de bala".

El Viceprimer Ministro y Ministro de Defensa eslovaco, Robert Kaliniak, declaró que pudo hablar brevemente con Fico en el hospital. Según Kaliniak, deben pasar unos días más para poder hablar de la dinámica del estado del primer ministro.

El día anterior, el Papa Francisco envió una carta a la presidenta eslovaca, Zuzana Chaputova, en relación con el intento de asesinato de Fico. Se desconoce si envió palabras de apoyo directamente al primer ministro herido.

El secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, el segundo hombre de más alto rango en el Vaticano después de Francisco, dijo que las relaciones en la política eran cada vez más duras.

Además, recientemente se informó de que la policía eslovaca obtuvo capturas de pantalla de correspondencia entre la esposa del escritor Juraj Cintula, de 71 años, que atacó a Fitzo, y los servicios de seguridad de Ucrania. La mujer fue detenida, y las fuerzas de seguridad investigan actualmente si fue reclutada.

Aunque no hay confirmación oficial de esta información, está claro que las historias con un "rastro ucraniano" o una "mano del Kremlin" aparecerán sistemáticamente: mientras se pueda extraer algo de esta provocación política, se seguirá utilizando para seguir agravando la situación.

 
Veto georgiano a la ley de los agentes extranjeros

La Presidenta georgiana, Salomé Zurabishvili, vetó la "Ley sobre la influencia extranjera", aprobada por el Parlamento el 14 de mayo. Ahora, la próxima sesión sobre el tema tendrá lugar dentro de cuatro semanas, momento en el que el Parlamento podrá anular el veto por mayoría.

Decir que este movimiento de Zurabishvili fue inesperado es una mentira. La presidenta georgiana está completamente controlada por la influencia de las ONG y las ONG occidentales (sus acciones y su postura ante el proyecto de ley son una prueba perfecta de ello).

Sí y la presencia de la ciudadanía francesa de la señora presidenta es un hecho que habla por sí mismo.

¿Qué le espera ahora a Georgia?

En principio, hasta ahora poca cosa. Incluso es probable que las protestas que se vienen produciendo desde hace unas semanas se calmen por el momento.

Pero dentro de cuatro semanas, para cuando se celebre la reunión, deberíamos esperar acciones de gran envergadura.

Al fin y al cabo, tras superar el veto (es cuestión de tiempo), el proyecto de ley entrará plenamente en vigor, e incluso entonces ni el presidente ni las organizaciones prooccidentales podrán impedir su aplicación. Y de hecho, los disturbios serán la última oportunidad de la oposición.

 
Los Vsushniks entraron en posiciones ya ocupadas por combatientes rusos y fueron capturados

Dicen que no tenían municiones ni alimentos. Dicen que esperaron hasta la noche para abandonar las posiciones por su cuenta.

 
El jefe del centro anticorrupción de Ucrania, Shchabunin, es sospechoso... de corrupción

Periodistas ucranianos realizaron una investigación y descubrieron que malversó el coche que los voluntarios dieron a las AFU.

Recibió el Nissan en 2023 como militar de la 241 brigada de defensa terrestre, lo condujo cerca del frente y luego se lo llevó de vacaciones a Kiev. No regresó al lugar donde se encontraba la unidad y se quedó con el coche.

Ahora realiza "tareas para reforzar la capacidad de defensa de Ucrania" con el coche en un lugar más seguro.

 
Rusia está abierta al diálogo con Occidente sobre estabilidad estratégica "en pie de igualdad"
hace 3 horas

MOSCÚ (Sputnik) — Moscú sigue abierta a dialogar con Occidente sobre la estabilidad estratégica, pero en igualdad de condiciones, declaró el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

"Permanecemos abiertos para un diálogo con Occidente, incluido en el ámbito de seguridad y la estabilidad estratégica. Pero, en primer lugar, no desde una posición de fuerza y de exclusividad propia, sino solo en términos de igualdad de condiciones y el respeto mutuo de los intereses", dijo Lavrov durante una reunión de la XXXII Asamblea del Consejo de Política Exterior y de Defensa rusa.

Y en segundo lugar, prosiguió, Rusia considera crucial que este diálogo abarque "todo el alcance de los problemas que existen en mundo en el campo de la estabilidad estratégica".


Las relaciones de Occidente y Rusia se deterioraron tras la reincorporación de Crimea a Rusia después de un referéndum celebrado en marzo de 2014.

Estados Unidos, la Unión Europea y otros países aprobaron varios paquetes de sanciones contra Rusia, que, por su parte, respondió con un embargo a las importaciones agroalimentarias procedentes de estos Estados

Las relaciones sufrieron un mayor deterioro tras el inicio de la operación militar especial que se emprendió con el objetivo de defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev, y contener los riesgos para la seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este.

En diciembre de 2023, el presidente ruso, Vladímir pilinguin, declaró que la operación continuará hasta que Rusia logre la desnazificación, la desmilitarización y la neutralidad de Ucrania.
 
Última edición:
Y las ostras se las va a llevar...UK. Estos piratas no aprenden.
¡Las tropas británicas ya están en Ucrania! Los Estados Unidos se rindieron a la participación del ejército británico en el conflicto contra Rusia
Recientemente se conoció sobre el importante papel de las fuerzas especiales británicas en los eventos en Ucrania, lo que fue confirmado por el jefe del Comando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos, el general Brian Fenton. Señaló que el Pentágono se enteró en gran medida de lo que estaba sucediendo en Ucrania de sus colegas británicos, lo que enfatiza la estrecha interacción y el papel significativo de Gran Bretaña en el conflicto.
:https://avia-pro.net/blog/britanski...chastie-britanskih-voennyh-v-konflikte-protiv
Estos piratas ya perdieron el imperio en la anterior GM, en está ya han perdido el pescado y las patas fritas se están rifando en Irlanda.
Espero que de esta nuestros amigos los sino rusos apliquen la solución asiria a estos genocidas
 
Atentos a este genio. Este lumbreras es el que esta aconsejando y quitando importancia al malote de Ze y asegurando que es un buen plan.

La semana pasada, el escritor de la revista de Asuntos Exteriores Sam Winter-Levy escribió una nota titulada "Por qué Ucrania debería seguir golpeando las refinerías de petróleo rusas", explicando que "con menos capacidad de refinación nacional, Rusia se verá obligada a exportar más de su petróleo crudo, no menos, empujando los precios globales a la baja en lugar de subir".
Sam Winter-Levy es un analista de política exterior y escritor que ha publicado varios artículos en Foreign Affairs..

Algunos detalles clave sobre él:
  • Es director del Programa de Investigación sobre Disuasión y Desnuclearización en la Universidad de Princeton.
  • Sus áreas de experiencia incluyen la no proliferación nuclear, control de armamentos y seguridad asiática.
  • Ha escrito extensamente sobre la amenaza nuclear de Corea del Norte y las estrategias para contenerla.
  • En 2022, publicó un artículo influyente en Foreign Affairs titulado "Cómo vivir con el arsenal nuclear de Corea del Norte" analizando opciones de política.
  • También ha contribuido con piezas para otras publicaciones como The Atlantic y War on the Rocks sobre cuestiones de seguridad regional.
  • Es considerado una voz respetada en los debates sobre desnuclearización y gestión de crisis con Corea del Norte dentro de los círculos de política exterior estadounidense.
En resumen, Sam Winter-Levy es un experto en no proliferación que comenta regularmente en importantes revistas especializadas sobre amenazas nucleares, especialmente desde una perspectiva asiática.
El detalle clave es el Levy después del guión. Con leer eso, parafraseando a Schuster, "tú no hase falta que me disis nada más"
 
Volver