Van las cerezas picotas por el mismo camino que el aceite de oliva virgen?

Por donde yo vivo es pronto para las cerezas. Veremos a principio de junio cómo están de precio.
 
Las picotas son una variedad tardía de cereza cuya temporada va de finales de junio a finales de agosto. Falta un mes.
De nada.
En agosto ya no hay cerezas ni picotas!! De verdad que hacéis tragar con ruedas de molino!!
 

Adjuntos

  • IMG_9042.jpeg
    IMG_9042.jpeg
    345,1 KB · Visitas: 5
En agosto ya no hay cerezas ni picotas!! De verdad que hacéis tragar con ruedas de molino!!


La mayoría de cosas que hay en internet son una grandísima cosa. Traiga fuentes que tengan alguna autoridad en la materia.
Por ejemplo, lo que dice la agrupación de cooperativas del valle del Jerte. Ellos dicen que se puede ir la temporada incluso a los primeros días de julio.
Cerezas y picotas. ¿Sabes distinguirlas? – Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte

La Picota del Jerte es una variedad de cereza de calidad superior, originaria del Valle del Jerte, tan auténtica que posee Denominación de Origen Protegida. Su maduración es algo más tardía que la cereza por lo que su temporada se extiende desde los últimos días de junio o primeros días del mes de julio hasta mediados – finales de agosto aproximadamente.



Ahora puede ir a decirle a estos señores, que viven de cultivar, recoger y vender cerezas y picotas con denominación de origen, (si no son del valle del Jerte, NO SON PICOTAS), que pretenden hacer tragar con ruedas de molino.
puñeteros tiesos.
 
Más bien de finales de mayo a principios de julio. Esas que ves ahora en el súper son tempranas y son normalmente más caras.
La mayoría de cosas que hay en internet son una grandísima cosa. Traiga fuentes que tengan alguna autoridad en la materia.
Por ejemplo, lo que dice la agrupación de cooperativas del valle del Jerte. Ellos dicen que se puede ir la temporada incluso a los primeros días de julio.
Cerezas y picotas. ¿Sabes distinguirlas? – Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte

La Picota del Jerte es una variedad de cereza de calidad superior, originaria del Valle del Jerte, tan auténtica que posee Denominación de Origen Protegida. Su maduración es algo más tardía que la cereza por lo que su temporada se extiende desde los últimos días de junio o primeros días del mes de julio hasta mediados – finales de agosto aproximadamente.



Ahora puede ir a decirle a estos señores, que viven de cultivar, recoger y vender cerezas y picotas con denominación de origen, (si no son del valle del Jerte, NO SON PICOTAS), que pretenden hacer tragar con ruedas de molino.
puñeteros tiesos.
El mes de las picotas es Junio, puedes tener hasta mediados de Julio, llevo más de media vida comprando y comiendo picotas, veremos si se convierte en un artículo de lujo solo para unos pocos, van por ese camino.
 
El mes de las picotas es Junio, puedes tener hasta mediados de Julio, llevo más de media vida comprando y comiendo picotas, veremos si se convierte en un artículo de lujo solo para unos pocos, van por ese camino.
Pues por eso, el tiempo de las cerezas aún no ha llegado. Estamos a mitad de mayo y abril y lo que va de este mes no han sido muy calurosos, es normal que aún haya pocas cerezas y sean caras.
Si en un mes siguen a este precio, si que tendria sentido este hilo.
 
A estas alturas del mes, ya deberían estar en precio de temporada, pero siguen estando imposibles a 16 € el kilo las he visto y a 12€ las mas baratas, cuando otros años están a 7/9 €.
Llevan el mismo camino que el oliva virgen? Que lo paguen los ricohss y los demás a mirarlas?

Las cerezas están a 4,99 euros kg en la frutería de mi barrio y me parecen caras jaja

Ayer compré cerezas y estaban reguleras. De aspecto fenomenal pero el sabor regular. Y los nísperos igual... no sé qué pasa este año pero los he comprado ya en varias comunidades distintas (Andalucía, Madrid, Valencia, Cataluña..) y no está siendo una buena temporada.

Para comprar fruta que no sabe a nada, mejor que se quede en el estante.

Y si queréis constatar la manipulación de precios, la fresa está este año hundida de precio. Y la cebolla, patatas etc está en origen, en el campo, tirada de precio a 0,15 céntimos y en la tienda cuestan el doble que antes.

Y el melón, sandía.. tengo un colega con invernaderos en Almería y se lo pagan a nada, a menos de 0,20 el kg y normalmente ni llega.. y en la tienda lo ponen a 1 euro o más... yo NO compro esas frutas a 1 euro por kg ni loco..

La ventaja que tenemos los consumidores es que todos estos productos (incluyendo el aceite de oliva, que lo he visto caducado en los lineales del super) es que tienen fecha de caducidad y se ponen malos... las cerezas o las venden al precio que marque la demanda, o ya las pueden tirar.
 
Ir al mercadillo por Dios, ir.

Ayer una caja de mas menos 1700gr 5€ y los nísperos 2kg 2.5€.

De echo compré ambas cosas.
 
Volver