La CUP avisa de que la posición sobre la investidura de Mas no ha cambiado

spamrakuen

Será en Octubre
Desde
16 Dic 2007
Mensajes
38.401
Reputación
81.659
Lugar
楽園
La diputada de la CUP,*Eulàlia Reguant, asegura este sábado que la posición de la formación sobre la investidura de*Artur Mas*no ha cambiado respecto hace una semana y considera que estos últimos días ha “jugado a las interpretaciones” al respecto . En una entrevista en*El Suplement de Catalunya Ràdio, Reguant ha alertado del riesgo de que la manifestación de la ANC prevista para este domingo “se convierta en presión hacia un actor de las negociaciones”, lo que consideraría un “error” porque “no facilita que las conversaciones avancen o tengan la calma que requieren”.

En todo caso, la cupaire también ha insistido en que se conversaciones “no están enrocadas” y que continúan trabajando para encontrar una solución de consenso que permita desatascar la investidura del presidente y la formación de un nuevo gobierno.

Por otra parte, Reguant también afirmó que dentro de la CUP hay opiniones diversas sobre algunos temas pero “no hay divergencias o nadie las ha expresado” sobre la negativa a invertir Artur Mas.

“No hemos cambiado la argumentación y los motivos que dábamos hace una semana siguen siendo vigentes ahora”, aseguró Reguant preguntada sobre si se ha suavizado la posición de la CUP respecto al veto a la presidencia de Artur Mas. “Lo que sí decimos es que estamos trabajando para encontrar una solución y hacer nuevas propuestas para desatascar este tema”, y ha argumentado que “no tiene sentido seguir hablando de lo que aún no está definido”.

Sin debate interno

Reguant afirma que no hay fisuras dentro del partido sobre la investidura

En este sentido, ha insistido una vez más que “este momento único en la historia -la construcción de la República Catalana- requiere tiempo para hacerlo bien” y asegurar que el proceso sea “irreversible”. Por ello, afirma que pese a las nuevas condiciones para acceder al FLA que este viernes anunció al gobierno español para Catalunya -y que se han interpretado como una intervención de las finanzas catalanas- “tenemos la misma prisa que teníamos antes”.

Respecto a este tema, la diputada de la CUP ha dicho que “no es ninguna sorpresa, de hecho las finanzas ya estaban prácticamente intervenidas y ahora es el golpe de gracias de España, que ya sabíamos que no se quedaría de brazos cruzados y que irá desplegando todo lo que pueda para limitar cualquier proceso que empezamos desde aquí “.

Sobre la manifestación que la ANC ha convocado para este domingo, Reguant ha dicho que la CUP se quiere creer lo que dicen los organizadores que no es una medida de presión a la CUP y les parece bien que se haga si es para demostrar a España que “no nos ha encogido”. No obstante, ha admitido que “hay riesgo de que se convierta en una muestra de presión hacia una de las partes que está en conversaciones y entendemos que esto es un error, no sólo hacia nosotros sino un error en general para que no facilita que las conversaciones avancen o tengan la calma que requieren”.

Niega otros vetos

Por otra parte, Eulàlia Reguant ha negado que la CUP haya vetado nombres como los de Felip Puig, Boi Ruiz o Francesc Homs y las negociaciones con Juntos el Sí porque “no se han puesto sobre la mesa más nombres que los de la investidura del presidente”. En todo caso, ha recordado que la CUP siempre ha mantenido que, si podían influir en el Gobierno, defenderían que no formaran parte personas relacionadas directamente con recortes, represiones policiales o privatizaciones.

La diputada de la CUP también ha remarcado que su formación está dispuesta a hacer renuncias desde el momento que ha “rebajado sus postulados programáticos” sobre todo en cuanto a la “lógica anticapitalista” para centrarse en conseguir unas “condiciones de mínimos “que permitan llevar adelante el proceso independentista.

Respecto a la difusión del documentoFil a l’agulla, Reguant ha defendido que se hiciera público que demostró que las conversaciones iban mucho más allá de que no “Mas sí o Mas no”. “Las conversaciones no se han parado en ningún momento y estamos convencidas de que podemos llegar a un acuerdo”, ha concluido.

La diputada de la CUP prácticamente ha descartado que el debate nacional que se ha convocado para el día 29 de noviembre, se pueda votar ya una propuesta definitiva sobre la investidura del nuevo gobierno, una votación que se hará con toda probabilidad en una asamblea nacional que aún no tiene fecha y donde podrán votar no sólo militantes sino también personas que se hayan inscrito y colaboren habitualmente con la candidatura.

De momento, entre martes y jueves la CUP hará 13 asambleas territoriales para asegurarse de que no hay una “separación” entre lo que piensa la militancia y lo que defienden los dirigentes de la formación.

La CUP avisa de que la posición sobre la investidura de Mas no ha cambiado
 
Desde luego, los perroflautas de la CUP se lo deben estar pasando pipa tocándole los narices a Mas. Seguro que al final lo harán presidente, pero se lo están haciendo pagar con una humillación tras otra.
 
La decisión se tomará-comosiempre hacen- en una asamblea.La del día 29....Y como siempre no le va a gustar a nadie salvo a sus bases,claro.

Tengo un hilo con un título bastante claro.El futuro de Artur esta en las manos de las bases de las CUP.

Ha día de hoy ya lo han "capado"....Le han quitado autoridad, lo han humillado.Pero a mi entender y sabiendo como actúan "no serán ellos los que lo decapiten políticamente".

Sería demasiado fácil y un regalo....

Eso se lo dejan a los suyos....Mi candidato a verdugo es Oriol.El bisbe de Sant Andreu.
 
Al final en marzo otra vez elecciones catalanas.

Sera el fin del arturito, nadie en ciu quedra que se presente despues de haber sido mancillado por las cup.
 
Volver