Un regalo geométrico

A nuestro nivel de pensamiento esta claro que nos supera (esa ciudad requiere un esfuerzo considerable)
Por otro lado esta el lado megalomano innato del !ser humano.
Por lo que lei esa ciudadela la habitaban sacerdotes y gente de alto linaje.
Debian ser servidos mismo para sobrevivir y llego un punto que ellos debian buscar los alimentos asi como el agua dulce.
Estos tiempos son parecidos.
En cuanto a la construccion en si he visto catetos en el campo mover piedras demil y dos mil kilo como si fueran granos de arroz.
Ante el trabajo duro la inteligencia se afila y se encuentran formas creativas de hacer cosas aunque estan sean fuera de toda logica.
Quizas fue un grupo venido de allende los mares.
Que la historia moderna nos ponga un guion la historia es de cada uno.
Ejemplo parecido al de las piramides en todas las partes del mundo.
Lo que si es cierto es que una civilizacion original causo esto.
No se si conoces este hilo de @Mr.Foster
El intrigante problema sumerio.
Yo creo que en Summeria se concentro ese conocimiento pero se esparcio en menor media por el mundo.
Una civilizacion anterior?
Quien sabe.

No una, varias civilizaciones han dejado sus restos, el mundo antediluviano era un mundo habitado, tal como se desprende de la Biblia.

El Diluvio representó una ruptura, cataclismo o catástrofe, y Noé representa al nuevo tipo de hombre que surgió en el nuevo mundo.

Pero, no por casualidad, en la antigua mitología sumeria, aparece Noé, bajo el nombre de Oannes

Y es este personaje quien proporciona los fundamentos de la nueva civilización.

No olvidemos que Noé es un hombre antediluviano, por consiguiente, traía consigo el conocimiento prediluviano.

Que este conocimiento era básicamente geométrico se desprende del hecho de que la sumeria, es una civilización que domina la geometría

Y, como hemos visto, los principios del Arte, son eternos e inmutables, y bastan para basar en ellos una civilización.

En este contexto, me parece más probable que Nan Madol sean los restos de una ciudad antediluviana
 
No una, varias civilizaciones han dejado sus restos, el mundo antediluviano era un mundo habitado, tal como se desprende de la Biblia.

El Diluvio representó una ruptura, cataclismo o catástrofe, y Noé representa al nuevo tipo de hombre que surgió en el nuevo mundo.

Pero, no por casualidad, en la antigua mitología sumeria, aparece Noé, bajo el nombre de Oannes

Y es este personaje quien proporciona los fundamentos de la nueva civilización.

No olvidemos que Noé es un hombre antediluviano, por consiguiente, traía consigo el conocimiento prediluviano.

Que este conocimiento era básicamente geométrico se desprende del hecho de que la sumeria, es una civilización que domina la geometría

Y, como hemos visto, los principios del Arte, son eternos e inmutables, y bastan para basar en ellos una civilización.

En este contexto, me parece más probable que Nan Madol sean los restos de una ciudad antediluviana
Puede ser quien sabe.
Lo que esta claroes que ese "patron" de hombre se repite ad eternum en la historia instintiva del ser.

Hay aun muchos "Noes" incluso hoy dia.
Y ese tipo de sacerdotes te los encuentras a patadas.
Lo importante es uno mismo y mas alla del valor geometrico y esencial que exista como lo aplica el nuevo hombre o como en lo personal se aplica.
De nada vale saber fabricar un Arca si no se tiene la disciplina.
 
Puede ser quien sabe.
Lo que esta claroes que ese "patron" de hombre se repite ad eternum en la historia instintiva del ser.

Hay aun muchos "Noes" incluso hoy dia.
Y ese tipo de sacerdotes te los encuentras a patadas.
Lo importante es uno mismo y mas alla del valor geometrico y esencial que exista como lo aplica el nuevo hombre o como en lo personal se aplica.
De nada vale saber fabricar un Arca si no se tiene la disciplina.

Obviamente, Noé, es un arquetipo, en la misma historia sumeria se mencionan otros tres seres similares , con sus propios nombres

El punto aquí es que el conocimiento geometrico, y, por lo tanto, artístico, aparece como soporte de las civilizaciones conocidas.

Y que es obvia su presencia en Nan Madol.

Y que, Nan Madol, por su situación y su técnica constructiva, es un lugar muy antiguo
 
Obviamente, Noé, es un arquetipo, en la misma historia sumeria se mencionan otros tres seres similares , con sus propios nombres

El punto aquí es que el conocimiento geometrico, y, por lo tanto, artístico, aparece como soporte de las civilizaciones conocidas.

Y que es obvia su presencia en Nan Madol.

Y que, Nan Madol, por su situación y su técnica constructiva, es un lugar muy antiguo
Y hasta el tema arqueipico es geometrico.
Alguien me dijo una vez que los arquetipos estan para pasarlos y que duda cabe que pasamos por varios y variados de ellos durante la vida.
A mi me han encasquillado unos cuantos pero no dan con el que es.
Por que ni yo mismo sabria decir.
Por eso es mejor trnsitar fronteras.
Oh Wait !! eso esrquetipico tambien.

Completamente de acuerdo en cuanto a la imortancia de la Geometria como base civilitatoria.
 
1715682956867.jpeg


La "flor esqueleto", se vuelve transparente con la lluvia
 
Es TAN MARAVILLOSO que Platón llegó a ellos por vía del razonamiento (supongo que no jugaba con burbujas de jabón)... pero queda claro que lo que hoy conocemos como "sólidos platónicos", ocurren de forma natural en la interacción de las fuerzas naturales.



Ver archivo adjunto 1883355

Me llama la atención que el OCTAEDRO (el de ocho caras, el que parece dos pirámides pegadas por la base) no tiene mucho aspecto de "aparecer naturalmente" en el tema de las burbujas, pero en todo caso sólo son dos TETRAEDROS superpuestos, por lo que no deja de ser relativamente lógico (y quizás hasta sobrante dependiendo de las definiciones de "exclusividad" que asumiéramos).

Pero, quizás tengan que ser "5" nomás, porque es un número "universal" ya que...

Timeo de Locri, en el diálogo de Platón, asocia al fuego con el tetraedro; al aire, con el octaedro; al agua, con el icosaedro; a la tierra, con el cubo; e indica que como aún es posible una quinta forma (que sería el dodecaedro), Dios ha utilizado esta para el universo.

Ignoro la razón de hacer la asociación de ese modo, en lo personal hubiera ido de lo "denso" a lo "sutil", y hubiera tomado el tetraedro (4) para la TIERRA, el cubo (6) para el AGUA, el octaedro (8) para el FUEGO, el dodecaedro (12) para el AIRE, y el icosaedro (20) para EL ESPIRITU.

Incluso al revés tendría su lógica (lo más denso con más caras, lo más sutil con menos) y en ese caso quedaría la TIERRA con el multifacético (20) icosaedro y el ESPIRITU con lo más leve (4) del tetraedro.

Tendría que repasar el diálogo de Timeo y Platón para ver si profundizaban en la cuestión.

Y si tomamos los VERTICES y no las CARAS tenemos:

Tetraedro = 4 vértices
Octaedro = 6 vértices
Cubo = 8 vértices
Dodecaedro = 12 vértices
Icosaedro = 12 vértices

¡Existe un poliedro aparte de los que mencionaba platón que tambien es un solido platonico, el Icositetracoron/24-cell/hyperdiamond!

 
Os he preparado un pequeño recorrido fotográfico por Nan Madol, creo que vale la pena echar un vistazo en detalle a su extraña técnica constructiva, y a sus no menos extraños componentes, todo ello nos habla de una humanidad cuyos parámetros mentales y existenciales, se alejan radicalmente de los nuestros.
1715770593103.jpeg


1715770619412.jpeg


1715770665876.jpeg


1715770697305.jpeg


1715770751359.jpeg


1715770785708.jpeg


(Continuará)
 
1715855581747.jpeg


1715855598305.jpeg


1715855615744.jpeg


1715855638073.jpeg


1715855667880.jpeg


1715855702727.jpeg


Si observamos una ciudad actual, es fácil distinguir una mezcla de épocas y estilos constructivos, de edificios antiguos y modernos

Aquí, sin embargo, encontramos una unidad absoluta, o se había conservado una técnica tradicional a lo largo del tiempo, o bien, se construyó todo de una vez, que es lo que parece más probable, ya que todo está construido con un solo y el mismo tipo de piedra.

Se mire a donde se mire, no existe la más mínima variación estilística.

Y es bastante asombroso e inexplicable que se cortasen piedras hexagonales, parece que , para los antiguos, cortar piedras a capricho no tenía ninguna dificultad.

No soy experto en piedras, pero, a simple vista, parecen unas piedras muy duras y probablemente, nada fáciles de cortar hoy en día, por comparación, la piedra sedimentaria que usaban los romanos, era mantequilla.

(Continuará)
 
[...]
Y es bastante asombroso e inexplicable que se cortasen piedras hexagonales, parece que , para los antiguos, cortar piedras a capricho no tenía ninguna dificultad.

No soy experto en piedras, pero, a simple vista, parecen unas piedras muy duras y probablemente, nada fáciles de cortar hoy en día, por comparación, la piedra sedimentaria que usaban los romanos, era mantequilla.

(Continuará)
Son piedras de basalto, procedentes de columnas basalticas, que por lo general, tienen entre 4 y 8 caras, siendo las mas comunes, las de 6.

Hay algunas muestras exquisitas, dignas de este hilo, como estas, situadas en el norte de Irlanda
d.it%2FBSFgXp7fbagf6lGHe0IOsQi353XLNZffvfXHF_dbOgo.png


auseway-852106696-dc3a380b71284ff4a712685f0abaf33d.jpg


O estas otras en California:

rmation-155351816-3a270399e66349ba92d131c988be9b46.jpg


Las siguientes, mas desgastadas, estan entre Rusia y Japon.
2-5ec00c60271d49208242b50fbc99f15f.jpg


Aun asi, esta claro que algo se nos escapa respecto a las tecnicas constructivas de los antiguos.


A proposito, habia un video de Carlos Canales hablando de Nan Madol bastante interesante, habla muy por encima del fenomeno de acromatopsia que afectaba a los nativos de las islas cuando todavia eran territorio español.
 
Última edición:
Son piedras de basalto, procedentes de columnas basalticas, que por lo general, tienen entre 4 y 8 caras, siendo las mas comunes, las de 6.

Hay algunas muestras exquisitas, dignas de este hilo, como estas, situadas en el norte de Irlanda
Ver archivo adjunto 1904847

Ver archivo adjunto 1904848

O estas otras en California:

Ver archivo adjunto 1904849

Las siguientes, mas desgastadas, estan entre Rusia y Japon.
Ver archivo adjunto 1904850

Aun asi, esta claro que algo se nos escapa respecto a las tecnicas constructivas de los antiguos.


A proposito, habia un video de Carlos Canales hablando de Nan Madol bastante interesante, habla muy por encima del fenomeno de acromatopsia que afectava a los nativos de las islas cuando todavia eran territorio español.

Parece bastante obvio que se trata de columnas basálticas, había visto las de irlanda, pero no las de California, ahí se entiende mejor la estructura de la cantera.

La dificultad es que no hay rastro de las canteras de donde pudieran haber sido extraidas las de Nan Madol

En mi opinión, la datación y la historia oficiales pasan por alto la verdadera antiguedad del sitio, y atribuyen la construcción a unas gentes que no tenían la capacidad ni los medios, al igual que pasa con las pirámides, supuestamente construidas por gente que sólo sabía empujar piedras.
 
Última edición:
al hilo del tema de las ciudades primitivas, y , por supuesto, de la geometría subyacente, dejo aquí este enlace

https://atlantisdiscovered.blogspot.com/

Se trata de mi propia exploración del yacimiento desconocido existente frente a la playa de mi pueblo, todo lo que puede afirmarse es que algo muy antiguo fue destruido por el mar, nadie sabe ni que era, ni cuando ocurrió.
 
Parece bastante obvio que se trata de columnas basálticas, había visto las de irlanda, pero no las de California, ahí se entiende mejor la estructura de la cantera.

La dificultad es que no hay rastro de las canteras de donde pudieran haber sido extraidas las de Nan Madol

En mi opinión, la datación y la historia oficiales pasan por alto la verdadera antiguedad del sitio, y atribuyen la construcción a unas gentes que no tenían la capacidad ni los medios, al igual que pasa con las pirámides, supuestamente construidas por gente que sólo sabía empujar piedras.

Yo vi un documental hace tiempo donde contaban que habían localizado las canteras...

Los materiales son la piedra coralina y sobre todo el basalto. Este procede de una cantera al otro lado de Pohnpei. Se calcula que cada año se movían unas 2.000 toneladas sin apenas medios.


Nan Madol specialist Mark McCoy has used the chemistry of the stones to link some to their source on the opposite side of the island. [3] The creators of Nan Madol managed to quarry columns of basalt from a site in Sokehs, on the other side of Pohnpei, and transport them more than 25 miles to the submerged coral reefs that are the foundations of Nan Madol. There, they used ropes and levers to stack them in an intersecting formation, making raised platforms, ceremonial sites, dwellings, tombs, and crypts. They used no mortar or concrete, relying solely on the positioning and weight of each basalt column, with a little coral fill, to hold each structure in place.

 
Última edición:
A pesar de que desconocemos cómo pudieron los habitantes de Nan Madol cargar aquellos pesados bloques de basalto, sí ha sido posible identificar la ubicación de alguna de las canteras de las que posiblemente los antiguos constructores extrajeron las grandes piedras con las que erigieron la ciudad.


Creo que era este docu de National Geographic con Albert Lin...


 
Volver