Twin Peaks

Debo decir que aunque en líneas generales creo que comprendí gran parte del mensaje de la serie especialmente a raíz del episodio 3x08 y en adelante, también se me escapa el significado de muchos símbolos que mencioné sobre todo al principio del hilo y que todavía no he logrado descifrar.
 
Me estoy viendo estos análisis después de cada episodio porque es que me pierdo, oiga.
Por cierto reflexiones:
- Interesante que el portal por donde entran los "seres malignos" se produce por una explosión nuclear.
- Hay personajes de la serie que me parece que describen a la perfección lo que es un npc. Por ejemplo la mujer de Duggy. Le cambian un marido por otro y la tia se sigue comportando como si nada, no se da ni cuenta. En cambio Diane con unos segundos de mirar a Cooper Evil ya sabe que no es el Cooper auténtico.
 
Me estoy viendo estos análisis después de cada episodio porque es que me pierdo, oiga.
Por cierto reflexiones:
- Interesante que el portal por donde entran los "seres malignos" se produce por una explosión nuclear.
- Hay personajes de la serie que me parece que describen a la perfección lo que es un npc. Por ejemplo la mujer de Duggy. Le cambian un marido por otro y la tia se sigue comportando como si nada, no se da ni cuenta. En cambio Diane con unos segundos de mirar a Cooper Evil ya sabe que no es el Cooper auténtico.

Muy interesantes tus observaciones. Para mí el portal del HONGO NUCLEAR, como comenté, es más una alusión al HONGO DE FUEGO como referencia al organismo parasitario energético que a una detonación nuclear en sí.

El propio Dougie se supone que es un clon del Cooper malo, que este fabricó para que la logia negra lo reclamara en su lugar pasados 25 años, cuando le tocara regresar. La explicación que se sobreentiende de por qué sus conocidos no se dan cuenta de que está alelado, es que Dougie había tenido un accidente de coche, por lo que ya debía de ser prácticamente así de lerdo. Pero claro, simboliza que está DORMIDO.

Hay constantes referencias a la ELECTRICIDAD. Incluso salen enchufes que son como caritas. Y es por donde Cooper sale de la logia negra.

El Gigante le dice al principio que preste atención al sonido, que es un ruido eléctrico.
 
Última edición:
tumblr_or1hnpUQp01vrzc1uo1_400.gif


Nótese que en inglés dice HELL-O, y que en el casino la numerología es 777, 888...
 
giphy.gif


Q8qJ.gif


1499875933-twin-peaks-agent-cooper-coffee.gif


En mi mente sigo revisando símbolos. Por ejemplo, me llama la atención que a Cooper se le muestra dentro de la logia negra el café en tres estados distintos: sólido, denso y líquido.

¿Podría ser una referencia a los estados de la materia y la energía? Tengamos en cuenta que dentro de la logia todas las escenas están grabadas hacia atrás, por lo que el tiempo estaría invertido.

Lo cual también me recuerda a la escena del camarero decrépito, cuando Cooper está en el suelo en su habitación del Gran Hotel del Norte tras haber recibido un disparo. El camarero le trae un vaso de leche y le insiste en que se lo beba.

a1b61666-a9b8-45b7-9e91-d5908cad84ad_text.gif


1ca75e6a-5045-4072-a4f2-3684f81bf247_text.gif
 
Última edición:
Puede ser el propio fuego de la logia negra en cual vuelva lo solido en liquido.
 
No sé si habrá otras personas diciendo lo mismo porque todavía no he leído sobre teorías e interpretaciones... pero mi impresión es que claramente el Cooper del final NO es el Cooper original. O bien es una síntesis del Cooper bueno y del Cooper malo; o bien es el Cooper malo haciéndose pasar por el Cooper bueno. Y me cuadra más lo segundo por ciertos detalles muy concretos que así lo indican.

Cuando Cooper y Diane atraviesan las coordenadas fijadas donde están los postes eléctricos que marcan el fin del sueño y que hacen referencia al número 7 (kilometraje 4+3), aparecen en una nueva carretera de noche (nuevo sueño, incierto) y llegan a un motel. Entran en la habitación número 7, y cuando Diane enciende las luces, Cooper le pide que las apague. Pudiera ser el primer indicador, que el Cooper malo no quiere que Diane le reconozca al verle con claridad.

Entonces, de nuevo a oscuras, le dice a Diane que se acerque hasta donde está él, cerca de la cama, y se besan. Después vemos que están amando, y el rostro de Cooper permanece absolutamente inexpresivo mientras Diane cabalga sobre él. Anteriormente habíamos visto al Cooper bueno amar con su esposa, y entonces sí era expresivo, de modo que supone un contraste. Este sería el segundo indicador.

Mientras aman vemos las manos de Diane sobre el rostro de Cooper, tapándole los ojos. No quiere mirarle. Ella está mirando hacia arriba mientras llega al orgasmo, y pareciera que lo hace entre lágrimas. Porque como ya fue amada sin consentimiento por el Cooper malo, SABE QUE ES ÉL...

Después, cuando Cooper llega a la cafetería que tiene el nombre de Judy, defiende a la camarera de tres vaqueros, y estos se acercan a increparle. El rostro y la mirada de Cooper permanece impasible, exactamente igual que el Cooper malo cuando era amenazado. Al levantarse con el revólver da la impresión de apuntar a cualquiera, y hasta que la camarera no le escribe la nota, en ningún momento se había identificado como agente del FBI, ni detiene a los vaqueros. Lo primero que hacía Cooper bueno era identificarse. Este sería el tercer indicador.

Por último, no veo ningún sentido en que quiera recordar a Laura Palmer que es Laura Palmer. De hecho, la lleva a casa de sus padres intentando claramente que ella recuerde su identidad. Se extraña porque no reconoce la casa, ergo pretende que la reconozca. Entonces pregunta en qué año están, entendiendo que ese era el factor faltante, e inmediatamente Laura recuerda y regresa al bucle. Pareciera que es justo lo que este Cooper suplantador pretendía. Este sería el cuarto indicador.

Anteriormente, cuando Cooper rescata a Laura de esa noche y le dice que la quiere llevar a CASA, yo suponía que era fuera del sueño, y no literalmente a la casa de sus padres, justo donde había comenzado la pesadilla...

Podríamos interpretar también que el Cooper del final es un Cooper neutro que posee la síntesis de ambos, y que por eso a veces se comporta como el Cooper malo, pero siendo bueno en esencia. Y que realmente creía que debía llevar allí a Laura, y que al hacerle recordar la estaba ayudando...

Pero desde luego, el Cooper del final NO es el Cooper original.

PD: Cuando Cooper y Diane aman simboliza que el soñador y su contraparte femenina están generando un nuevo sueño. Por eso después hay "cambios", como que Laura no recuerde ser Laura o que la casa de sus padres ya no sea de los Palmer.

He vuelto a ver la tercera temporada completa y traigo otra interpretación para ese final:

En efecto, cuando Cooper despierta como soñador y trata de evitar la fin de Laura, la coge de la mano y le dice que la va a llevar a CASA. En ese instante se dirigen a la LOGIA BLANCA... pero en mitad del trayecto Laura es arrebatada y Cooper tiene que buscarla nuevamente.

Después vemos que en la escena de Cooper y Diane en el coche, él le dice que le dé un beso porque al cruzar los postes eléctricos es posible que todo cambie. En teoría, cruzar los postes eléctricos les saca del sueño.

Es decir, los verdaderos Cooper y Diane han salido del sueño, y los que vemos en la escena posterior ya no son ellos, sino sus copias "integradas". Por ejemplo, el Cooper que vemos sería realmente el Cooper malo que ha integrado al Cooper bueno.

Por lo que dentro del sueño vuelve a producirse la distorsión y el bucle cuando Cooper lleva a Laura a casa de sus padres (donde empezó todo) y reintroduce el factor temporal (¿en qué año estamos?).
 
Volver