No entiendo por qué los establecimientos que sirven bocadillos no suelen hacer de SOBRASADA

Pues sí hay un bocadillo típico de sobrasada. El Almussafes, sobrasada, queso y cebolla frita. Al grill.

La idea del soplete es estupenda. Para este bocadillo podría usarse tu idea de soplete en lugar de grill e, inmediatamente, colocar el queso encima para que al calor del embutido se medio encreme el queso (no se va a fundir). Y así el pan, tierno pero crujiente, no se aplasta ni se quema más. O sea, con pan recientísimo. Es que, con la humedad del mar próximo, dura poco en condiciones, la verdad
 
shishi porque en España solo se vende cosa con el menor esfuerzo e higiene posible.

Hay miles de combinaciones de bocatas deliciosos y el 99% que se venden son sarama de chorizo, salchichón, queso reseco, lomo, jamón de cosa y poco más.

En cualquier país hay bocatas cojonudos menos en España que es el país del pan y el bocata por tierra mar y aire, nadie come más panazo y bocatas que España y sin embargo son sarama. Luego tienes sitios más currado pero te cobran 7-8€ por uno. Surrealista.
 
Yo ya he cogido el vicio de no comprar nada de regiones gobernadas habitualmente por ralea socialista/separatista.

Va a ser dificil que vuelva a elegir algún producto hostil de cagaluña, pais ardor de estomago, etc. Ahora siempre miro la etiqueta.
 
La sobrasada ha quedado un poco aparcada en comida con sabor a platano de biego para las nuevas generaciones acostumbradas al monster, a los takis y a comer cosa

Pues mi hija me pide pan tostado con sobrasada. Con 9 años. A la juventud quizá le faltaba que algún adulto se la dejase probar.

El sábado que no se me olvide coger sobrasada en la charcutería. Menudo antojo me ha dado de leer este hilo...
 
h t t p s://www.elnacional.cat/es/

TAPAS
Pan con sobrasada tostada

Albert Vilas
Tiempo 5 minutos
Comensales 1

Aunque no lo parezca, esta es una gran publicación, amigos míos. Yo hoy os quiero presentar este manjar de dioses que tantas y tantas veces hemos disfrutado de pequeños.

Ahora, de mayor, es cierto que ya no como tanta sobrasada y no sé exactamente porqué. Supongo que por aquello de las grasas y del colesterol. Y es que no podemos negar que se trata de un producto bastante calórico, aunque, como todo en esta vida, con medida todo puede ser razonablemente consumido. Y es que está muy bueno el Pan con sobrasada, más de lo que recordamos.

En mi caso, el solo hecho de pronunciar las palabras "Pan con sobrasada" ya me provoca una cierta emoción, una sensación agradable y reconfortante. Y es que (ahora que pienso), todavía recuerdo cuándo mi progenitora pinchaba una rebanada de pan untada con sobrasada con un tenedor y la tostaba directamente al fuego, sobre uno de los fogones de la cocina. Aquel aroma que rápidamente se extendía por toda la casa... todavía lo puedo sentir.

Lo recuerdo con nostalgia, claro está, como todo lo que haces cuando eres pequeño. Y es que hacer "eso" de tostar tenía su técnica. Tenías que poner la tostada en un ángulo concreto respecto del fuego y se tenía que hacer con mucho cuidado, ya que la sobrasada, una vez caliente, se podía desprender fácilmente del pan y caer directamente al fogón, cosa que fastidiaba mucho por razones evidentes. Además, tenías que evitar quemar el pan tostando exclusivamente la sobrasada. No era fácil. Aquello se convertía en un ejercicio técnico pero al mismo tiempo casero, de los que sólo la "mama" o la "yaya" sabían ejecutar con garantías. Y es precisamente aquella tradición familiar es la que quiero constatar con la entrada de hoy. Sencillamente, pan con sobrasada. ¡Qué bueno!

Aparte de esta publicación, muy pronto os mostraré algunas recetas más utilizando este magnífico y autóctono producto que merece toda consideración. Para hacer esta receta de hoy, es importante contar con un gran pan, que esté a la altura del momento. Pero todavía más importante es disponer de una auténtica Sobrasada de Mallorca, de cualquiera de las Islas Baleares, con indicación geográfica protegida I.G.P que nos garantice su calidad. Afortunadamente, hoy en día, la podéis comprar en cualquier charcutería o gran superficie. Podéis añadir miel, queso u otros acompañamientos, pero para mí la mejor elección es la más sencilla. Para acabar, estoy seguro de que muchos de vosotros tenéis vuestras propias historias con la sobrasada... ¡Animaos a explicarlas! ¡Vamos!


Ingredientes
Una rebanada de pan que os guste (campesino, rústico, baguette, gallego, chapata, etc...)
Sobrasada de Mallorca I.G.P

Variantes:
También se puede tostar la sobrasada al horno, al microondas o con un soplete

Preparación

1.
Ver archivo adjunto 1898066
Como os comentaba, es importante escoger un buen pan, una rebanada sabrosa.

2.
Ver archivo adjunto 1898067
La sobrasada, de Mallorca sí o sí.

3.
Ver archivo adjunto 1898068
Esta es de Menorca, y es de gran calidad.

4.
Pues venga, no perdáis más el tiempo, cortad unas rebanadas de pan.

5.
Ver archivo adjunto 1898070
Empezad la sobrasada y disfrutad de los aromas y de la vista.
Y con Comic Sans, así es más Neopaco.
 
15.
Ver archivo adjunto 1898085
Si os cae, la sobrasada, siempre podéis poner el tenedor por la parte inferior de la tostada.

16.
Ver archivo adjunto 1898086
O todavía mejor, podéis tostarla con un soplete.

17.
Ver archivo adjunto 1898087
¿Fácil, eh?

18.
Ver archivo adjunto 1898088
Queda incluso mejor.

19.
Ver archivo adjunto 1898089
¡Y a disfrutar de la auténtica sobrasada de Mallorca!
Hay que estar zumbadisimo para ser vegano habiendo estas delicias.
 
Volver