Mis impresiones de la novela histórica "Bellum Cantabricum" de Jose Manuel Aparicio

little hammer

Ministro de Igualdad
Desde
2 Nov 2013
Mensajes
14.705
Reputación
18.125
Lugar
Hispanistán
Vuelvo por estos andurriales con otra obra a analizar

Este verano pasado estaba de vacaciones en la tierra de mi mujer, Galicia, y en una librería me crucé con esto.

Screenshot_20240211_222837_Google.jpg


Me trajo algo de nostalgia dado que yo viví en Santander y guardo muy buen recuerdo. Nostalgia e interés histórico.

Las Guerras Cántabras fueron las guerras en las cuales Roma en la época de Augusto arrasa, con grandes dificultades, a los dos últimos pueblos libres de España. Cántabros y Astures. Tema del que se conoce muy poco dado que poca información ha llegado a nuestra época.

Se sabe mucho de Viriato, Nunantia...incluso de Sagunto (aunque esta no fue contra los romanos sino contra los cartagineses de Anibal)....pero de las Guerras Cántabras muy poco.

El libro trata de un autrigon. Los autrigones eran un pueblo antiguo de la actual Vizcaya que en aquel momento ya estaban bajo Roma y en ese conflicto muchos, entre ellos el prota, sirven como mercenarios en el Ejército Romano.

Tiene cisco con los peces rellenitos y tiene que huir, le atrapan los cántabros y se integra con ellos. Luchando en su bando incluso se ama a la hermana de uno de los nobles de la zona. Vive en primera persona la dureza de la batalla en la que la tierra se tiñe de sangre de unos y otros prevaleciendo, lógicamente, Roma.

El libro está bien documentado y se deja leer. Un poco películero, escenas de sesso demasiado explícitas para mi gusto y el prota tiene demasiados escrúpulos, creo yo, para ser un guerrero del siglo I ac que supuestamente ha sido mercenario desde que le salieron pelitos en su miembro y no ha conocido otra vida...casi ni recuerda a su familia.

Pero no es mal libro.

Eso sí, a partir del capítulo 18 se acaba el relato histórico y lo que sigue, unas 100 páginas, aunque tiene giros buenos cierto es que es 100% peliculero con el realismo de Gladiator digna del mismísimo Spilbergo
 
Por esto mismo que cuentas no soy muy aficionado a la novela histórica, aunque tengo unos cuantos. A pesar de que los hay entretenidos e incluso algunos bastante buenos, me dejan con la sensación de haberme tragado una película.
 
Por esto mismo que cuentas no soy muy aficionado a la novela histórica, aunque tengo unos cuantos. A pesar de que los hay entretenidos e incluso algunos bastante buenos, me dejan con la sensación de haberme tragado una película.

En mi caso algo de ficción tiene que tener dado que para mi un libro de lectura informativa, como un ensayo, es un libro se consulta para aprender sobre un tema en concreto. No para lectura recreativa.

Quiero que sea película pero una película creíble.

Con gente, situaciones y conductas lógicas y en acorde con la época.

Nada de James Bond con superpoderes que escalan un castillo con el sigilo de un gato sin que le vea nadie, ni portentos que 1 solo pega a 100 a lo Chuck Norris, ni gente de hace 2000 años con ideas propias de una persone del Occidente del siglo XXI, ni princesas guerreras ni empatías o remilgamientos propios de quien se ha criado con dibujos animados en gente que se solo conoció guerra, hambre y miseria en sus vidas


Gracias por el esfuerzo!


Las que tu tienes majo
 
Es malo, con un final ridículo.
Un desperdicio, el tema daba para algo epico, tal como históricamente lo fueron aquellos sucesos.
Es realmente lo habitual, los escritores españoles pescan un tema de su riquisima historia y lo despedazan al mejor estilo posteguillo.
 
Volver