Mis guacamayos vuelan libres.

Me parto para vez que veo vídeos de loros, guacamayos y similares. Pedazo de troles. meparto:



Un loro en cautividad le ha tocado un mundo raro al que no pertenece.
Ellos tienen una inteligencia absoluta en su ecosistema , fuera de la selva se encuentra desubicado . Sus instintos no pueden seguir lo que determina su biología e intentan adaptarse.

Cada loro es un individuo, no es lo mismo uno que se pase todo el día en la jaula y nadie le haga caso, a otro que esté suelto por casa interactuando con todos los miembros de la familia incluso coma con la gente, como es mi caso.

No hay día que no me asombre de su increíble inteligencia y como toman decisiones correctas además de saber comunicarse.

No todas las personas son capaces de escuchar a los animales a ver que quieren . La comunicación es siempre de humano hacia el animal. si se les da la ocasión de desarrollar su inteligencia, no tiene límites.
 
Y encima ahora parece que va a ser un problema legal tenerlos
 
Un vecino tuvo un loro gritón de esos y casi me aficiono yo también a las escopetas.

si. Algunos son un verdadero problema en los pisos. No le recomiendo un loro a nadie que viva en un piso.

Yo tengo algunos yacos que son especialmente fulastres. aprenden los ruidos más molestos y los repiten aumentando los decibelios hasta el infinito.

Por ejemplo el sonido del teléfono, el de una ambulancia ( con que lo hubiese oído una sola vez es suficiente )

Hace años se me ocurrió usar un silbato de los árbitros de fútbol para entrenar a un guacamayo en el vuelo libre. Tarde me di cuenta del error.
A los 10 minutos ya estaba un yaco imitando el molesto sonido. Nunca más se le ha borrado y si le molestas de madrugada , por acostarte tarde o levantarte temprano, pita con todas sus fuerzas porque sabe que molesta y despierta a todo el mundo.

Lógicamente si estuviese en un piso pensaría que estoy mal de la cabeza de tocar un silbato a las 4 de la mañana.
 
Trucos de entrenamiento animal .

Aunque ahora se llame clientelismo y dependencia en entrenamiento animal se llama refuerzo positivo/ refuerzo negativo.

el refuerzo positivo consiste en aplicar directamente un premio a la conducta. Puede ser un premio material u otro tipo de cosas no materiales.

Refuerzo Negativo: consiste en eliminar algo negativo cuando ocurre la conducta deseada.
refuerzas el comportamiento deseado quitándole el malestar al niño o al animal que se quiera entrenar

ES COMO SALVAR A ALGUIEN QUE SE ESTÁ AHOGANDO Y SABE QUE SE ESTÁ AHOGANDO
SI LE LANZAS UN FLOTADOR A ALGUIEN QUE SABE NADAR EN UNA PISCINA, TE TOMARÁ POR simple

Es una forma fácil de comprar votos.

Se trata de darle un cacahuete a un elefante hambriento, y aunque no le sirva para nada hará lo que le pidas porque su hambre es lo que le hace obedecer.

Mis guacamayos obedecen a la primera y vuelan a mi mano con solo una orden.
Al principio hay que recompensarles con una pipa cada vez que obedecen, con el entrenamiento no es necesario puesto que un chute de dopamina dibuja la pipa en su mente y ya es suficiente para que hagan lo que les pidas.
 
“Enseño a los ‘mahouts’ la amistad con los elefantes”
¿Cómo empezó todo? Con un bebé elefante que pasó por delante de mi ventana. Era mi primer año de universidad, estudiaba entrenamiento de animales exóticos.



En el fondo no hay ninguna diferencia con las personas porque realmente somos el mismo ser con las mismas emociones.
Cuando un animal se enfada, entra un estado de locura transitoria que en la naturaleza sirve para proteger su vida de un enemigo.

Las peleas siempre son peligrosas y tiene el potencial de matarte , por lo tanto es algo serio.

( nada diferente a lo que pasa en las trifulcas entre humanos que acaban a botellazos, navajazos o puñetazos )

No deja de ser sorprendente la absoluta confianza que se establece entre los caballos, los perros , los elefantes o cualquier otro animal con " su dueño " . Habría que analizar ese concepto, el de dueño . Los animales no entienden de propiedades

¿ son los hombres dueños de sus mujeres ? ¿ y de sus hijos ?

Lo digo para entender ese lazo emocional de amistad y confianza que se establece entre los humanos y los animales de la misma manera que tú confías en un amigo y no en un desconocido.

De todas las especies que tengo y con las que he tratado, los guacamayos son los más espectaculares porque cuando se enfadan son extremadamente agresivos y pierden el control . Si los ves atacando un objeto con el que se desahogan flipas. no le acercarías la mano a su pico ni loco.

Sin embargo yo tengo absoluta confianza hasta el punto que a veces me " acicalan " las pestañas . Lo más sorprendente es como se atreven a arrancar los pelos de las orejas , que yo no sabía que tenía hasta que uno me los arrancó . Me quedé fascinado porque ¿ cómo sabe que esos pelos no pasa nada y sin embargo las cejas o las pestañas deben respetarse ?


Ellos son conscientes de absolutamente todo. si pintas un puntito con un rotulador en la cara, enseguida acerca la lengua para ver que pasó .
Detectan incluso los pellejitos de los dedos que supongo que confunden con algún " parásito " e intentan limpiar.

Te digo esto como ejemplo de su nivel de consciencia y de todo lo que pasa y del mundo que les rodea, aunque sea muy diferente del que han evolucionado sus antepasados.


6146165a0a9f1.jpeg
 
Otro vídeo con el que los pájaros siguen sorprendiéndome por su inteligencia:

 
Y luego están los que, como tú, piensan que el ser humano es como un rana... porque al diseccionar su abdomen se ven corazón, intestinos, hígado, etc...


Todo lo que tú observas a través de tus sentidos pertenece al plano físico... Y todo lo que la Ciencia logra satisfacer o explicar en este plano físico proviene de la mente o mentes de los individuos... Te quedas en este plano, chaval...

¿Todo esto que llamamos vida es fortuito? ¿Pero de verdad, tú no te das cuenta que el avatar biológico en el que depositamos nuestra existencia física es algo ocupado por fuerzas o energías de instancias muy superiores y que escapan por completo a este plano, a tu mente y a la Ciencia?

Creer que todo comienza y todo termina en lo que nuestros sentidos pueden llegar a alcanzar... y además que esto no tenga el más mínimo objetivo o razón de ser es una postura seriamente limitada y "cómoda". Eso sí, dentro de este plano, tu ataraxia te encarcela y te encomienda la paranoica labor de juzgar las pasiones, deseos, anhelos y temores del ser humano.


¡¡¡Anda, y vete a pescar bacterias Luca!!!

El antropocentrismo tiene mucho de narcisismo . Pero esa vanidad que sientes tú por ser humano, también la siente cualquier otro ser vivo.

¿ acaso crees que un imponente gorila, un león , incluso un ratón se menosprecia a sí mismo ? El universo siempre gira en torno al individuo .

La imagen superlativa que tienes tú del ser humano, no sé cual es tu referente. Si por humano entiendes que es el cuerpo, hay muchos con enfermedades mentales que son incapaces de efectuar las más elementales tareas para sobrevivir, como conseguir comida, un sitio para dormir, resguardarse de los temporales ... lo que hace cualquier animal que tú consideras que son cosas que pululan sin ton ni son.

 
No sé para qué me citas en este hilo tuyo con una respuesta mía a un desafortunado mensaje tuyo en otro tema... Pero da igual: siempre que abordo lo que trasciende el plano físico, te parapetas detrás de tu enfermedad: la ataraxia. Lo que me inquieta profundamente es que puedas casar en tu cabeza la idea filosófica de ataraxia -ahora sí hago distinción entre enfermedad o trastorno y término filosófico- con el Cientificismo más ramplante...

Ese Gorila golpeándose el pecho y esos pajarracos gritones que te obedecen no me dicen absolutamente nada de esta vida. No me enseñan lo más mínimo desde el punto de vista ontológico. Sólo me muestran que para ciertas acciones físicas o adaptación al medio están mejor dotados que tú y que yo.

Y me da igual si ellos se "sienten" centro de este mundo o del Universo. Yo no me siento así como dices, y no soy narcisita por pensar que, precisamente, nuestra existencia física se nos queda corta; que debe haber algo que explique todo esto. No creo que una bacteria, una ameba, un guacamayo o un gorila o león siquiera ose a plantearse esas cuestiones.

Reducirlo todo a lo puramente biológico es bastante cutre y espartano, colega. Tú no has entendido la ataraxia una fruta cosa. Tú te crees que tenemos que vivir como una drosophila melanogaster todo el puñetero día aposentada en una pared o manzana por el simple hecho que compartamos una gran cantidad de codificación genética.


Te lo vuelvo a decir:

"Tu ataraxia te encarcela y te encomienda la paranoica labor de juzgar las pasiones, deseos, anhelos y temores del ser humano."
 
No sé para qué me citas en este hilo tuyo con una respuesta mía a un desafortunado mensaje tuyo en otro tema... Pero da igual: siempre que abordo lo que trasciende el plano físico, te parapetas detrás de tu enfermedad: la ataraxia. Lo que me inquieta profundamente es que puedas casar en tu cabeza la idea filosófica de ataraxia -ahora sí hago distinción entre enfermedad o trastorno y término filosófico- con el Cientificismo más ramplante...

Ese Gorila golpeándose el pecho y esos pajarracos gritones que te obedecen no me dicen absolutamente nada de esta vida. No me enseñan lo más mínimo desde el punto de vista ontológico. Sólo me muestran que para ciertas acciones físicas o adaptación al medio están mejor dotados que tú y que yo.

Y me da igual si ellos se "sienten" centro de este mundo o del Universo. Yo no me siento así como dices, y no soy narcisita por pensar que, precisamente, nuestra existencia física se nos queda corta; que debe haber algo que explique todo esto. No creo que una bacteria, una ameba, un guacamayo o un gorila o león siquiera ose a plantearse esas cuestiones.

Reducirlo todo a lo puramente biológico es bastante cutre y espartano, colega. Tú no has entendido la ataraxia una fruta cosa. Tú te crees que tenemos que vivir como una drosophila melanogaster todo el puñetero día aposentada en una pared o manzana por el simple hecho que compartamos una gran cantidad de codificación genética.


Te lo vuelvo a decir:

"Tu ataraxia te encarcela y te encomienda la paranoica labor de juzgar las pasiones, deseos, anhelos y temores del ser humano."

no tienes ni idea de lo que hablas . Precisamente tu narcisismo te impide aprender.

Tus mismas " pasiones, deseos, anhelos y temores " que tú tanto humanizas, son exactamente lo mismo que los monos. En gran medida te comportas igual porque somos monos.
Piensa en lo que te hace feliz o te asusta y piensa si un mono que estuviese en tú lugar reaccionaría igual.

Tú no solo no has tenido ni un hamster en tu vida ni has visto animales de cerca, ni siquiera documentales de la dos






Atendiendo a la continuidad de su estancia, los placeres pueden ser

cinéticos ( dinámicos o evanescentes )
o
catastemáticos ( estáticos o permanentes )

1) Los dinámicos implican la persecución ininterrumpida de un deseo :

comer al sentir hambre, fumar, alcohol y resto de drojas al sentir el síndrome de abstinencia, o el sesso al sentir excitación …
el problema de este tipo de placeres es que te convierten en un esclavo, hay que estar constantemente detrás de ellos para poder percibirlos una y otra vez al ser algo muy breve y evanescente. SOLO QUEDA EL DESEO Y LA ANSIEDAD. La persona queda atrapada en un círculo vicioso del que no puede liberarse.

2) Por el contrario los placeres estáticos, no vienen y van. Su volatilidad es mucho más reducida . Simplemente están presentes o ausentes :

la realización profesional, las habilidades y destrezas, la tranquilidad de la mente y la usencia del miedo a la vida . y son los únicos placeres que el ser humano debe adoptar, es decir, permanentes e inamovibles.

El estado mental optimo es la ataraxia, la ausencia absoluta de perturbaciones mentales y serenidad del ánimo. Y enlazando con Schopenhauer , el placer desaparece, solo queda el dolor físico y emocional.
 
no tienes ni idea de lo que hablas . Precisamente tu narcisismo te impide aprender.

Tus mismas " pasiones, deseos, anhelos y temores " que tú tanto humanizas, son exactamente lo mismo que los monos. En gran medida te comportas igual porque somos monos.
Piensa en lo que te hace feliz o te asusta y piensa si un mono que estuviese en tú lugar reaccionaría igual.

Tú no solo no has tenido ni un hamster en tu vida ni has visto animales de cerca, ni siquiera documentales de la dos






Atendiendo a la continuidad de su estancia, los placeres pueden ser

cinéticos ( dinámicos o evanescentes )
o
catastemáticos ( estáticos o permanentes )

1) Los dinámicos implican la persecución ininterrumpida de un deseo :

comer al sentir hambre, fumar, alcohol y resto de drojas al sentir el síndrome de abstinencia, o el sesso al sentir excitación …
el problema de este tipo de placeres es que te convierten en un esclavo, hay que estar constantemente detrás de ellos para poder percibirlos una y otra vez al ser algo muy breve y evanescente. SOLO QUEDA EL DESEO Y LA ANSIEDAD. La persona queda atrapada en un círculo vicioso del que no puede liberarse.

2) Por el contrario los placeres estáticos, no vienen y van. Su volatilidad es mucho más reducida . Simplemente están presentes o ausentes :

la realización profesional, las habilidades y destrezas, la tranquilidad de la mente y la usencia del miedo a la vida . y son los únicos placeres que el ser humano debe adoptar, es decir, permanentes e inamovibles.

El estado mental optimo es la ataraxia, la ausencia absoluta de perturbaciones mentales y serenidad del ánimo. Y enlazando con Schopenhauer , el placer desaparece, solo queda el dolor físico y emocional.

Eres un enfermo ataráxico y esclavo de la misma; de la indolencia que sientes hacia ti mismo y hacia el resto de seres humanos. Claros signos de narcisismo presentas tú, abriendo una y otra vez hilos del mismo palo: la bacteria Luca y su querida progenitora.

No contemplas más allá de lo biológico y lo físico. Eres un amargado que juzgas los deleites y pasiones de los humanos; pero también sojuzgas a tu prójimo en momentos de debilidad y miedo. Transitas por la inquietante planicie emocional...

Si no eres capaz de albergar emociones humanas -positivas y negativas- no te escondas en la ataraxia, entendida como enfermedad, que es lo que es. Pero no digas que la ausencia de miedo ante la vida y la imperturbabilidad es el sumun de la existencia humana.

Sigue abriendo hilos de vertebrados y humanos como seres iguales, sobre Ciencia que falsea todo lo que ella misma no atisba siquiera a comprender. Que yo seguiré disfrutando de una buena cerveza alemana y leyendo a Pessoa sobre metafísica de la nada: de tu plano físico de cosa del cual no quieres -ni puedes- escapar.

Es curioso que tan apegado al plano físico y pierdas tu tiempo intentando adiestrar pájaros y viendo vídeos de gorilas golpeando su pecho, mientras pierdes el justo valor y medida de los placeres que la vida física nos puede ofrecer. Pero, al mismo tiempo, también crecer espiritualmente en base a crisis, miedos e inseguridades que la provia vida te presenta...


No sigo contigo: no eres capaz de ver más allá de este plano; y ves la fin física como un sueño eterno. En consecuencia, quédate con tus pájaros en salsa guacamole... Y yo seguiré divagando sobre otros planos; pero con los pies en este.

¡¡¡Y NO SOMOS MONOS, augusto!!!

¡¡¡Y LA ATARAXIA ES INDOLENCIA Y ENFERMEDAD MENTAL DISFRAZADA DE FILOSOFÍA!!!

¡¡¡MENOS SCHOPENHAUER Y MÁS PESSOA!!!
 
Última edición:
Eres un enfermo ataráxico y esclavo de la misma; de la indolencia que sientes hacia ti mismo y hacia el resto de seres humanos. Claros signos de narcisismo presentas tú, abriendo una y otra vez hilos del mismo palo: la bacteria Luca y su querida progenitora.

No contemplas más allá de lo biológico y lo físico. Eres un amargado que juzgas los deleites y pasiones de los humanos; pero también sojuzgas a tu prójimo en momentos de debilidad y miedo. Transitas por la inquietante planicie emocional...

Si no eres capaz de albergar emociones humanas -positivas y negativas- no te escondas en la ataraxia, entendida como enfermedad, que es lo que es. Pero no digas que la ausencia de miedo ante la vida y la imperturbabilidad es el sumun de la existencia humana.

Sigue abriendo hilos de vertebrados y humanos como seres iguales, sobre Ciencia que falsea todo lo que ella misma no atisba siquiera a comprender. Que yo seguiré disfrutando de una buena cerveza alemana y leyendo a Pessoa sobre metafísica de la nada: de tu plano físico de cosa del cual no quieres -ni puedes- escapar.

Es curioso que tan apegado al plano físico y pierdas tu tiempo intentando adiestrar pájaros y viendo vídeos de gorilas golpeando su pecho, mientras pierdes el justo valor y medida de los placeres que la vida física nos puede ofrecer. Pero, al mismo tiempo, también crecer espiritualmente en base a crisis, miedos e inseguridades que la provia vida te presenta...


No sigo contigo: no eres capaz de ver más allá de este plano; y ves la fin física como un sueño eterno. En consecuencia, quédate con tus pájaros en salsa guacamole... Y yo seguiré divagando sobre otros planos; pero con los pies en este.

¡¡¡Y NO SOMOS MONOS, augusto!!!

¡¡¡Y LA ATARAXIA ES INDOLENCIA Y ENFERMEDAD MENTAL DISFRAZADA DE FILOSOFÍA!!!

¡¡¡MENOS SCHOPENHAUER Y MÁS PESSOA!!!

si no te interesara lo que cuento no me insultarías desde una cuenta falsa.
En cualquier caso te vas al ignore como orate esquizofrénico que eres .

Que alguien suponga que hay seres imaginarios y mundos invisibles esperando por él , no tiene otro diagnóstico diferente a la esquizofrenia .

Te dopas con diferentes drojas para soportar el dolor que te produce tu existencia.

Yo nunca en la vida he probado ni drojas, ni tabaco, ni alcohol , ni fármacos de ningún tipo , ni ansiolíticos , ni siquiera café ... por una razón muy simple : por que no siento la necesidad. Soy feliz 24 horas al día y precisamente mi asombro al ver a tanta gente dependientes de sustancias es lo que hace que me esfuerce en ayudar a los demás para que su estado basal no necesite de drojas.

No lo entiendes. Tú eres simple y no lo entenderás, pero por si alguien más listo que tú quiere entenderlo se lo explico fácilmente :

EL DESEO ES UNA ANSIEDAD, UNA ALARMA DE LA MENTE PARA QUE EL CUERPO HAGA ALGO.

HAY DESEOS QUE LA GENTE NO QUIERE DESEAR , como por ejemplo rascarte si te pica la piel sabiendo que te vas a hacer daño y no vas a resolver nada ( es un acto reflejo de nuestros antepasados cuando al rascarse mataban las pulgas y piojos, lo que siguen haciendo los animales )

deseas soltar cuando estás de diarrea aunque quisieras evitarlo, pero tu cuerpo siente esa necesidad que te obliga a ir corriendo al baño.

tanto cuando te rascas o cagas, la mente te recompensa con placer.

Pues lo mismo con cualquier otra cosa. La mayoría de los hábitos se convierten en vicios. y los vicios esclavizan a la persona.

Es la libertad el estado ideal del individuo . LAS DEPENDENCIAS SON CADENAS QUE TE CONVIERTEN EN ESCLAVO.
 
Volver