+18 La raza y el racismo en el Islam

Este cuadro se modifica algo, pero no se descompone, si aceptamos las tesis de Ignacio Olagüe. Según él, los fiel a la religión del amores no conquistaron España, sino que les fue pacíficamente entregada porque sus habitantes abrazaron masivamente el islam (lo que explicaría la sospechosa ausencia de noticias de la conquista en las crónicas fiel a la religión del amoras).
Tenga en cuenta el escéptico lector que faltaba mucho para Trento, y el cristianismo no estaba tan sistematizado como ahora. Era, más bien, un conjunto de confusas creencias, de las que sobresalía la certeza de un Dios único y todopoderoso, absoluto y excluyente. Esa esquemática visión se adaptaba, también, al Dios del islam, con la diferencia de que éste era más permisivo con los apetitos carnales de sus devotos y no los abrumaba con las exigencias de un clero abusón. La verdad es que, al pasarse al islam, la explotada plebe hispanogoda salía ganando.
También ganaban dos importantes minorías oprimidas: los siervos y los judíos.
Extraído de "Historia de España contada para los escépticos", de mi paisanejo Juan Eslava Galán.

@Hastalosgüebos , buena aportación, pero un aviso, Eslava Galán es de los mayores cuñados que existen en España, a la altura de Reverte, tampoco es historiador (divulgador amateur si), y como tal no conoce mucho del asunto, entre otras cosas porque divulga desde sobre la conquista islámica hasta a cerca de la operación Barbarroja (basándose fundamentalmente en fuentes secundarias), y por tanto toca tópicos y saca conclusiones de bombero...

Es famoso por soltar exabruptos de barra de bar sobre cualquier evento histórico, v.gr.:


Lo puedes comprobar tu mismo en su propia cita, cita a un historiador revisionista, Ignacio Olague famoso por su teoría (directamente pseudohistórica) de negacionismo de la conquista islámica, Ollagüe fue un falangista que pretendió que España se apropiara del legado andalusí y falsifico citas y fuentes para crear un relato ficticio.

Que Eslava Galán le de la menor credibilidad es un indicio de su bajísimo nivel a cerca de estos hechos históricos. En ese sentido hay historiadores mas iletrados, por ejemplo Henry Kamen que dice que los reyes godos no existieron:

Kamen, que lleva casi 30 años viviendo en Barcelona, está casado con una catalana. Fue ella quien le contó que de niña tuvo que aprenderse en el colegio la lista de los reyes godos, uno de los primeros mitos, junto al del asedio de Numancia, que desmonta en su libro: “No hay ninguna evidencia histórica de que los reyes godos existieran. roto2

El tema de las visiones y las lecturas de la Conquista y Reconquista es muy interesante y planteo hacer un hilo al respecto. Un hilo para discutir con nivel, no majaderías dichas por gente ridícula y políticamente interesada.

Ya sólo había hispanos!!!! No seas ingenuo!!!

En aquel momento había
- una masa de hispanorromanos oprimidos por una élite guerrera descendiente de los visigodos, con unos impuestos voraces y una gestión nefasta.
- una minoría judía aplastada
- pueblos periféricos que se rebelaban continuamente contra el poder visigodo, como vascones, astures, etc
- restos de los suevos en Galicia y lo que es ahora Portugal, que no eran muy amigos de los visigodos que se los cargaron
- y los propios visigodos continuamente luchando entre ellos en guerras intestinas, venganzas, intrigas.... Busca lo que era el morbo gótico.
- y todos ellos mangoneados por una iglesia que no era la de Sor Citroen ni la de Sor Yé-yé, y que andaba persiguiendo a priscilianos, arrianos, etc, etc...
Menudo carajal de reino visigodo, te sigue extrañando que la gente se echará en brazos de un salvador que pusiera un poco de orden??

Ya te he dicho que esa es un historia interesada, de hecho repites tópicos que hoy se han demostrado rotundamente falsos, como la desafección de astures (que como pueblo no existían) o los vascones.

El reino de Hispania colapsó, para entonces no había una diferencia entre godos y romanos, al punto que con excepción de los candidatos al trono, no se sabe cual era la etnia de los distintos protagonistas. No se sabe cual era la etnia de Urban (el Don Julián real), ni de Pelayo, ni del duque Pedro de Cantabria, etc., esto ha dado a especulación y a discusiones con motivos interesados, pues el antigoticismo lleva de moda desde la fin del caudillo, gran reivindicador del legado godo (aunque según tu era promusulmán), resultado de dos ramas dominantes en la historiografía española: la marxista y la nacionalista periférica, pretenden negar la identidad y existencia de un Reino de España antes de la conquista Islámica, así la propia idea de Reconquista.

Como digo, estos temas quiero tratarlos en un hilo a parte, porque veo que muchos foreros tenéis conclusiones muy erróneas que responden a la manipulación de la historia hecha por los gente de izquierdas en los últimos años.

-Los astures y vascones no participaron en la conquista del 711, de hecho siguieron siendo pueblos perifericos con Al Andalus, seguian al margen.

-No quedaban suevos en el 711. Habian sido conquistados en el 585.

Realmente la categoría de cantabros, astures y vascones engaña bastante porque la gente los confunde con dichos pueblos prerromanos.

Realmente cantabros y astures eran hispanorromanos (fusionados ya con godos), que se llamaban así en la medida que habitaban una provincia goda que se llamaba así en "homenaje" a esas antiguas regiones. Pero no eran pueblos prerromanos supervivientes al Imperio y ajenos a lo godo, eran poblaciones hispanas igual que el resto, solo un poco mas rústicas.

Es como decir que los actuales habitantes de Suabia o Franconia son suevos y francos, o que los prusianos del siglo XIX eran los antiguos prusios... A veces una región puede dar nombre a pueblos distintos, o que unos efectivamente desciendan de lo que había ahí antes, pero con una continuidad cultura y política inexistente.

Esto lo demuestra la abrumadora evidencia arqueológica reciente, que evidencia que la influencia del estado godo alcanzaba todos estos territorios. De hecho hoy ni siquiera la historiografía abertzale se atreve a mantener la teoría esa de que los godos no controlaban el actual País Vasco, lugar común que sigue existiendo hoy a un nivel mas o menos de historiografía mainstream en el que siempre nos sacan el dichoso mapita ese del Reino godo en el que no se controla el norte peninsular...

Los vascones a los que se refieren las crónicas, y aquellos con los que luchaba Rodrigo a la llegada de Tariq no eran rebeldes de las actuales Vascongadas, sino gentes del Ducado de Vasconia o Aquitania, un ducado Franco semiindependiente situado al otro lado de los Pirineos.

Los suevos de los que tanta gente habla, eran muy minoritarios y en la época de Leovigildo eran prácticamente bandas de saqueadores que no controlaban Galaecia.. Se les ha pretendido exaltar como una reivindicación localista mas, pero es falsa. Además los Suevos en Hispania migraron como un grupo de guerreros poco numerosos, no en masa como si hicieron los godos.

De hecho, la conquista goda de España fue mas rapida que la jovenlandesa.

Realmente conquista goda per se, es la de Leovigildo, antes de eso los godos eran uno de los muchos bandos que habitaban el mad max que era la Hispania a la caída del Imperio Romano.
 
Última edición:
@Hastalosgüebos , buena aportación, pero un aviso, Eslava Galán es de los mayores cuñados que existen en España, a la altura de Reverte, tampoco es historiador (divulgador amateur si), y como tal no conoce mucho del asunto, entre otras cosas porque divulga desde sobre la conquista islámica hasta a cerca de la operación Barbarroja (basándose fundamentalmente en fuentes secundarias), y por tanto toca tópicos y saca conclusiones de bombero...

Es famoso por soltar exabruptos de barra de bar sobre cualquier evento histórico, v.gr.:


Lo puedes comprobar tu mismo en su propia cita, cita a un historiador revisionista, Ignacio Olague famoso por su teoría (directamente pseudohistórica) de negacionismo de la conquista islámica, Ollagüe fue un falangista que pretendió que España se apropiara del legado andalusí y falsifico citas y fuentes para crear un relato ficticio.

Que Eslava Galán le de la menor credibilidad es un indicio de su bajísimo nivel.

El tema de las visiones y las lecturas de la Conquista y Reconquista es muy interesante y planteo hacer un hilo al respecto.



Ya te he dicho que esa es un historia interesada, de hecho repites tópicos que hoy se han demostrado rotundamente falsos, como la desafección de astures (que como pueblo no existían) o los vascones.

El reino de Hispania colapsó, para entonces no había una diferencia entre godos y romanos, al punto que con excepción de los candidatos al trono, no se sabe cual era la etnia de los distintos protagonistas. No se sabe cual era la etnia de Urban (el Don Julián real), ni de Pelayo, ni del duque Pedro de Cantabria, etc., esto ha dado a especulación y a discusiones con motivos interesados, pues el antigoticismo lleva de moda desde la fin del caudillo, gran reivindicador del legado godo (aunque según tu era promusulmán), resultado de dos ramas dominantes en la historiografía española: la marxista y la nacionalista periférica, pretenden negar la identidad y existencia de un Reino de España antes de la conquista Islámica, así la propia idea de Reconquista.

Como digo, estos temas quiero tratarlos en un hilo a parte, porque veo que muchos foreros tenéis conclusiones muy erróneas que responden a la manipulación de la historia hecha por los gente de izquierdas en los últimos años.



Realmente la categoría de cantabros, astures y vascones engaña bastante porque la gente los confunde con dichos pueblos prerromanos.

Realmente cantabros y astures eran hispanorromanos (fusionados ya con godos), que se llamaban así en la medida que habitaban una provincia goda que se llamaba así en "homenaje" a esas antiguas regiones. Pero no eran pueblos prerromanos supervivientes al Imperio y ajenos a lo godo, eran poblaciones hispanas igual que el resto, solo un poco mas rústicas.

Es como decir que los actuales habitantes de Suabia o Franconia son suevos y francos, o que los prusianos del siglo XIX eran los antiguos prusios... A veces una región puede dar nombre a pueblos distintos, o que unos efectivamente desciendan de lo que había ahí antes, pero con una continuidad cultura y política inexistente.

Esto lo demuestra la abrumadora evidencia arqueológica recienta, que evidencia que la influencia del estado godo alcanzaba todos estos territorios. De hecho hoy ni siquiera la historiografía abertzale se atreve a mantener la teoría esa de que los godos no controlaban el actual País Vasco, lugar común que sigue existiendo hoy a un nivel mas o menos de historiografía mainstream en el que siempre nos sacan el dichoso mapita ese del Reino godo en el que no se controla el norte peninsular...

Los vascones a los que se refieren las crónicas, y aquellos con los que luchaba Rodrigo a la llegada de Tariq no eran rebeldes de las actuales Vascongadas, sino gentes del Ducado de Vasconia o Aquitania, un ducado Franco semiindependiente situado al otro lado de los Pirineos.

Los suevos de los que tanta gente habla, eran muy minoritarios y en la época de Leovigildo eran prácticamente bandas de saqueadores que no controlaban Galaecia.. Se les ha pretendido exaltar como una reivindicación localista mas, pero es falsa. Además los Suevos en Hispania migraron como un grupo de guerreros poco numerosos, no en masa como si hicieron los godos.



Realmente conquista goda per se, es la de Leovigildo, antes de eso los godos eran uno de los muchos bandos que habitaban el mad max que era la Hispania a la caída del Imperio Romano.

Claro que el Caudillo era promusulmán.

Su guardia personal era la Guardia jovenlandesa, no la guardia Sueca, ni la guardia Germana.
 
El reino de Hispania colapsó, para entonces no había una diferencia entre godos y romanos

Nos acabamos de inventar un nuevo reino. Y luego pides rigor histórico !!

El "reino de Hispania" es una ficción, lo que existía era un espacio geográfico (península ibérica, hoy España y Portugal) denominada "Hispania" por los antiguos italianos (romanos) que en el momento de la oleada turística fiel a la religión del amora estaba controlada por unos tribus llegadas de la actual Alemania.

Es decir, lo que existía era un reino "visigodo" que no "hispánico". O más bien los remanentes del antiguo "reino de Tolosa" (nacido de un pacto entre romanos y visigodos) , que quedó reducido al "reino de Toledo" después de que los nativos , léase los francos (antiguos franceses) expulsaran a los visigodos de sus tierras hacia al sur (léase al sur de los Prineos).

Para entonces, los alemanes / visigodos ya habían aprendido la lección y tomado medidas para complacer a la población local adoptandop algunas de sus creencias y costumbres, pero seguían con sus luchas tribales o "dinásticas" y una de esas facciones (los partidarios de Witiza) dieron un "golpe de Estado" (traicionaron el titular) , aliándose con los jovenlandeses (Tarik) para hacerse con el poder.

Es decir, fueron los propios godos (o "protoespañoles" si gusta más así) que facilitaron la entrada a los jovenlandeses.

ergo no fue una "oleada turística" propiamente dicha sino más bien una INVITACIÓN.
 
Última edición:
Claro que lo son.

La religión no cambia el código genético

Los conversos al Islam se quedaron en Al-Andalus y se mantuvieron como moriscos conforme se producía la reconquista. El proceso de cristiano a de la religión del amor y luego otra vez a cristiano es muy infrecuente.

Los moriscos españoles eran en gran medida españoles etnicos (con aportes de sangre del sur muy sur y semita resultado de la ocupación), que fueron eventualmente expulsados. En origen eran españoles pero se convirtieron en otra cosa. Su contribución al acervo genético español es nulo porque fueron expulsados.

Si que hay aportes fiel a la religión del amores, por ejemplo en Galicia, dado que hubo una especie de colonia militar bereber, también de alguna familia noble fiel a la religión del amora granadina que se convirtió al cristianismo de forma tardía Pero en esencial, los españoles actuales descienden de los cristianos que fueron reconquistando el territorio sea desde Galicia, Asturias, Castilla, Aragón, Cataluña...

Respecto a que la religión no cambia el código genético...

Ya he dicho que si, el Islam a largo plazo crea sociedades mestizas y bastardizadas, no hay mas que ver la belleza (o la falta de belleza) de la gente, en la mayoría de paises fiel a la religión del amores. La endogamia y los matrimonios entre primos tampoco mejoran el paisanaje.

De hecho los paises árabes donde la gente es mas guapa (Líbano) son los que tienen mayor número de cristianos y la gente bella suele ser cristiana. De hecho en los paises como Jordania, Irak o Siria los no-fiel a la religión del amores suelen ser mucho mas prósperos, inteligentes y bellos. Si ves fotos de cristianos sirios o de Oriente Medio, ves que tienen rasgos mucho mas blancos que los fiel a la religión del amores.

Islam = Disgenesia.

Nos acabamos de inventar un nuevo reino. Y luego pides rigor histórico !!

El "reino de Hispania" es una ficción, lo que existía era una peninsula denominada "Hispania" por los antiguos italianos (romanos) que en el momento de la oleada turística fiel a la religión del amora estaba controlada por unos tribus llegadas de la actual Alemania.

Es decir, lo que existía era un reino "visigodo" que no "hispánico". O más bien los remanentes del antiguo reino de Tolosa , que quedó reducido al de Toledo después de que los francos (los antiguos franceses) expulsaran a los alemanes de sus tierras hacia al sur (léase al sur de los Prineos).

Para entonces, los alemanes ya habían aprendido la lección y tomado medidas para complacer a los locales pero seguían con sus luchas tribales o "dinásticas" y una de esas facciones (los partidarios de Witiza) dieron un "golpe de Estado" (traicionaron el titular) , aliándose con los jovenlandeses (Tarik) para hacerse con el poder.

Que pretendas darme lecciones y me digas con supuesta autoridad que Hispania estaba, según tu:

controlada por unos tribus llegadas de la actual Alemania.

Demuestra que no tienes ni idea de lo que hablas.

Los godos, -a los que entiendo que te refieres-, jamás pisaron Alemania, así que mal empiezas mal haciéndome correcciones de marisabidilla. Puedo entender que no te guste admitir que España existía en esa época, pero si intentas corregirme, que sea para decirme algo con fundamento histórico.

Puedes leer cualquier fuente histórica, la Crónica Mozárabe, o la Historia de España de Jiménez de Rada (navarro), o cualquier documento de la época para darte cuenta de que la gente de le época era plenamente consciente de lo que era España, se sentía española y lamentaba como una tragedia la conquista fiel a la religión del amora de España. La Crónica mozárabe (Continuatio Hispanica anni DCCLIV) por cierto también tiene la primera referencia al etnónimo europeos (europenses).

El reino godo tampoco es un remanente del de Tolosa. El reino de Hispania lo construye realmente Leovigildo cuando los godos entran en una profunda crisis tras las derrotas ante los francos. Y se constituye como un Reino de España, no como un reino étnico de los godos, que era lo que había sido hasta ese momento.

Ya lo que es rizar el rizo, es que niegues que España existía pero que hables de "antiguos italianos" para referirte a Roma. Es que los gente de izquierdas domináis el pensamiento ilógico a la perfección. Se os ve el plumero y vuestra falta de honestidad es tan tosca que cansa mucho hablar con vosotros.
 
Última edición:
Los conversos al Islam se quedaron en Al-Andalus y se mantuvieron como moriscos conforme se producía la reconquista. El proceso de cristiano a de la religión del amor y luego otra vez a cristiano es muy infrecuente.

Los moriscos españoles eran en gran medida españoles etnicos (con aportes de sangre del sur muy sur y semita), que fueron eventualmente expulsados. En origen eran españoles pero se convirtieron en otra cosa. Su contribución al acervo genético español es nulo porque fueron expulsados.

Si que hay aportes fiel a la religión del amores, por ejemplo en Galicia, dado que hubo una especie de colonia militar berebere, también de alguna familia fiel a la religión del amora que se convirtió al cristianismo de forma tardía Pero en esencial, los españoles actuales descienden de los cristianos que fueron reconquistando el territorio sea desde Galicia, Asturias, Castilla, Aragón, Cataluña...

Respecto a que la religión no cambia el código genético...

Ya he dicho que si, el Islam a largo plazo crea sociedades mestizas y bastardizadas, no hay mas que ver la belleza (o la falta de belleza) de la gente, en la mayoría de paises fiel a la religión del amores. La endogamia y los matrimonios entre primos tampoco mejoran el paisanaje.

De hecho los paises árabes donde la gente es mas guapa (Líbano) son los que tienen mayor número de cristianos y la gente bella suele ser cristiana. De hecho en los paises como Jordania, Irak o Siria los no-fiel a la religión del amores suelen ser mucho mas prósperos, inteligentes y bellos. Si ves fotos de cristianos sirios o de Oriente Medio, ves que tienen rasgos mucho mas blancos que los fiel a la religión del amores.

Islam = Disgenesia.



Que pretendas darme lecciones y me digas con supuesta autoridad que Hispania estaba, según tu:



Demuestra que no tienes ni idea de lo que hablas.

Los godos, -a los que entiendo que te refieres, jamás pisaron Alemania-, así que mal empiezas mal haciéndome correcciones de marisabidilla. Puedo entender que no te guste admitir que España existía en esa época, pero si intentas corregirme, que sea para decirme algo con fundamento histórico.

Puedes leer cualquier fuente histórica, la Crónica Mozárabe, o la Historia de España de Jiménez de Rada (navarro), o cualquier documento de la época para darte cuenta de que la gente de le época era plenamente consciente de lo que era España, se sentía española y lamentaba como una tragedia la conquista fiel a la religión del amora.

El reino godo tampoco es un remanente del de Tolosa. El reino de Hispania lo construye realmente Leovigildo cuando los godos entran en una profunda crisis tras las derrotas ante los francos. Y se constituye como un Reino de España, no como un reino étnico, que era lo que había sido hasta ese momento.

Ya lo que es rizar el rizo, es que niegues que España existía pero que hables de "antiguos italianos" para referirte a Roma. Es que los gente de izquierdas domináis el pensamiento ilógico a la perfección. Se os ve el plumero y vuestra falta de honestidad es tan tosca que cansa mucho hablar con vosotros.


los visogodos eran tribus / pueblos germánicos, disfrázalo como quieras, pero el "reino de Hispania" sigue siendo un invent. Era el "reino visigodo de Toledo". Ojo, reino VISIGODO que no hispánico. La "monarquía hispánica" es posterior.
 
Última edición:
Sencillamente has cogido el relato que se aplica al colonialismo europeo en los estercoleros islamicos desde jovenlandia a Afganistán y has cambiado los nombres.


Ya sólo había hispanos!!!! No seas ingenuo!!!

En aquel momento había
- una masa de hispanorromanos oprimidos por una élite guerrera descendiente de los visigodos, con unos impuestos voraces y una gestión nefasta.
- una minoría judía aplastada
- pueblos periféricos que se rebelaban continuamente contra el poder visigodo, como vascones, astures, etc
- restos de los suevos en Galicia y lo que es ahora Portugal, que no eran muy amigos de los visigodos que se los cargaron
- y los propios visigodos continuamente luchando entre ellos en guerras intestinas, venganzas, intrigas.... Busca lo que era el morbo gótico.
- y todos ellos mangoneados por una iglesia que no era la de Sor Citroen ni la de Sor Yé-yé, y que andaba persiguiendo a priscilianos, arrianos, etc, etc...

Menudo carajal de reino visigodo, te sigue extrañando que la gente se echará en brazos de un salvador que pusiera un poco de orden??
 
los visogodos eran tribus / pueblos germánicos, disfrázalo como quieras, pero el "reino de Hispania" sigue siendo un invent. Era el "reino visigodo de Toledo". Ojo, reino VISIGODO que no hispánico. La "monarquía hispánica" es posterior.
Es que te vuelves a equivocar queriendo corregirme.

El Reino de los Godos (Regnum gothorum) es sobre todo como se llamó antes, cuando el rey era rey de un pueblo distribuido de manera difusa entre España y Galia.

A partir de Leovigildo se emplea el termino Regnum Hispaniae o Spaniae, los reyes mantienen el título de Rey de los Godos como honorífico, igual que adquieren el de Rey de los Suevos (esto significa poco, los reyes de Suecia siguen empleando el título de Rey de los Godos también y eso no implica que no exista Suecia...). Pero el nombre del estado es Regnum Hispaniae o Spaniae, cuya traducción literal es Reino de España o España, exactamente el mismo nombre que ahora.

"Totius Spaniae intra oceani fretum monarchiam regni primum iste potitus"

El propio Leovigildo no recibe la pompa y el ceremonial godo (proclamación del rey por sus guerreros al ser alzado sobre un escudo) sino que por primera vez en cualquier monarquía europea el rey recibe los oleos, la corona, el cetro, el trono y el manto púrpura (luego lo copiaron los francos) es decir los títulos "simbólicos" del imperium del soberano romano, de cuya legalidad se considera heredero. Es decir con el se pasa de rey de un pueblo, a rey de un territorio. Leovigildo se considera el sucesor de Roma en Hispania, reclamando la legalidad del Imperio.

En el extranjero todavía es mas extremo porque nunca se empleó Reino Visigodo, en Frankia (Gregorio de Tours), Roma (papa León II) o Bizancio siempre se usó el término Reino de España, España, Spania o el término que fuera (en latín o griego).

Esto es además muy significativo porque en lugares como Francia, el pais se llamaba efectivamente Frankia o Reino de los Francos, siendo, habiendo dos identidades separadas. "Francia" jurídicamente no nace hasta el siglo XII, con Felipe Augusto, en esa época el termino España y la fusión entre romanos y godos llevaba ya consolidada medio milenio.

De nuevo, no es el tema del hilo, y se que los gente de izquierdas odiáis esta cuestión, no espero convencerte ni enseñarte nada. Ya eres mayorcita y no creo que tengas la honestidad intelectual para cambiar y asumir que crees idioteces.





Todos esos videos están genial, te recomiendo todos los de Soto Chica, hay otro de mitos de la reconquista entre el autor de ese libro y Soto Chica que es brutal. Te das cuenta de que es obvio que España es la continuación del Reino de Hispania, cosa que los gente de izquierdas llevan décadas ocultando y tergiversando junto a los nacionalistas.

También son muy buenos los videos sobre Almanzor y el Califato para darse cuenta de lo monstruoso y destructivo que es el Islam.
 
Última edición:
Como vas a cuestionar esas supuestas contradicciones de Pablo de Tarso, si en tu Corán 22:40 dice que tu alah protege las iglesias y sinagogas, pues resulta que Pablo era parte de esa iglesia, iglesias y sinagogas donde algo quedaba (queda) claro, que el hijo de la promesa es Isaac.
En esta traducción no habla estrictamente de Iglesias pero lo que muestra este versículo es que es gracias a Dios y a su orden que se han preservado lugares de culto a Dios. Los fiel a la religión del amores no pueden destruir iglesias ni sinagogas y de hecho si son dihmnis en virtud del pacto de yizia los fiel a la religión del amores están obligados a protegerles de cualquier agresión externa, así como sus vidas, sus posesiones, casas, lugares de culto..

(40)
Los que fueron expulsados de sus casas sin derecho, sólo porque habían dicho: Nuestro Señor es Allah. Si Allah no se hubiera servido de unos hombres para combatir a otros, habrían sido destruidas ermitas, sinagogas, oratorios y mezquitas, donde se menciona en abundancia el nombre de Allah. Es cierto que Allah ayudará a quien Le ayude.

Verdaderamente Allah es Fuerte y Poderoso.

...,
En el mismo Corán se menciona el error en el que han caído los cristianos al haberle asociado a Dios un hijo. Pablo es quien contradice claramente y repetidas veces las palabras de Jesús según la Biblia. ¿Qué palabra sería más fuerte la de Jesús dicha ante sus discípulos y testigos o solo la de Pablo????

La Biblia contiene libros y pasajes alterados por el hombre, baste las incapacidades atribuidas a Dios y los crímenes atribuidos a los profetas para saberlo. Prefiero seguir el último Libro revelado por Dios a la humanidad que es el Corán y lo ha protegido de la corrupción por su Poder y haciendo que gran cantidad de testigos lo memorizara y lo transmitiera. De hecho el Corán confirma que el hijo que iba a ofrecer Abraham en sacrificio era Ismael no Isaac.. roto2

Y siendo cierto lo del pacto de Isaac y su descendencia, sería obvio que no fuera Dios quién rompiera ese pacto, si no el pueblo judío que cayó en incredulidad al negar a Jesús como el Mesías. Es cierto que Dios pactó con los hijos de Israel, pero ellos rompieron su pacto, ya no existe tal pacto por muy gran nación que lo fueran en su momento.

Dejo un conjunto de versículos del capitulo o sura numero 2 del Corán, llamada la Vaca, en ellos se describe el pacto que hizo Dios con los judíos, como lo rompieron (excepto los que siguieron a Jesús. Pablo no desde luego), como son en realidad; el pacto que hizo Dios con Abraham e Ismael y como de su descendencia saldría un profeta que guiaría a los hombres.

(40)
¡Hijos de Israel! Recordad los beneficios con los que os favorecí y cumplid vuestra parte del pacto que Yo cumpliré la Mía, y temedme sólo a Mí.

(41)
Y creed en lo que he revelado confirmando lo que ya teníais.
No seáis los primeros en negarlo. Y no vendáis Mis signos a bajo precio y tenedme sólo a Mí.
...............

(47)
¡Hijos de Israel! Recordad los beneficios con los que os favorecí y recordad cómo os preferí sobre los mundos.
............

(61)
Y cuando dijisteis: ¡Musa! No soportaremos más comer un único alimento, así que pide a tu Señor que haga salir para nosotros algo de lo que crece en la tierra como legumbres, pepinos, ajos, lentejas y cebollas.

Dijo: ¿Queréis cambiar lo más elevado por lo más bajo? Bajad a Misr* y tendréis lo que habéis pedido.

Se decretó que la vileza y la mezquindad fueran inseparables de ellos.

Y volvieron habiendo incurrido en la cólera de Allah.

Esto les pasó por haber negado los signos de Allah y haber dado de baja de la suscripción de la vita a los profetas sin razón, y por haber desobedecido y haber traspasado los límites.
*[Misr era el nombre de una ciudad, probablemente Menfis, que por extensión daría nombre a todo Egipto.]
............

(75)
¿Pretendéis que os crean cuando una parte de ellos* ya habían oído la palabra de Allah y, a pesar de haberla comprendido, la alteraron conscientemente?
*[Los judíos.]
............

(86)
Esos son los que han vendido la Otra Vida a cambio de la vida de este mundo. No se les aliviará el castigo ni serán auxiliados.

(87)
Ya le dimos el Libro a Musa y enviamos, tras él, a otros mensajeros. A Isa, el hijo de Maryam, le dimos las pruebas evidentes y le ayudamos con el Espíritu Puro*.

¿Acaso no os llenabais de soberbia cada vez que venía a vosotros un mensajero trayendo lo que no deseaban vuestras almas? A unos los tomásteis por mentirosos y a otros los matasteis.
*[El ángel Yibril.]

(88)
Dicen: Nuestros corazones están cerrados.
¡Maldígalos Allah por su incredulidad! ¡Qué poco es lo que creen!

(89)
Y ahora que les ha llegado un libro de Allah, que es una confirmación de lo que ya tenían, no creen en él, a pesar de reconocerlo y de que en otro tiempo pidieron auxilio contra los incrédulos*.

¡Que la maldición de Allah caiga sobre los incrédulos!

*[Cuando dijeron: ¡Allah, auxílianos con el profeta que ha de venir al final de los tiempos y que hemos encontrado descrito en la Torá!.]

(90)
¡Por qué mal precio han vendido sus almas! Haberse negado a creer en lo que Allah ha hecho descender, sólo por envidia de que Allah haya hecho descender parte de Su favor sobre aquel de Sus siervos que ha querido. Y así se han ganado ira tras ira.

Los que se niegan a creer, tendrán un castigo denigrante.

(91)
Y cuando se les dice: ¡Creed en lo que Allah ha hecho descender!
Dicen: Creemos en lo que se nos hizo descender a nosotros antes, pero no en lo que nos ha venido después.
Sin embargo esto último es la verdad que confirma lo que ya tenían.
Di: ¿Por qué entonces matasteis a los profetas de Allah si erais creyentes?

(92)
Ya vino a vosotros Musa trayendo consigo las pruebas claras y a pesar de ello, en su ausencia, tomásteis el becerro y fuisteis injustos.

(93)
Y cuando pactamos con vosotros la Alianza, levantando el monte y poniéndolo sobre vuestras cabezas: ¡Tomad lo que os damos con fuerza y oíd!
Dijeron: Hemos oído y desobedecemos. Sus corazones se habían impregnado del becerro, por pura incredulidad.
Di: ¡Qué malo es lo que os manda vuestra creencia, si fuerais creyentes!

(94)
Di: Si es verdad que la jovenlandesada de la Última Vida junto a Allah os pertenece en exclusiva sin incluir al resto de los hombres, desead entonces la fin si sois sinceros.

(95)
Pero nunca la desearán por temor a lo que sus manos presentan.
Allah conoce perfectamente a los injustos.

(96)
Encontrarás que son los hombres con más apego a la vida, como les ocurre a algunos idólatras, que desearían vivir mil años. Pero aunque los vivieran, eso no les salvaría del castigo...
Allah ve lo que hacen.
(100)
¿Es que cada vez que se comprometan con un pacto, habrá una parte de ellos que lo rompa?
Ciertamente, la mayoría de ellos no creen.
..,.........

(101)
Y ahora que les ha llegado un mensajero de Allah confirmando lo que ya tenían, hay algunos de los que recibieron el Libro que se desentienden del libro de Allah, dándole la espalda como si no supieran.

(102)
Siguen lo que practicaron los demonios en el reinado de Sulayman. Pero no fue Sulayman quien cayó en incredulidad, sino que fueron los demonios al enseñar a los hombres la magia que le había sido revelada a los dos ángeles Harut y Marut en Babil*.
Estos no enseñaban a nadie sin antes advertirle: Somos una prueba, no caigas en la incredulidad.
Así aprendieron de ellos cómo separar al hombre de su esposa.* Pero no perjudicaron a nadie sin permiso de Allah.

Aprendieron lo que les perjudicaba y no les beneficiaba y ciertamente supieron que quien adquiriera ese conocimiento no tendría parte en la Última Vida. ¡Ojalá hubieran sabido cuán malo era el precio por el que vendieron sus almas!

*[Babilonia]
*[Transformando el amor en repruebo]

(103)
¡Ojalá hubieran creído, hubieran temido (a Allah) y hubieran sabido que lo que Allah da es mejor!
..........

(105)
La gente del Libro que ha caído en incredulidad y los asociadores, no desean que os baje ningún bien procedente de vuestro Señor, pero Allah distingue con Su misericordia a quien quiere.
Allah es Dueño del Gran Favor.
..........

(120)
Los judíos y los cristianos no estarán satisfechos contigo hasta que no sigas sus creencias*

Di: La guía de Allah es la Guía. Si siguieras sus deseos después del conocimiento que te ha venido, no tendrías ante Allah quien te protegiera ni auxiliara.

*[En árabe "mil-lah". Este término abarca la idea que se tiene de la vida, del mundo, y de la felicidad, lo cual es el factor determinante en el modo de vivir y actuar. En otras ocasiones a lo largo del Corán ha sido traducido por "religión", en expresiones tales como: "la religión de Ibrahim".]
........

(124)
Y cuando tu Señor puso a prueba a lbrahim con palabras que éste cumplió, le dijo: Voy a hacer de ti un dirigente y un ejemplo para los hombres.
Dijo: ¿ Y lo harás también con mis descendientes?
Dijo: Mi pacto no alcanza a los injustos.

(125)
Y cuando hicimos de la Casa* un centro de reunión y un lugar seguro para los hombres que adoptaron la estación de Ibrahim*. Habíamos pactado con Ibrahim e Ismail que mantuvieran pura Mi casa para los que cumplieran las vueltas en torno a ella, los que allí permanecieran y los que se inclinaran y postraran.
*[La Ka´ba.]
*[Como lugar de oración. La estación de lbrahim es el lugar desde el que se dirigió la edificación de la Kabaa.]

(126)
Y cuando dijo Ibrahim: ¡Señor mío! Haz de este territorio un lugar seguro y provee de frutos a aquéllos de sus habitantes que crean en Allah y en el Último Día.
Dijo: Y al que se niegue a creer, lo dejaré disfrutar un tiempo y luego lo llevaré a rastras al castigo del Fuego. ¡Qué mal fin!

(127)
Y cuando Ibrahim e Ismail erigieron los fundamentos de la Casa: ¡Señor, acéptanoslo! Tu eres Quien oye, Quien sabe.

(128)
¡Señor nuestro! Haz que estemos sometidos a Ti* y haz de nuestra descendencia una comunidad sometida a Ti.

(Descendencia de Abraham e Ismael confirmada en Muhammad, los judíos seguro que no, que no solo rechazaron a Muhammad si no también a Jesús, cayendo los judíos por ello en incredulidad y en la ruptura del pacto con Dios)



Enséñanos a cumplir nuestros ritos de adoración y vuélvete a nosotros, realmente Tú eres Quien se vuelve en favor del siervo, el Compasivo.
*[Es decir, que seamos fiel a la religión del amores.]

(129)
¡Señor nuestro! Envíales un mensajero que sea uno de ellos* , para que les recite Tus aleyas (signos), les enseñe el Libro, la Sabiduría y los purifique. Es cierto que Tú eres el Poderoso, el Sabio.

(de la descendencia de Abraham e Ismael o sea Muhammad)

(130)
¿Y quien, sino aquel que se rebaja a sí mismo, puede rechazar la religión de Ibrahim? Lo escogimos en esta vida, y en la Última, estará entre los justos.

(131)
Cuando su Señor le dijo: ¡Sométete! Dijo: Me someto al Señor de los mundos.

(132)
Y esto fue un legado que Ibrahim dejó a sus hijos.
Y lo mismo hizo Yaqub (cuando dijo): ¡Hijos míos ! Allah os ha elegido la práctica de Adoración, no muráis pues sin ser fiel a la religión del amores*.
*[Lit. Sin estar sometidos.]

(133)
¿Acaso estabais allí, presentes, cuando le vino la fin a Yaqub? Cuando dijo a sus hijos: ¿Qué adoraréis cuando yo ya no esté? Dijeron: Adoraremos a tu Dios y al Dios de tus padres: Ibrahim, Ismail e Ishaq, que es un Dios Único; y a Él estaremos sometidos.

(134)
Esa es una comunidad que ya pasó, tendrá lo que adquirió y vosotros tendréis lo que hayáis adquirido.
No se os pedirán cuentas por lo que ellos hicieron.

(135)
Y dicen: ¡Tenéis que ser judíos o cristianos! Di: Al contrario, (seguimos) la religión de Ibrahim que era hanif*, y no uno de los asociadores.
*[Hanif significa: Él que siente una inclinación natural hacia la forma de adoración verdadera rechazando toda sumisión a otro que no sea el Único Dios.]

(136)
Decir: Creemos en Allah, en lo que se nos ha hecho descender, en lo que se hizo descender a Ibrahim, Ismail, Ishaq, Yaqub y a las Tribus, en lo que le fue dado a Musa e Isa y en lo que le fue dado a los profetas procedente de su Señor.
No hacemos distinciones entre ninguno de ellos* y estamos sometidos a Él.
*[En cuanto a creer en unos sí y en otros no.]
(137)
Si creen en lo mismo que creéis vosotros, habrán seguido la guía, pero si se apartan de ello...(sabe) que están en contra. Allah te basta contra ellos, Él es Quien oye y Quien sabe.

(138)
El tinte de Allah. ¿Y quién es mejor que Allah tiñendo? Es a Él a Quien adoramos.

(139)
Di: ¿Acaso nos discutís a Allah, que es tanto vuestro Señor como el nuestro? Lo que hagamos será para nosotros y lo que hagáis será para vosotros.
Nosotros somos fieles a Él.

(140)
¿Dicen acaso que lbrahim, Ismail, Ishaq, Yaqub y las Tribus fueron judíos o cristianos?
Di: ¿Quién sabe más, vosotros o Allah?
¿Y quién es más injusto que quien oculta el testimonio que le viene de Allah? Allah no está inadvertido de lo que hacéis.

(141)
Esa es una comunidad que ya pasó, tiene lo que se ganó y vosotros tendréis lo que os ganéis.
Y no se os pedirán explicaciones de lo que hicieron.
..........

(146)
Aquéllos a quienes dimos el Libro, lo conocen como conocen a sus propios hijos, pero hay un grupo de ellos que ocultan la verdad a sabiendas.
...........

(176)
Todo porque Allah ha hecho que descienda el Libro con la verdad, y ellos, que discuten sobre el Libro, son los que se oponen profundamente a ella.
............

(211)
Pregunta a los hijos de Israel, cuántos signos claros les dimos.
Aquel que cambie la bendición de Allah, después de haberle llegado... Es cierto que Allah es Fuerte castigando
..........

(213)
Los hombres eran una única comunidad y Allah envió a los profetas como portadores de buenas nuevas y advertidores. E hizo descender el Libro con la verdad, para que fuera un juicio entre los hombres sobre aquello en lo que discrepaban.
Pero no fue sino después de tener las pruebas claras, cuando aquéllos que lo habían recibido, discreparon sobre él por envidias de unos con otros... Y Allah guió a los que creían a la verdad de la que discrepaban, con Su permiso.
Allah guía a quien quiere al camino recto.

 
Gracias, hombre

Sí, lo sé, es la acepción popular, pero que es muy inexacta, y es ahí donde voy.

Porque se habla con una ligereza que asusta, y se mete en la expresión jovenlandés a cualquier de la religión del amor, desde un indonesio asiático, a un neցro del Sahel, a un europeo de Bosnia, a levantinos de Siria... Y a jovenlandeses de verdad (que viene de mauritanos) del Magreb!!

Hablen con un poco más de propiedad, señores!!!
No, no lo sabe,no es acepción popular,sino académica.
Y a quien le falta propiedad y justeza en su análisis es usted,agravado por una soberbia y petulancia propia de un rústico culturoso.
Solo a un ignorante se le puede ocurrir llamar "jovenlandés" a un indonesio o a un bosnio.
jovenlandés es la persona originaria de las regiones que previamente le mencioné y no voy a repetir ya que preveo que tampoco la entenderá.
Le advierto que se encuentra a un mínimo apice de ser enviado a nuestra sala de Ignorados...
Compórtese.
 
Última edición:
Lo de falsedades obvias es tu opinión.

No puedes demostrar que no fue así.

Y allá tú con tus opiniones personales, pero usarlas como descortesía y ataque a los demás.... Es de una arrogancia que asusta!!!

Otra vez con lo mismo. Eres tú el que crees. Y crees porque no sabes, así de simple. Si supieses, no te haría falta creer. La idea del islam te parece funcional para ti en este momento, y te da igual el daño que ello cause a tus semejantes porque eres capaz de montarte un relato en la cabeza de un islam que no es el realmente existente, de personas compasivas y héroes de la fe, cuando la realidad es que los paises que domina (eso que llamas Dar al Islam) son absolutos vertederos corruptos llenos de miseria humana al peor nivel.

Yo juzgo como falsedad obvia los cuentos en los que crees por no ser verosímiles y por no existir evidencia, aunque no los niego categóricamente. De todas formas existen miles de relatos parecidos de gnomos, duendes, apariciones y otros seres sobrenaturales que se han demostrado falsos. Y además existen montones de historias del mismo tipo que compiten con el islam. ¿Como sabes que la tuya es la cierta? No me contestes, no lo sabes..... lo crees, igual que todos los que creen en otros cuentos parecidos. El problema de tu cuento en particular es que aspira a imponerse a todos los aspectos de la vida, incluyendo la esfera pública, y que en esta separa la sociedad entre creyentes y no creyentes, y eso es algo asquerosamente da repelúsnte.
 
Volver