Francia

Conejo europeo

Madmaxista
Desde
4 Ene 2014
Mensajes
2.021
Reputación
4.037
Pues eso, no hay ni una sola mención a Francia en las tres primeras páginas de expatriados, así que abro el hilo.

En unos meses a lo sumo estaré viviendo y trabajando por tierras gabachas, salvo que pase algo raro. Me voy a Bretaña, la Galicia francesa, una región que, para ser Francia, tiene pocos jovenlandésnegros. Justo este fin de semana he estado por allí de gestiones, así que lo he visto in situ. El sitio es bonito, el clima fresco y lluvioso me encanta, y la cultura céltica también. El país en general lo noto parecido a España, pero más limpio y elegante. Se nota que es más rico.

Por tanto, también más caro, pero no mucho más. Los sueldos son más altos y rinden más que en España. 11 euros por un trayecto de unos 4 kilómetros en taxi que llamé para que fuera a recogerme al hostal. Hostal minimalista a tope que costaba 40 euros la noche (incluía desayuno). 55 céntimos por una botella de 1,5 l de agua en supermercado. 14 euros por una pizza grande pero con masa como papel de fumar en restaurante. 2 euros por coger el autobús urbano (esto cuando estuve en 2019, puede que haya subido). 800 euros es un alquiler normalito. Diésel del normal por encima de 1,40€ por litro. Eso sí, la luz es más barata, un test PCR vale 25€, y uno de antígenos, 20.

La gente muchas veces es impaciente y quejica. Una camarera literalmente resopló cuando le pedí que me explicara más despacio una cosa que no estaba entendiendo bien. El gabachois no es un idioma demasiado complejo, pero la fonética es horrible (y con cubreboca, más). El tuteo se oye poco en la calle, son distantes, arrogantes y estirados. También hablo inglés y algo de griego, y jamás un anglo o un griego me han corregido cuando hablo sus idiomas. Los franchutes sí me han corregido, y muy a menudo además.

La gente en Francia se queja mucho, pero se queja mal. Es progre a más no poder, mucho más que en España, que ya es decir. Suelo decir que cuando cambien el "Liberté, Égalité, Fraternité" por "Capitalisme, économies, travail dur", simpatizaré con los manifestantes gabachos. Además, creo que que se ve más gentucilla por las calles. Perroflautas y mendigos. No me extraña que en las áreas más complicadas tengan auténticas no-go zones.

Francia es mal sitio para emprender también, con el IRPF de hasta el 68% que tienen (el más alto de Europa). A mí no me afecta porque voy a trabajar a comisión en un trabajo altamente cualificado, en el que varias empresas se han pegado palos por mí y he podido elegir destino, y en el que fácilmente cobraré el doble de lo que cobraría en España (puede que incluso el triple). Todo eso sin tener yo experiencia, ya que acabo de terminar la carrera. Soy dentista. Allí están muy solicitados porque salen pocos de sus universidades. Y además papá Estado paga parte del coste de los tratamientos. Y para el que ni con esas se los puede pagar, hay ayuditas, claro. El Estado francés es muy generoso con sus ayudas.

Comentemos.
 
Última edición:
de sacamuelas a mordor gabacho

encima en plena covidicia, maricron haciendo de las suyas

serás un buen estulto y estarás vacuñado no?
 
¿Para qué ir a francia pudiendo ir a Luxemburgo, Dinamarca, Alemania o Suiza?

Idioma, facilidad burocrática, proximidad, más ofertas para extranjeros... y se puede llegar a cobrar más que en esos países (salvo Suiza, que ese sí que está a otro nivel), porque hay muchísima demanda de dentistas.
 
Última edición:
Idioma, facilidad burocrática, proximidad, más ofertas para extranjeros... y se puede llegar a cobrar más que en esos países (salvo Suiza), porque hay muchísima demanda de dentistas.

No me extraña, comen mucho dulce y beben vino champagne y otros alcoholes

Que vas a empastar caries?
 
Ok, de acuerdo. Por lo que hay en neցro, ¿tanto se puede ganar? ¿incuyendo después de impuestos? Francia tiene un esfuerzo fiscal muy parecido al de isPAIN, por cierto...

Sí, se trabaja a comisión y se cotiza por porcentaje facturado. Con suerte, mucha experiencia y/o una buena especialidad se pueden llegar a las seis cifras anuales. Yo al empezar, obviamente, cobraré menos. Pero la posibilidad está ahí.
 
Muy caro repostas tu, a 1,35 o menos lo encuentras en gasolineras de Leclerc, Auchan, Intermarché o Carrefour.
Pizzas las tienes a 11/12 pavos artesanales pero de máquinas automáticas (en tres minutos calientes)

Por cierto en qué zona de Bretaña vas a estar, en Bretaña, Bretaña o en Loire Atlantique (Nantes)? El carácter es diferente, el bretón auténtico, el más occidental, el que hasta hace cuatro días solo hablaba bretón, tirando hacia Brest, es mucho más campechano que los bretones postizos francófonos desde hace siglos, de Nantes y alrededores
 
Francia es mal sitio para emprender también, con el IRPF de hasta el 68% que tienen (el más alto de Europa). A mí no me afecta porque voy a trabajar a comisión en un trabajo altamente cualificado, en el que varias empresas se han pegado palos por mí y he podido elegir destino, y en el que fácilmente cobraré el doble de lo que cobraría en España (puede que incluso el triple). Todo eso sin tener yo experiencia, ya que acabo de terminar la carrera. Soy dentista. Allí están muy solicitados porque salen pocos de sus universidades. Y además papá Estado paga parte del coste de los tratamientos. Y para el que ni con esas se los puede pagar, hay ayuditas, claro. El Estado francés es muy generoso con sus ayudas.
Mucha suerte @Conejo europeo
Quisiera preguntarte respecto al tema fiscal ¿Por qué no te afecta el tramo alto de IRPF? ¿Cómo facturarás a la clínica? Aquí ya sabes que como autónomo la clínica te retendría un 15% y luego a pagar el IRPF en la declaración trimestral. ¿Es porque te pagarán parte en B? ¿Cómo está ese tema?
¿Podrías llegar a las seis cifras como dices haciendo sólo Odontología General o también vas a hacer Cirugía Implantes?
¿Qué horario tendrás en la clínica? ¿Será partido como aquí o intensivo como en UK por ejemplo??
 
Mucha suerte @Conejo europeo
Quisiera preguntarte respecto al tema fiscal ¿Por qué no te afecta el tramo alto de IRPF? ¿Cómo facturarás a la clínica? Aquí ya sabes que como autónomo la clínica te retendría un 15% y luego a pagar el IRPF en la declaración trimestral. ¿Es porque te pagarán parte en B? ¿Cómo está ese tema?
¿Podrías llegar a las seis cifras como dices haciendo sólo Odontología General o también vas a hacer Cirugía Implantes?
¿Qué horario tendrás en la clínica? ¿Será partido como aquí o intensivo como en UK por ejemplo??

Gracias.

Allí como dentista se cobra a comisión. La clínica te contrata, pero no tienes salario como tal. Te llevas el 27,5% de lo que factures (para empezar, luego creo que puede subir algo si eres bueno). A más factures, más cobras. No tienes vacaciones como tal tampoco, pero como no te están pagando un suelo fijo, puedes tomarte todos los días libres que quieras. A menos trabajes, menos cobras, y es tu problema.

Seis cifras si te centras en algo de alto valor (cirugía de cualquier tipo, ortodoncia, alta estética... ) es alcanzable fácilmente. Si te quedas de generalista, es más difícil, pero también se puede. Haría falta que tuvieras muchos pacientes, que fueras muy rápido, que trabajaras muchos días y que te coincidiera hacer muchos tratamientos de los más caros (tipo coronas) todos los meses. Más difícil, como digo, pero factible.

En clínica voy a trabajar 36 horas por semana. 9 horas al día, cuatro días por semana. De 9:00 a 19:00, con una hora de descanso para el almuerzo. Así que más bien intenso. También sé de quien trabaja tres días por semana. Es flexible esto, se puede negociar y cambiar. Yo cuando ya esté muy ducho y experimentado, si veo que voy con holgura, igual intengo pillar un horario más reducido (pero siguiendo cuatro días por semana).
 
Última edición:
Muy caro repostas tu, a 1,35 o menos lo encuentras en gasolineras de Leclerc, Auchan, Intermarché o Carrefour.

No he ido en coche esta vez, y tardaré en irme con el coche por allí. Pero vamos, no me fío del gasoil barato.

Por cierto en qué zona de Bretaña vas a estar, en Bretaña, Bretaña o en Loire Atlantique (Nantes)? El carácter es diferente, el bretón auténtico, el más occidental, el que hasta hace cuatro días solo hablaba bretón, tirando hacia Brest, es mucho más campechano que los bretones postizos francófonos desde hace siglos, de Nantes y alrededores

Pues me voy justamente a la zona de Finisterre, la que dices que es más castiza. Habiendo estado por allí unos días, no he apreciado demasiada campechanía. Pero ya lo veré bien cuando me establezca de forma definitiva.
 
No he ido en coche esta vez, y tardaré en irme con el coche por allí. Pero vamos, no me fío del gasoil barato.



Pues me voy justamente a la zona de Finisterre, la que dices que es más castiza. Habiendo estado por allí unos días, no he apreciado demasiada campechanía. Pero ya lo veré bien cuando me establezca de forma definitiva.

No se de dónde eres, pero a mí como castellano de Valladolid, cuando he estado además precisamente en Finistere, la gente me ha parecido más habladora que aquí, de ponerse a hablar contigo sin conocerte, lo que aquí es impensable
 
No se de dónde eres, pero a mí como castellano de Valladolid, cuando he estado además precisamente en Finistere, la gente me ha parecido más habladora que aquí, de ponerse a hablar contigo sin conocerte, lo que aquí es impensable

Veré, como digo. No he tenido que interactuar demasiado con locales. Pero por lo poco que he tenido que hacerlo, ya te digo. La camarera que resoplaba cuando le pedí que hablara más despacio. La recepcionista pidiéndome que me pusiera el cubreboca con cierta repelencia. La enfermera que me hizo el test de antígenos, casi echándome cuando habíamos terminado, sin dejarme preguntar más cosas. La gente en el tren no hablaba.
 
Veré, como digo. No he tenido que interactuar demasiado con locales. Pero por lo poco que he tenido que hacerlo, ya te digo. La camarera que resoplaba cuando le pedí que hablara más despacio. La recepcionista pidiéndome que me pusiera el cubreboca con cierta repelencia. La enfermera que me hizo el test de antígenos, casi echándome cuando habíamos terminado, sin dejarme preguntar más cosas. La gente en el tren no hablaba.

Pillarías a las pocas covidianas francesas, es muy común ver gente comprando con el cubreboca de barbijo o con la nariz por fuera dentro de los hipermercados y nadie les dice nada, ni les miran, ni siquiera los de seguridad.
 
Volver