De monogamia a parejas abiertas: un estudio en Reino Unido reveló nuevas dinámicas en las relaciones

Monogamia, en Inglaterra, el país con más cuernos de Europa, muy por delante de Francia, donde sólo el 30% de los niños es hijo biológico del pater familia.

El satanismo que se inició con Enrique VIII , ahora ya está muy evolucionado. Los ingleses llevaron su incultura y degeneración a la sociedad norteamericana y ahora los países occidentales somos colonias de la pérfida Albión.

La secta en la que estamos inmersos, ha impuesto que la razón para emparejarse sea tener alguien fijo con quien amar durante un tiempo de forma estéril y promiscua ( como los gays ) si viene con larva tiene la misma importancia que si tiene un gato.
 
Yo tengo muy claro que el feminismo y la agenda LGBT son dos mecanismos clave del proyecto de reducción poblacional de occidente (la anglosfera y la unión europea). Dentro de este proyecto se encuentra también la destrucción de la familia y la subversión de valores social-religiosos tradicionales, que dotaban de consistencia identitaria a los pueblos occidentales. Todo esto me parece evidente.

¿Quién está detrás de este proyecto? Las élites globalistas; es decir, las grandes familias que controlan las grandes sociedades secretas.

¿Con qué fin? Reducir la población mundial para seguir siendo los más poderosos. La idea sería hacer un gran trasvase de población de Africa a Europa para, progresivamente, controlar el crecimiento de esa nueva población afroeuropea.
 
Yo tengo muy claro que el feminismo y la agenda LGBT son dos mecanismos clave del proyecto de reducción poblacional de occidente (la anglosfera y la unión europea). Dentro de este proyecto se encuentra también la destrucción de la familia y la subversión de valores social-religiosos tradicionales, que dotaban de consistencia identitaria a los pueblos occidentales. Todo esto me parece evidente.

¿Quién está detrás de este proyecto? Las élites globalistas; es decir, las grandes familias que controlan las grandes sociedades secretas.

¿Con qué fin? Reducir la población mundial para seguir siendo los más poderosos. La idea sería hacer un gran trasvase de población de Africa a Europa para, progresivamente, controlar el crecimiento de esa nueva población afroeuropea.


Sinceramente creo que la respuesta es no.

Veis planes de malvados de James Bond donde todo se puede explicar desde el ambito economico, como siempre.

1- Los recursos del planeta son finitos.

2- Nuevas potencias necesitan recursos economicos y estan muy por encima de la poblacion europea.

3- Europa no tiene el potencial ni civil ni militar para mantener su trozo del pastel.

4- Ante el problema, se prefiere ceder nuestra parte a los nuevos amos por que militarmente no les podemos hacer frente.

5- Los politicos de nivel lo saben y nos vende el decrecimiento como necesidad para salvarnos, y puede que lleven razon por que la otra es la guerra, guerra que perderiamos y ellos tambien, no quieren es obvio.

6- Dentro de los recursos que estamos obligados a ceder se encuentra el petroleo, que ya sea por pico o imposibilidad de extracion se encuentra en un limite que nos obliga a aceptar lo que seria inaceptable, los dueños de ese petroleo, arabes, imponen la entrada masiva de poblacion..........fiel a la religión del amora, simplemente vende petroleo barato por cambio social e ideologico, ese es el autentico pago por mantener Europa en el sueño de lo que fue y ya no es.

7- Dentro de los multiples tratos esta el de domesticar a nivel de borrego de matadero a toda la poblacion para que no exista conflicto y no seamos capaces de defendernos de ninguna manera y ahi si entra toda la ingenieria social del feminismo, decrecentismo, lo del calor y buenismo generalizado, la sustitucion cultural es un hecho por que es un pago, no es por maldad sino por cobardia.

8- La idea de dar el poder a la mujer sirve para que el combate sea minimo, hay que tener en cuenta que articulos y estudios como el que presenta el OP estan dirigidos a la mujer blanca occidental, jamas a fiel a la religión del amores sean del pais que sean.

9- Mientras nos pastorean ellos ganan tiempo, las elites europeas y crean nuevos lazos de amistad con los nuevos amos, ellos no van a sufrir la debacle.

10 Han sido 2500 años gloriosos, Europa es todo en el planeta, es el modelo de sociedad libre y esclava, ha tenido todas las ideas y ha inventado como el ser humano piensa el mundo, 2500 años haciendolo, y en mi opinion muy bien. Es hora de morir.
 
Yo tengo muy claro que el feminismo y la agenda LGBT son dos mecanismos clave del proyecto de reducción poblacional de occidente (la anglosfera y la unión europea). Dentro de este proyecto se encuentra también la destrucción de la familia y la subversión de valores social-religiosos tradicionales, que dotaban de consistencia identitaria a los pueblos occidentales. Todo esto me parece evidente.

¿Quién está detrás de este proyecto? Las élites globalistas; es decir, las grandes familias que controlan las grandes sociedades secretas.

¿Con qué fin? Reducir la población mundial para seguir siendo los más poderosos. La idea sería hacer un gran trasvase de población de Africa a Europa para, progresivamente, controlar el crecimiento de esa nueva población afroeuropea.

de la misma manera que hay medidas natalistas, también las hay antinatalistas.

De hecho en España todo está dirigido a impedir que las mujeres sean madres, desde facilitar el aborto, casi obligar, regalar las píldoras del día después como si fuesen caramelos ...

Aunque hasta esta generación estaba muy mal visto quedar embarazada estando soltera, los casos que se daban se apresuraban a casarse. Era muchas veces el recurso de las mujeres para convencer al hombre para casarse y como no había la opción de asesinar al bebé, pues se casaban y formaban una familia numerosa.

Hoy en día cuando hasta el que puede ser presidente del gobierno Feijoo, vive en concubinato con una progenitora soltera ... ¿ qué ejemplo es ese para la población ?
 
https://www.burbuja.info/inmobiliar...ca-que-su-novia-se-ame-a-todos-video.2043182/
 
LA BOMBA lgtb
es un ataque de ingeniería social a la población española para que crean que la razón para emparejarse es amar de forma estéril y promiscua COMO LOS GAYS, mientras les dura el interés y luego cambiar COMO LOS GAYS ...

Y NO FORMAR FAMILIAS NUMEROSAS O UNIDADES REPRODUCTIVAS como nuestros antepasados, por eso existimos.

Solo hay dos formas de definir la sexualidad :



1 - aquellos que hacen lo mismo que nuestros antepasados formando una pareja fiel en la que la mujer se comporta como hembra y por lo tanto progenitora de una cantidad numerosa de hijos

2- cualquier otra cosa. frotar los genitales unos contra otros de forma estéril es una forma de querersese, de drojarse con la propia bioquímica. No tiene mayor relevancia si se hacen contra una persona del mismo sesso, del contrario, con una cabra, un perro o con la mano viendo prono.
 
De monogamia a parejas abiertas: un estudio en Reino Unido reveló nuevas dinámicas en las relaciones
Una investigación reciente aseguró que un tercio de los hombres británicos acepta la idea de múltiples parejas, en contraste con solo el 11% de las mujeres. Los detalles del trabajo publicado en Archives of sensual Behavior
PorHealthDay News - NYT


Investigadores destacan que, si bien la mayoría busca relaciones monógamas, una proporción significativa de la población está interesada en la poligamia y poliandria
(Dennis Thompson - HealthDay News) - Estar en un matrimonio o en una relación a largo plazo por lo general incluye promesas de monogamia, pero una investigación reciente muestra que un número sorprendente de personas, sobre todo hombres, están abiertos a la idea de tener a otra persona en la mezcla.
Los turnos de noche desencadenan trastornos del sueño en los trabajadores
Un tercio de los hombres en el Reino Unido están abiertos a la idea de tener más de una esposa o novia, mientras que solo el 11% de las mujeres quisiera a alguien más en su relación, según muestran los resultados.
Esas tendencias se mantienen cuando se considera ambos tipos de poligamia, señalaron los investigadores.
Se trata de la poligamia, en la que un hombre se casa con más de una mujer, o la poliandria, en la que una mujer se casa con más de un hombre, encontraron los investigadores.
Un linfedema la dejó deprimida hasta que una cirugía especializada le cambió la vida
Alrededor del 9 por ciento de los hombres dijeron que compartirían a su pareja, frente al 5 por ciento de las mujeres interesadas en una relación de este tipo, según el informe publicado en Archives of sensual Behavior.
"Este estudio muestra que una minoría considerable de personas están abiertas a esas relaciones, incluso en el Reino Unido, donde esos matrimonios están prohibidos", señaló el investigador principal, Andrew Thomas, profesor sénior de psicología de la Universidad de Swansea, en Gales.
La discinesia tardía afecta a pacientes y cuidadores
"Curiosamente, muchos más hombres están abiertos a la idea que mujeres, aunque todavía hay interés en ambos lados", añadió Thomas.
Para este estudio, los investigadores preguntaron a 393 hombres y mujeres heterosexuales en el Reino Unido cómo se sentían acerca de una relación comprometida en la que compartían a su media naranja con otra persona.
"Al comparar la poligamia y la poliandria directamente, los hombres tenían tres veces y media más probabilidades de decir 'sí' a la primera que a la segunda, mientras que las mujeres tenían el doble de probabilidades de decir 'sí' a tener más de una pareja, en comparación con la idea de compartir su pareja con otra persona".
Thomas y sus colegas señalaron que algunas culturas de todo el mundo, tanto en el pasado como en el presente, han practicado la poligamia y la poliandria.
Por ejemplo, algunas sociedades de África y Oriente Medio tienen tradiciones de poliginia desde tiempos remotos, mientras que algunas comunidades del Tíbet y Nepal practican la poliandria, señalaron los investigadores.
"La no monogamia comprometida ha recibido mucha atención recientemente", anotó Thomas en un comunicado de prensa de la universidad. "Es una tendencia candente con cada vez más parejas que hablan de abrir sus relaciones para incluir a otras personas. Sin embargo, este tipo de relaciones están lejos de ser nuevas".
"Si bien la mayoría busca relaciones monógamas, una pequeña proporción de humanos se ha involucrado en relaciones de múltiples parejas a lo largo de la historia de la humanidad, especialmente el matrimonio poligínico en el que un esposo es compartido por varias coesposas", agregó Thomas.


Investigadores destacan que, si bien la mayoría busca relaciones monógamas, una proporción significativa de la población está interesada en la poligamia y poliandria


Esos juntaletras...

[...] Estar en un matrimonio o en una relación a largo plazo por lo general incluye promesas de monogamia, [...]

No, el matrimonio es, per se, una promesa de monogamia y fidelidad, contra viento y marea adversas.

Ya lo de las "relaciones a largo plazo"... Pues pueden ser etéreas e inconsistentes, sí, por eso no tiene sentido incluirlas en el mismo párrafo u oración o categoría que el matrimonio, incluso aunque fuera el civil y no el religioso o católico.
 
Esos juntaletras...

[...] Estar en un matrimonio o en una relación a largo plazo por lo general incluye promesas de monogamia, [...]

No, el matrimonio es, per se, una promesa de monogamia y fidelidad, contra viento y marea adversas.

Ya lo de las "relaciones a largo plazo"... Pues pueden ser etéreas e inconsistentes, sí, por eso no tiene sentido incluirlas en el mismo párrafo u oración o categoría que el matrimonio, incluso aunque fuera el civil y no el religioso o católico.

De hecho lo dice incluso el Código Civil a la hora de casarse.
La obligación de vivir juntos y ser fieles, además de ayudarse el uno al otro.

El matrimonio por la Iglesia es una unión para toda la vida, en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y la pobreza hasta que la fin los separe
 
Pero es que una cosa....no quita la otra.

Lo primero, ¿en qué momento relacionaron los hombres prehistóricos el sesso con el embarazo? Pues no lo sabemos. Es algo que parece muy evidente, pero no lo es tanto. Desde que éramos personajes hasta que llegamos a ser homo sapiens, hay un larguísimo recorrido.

Y eso de 'necesita la ayuda imprescindible del padre', significa que sabe quién es el padre :p. Repito, entre los primates lo raro es el emparejamiento. Es más habitual o la figura de uno o varios machos alfa, que son los 'preñadores' de la manda, o la figura del 'todos con todos'.

No se trata de lo que sea necesario, ni lo que pase ahora que hay mil capas de civilización y cultura en nuestro pensamiento. Se trata de que no sabemos con certeza lo que sucedía hace 200.000 años, ni podemos hacer suposiciones en base a nuestro comportamiento actual.

De hecho hay teorías que señalan que entre los primates es muy frecuente que las crías sean muy 'exclusivizadas' por la progenitora, mientras que en los homínidos (incluso en tribus actuales no evolucionadas...) el papel de crianza se reparta con otras hembras del clan (hermanas, abuelas, etc).

Ten en cuenta que, en un contexto en que no existía la jovenlandesal, o incluso cuando ya existiera el habla, fuera muy primitivo (los seres humanos no empezaron a hablar de un día para el otro...), en un ambiente natural y con mucho tiempo libre :p, y cohabitación constante, si no existían esos prejuicios jovenlandesales, seguramente al existir el despertar sensual, y conforme los homínidos se fueron desprendiendo de las épocas de celo, sería bastante lógico pensar que sí que fuera Sodoma y Gomera.

Parece que está demostrado que el concepto de unión 'con consecuencias' entre el hombre y la mujer comenzó con el asentamiento, pero entre que aparece el homo sapiens y ese momento, justo después de terminar las glaciaciones, hay cientos de miles de años, donde hay muchas cosas que no están claras. Entre otras esto.

No quiere decir que no existieran parejas, pero tampoco que no existiera lo contrario. Simplemente, que no podemos deducir con certeza la realidad, en base a nuestra forma de pensar actual.

Es muy interesante como personas formadas como pareces ser tú, no es capaz de entender la evidencia.

La culpa la tiene Descartes que es el creador de nuestra cosmovisión actual. El antropocentrismo cartesiano hace creer a las personas occidentales y por influencia en el resto del mundo, que el ser humano es un ser divino a la imagen de dios y que los animales son cosas que dan trompicones y sirven para comerlos o tirar de un carro.

Descartes los trataba como máquinas, sin emociones ni inteligencia. Que sus gritos de dolor eran como los chirridos de los engranajes.

Dicho lo cual y poniendo en evidencia tu ceguera, ¿ no te das cuenta que todo gira en torno a la reproducción que es el sentido de la vida ?

la vida son ciclos reproductivos consecutivos que tienen sus etapas muy definidas. En las especies que se emparejan, sean humanos o ratones, ese imán emocional que une al macho a la hembra como si fuese un bebé a su progenitora, tiene como finalidad criar a los hijos .

LA BOMBA lgtb es un ataque de ingeniería social para hacer creer a los españoles de esta generación que la razón para emparejarse es amar de forma estéril y promiscua ( como los gays ) . precisamente la poca duración de las relaciones de pareja sea entre hombres y mujeres o entre personas del mismo sesso, es porque la etapa siguiente del ciclo, que es la crianza de los hijos, queda postergada de forma indefinida y un instinto ancestral dirige a la mente a cambiar de pareja y buscar una fértil ya que la vida es un suceso breve y no hay tiempo que perder.

Aunque actualmente se ha conseguido alargar la vejez y decrepitud de los humanos, la edad fértil para parir es hacia los 20 años y siguientes. Pocas mujeres llegaban a la menopausia, es decir pasando los 40 .

Igualmente los hombres que no solo los peligros de aquella vida a la intemperie y las constantes luchas tribales y enfermedades, también las peleas por celos o por el territorio. De hecho se extinguieron todas las especies de humanos que han existido excepto la nuestra. Probablemente porque se consiguió afianzar las parejas o unidades reproductivas para toda la vida minimizando los riesgos de lucha por celos .

Como pasa actualmente con los divorciados " despechados " a ningún hombre le gustaba que otro ocupase su lugar y lo dejase sin su familia, sin su mujer, sin sus hijos sin su hogar. Si se diese el caso lucharía por su vida provocando la fin de ambos como seguía ocurriendo hasta fechas recientes.

De hecho los mandamientos lo dicen bien claro ( y son universales en todas las doctrinas y civilizaciones )

- NO DESEARÁS la mujer de tu prójimo, ni su casa, ni su mula, ni su buey, ni nada que no sea tuyo
- no cometerás actos impuros
- no robarás
- no matarás
 
Es muy interesante como personas formadas como pareces ser tú, no es capaz de entender la evidencia.

La culpa la tiene Descartes que es el creador de nuestra cosmovisión actual. El antropocentrismo cartesiano hace creer a las personas occidentales y por influencia en el resto del mundo, que el ser humano es un ser divino a la imagen de dios y que los animales son cosas que dan trompicones y sirven para comerlos o tirar de un carro.

Descartes los trataba como máquinas, sin emociones ni inteligencia. Que sus gritos de dolor eran como los chirridos de los engranajes.

Dicho lo cual y poniendo en evidencia tu ceguera, ¿ no te das cuenta que todo gira en torno a la reproducción que es el sentido de la vida ?

la vida son ciclos reproductivos consecutivos que tienen sus etapas muy definidas. En las especies que se emparejan, sean humanos o ratones, ese imán emocional que une al macho a la hembra como si fuese un bebé a su progenitora, tiene como finalidad criar a los hijos .
[....]

Creo que mezclas demasiados temas para llegar a una conclusión que te satisface...desde puntos de vista muy distintos.

Lo que te comentaba es que no está claro que durante la prehistoria el emparejamiento fuera un hecho natural. La mayor parte de los personajes no se emparejan, aunque obviamente en algún momento empezaríamos a hacerlo. Eso no implica que me guste o no me guste, separo el razonamiento de mis filias y fobias.

Y no, ese emparejamiento emocional no me cuadra en aquellas épocas. Antes de la aparición de una ética, incluso de una comunicación compleja, sería bastante probable que el despertar sensual conllevase folleteo alegre, como sí es bastante normal entre los personajes. Lo cual no quiere decir que no fuera compatible y pudieran coexistir.

Pero es que al final, como bien dices, la reproducción es el motor de la existencia. Y provoca unos deseos que, seguramente, sería bastante más irrefrenable hace 300.000 años de lo que es ahora. Y bastante más 'natural', dudo mucho que la gente de aquella época tuviera los conflictos éticos que a día de hoy seguimos teniendo.

Ten en cuenta que la anticoncepción fue la que cambió todo. Desde aquella época prehistórica, cuyo contexto no conocemos ni seguramente sabremos, hasta nuestros días, ha habido muchos cambios.

Uno de ellos, el que comentaba antes, de la propiedad y el asentamiento. Otro, el de las religiones. La mayor parte de ellas ven en el sesso algo impuro, o al menos 'restringible'. Detrás de eso, está seguro la necesidad de (en un hombre ya civilizado...) tener la seguridad de que las crías son tuyas, y participar en la crianza. No nos olvidemos de que gran parte de los animales entran en celo, preñan a diestro y siniestro, y se van.

La anticoncepción significó que, al evitar el riesgo de embarazo, se entraba en una nueva dimensión. Donde se apartaban los valores tradicionales y religiosos que llevaban muchos siglos imperando.

Repito, no se trata de lo que yo prefiera para mi, o me guste. Se trata de que el instinto está ahí, y seguramente ha sido la cultura el que más ha hecho por refrenarlo o por lo menos encauzarlo, hasta que la tecnología ha salvado el escollo del riesgo de embarazo.

Ni siquiera creo que tenga mucho que ver con eso que llamas 'bomba lgtb'. Simplemente, en el momento en que hay más libertad personal, y que no existe el riego de embarazo, la gente toma sus decisiones.
 
Creo que mezclas demasiados temas para llegar a una conclusión que te satisface...desde puntos de vista muy distintos.

Lo que te comentaba es que no está claro que durante la prehistoria el emparejamiento fuera un hecho natural. La mayor parte de los personajes no se emparejan, aunque obviamente en algún momento empezaríamos a hacerlo. Eso no implica que me guste o no me guste, separo el razonamiento de mis filias y fobias.

Y no, ese emparejamiento emocional no me cuadra en aquellas épocas. Antes de la aparición de una ética, incluso de una comunicación compleja, sería bastante probable que el despertar sensual conllevase folleteo alegre, como sí es bastante normal entre los personajes. Lo cual no quiere decir que no fuera compatible y pudieran coexistir.

Pero es que al final, como bien dices, la reproducción es el motor de la existencia. Y provoca unos deseos que, seguramente, sería bastante más irrefrenable hace 300.000 años de lo que es ahora. Y bastante más 'natural', dudo mucho que la gente de aquella época tuviera los conflictos éticos que a día de hoy seguimos teniendo.

Ten en cuenta que la anticoncepción fue la que cambió todo. Desde aquella época prehistórica, cuyo contexto no conocemos ni seguramente sabremos, hasta nuestros días, ha habido muchos cambios.

Uno de ellos, el que comentaba antes, de la propiedad y el asentamiento. Otro, el de las religiones. La mayor parte de ellas ven en el sesso algo impuro, o al menos 'restringible'. Detrás de eso, está seguro la necesidad de (en un hombre ya civilizado...) tener la seguridad de que las crías son tuyas, y participar en la crianza. No nos olvidemos de que gran parte de los animales entran en celo, preñan a diestro y siniestro, y se van.

La anticoncepción significó que, al evitar el riesgo de embarazo, se entraba en una nueva dimensión. Donde se apartaban los valores tradicionales y religiosos que llevaban muchos siglos imperando.

Repito, no se trata de lo que yo prefiera para mi, o me guste. Se trata de que el instinto está ahí, y seguramente ha sido la cultura el que más ha hecho por refrenarlo o por lo menos encauzarlo, hasta que la tecnología ha salvado el escollo del riesgo de embarazo.

Ni siquiera creo que tenga mucho que ver con eso que llamas 'bomba lgtb'. Simplemente, en el momento en que hay más libertad personal, y que no existe el riego de embarazo, la gente toma sus decisiones.

quizás no has leído con atención lo expuesto.

El emparejamiento no es algo humano, no es algo propio de la civilización sino una necesidad biológica para que sobrevivan las crías.

Es fácil de entender :

- si las crías no necesitan del padre para que traiga alimentos ( como las gallinas o las gacelas... pues no forma pareja )

- si las crías nacen desvalidas y necesitan la ayuda de ambos, la bioquímica une al macho y la hembra hasta que las crías pueden valerse por sí mismas. En las aves serían los pájaros que anidan ( nidícolas , las gallinas son nidífugos )


El hecho de que algunos primates no formen pareja monógama, no significa que el macho no esté presente protegiendo a las hembras, a las crías y buscando alimento mientras ellas cargan con el bebé en la espalda.

Los bebés humanos nacen con los puños cerrados como recuerdo de cuando se agarraban a los pelos de su progenitora en la espalda.
Al hacernos verticales y caminar sobre dos patas, la hembra necesitó usar pieles de animales para acarrear el bebé.

Pero a esas alturas de la evolución la inteligencia ya había resuelto todos esos inconvenientes, por esos seguimos aquí.
Al tiempo que las hembras usaban pieles para hacer una bolsa como los canguros, los machos usaban taparrabos para no golpear los testículos contra los arbustos ...

uno de tantos inconvenientes de nuestra antinatural y vulnerable postura vertical en la que exponemos las vísceras a los enemigos.

 
Volver