¡Cinéfilos, a mí! NECESITO BUESTRA HAIUDA

MAESE PELMA

buscando un poco de paz
Desde
11 Jul 2021
Mensajes
24.834
Reputación
66.823
decidme películas que giren en torno a monjes y monjas, monasterios, etc. ya sean vidas de monjes famosos o de ficción y donde no se trate con desprecio y cinismo judáico la religión.

y si sabéis de documentales, también me vale.
 
decidme películas que giren en torno a monjes y monjas, monasterios, etc. ya sean vidas de monjes famosos o de ficción y donde no se trate con desprecio y cinismo judáico la religión.

y si sabéis de documentales, también me vale.

documental:

películas basadas en hechos reales:
esta basada entre medias en una obra de teatro:
 
"A Dios rezando y con la platano dando"
 
Yo la peor de todas, el nombre de la rosa , shaolin chambers, así a bote pronto....
 
Y en otro estilo...

Interior de un convento, Walerian Borowczyk 1978

8019824922766_0_536_0_75.jpg


 
Subo la apuesta: película de monje franciscano que dio su vida para salvar a un judío en Auschwitz.

Con Christopher Waltz y dirigida por Krzysztof Zanussi


89f119d5-ae44-46a4-8713-b10fde8c6387-55afda05-2723820757.jpg


Edito: el señor al que salvó no era judío, era un sargento polaco. La película no es muy buena, pero se deja ver.

Os dejo un extracto de la wikipedia que os puede gustar sobre esta historia (y no soy creyente, pero la historia es muy bonita):

A la mañana siguiente, Gajowniczek (el sargento polaco) fue uno de los diez elegidos por el coronel de las SS Karl Fritzsch para ser ajusticiados en represalia por el escapado. Cuando Franciszek salió de su fila, después de haber sido señalado por el oficial, dijo: «He perdido a mi mujer y ahora se quedarán huérfanos mis hijos».
Maximiliano Kolbe, afectado por una tuberculosis desde bastante antes, estaba cerca y lo oyó. Enseguida, dio un paso adelante y le dijo al oficial que quería ocupar el lugar de ese hombre: «No tengo a nadie. Soy un sacerdote católico.»

Los diez prisioneros fueron introducidos en el Bloque 11, un búnker subterráneo de aislamiento, el 31 de julio. Bruno Borgowiec, ayudante del celador del búnker, dijo que durante aquel tiempo, Kolbe guiaba a los prisioneros en la oración, rezaban el rosario y cantaban a la Virgen María. Cuando vigilaban el búnker, encontraban siempre en medio a Kolbe de rodillas o de pie.
Después de estar privados de agua y comida durante dos semanas, Kolbe y otros tres prisioneros aún seguían vivos.

La serenidad demostrada por Kolbe impresionó los SS.
Los guardias querían vaciar el búnker de modo que mataron a Kolbe y los otros tres prisioneros con una inyección de fenol el 14 de agosto, día de la vigilia de la Asunción de María. Los cuerpos fueron incinerados en el crematorio del campo al día siguiente, el 15 de agosto, día de la Asunción de María.
Según la testificación de Franciszek Gajowniczek, Kolbe le dijo a Hans Bock, jefe de la enfermería y encargado de la inyección de fenol: "usted no ha entendido nada de la vida, el repruebo es inútil, solo el amor crea". Sus últimas palabras fueron: "Ave María".
 
Última edición:
Volver