Caso Asunta.

–¿Hicieron varios intentos?
–En el juicio y en la prensa se utilizó mucho la palabra ensayos de asesinato. Para mí es una palabra equivocada: un asesinato no se ensaya. Esos fueron más bien asesinatos fallidos. Entiendo que la niña reaccionó y eso resultó difícil para ellos, por mucho que hubiesen decidido matarla. Por eso la dosis que le daban fue en aumento: pretendían matarla con la droja misma o bien ahogarla sin que opusiese resistencia.
–Lo que no se entiende es que ellos no pensasen que la autopsia iba a dejar claro que le daban lorazepam. ¿O es que en realidad idearon que el cuerpo no apareciese nunca pero, por algún motivo, tuvieron que improvisar y dejarlo a la vista?
–Asesinos, sí; pero simples, no. ¿Por qué no pensaron esto? No lo sé. Pero en todos los libros que leí sobre crímenes para hacer el mío lo que queda claro es que incluso en los asesinatos más planificados siempre hay algún despiste, siempre queda un cabo suelto. ¿Recuerdas el Caso Bretón? Va a la gasolinera de al lado y compra 270 litros de gasolina. Cuando lo hace no lo piensa.
–¿Cuál es su tesis sobre el asesinato de Asunta?
–La drojan y la llevan al chalet. La llevan Rosario, Alfonso y a lo mejor otra persona. O solo Rosario y quizá otra persona. Y allí la dan el pasaporte por sofocación: la autopsia dice que se emplea «un objeto blanco deformable», o sea, un cojín. Si lo haces a la perfección, no deja huella. Aquí sí la dejó: Asunta se cortó un labio con un diente y eso es porque no lo hicieron como un malo profesional. Y dejan el cuerpo en una pista. ¿Por qué esa pista en la dirección contraria a Santiago? Ni idea.
–¿Quedan cabos sueltos?
–Sí. El juicio era para ver quién la mató y lo que pasó después les daba igual. No interesa lo que pasó después, es lo que se llama la «fase de agotamiento», según me explicó el abogado de la acusación. Por ejemplo, Rosario era diminuta y no tenía la fuerza para cargar el cuerpo de una niña que era más alta que ella. Digo cargar porque se comprobó que el cuerpo no se arrastró en ningún momento: ni en la casa ni en la pista forestal. Alguien cogió el cuerpo y lo metió en el coche, seguramente en el maletero, lo sacó y lo colocó en la pista. Rosario no podía hacer eso. Yo estoy convencido de que había al menos una tercera persona. En la pista no hay huellas ni de Rosario ni de su coche.
–¿Hay más?
–El vecino que pasó fumando por la pista a la hora en que el cuerpo ya tendría que estar allí pero sin embargo no vio nada. Así lo juró. Por las huellas de sus zapatos se sabe que pasó a 50 centímetros. En el primer informe de la Guardia Civil dice que la visibilidad era perfecta por la luna llena y que se podía ver un cuerpo a muchos metros. Veinticuatro horas después, otro informe dice que en realidad era noche cerrada. ¿Por qué? Porque descuadra el relato oficial, puesto que a esas horas Rosario y Alfonso estaban en comisaría denunciado la desaparición de la niña. Mi tesis es que lo que dice el vecino es cierto y que hubo una tercera persona.
Está también lo de la cuerda que se usó para atarla y que apareció junto al cadáver, y la que se encontró en el chalet. Hay un informe que dice en una página que es la misma cuerda y a la siguiente que no lo es: tanto la acusación como la defensa usaron ese informe para argumentar dos cosas totalmente opuestas.
Vamos a ver: para mí ellos son culpables, pero también es cierto que no tuvieron un juicio justo. Estaban condenados antes de empezar.
–¿Su segunda entrevista con Rosario es igual que la primera?
–No. Ahí hay mucha más lamentación. Lloró desde el principio hasta el final. Me habló de que si Asunta estuviese viva estaría haciendo bachillerato o entrando en la Universidad. «¡Cuánto la echo de menos!», decía. Resultó mucho más emocional. Pero seguía negando las evidencias.
–Rosario se acabó suicidando.
–Yo le pregunté por sus intentos de suicidio. Ella me dijo que habían sido intentos de suicidio, y no de llamar la atención, como muchos habían dicho. Me dijo que no tenía ya nada ni fuera ni, por supuesto, dentro de la guandoca. Y me anunció que lo iba a seguir intentando. Lo consiguió, y eso fue un error del sistema, porque si una presa está en el protocolo de suicidios es incomprensible que le den una bata con cinturón. ¿Por qué no le das un cuchillo? ¿O una pistola? Por eso su suicidio no fue una sorpresa para mí. Es lo que ella quería.
–¿Por qué lo hicieron?
–Se han barajado varias posibilidades. Una de ellas era que por dinero, porque los abuelos habían dejado todo el dinero a Asunta. No era así, se lo habían dejado todo a Rosario. Otros dicen que tenía celos de su hija: no me lo creo. Se exageró muchísimo en los medios la brillantez de Asunta: era una niña inteligente pero no dominaba el inglés, como se dijo, ni tocaba el violín bien, sino que lo tocaba mal. Decían que Rosario quería libertad para estar con su amante: ¡pero si ya la tenía, si ya había viajado con él a jovenlandia! Con el dinero que tenía la podría dejar en un campamento o en un internado…
–¿Pero entonces?
–Asunta sabía algo muy serio sobre sus padres, algo que, de trascender, los llevaría a la guandoca. Tenían que silenciarla.
–¿Qué puede ser ese «algo»?
–Hay dos grandes teorías. Una, que me explicaron bien los guardias civiles, viene de los gustos sensuales de Basterra. Está comprobado que en su ordenador había pronografía infantil con niñas asiáticas. Se sabe que era cliente de un prostíbulo de Santiago donde las mujeres se vestían como niñas pequeñas. En el primer registro del piso, en una pared al lado de la cama donde dormía Asunta, había muchas manchas de esperma. Había ADN del padre en la ropa interior de Asunta. Y después están las fotos: vale que la niña se vistió así para una función de baile, y que después en casa le hagas fotos con ese disfraz hasta se puede entender, pero lo que no se entiende es las posturas de la niña en esas fotos. En todo caso, y aunque todo esto sea cierto, esto no lo convierte en malo.
–¿Y la otra teoría?
–Que o bien Rosario o bien los dos mataron a los padres de Rosario. Pero es imposible probarlo. Murieron los dos en casa y los cuerpos se incineraron enseguida.
–¿Cuál de las dos teorías cree usted más probable?
–La primera. Que Asunta podía decir que su padre abusaba de ella, que le sacaba fotos, que la tocaba…
–¿Y Rosario porque querría ocultarlo?
–Porque lo consentía. Pero si Rosario pagaba hasta el prostíbulo a Basterra. Esto me lo dijo Taín.
–¿Quién es el ideólogo del crimen?
–Basterra es la cabeza pensante. Él era el frío de la pareja. Queda claro en las grabaciones que les hicieron en los calabozos. Las he escuchado. Nos ponemos en el caso de que son inocentes, vale, pero el hecho es que han asesinado a tu hija. Y a los tres días le está diciendo «tú tranquila, que todo saldrá bien, que no pasa nada». A ver, ¿cómo puedes reaccionar así? ¡Si han asesinado a tu hija! No va a salir bien, porque ya salió mal: tu hija ha muerto. Yo estaría deshecho, como estaba Rosario aún siendo culpable.
–Su libro se ha vendido bien en Gran Bretaña y en Estados Unidos. ¿Por qué impacta tanto este caso?
–Hay muchos casos de padres que dan el pasaporte a sus hijos, pero solo uno de ellos es el malo. Y suele ser un acto pasional, compulsivo, del momento. O bien que el hombre quiere vengarse de la mujer que le ha dejado. Pero casos en que los dos padres planifican y ejecutan poco a poco un asesinato así no hay. No he encontrado ningún caso en ningún país parecido. Es insólito. Es inexplicable y lo más duro del caso. La única víctima fue Asunta. No tenía hermanos. No tenía primos. Lo único que tenía eran sus padres adoptivos. ¿Qué puede pasar por la cabeza de una niña de 12 años que cree que su padre, con el consentimiento de su progenitora, está abusando de ella? Que le están dando una droja que le está sentado fatal. ¿A quién acudes? Con 12 años no sabes cómo funciona el mundo, no vas a servicios sociales, no vas a la policía. Se lo dijo a las profesoras, pero estas hacen lo que tenían que hacer, que es avisar a los padres…
–Por último, ¿qué le ha parecido la serie de Netflix sobre el caso Asunta?
–Voy aún por la mitad. Es muy realista en cuanto a los dos padres. En el resto de los personajes hay más licencias dramáticas y por eso les cambian los nombres a todos. Hay detalles que me llaman la atención: por ejemplo subrayan que las bermudas de Basterra y las paredes de la habitación estaban limpias, puesto que en el libro de Cruz Morcillo se dice todo lo contrario.
–¿Reconoce a Rosario en la interpretación de Candela Peña?
–Candela Peña y Tristán Ulloa hacen dos papelones. Por cierto, me parece increíble que insultasen a Candela en Santiago durante el rodaje... ¡Ella no es Rosario Porto!
 
Creo recordar que la niña había sido testigo de algo turbio entre la pareja y los abuelos de ella.
 
https://www.lecturas.com/diario/la-...verdadero-culpable-de-la-fin-de-asunta_156220

La afirmación del abogado de Rosario Porto sobre el que cree que es el verdadero culpable de la fin de Asunta
Con motivo de la serie de Netflix dedicada al caso Asunta, el que fuera abogado de Rosario Porto ha intervenido en 'Vamos a Ver' diez años después de su defensa y ha defendido la inocencia de los padres de la niña señalando a otro culpable

GTRES

Helena Arriaza
Redactora digital de Lecturas

ACTUALIZADO A 04 DE MAYO DE 2024, 13:45

El caso de Asunta Basterra vuelve a estar de actualidad con motivo del estreno de la serie de Netflix dedicada a este suceso. Esto ha provocado que vuelvan a ver la luz determinadas cuestiones sobre un caso que fue de lo más conmovedor y que haya varios testimonios sobre lo que sucedió hace ahora diez años. Entre ellos, el del que fuera el abogado de Rosario Porto, la progenitora de la niña. José Luis Gutiérrez Aranguren ha intervenido en el programa de Telecinco ‘Vamos a Ver’ y ha hablado del asesinato de la niña por el que la justicia determinó que su progenitora Rosario era culpable, quien años después se suicidó en prisión.

El abogado de Rosario Porto defiende su inocencia diez años después
El abogado que ejerció la defensa de Rosario Porto ha mantenido una conversación con Joaquín Prat en la que ha abordado diferentes cuestiones. Entre ellas, ha vuelto a defender la inocencia de la que fuera su clienta y ha hablado de lo que sucede con el que él cree que fue el verdadero malo de la niña. “Yo comparto que el verdadero malo de Asunta sigue en libertad, no sería la primera vez que condenan a dos inocentes”, ha comentado sobre cómo piensa que la persona que terminó con la vida de la niña está en libertad y no ha sido juzgado. Con estas palabras, José Luis Gutiérrez Arangueren ha manifestado su postura sobre que Rosario Porto y Alfonso Basterra, su por entonces marido y padre de Asunta, fueron juzgados y condenados siendo según él inocentes.


No se Rick, ¿en serio las cenizas del regente de la Orden de Malta en America acaban abandonadas en un pueblo de la Galicia profunda, y la policia no las ve durante la investigacion en la escena de un crimen?

Bien traido de todas maneras.

Pudo haberlas metido alguien tiempo después del caso.
 
Y es la mano de Basterra? él la tiene tan peluda? es que hasta el vello llega a la primera falange de los dedos. Basterra no tiene ese vello en las manos.


Ver archivo adjunto 1902471

Ver archivo adjunto 1902476

Descarga y haz zoom. Sí, tiene las manos super peludas.

S21O5023.jpg
 
Menuda fruta loca del shishi. Debe pudrirse en prisión, junto a sus amantes y con el pagafantas. Que cosa que no exista la pena de fin ya en España...
 
Muy interesante lo que apuntan en ese enlace (sale foto del cadáver real) más el otro al que remite, incluida entrevista al juez Vázquez Taín por David Cuevas, en 2016, los asuntos que tenía Rosario en jovenlandia, el cadáver de la niña aparece en las proximidades de dos pilinguiclubs, no se le toma la temperatura ni por el oído ni intravisceral, no se toma la temperatura ambiente, se la mete 12 horas en un frigorífico, se la incinera a los 2 días por autorización del juez sin oír a los forenses segun 1 funcionaria del juzgado, quizá quien mató a la niña se había cargado previamente a los abuelos maternos.
La mafia gallega es muy peligrosa desde que aquella zona es una narcoregión controlada por colombianos.…
:cool
 
La mafia gallega es muy peligrosa desde que aquella zona es una narcoregión controlada por colombianos.…
:cool
Una cosa que ya en 2013 me suena que se dijo, era la "mala" economía de Rosario de aquella, tras la fin de sus padres, ahora en la serie por supuesto no se ha aclarado cómo andaba de pasta, Rosario en esos momentos. El inglés ese que escribió el libro cuenta que según el juez Rosario le pagaba las pilinguis a Basterra, eso que no se nos enfade pero huele raro que dijera eso...

El escritor ese: que quien entró encapuchado por narices tenía que ser Basterra, pero en la denuncia (sale en esa web) Rosario menciona un hombre de 160 cms. Basterra medirá como 1,80.

Confianza "fuerte" en la justicia. El juez hiló "fino" con la rápida incineración antilógica, y las forenses sin tomar temperatura, por lo cual podía llevar muerta un cierto tiempo y amenazada vete a saber desde cuándo.
 
Última edición:
Lo curioso es que Rosario no denunció el suceso con ladrón/agresor.¿Por qué?
 
Una cosa que ya en 2013 me suena que se dijo, era la "mala" economía de Rosario de aquella, tras la fin de sus padres, ahora en la serie por supuesto no se ha aclarado cómo andaba de pasta, Rosario en esos momentos. El inglés ese que escribió el libro cuenta que según el juez Rosario le pagaba las pilinguis a Basterra, eso que no se nos enfade pero huele raro que dijera eso...

El escritor ese: que quien entró encapuchado por narices tenía que ser Basterra, pero en la denuncia (sale en esa web) Rosario menciona un hombre de 160 cms. Basterra medirá como 1,80.

Confianza "fuerte" en la justicia. El juez hiló "fino" con la rápida incineración antilógica, y las forenses sin tomar temperatura, por lo cual podía llevar muerta un cierto tiempo y amenazada vete a saber desde cuándo.
Los colombianos en general no son muy altos, y el que entró simplemente intentaba secuestrarla…por lo menos Rosario tenía 3 millones de euros en propiedades que se sepa a día de hoy más otras cosillas….
:cool
Probablemente Asunta muere por un intentó de secuestro exprés mal ejecutado…
;)
 
Lo curioso es que Rosario no denunció el suceso con ladrón/agresor.¿Por qué?
Ir fue pero en comisaría le piden que volviera con un parte de lesiones de la niña, y no fue, se dice que para no hacer pasar por eso a la niña, porque ella era abogada y sabía lo que era eso...
 
Lo curioso es que Rosario no denunció el suceso con ladrón/agresor.¿Por qué?

Porque era simulado entre ella y Basterra, nadie fuerza la puerta ni del edificio ni de la vivienda. Y claro, Asunta sabría algo, vete a saber qué, y por eso no le hizo el parte médico para poner denuncia, para que ni médicos ni policías le hiciesen pregunas, a saber qué cosas contaría...
 
Es completamente absurdo y descabellado que hubiesen asesinado a la hija.

Lo más probable es que fuese un suicidio bien planificado por la chica que era superdotada y que quería simular un crimen...

O que alguien la hubiese liado y quiera violarla y al final la mató. El leche que había en su camiseta, como no encajaba con la versión absurda y descabellada, pues lo ignoraron haciendo creer que había sido un "error, una contaminación cruzada " en el laboratorio de la policía.

¿ cuántos culpables habrá en la guandoca por contaminaciones cruzadas de los errores de los policías y que sí encajaban con la versión del juez ?
 
Volver