Alguien sube videos a youtube?

Laberíntico

Aquí y ahora
Desde
20 Jul 2023
Mensajes
3.481
Reputación
6.947
Estoy pensando en subirme unos videos

Alguien sabe de programas de edicion de video que sean faciles, gratuitos y que permitan añadir alguna parafernalia??

Además, alguien que suba videos puede ilustrar sobre que consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de subirlos y cuál es la mejor estrategia para que se vean? Duración, temática, ambientación, etc...

Es viable a día de hoy ganar dinero subiendo videos a youtube? Parece que aun si, lo que no se es que tan difícil será crecer en la plataforma y que contenido es el que mejor puede darse

He llegado a pensar que creando una comunidad de unas 10 personas, que estén con el mismo fin, y que interactúen entre ellos a través de la plataforma, quizás se podría conseguir ser mínimamente visible

O subir los videos a este foro para que al menos reciban visualizaciones al inicio? Y esto me lleva a otra pregunta: spamear un video para que se vea tiene sentido? O sino crece de manera orgánica desde la propia plataforma es perder el tiempo?

Todas estas y muchas más son las cuestiones que me planteo

Gracias por su colaboración
 
Estoy pensando en subirme unos videos

Alguien sabe de programas de edicion de video que sean faciles, gratuitos y que permitan añadir alguna parafernalia??

Además, alguien que suba videos puede ilustrar sobre que consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de subirlos y cuál es la mejor estrategia para que se vean? Duración, temática, ambientación, etc...

Davinci Resolve (de hecho usaría la versión 19, que aunque está en beta, quita bastantes restricciones de la versión gratuita respecto a la versión 18). Duración, cuanto mas cortos mejor, que los jovenes ya no tienen capacidad de atención, 10-15 minutos como mucho.

Otra opción es CapCut, que a mi parecer tiene mas restricciones de uso en la versión gratuita que Davinci Resolve, pero trae muchas filigranas ya prefabricadas.
 
Monetizar se ha convertido en algo puramente testimonial hoy en día.

Hace años te daban 10, hace dos años pasaron a recortar a 5, ahora dan 2 y en breve darán 1.

Es decir, intentan pagar cuanto menos, mejor, y cada vez más. Por cualquier excusa, como que tu contenido tiene visibilización limitada porque solo están interesados en él unos pocos anunciantes.

Mi consejo es:

1º) Que lo que hagas te guste hacerlo. Ganes o no ganes dinero, que disfrutes.

2º) Partiendo de que disfrutes, que es condición necesaria y no suficiente, con el método de prueba y error irás viendo lo que encaja con tu audiencia. Y te sorprenderá que te curras cosas que apenas se ven... y que otras, que haces con poco tiempo, se ven x10. Cosas de la audiencia.

Cuando te digo que es condición necesaria y no suficiente que disfrutes me refiero a que vas a montar un ciento (o cientos y cientos) de videos, que apenas van a tener visitas, o que no van a rendir, o que te los van a tumbar, o que te van a criticar. Si no haces algo que te gusta, te digo que SEGURO que tiras la toalla, porque nadie invierte tiempo (=dinero) en algo que no le renta nada y solo le da quebraderos de coco.

Ahora, si te gusta y disfrutas... no te importará hacer un ciento de videos que apenas se vean... y quizás despegues antes o después.

---

Respecto a los programas, hay muchos, y muy buenos.

Yo uso MOVAVI VIDEO SUITE, con licencia pagada, creo que gasté unos 20 euros por una licencia de por vida que puedo instalar en varios ordenadores y monto los videos donde me encuentre, en un portátil o en la torre, o en otra torre.

Me gusta ese programa porque "cumple" y es sencillo de usar.

Naturalmente que un Sony Vegas Pro o similar hace mil cosas más, pero yo estoy contento con ese, porque me limpia los audios bien, me quita el sonido de fondo, me mejora el tonalidad, etc...

No hace muchas cosas, pero lo que hace, me lo hace bien y cumple. No es un programa para un PRO, pero yo tampoco soy un PRO.

Por último, lo de TikTok es otro mundo. Personalmente, prefiero Youtube, salvo que hagas contenidos virales cortos de jamelgas. Depende de tu material y de la audiencia que busques.
 
Monetizar se ha convertido en algo puramente testimonial hoy en día.

Hace años te daban 10, hace dos años pasaron a recortar a 5, ahora dan 2 y en breve darán 1.

Es decir, intentan pagar cuanto menos, mejor, y cada vez más. Por cualquier excusa, como que tu contenido tiene visibilización limitada porque solo están interesados en él unos pocos anunciantes.

Mi consejo es:

1º) Que lo que hagas te guste hacerlo. Ganes o no ganes dinero, que disfrutes.

2º) Partiendo de que disfrutes, que es condición necesaria y no suficiente, con el método de prueba y error irás viendo lo que encaja con tu audiencia. Y te sorprenderá que te curras cosas que apenas se ven... y que otras, que haces con poco tiempo, se ven x10. Cosas de la audiencia.

Cuando te digo que es condición necesaria y no suficiente que disfrutes me refiero a que vas a montar un ciento (o cientos y cientos) de videos, que apenas van a tener visitas, o que no van a rendir, o que te los van a tumbar, o que te van a criticar. Si no haces algo que te gusta, te digo que SEGURO que tiras la toalla, porque nadie invierte tiempo (=dinero) en algo que no le renta nada y solo le da quebraderos de coco.

Ahora, si te gusta y disfrutas... no te importará hacer un ciento de videos que apenas se vean... y quizás despegues antes o después.

---

Respecto a los programas, hay muchos, y muy buenos.

Yo uso MOVAVI VIDEO SUITE, con licencia pagada, creo que gasté unos 20 euros por una licencia de por vida que puedo instalar en varios ordenadores y monto los videos donde me encuentre, en un portátil o en la torre, o en otra torre.

Me gusta ese programa porque "cumple" y es sencillo de usar.

Naturalmente que un Sony Vegas Pro o similar hace mil cosas más, pero yo estoy contento con ese, porque me limpia los audios bien, me quita el sonido de fondo, me mejora el tonalidad, etc...

No hace muchas cosas, pero lo que hace, me lo hace bien y cumple. No es un programa para un PRO, pero yo tampoco soy un PRO.

Por último, lo de TikTok es otro mundo. Personalmente, prefiero Youtube, salvo que hagas contenidos virales cortos de jamelgas. Depende de tu material y de la audiencia que busques.
Hacerlo porque me gusta, en parte sí, sólo en parte, me aburre todo el rollo de edición y demás, me gustaría simplificar o eliminar directamente esa parte, probablemente lo que más vaya conmigo sea subir videos grabados del tirón con poca o nula edición, no se si hay espacio para eso en youtube. En tiktok si lo he hecho y he conseguido una pequeña comunidad pero tiktok no es youtube y todo se diluye mucho más, me gustaría hacer un contenido underground por así decir pero en youtube, un poco del perfil que ya posteo en el foro pero aplicado a videos.

La finalidad real es conseguir monetizar, las cosas como son, lo que quiero es ganar pasta subiendo videitos, o al menos intentarlo, y probablemente haya para eso estrategias mejores a base de subir videos de perritos, no lo sé. Se que con las IAs mucha gente está haciendo cositas, igual va la cosa más por ahí, es lo que trato todavia de centrar un poco, que temática y de que manera hacerlo para que sea efectivo o al menos tenga mas probabilidades
 
supongo q sbes q si al sectario yutu no le gustan tus videos por politicamente incorrectos te los pueden desmonetizar


Es viable a día de hoy ganar dinero subiendo videos a youtube? Parece que aun si, lo que no se es que tan difícil será crecer en la plataforma y que contenido es el que mejor puede darse

Y esto me lleva a otra pregunta: spamear un video para que se vea tiene sentido? O sino crece de manera orgánica desde la propia plataforma es perder el tiempo?

spamear siempre está mal.

puedes poner tu ultimo video en tu firma y cambiarla cada vez q hagas un nuevo video, y poner videos q hagas en temas q tengan q ver con el contenido de tu video, pero si spameas te vas al ignore.


en yutuf puedes meterle secciones (o algo así, no se su nombre exacto) a los videos, es decir que puedes poner segmentos en los videos y decir en este punto del video empiezo a hablar de tal cosa y en este otro punto empiezo a hablar de otra cosa.
 
Tb puedes hacer videos de shorts, no se cual es el tamaño maximo.
 
Estoy pensando en subirme unos videos

Alguien sabe de programas de edicion de video que sean faciles, gratuitos y que permitan añadir alguna parafernalia??

Además, alguien que suba videos puede ilustrar sobre que consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de subirlos y cuál es la mejor estrategia para que se vean? Duración, temática, ambientación, etc...

Es viable a día de hoy ganar dinero subiendo videos a youtube? Parece que aun si, lo que no se es que tan difícil será crecer en la plataforma y que contenido es el que mejor puede darse

He llegado a pensar que creando una comunidad de unas 10 personas, que estén con el mismo fin, y que interactúen entre ellos a través de la plataforma, quizás se podría conseguir ser mínimamente visible

O subir los videos a este foro para que al menos reciban visualizaciones al inicio? Y esto me lleva a otra pregunta: spamear un video para que se vea tiene sentido? O sino crece de manera orgánica desde la propia plataforma es perder el tiempo?

Todas estas y muchas más son las cuestiones que me planteo

Gracias por su colaboración

Yo hago eso, voy a intentar responderte desde mi experiencia.

Programas de edición depende del contenido que vayas a subir, si no requiere de mucha edición buscate uno sencillito, hay muchisimos no sabría ni cual decirte búscate un video en youtube de programas de edicion sencillos y te salen millones de opciones. Yo uso el filmora X pirateado y es muy antiguo pero es perfecto para cubrir lo que quiero, así que depende de lo que quieras hacer.

Respecto a hora y estrategia el mejor consejo que te puedo dar es que lo hagas todo a ensayo y error, depende de tu publico y seguidores... es probar todo el rato, un dia subir a las 8 y otro a las 9 y vas viendo que hora te va mejor, igual que con los videos, a acierto y error sin mas.... importante tener autocritica y no culpar al universo, mejor cantidad que calidad, la calidad va llegando sola, no hay video perfecto, tu subes y subes y vas mejorando conforme vas viendo. Autocritica muy muy importante.

No se gana dinero CON youtube, se gana GRACIAS a youtube, olvidate de los números que hagan los 4 youtubers megafamosos. Me explico, tu canal es un medio para ganar dinero no un fin. Imagina que subes videos de fitnes con ellos no vas a ganar nada pero con los entrenamientos personales que hagas a la gente si o con la X marca de proteinas que te patrocine tambien pero con el video en si, no.

La visibilidad lega sola, eso si, MUUUUCHA paciencia y constancia, si lo haces es por que te gusta, lo haces por amor al arte durante mucho tiempo, aunque suene a consejo típico es una realidad.

Ni spamear ni nada, si los videos son buenos eres constante ya irás creciendo, es muy importante crecer con lógica progresivamente, de nada te vale hacer un video viral o conseguir 300 visitas por decirte algo de forma ''no natural''. Compartir un video en el foro para unas cuantas visitas no esta mal, pero lo ideal es que llegue la gente de forma ''natural'' y se vaya creando un vinculo y una comunidad con los seguidores, vistas por tener visitas no sirve absolutamente de nada, eso lleva su tiempo, estarás bastante tiempo haciendo videos y no te verá ni el tato pero debes de seguir, no rendirte e ir mejorando en el proceso.

Mas o menos todo respondido :D

Mi consejo es... hazlo si te gusta no para ganar dinero, aunque suene a típico es así.
 
Porqué tiktok?

Es una plataforma en la que se pueden viralizar más fácilmente los videos y puedes conseguir más seguidores e interactuar con ellos, aparte que puedes editar videos desde tiktok (ya no hace falta ni acudir antes a capcut). Si haces contenido sobre un tema determinado y gusta, puedes conseguir muchos seguidores fieles que interactúen con tus videos, que al final es mejor que tener muchos que pasen de todo.
 
Hacerlo porque me gusta, en parte sí, sólo en parte, me aburre todo el rollo de edición y demás, me gustaría simplificar o eliminar directamente esa parte, probablemente lo que más vaya conmigo sea subir videos grabados del tirón con poca o nula edición, no se si hay espacio para eso en youtube. En tiktok si lo he hecho y he conseguido una pequeña comunidad pero tiktok no es youtube y todo se diluye mucho más, me gustaría hacer un contenido underground por así decir pero en youtube, un poco del perfil que ya posteo en el foro pero aplicado a videos.

La finalidad real es conseguir monetizar, las cosas como son, lo que quiero es ganar pasta subiendo videitos, o al menos intentarlo, y probablemente haya para eso estrategias mejores a base de subir videos de perritos, no lo sé. Se que con las IAs mucha gente está haciendo cositas, igual va la cosa más por ahí, es lo que trato todavia de centrar un poco, que temática y de que manera hacerlo para que sea efectivo o al menos tenga mas probabilidades

Por desgracia, tener el enfoque en monetizar es mal camino, porque siempre hay altibajos y al video 114, o al 1114, tirarás la toalla, cansado de perder tiempo y dinero.

Según mi experiencia, lo que hagas te tiene que gustar. Aunque seas un crack o tengas una habilidad concreta, te tiene que gustar dedicarte a los videos, porque, aunque seas Warren Buffett hablando de inversiones, hasta que la gente te encuentre y YT te posicione, estarás a dos velas durante ocho meses, echando horas y horas con videos que verán 300 personas.

Por tanto, tampoco ser un crack es condición suficiente... además de ser bueno en eso... es indispensable que te guste y asumas lo que harás como un trabajo, con tus horas y tu dedicación, te rente o no.

Una vez que dedicas ese tiempo y eres un crack en lo tuyo, por ejemplo, desmontando televisores o desplumando aves, empezarás a contar con un lecho de seguidores fieles. Ni que decir tiene que si eres un muermo, ya puedes estar tres años con los televisores y las aves, que no despegas.

Bien, imaginemos que eres un crack y despegaste... ahora viene el problema de sacar pasta. Que no lo haces por dinero, pero es normal que quieras que te compense el tiempo invertido.

Ese es el siguiente problema. Te siguen 200k y eres muy bueno desmontando televisores. Tanto, que tus videos son vistos por 100k, un ratio 50/100 respecto a suscriptores, lo cual es todo un record de fidelidad. Pero solo te entran 120 euros al mes.

También tienes que contemplar esa eventualidad. Como te han dicho, eso no es un fracaso, porque YT es un escaparate formidable y no un fin en sí mismo. Si realmente tienes 200k seguidores, tus videos son vistos por 100k y emites hasta directos... si tus videos son de fitness... da por hecho que, viviendo en una gran capital, eso te va a traer a tu gimnasio clientes y clientes, al punto de que no vas a poner dar a basto.

YT me parece formidable y, en mi caso, lo considero un trampolín inmejorable para otras cosas.

Ahora, si lo buscas, como fin en sí mismo, es querer dar el triple salto mortal y caer de pie, es el rizo del rizo, porque eso muy pocos lo consiguen.

Por ejemplo, este lo consiguió, vive de esto y da de comer a varias familias y a 40 nietos con lo que saca... pero es que lleva 12 años y yo ya lo seguía en los primeros años, con pocos seguidores y cuando no sacaba un colín y hacía videos solo para distraerse como jubileta mostrando sus habilidades de técnico...

 
Añado a @Laberíntico el dato sobre el canal del angelito que... tanto se dedicaba a hacer lo que le gustaba, que era echar el rato como jubileta argentino... que tiene videos yéndose a visitar la mansión de Pablo Escobar...




Se pone a hacer un bazooka...




O cruza el Estrecho de Magallanes...




---

Lo que te quiero decir es que está claro que el tipo lanza el canal para echar el rato y le sirve para todo... si bien después lo orientó hacia lo que más le gustaba... y lo que veía que encajaba más con el público... o sea, el método de prueba y error de toda la vida.

Y sin dejar de ser natural, honesto y sincero... o sea, sin servirse de política, de bulos asustaviejas o de bromas crueles como otros Youtubers, ahí lo tienes, todo un top, y sacando pasta de Youtube para mantener a todo el barrio...
 
Por desgracia, tener el enfoque en monetizar es mal camino, porque siempre hay altibajos y al video 114, o al 1114, tirarás la toalla, cansado de perder tiempo y dinero.

Según mi experiencia, lo que hagas te tiene que gustar. Aunque seas un crack o tengas una habilidad concreta, te tiene que gustar dedicarte a los videos, porque, aunque seas Warren Buffett hablando de inversiones, hasta que la gente te encuentre y YT te posicione, estarás a dos velas durante ocho meses, echando horas y horas con videos que verán 300 personas.

Por tanto, tampoco ser un crack es condición suficiente... además de ser bueno en eso... es indispensable que te guste y asumas lo que harás como un trabajo, con tus horas y tu dedicación, te rente o no.

Una vez que dedicas ese tiempo y eres un crack en lo tuyo, por ejemplo, desmontando televisores o desplumando aves, empezarás a contar con un lecho de seguidores fieles. Ni que decir tiene que si eres un muermo, ya puedes estar tres años con los televisores y las aves, que no despegas.

Bien, imaginemos que eres un crack y despegaste... ahora viene el problema de sacar pasta. Que no lo haces por dinero, pero es normal que quieras que te compense el tiempo invertido.

Ese es el siguiente problema. Te siguen 200k y eres muy bueno desmontando televisores. Tanto, que tus videos son vistos por 100k, un ratio 50/100 respecto a suscriptores, lo cual es todo un record de fidelidad. Pero solo te entran 120 euros al mes.

También tienes que contemplar esa eventualidad. Como te han dicho, eso no es un fracaso, porque YT es un escaparate formidable y no un fin en sí mismo. Si realmente tienes 200k seguidores, tus videos son vistos por 100k y emites hasta directos... si tus videos son de fitness... da por hecho que, viviendo en una gran capital, eso te va a traer a tu gimnasio clientes y clientes, al punto de que no vas a poner dar a basto.

YT me parece formidable y, en mi caso, lo considero un trampolín inmejorable para otras cosas.

Ahora, si lo buscas, como fin en sí mismo, es querer dar el triple salto mortal y caer de pie, es el rizo del rizo, porque eso muy pocos lo consiguen.

Por ejemplo, este lo consiguió, vive de esto y da de comer a varias familias y a 40 nietos con lo que saca... pero es que lleva 12 años y yo ya lo seguía en los primeros años, con pocos seguidores y cuando no sacaba un colín y hacía videos solo para distraerse como jubileta mostrando sus habilidades de técnico...

El angelito, si lleva años si, yo tb lo conozco de hace tiempo

Pues probablemente entonces sea lo mejor centrar el contenido en algo que, como dices, pueda usar de trampolín o haga sencillamente por amor al arte, y si yt da dinero tomarlo como un extra inesperado

Que para ese fin tb ayuda tiktok, que cualquier video chorra tiene centenares de reproducciones, aunque monetiza mucho menos, pero tomando la monetización como algo secundario probablemente sea mejor opción para hacerse ver

Gracias por tu tiempo y tu dedicación
 
Volver