*Tema mítico* : Guerra en Ucrania XXII

Por la noche informan:

1. Limpieza en Netailovo.
2. Promoción en Georgievka
3. El comienzo del asalto a la aldea de Liptsy en la región de Jarkov

Estamos esperando confirmación en los puntos 1 y 2 y éxito en el punto 3. Este artículo. es importante para garantizar el avance en dirección a las afueras del norte de Jarkov. Esto es precisamente lo que provocó la transferencia histérica de todas las reservas disponibles a Liptsy y Volchansk, ya que el enemigo no está seguro de que las fuerzas disponibles de OTG Kharkov puedan mantener el frente al norte y noroeste del distrito de Kharkov.


 
roto2 roto2 roto2 roto2 roto2 roto2 roto2 roto2

Pero si estaban los acuerdos de Minsk que no quisisteis cumplir, que culpa tendrá "el mundo" de un fantoche que se dedicaba a mover la platano y la cadera en sus espectáculos. Le ha venido demasiado grande el cargo en el peor momento posible para Ucrania.

Otros están intentando evitar esa ucraniazación, aunque tienen que luchar contra ello ya que su destino pensado por las potencias coloniales es solo ser carne.

Si permites que otra potencia nuclear se instale en la frontera de otra potencia nuclear solo te quiere como carne, si no consigue instalarse no tiene tierra para poder invadir o lo que tercie al contrario, para eso están los estados colchón, en el momento que lo permites...

Celenko bien sabe/sabía eso de sobra, muy listo no será pero tan borrico tampoco. E independientemente que realmente haya creído como Occidente que Rusia caería, si le importó una cosa los ucranianos, otra cosa es lo que le importa a él el futuro de eso que llaman Ucrania. Él ya va bien servido con sus abultadas cuentas personales listas para disfrutar muy lejos de Kiev.

Otra cosa es que, ante la derrota más humillante para la propia otan, el ojo ciego se le esté haciendo gaseosa porque sospeche que si no le espichan los rusos le vayan a espichar sus propios militares o sus propios patrocinadores.
 
En Eslovaquia, el pistolero solitario ataca de nuevo


El intento de asesinato de Robert Fico envía un mensaje a destacadas figuras públicas no políticas de muchos perfiles, escribe Stephen Karganovic.



El "pistolero solitario", esa figura caricaturesca que durante las últimas décadas -al menos desde noviembre de 1963- ha enmarcado regularmente la mayoría de los asesinatos de alto nivel, ha vuelto a atacar, esta vez en la desobediente Eslovaquia. Siempre aparece cuando se requiere su presencia para advertir a los inadaptados y disciplinar incluso a los jugadores del equipo que no prestan atención a sus tareas.

El intento de asesinato del Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, encaja (sin juego de palabras) en ese patrón. El historial político de Fico, que se remonta a varias décadas, puede haber provocado cierta desconfianza en los círculos globalistas. Sin embargo, su victoria electoral y su vuelta al poder en otoño del año pasado probablemente se habrían considerado un reto manejable si Fico hubiera estado tan podrido como para actuar como hacen habitualmente sus colegas, diciendo una cosa antes de las elecciones y haciendo la contraria después.

En cambio, ha resultado ser un hombre fiel a su palabra, desmintiendo sin duda cualquier rumor de que hubiera sido reclutado como uno de los Jóvenes Líderes del FEM. En una coyuntura crítica para los globalistas que tiran de la cuerda, en la que ser un jugador de equipo cooperativo se considera de rigor, optó por salirse del camino trillado con otros parias como Victor Orban y defender valores anticuados, como la soberanía nacional de Eslovaquia.

Fico, sin embargo, no sólo insistió en la soberanía de Eslovaquia, lo que ya habría sido bastante malo, sino también en otras nociones despreciadas, igualmente desacreditadas en la Europa actual: Estado, Nación, Religión y Familia. Es su adhesión a esos valores, antaño piedra angular de la civilización europea antes de su implosión cultural, lo que convirtió a Fico en objetivo de un pistolero solitario.

Pero a estos defectos hay que añadir otros, no menos molestos y también potencialmente mortales. Durante los últimos meses, mientras el Proyecto Ucrania se convertía en un naufragio, Fico se negó desafiantemente a permitir la ayuda militar al régimen de Kiev, pidió la cancelación de las sanciones antirrusas y expresó repetidamente la noción prohibida de que Ucrania será derrotada.

Por si fuera poco, hay más. En una tragedia olvidada hace tiempo, en 2006, un avión eslovaco se estrelló misteriosamente cuando regresaba de Kosovo. A bordo, además de las fuerzas de paz eslovacas, había un cargamento de lo más interesante. Especialistas y expertos forenses eslovacos participaban en la exhumación de varias fosas comunes en Kosovo donde habían sido enterradas víctimas serbias y traían las pruebas de vuelta a casa. Resultó que muchas de esas víctimas presentaban incisiones en el tórax que sugerían claramente que habían sido utilizadas como donantes de órganos involuntarios por traficantes albaneses. Los lectores cuya memoria aún no esté deteriorada recordarán la polémica sobre la extracción y el tráfico de órganos humanos en Kosovo que se desató en su momento y que culminó con el incriminatorio informe de 2010 sobre este tema presentado a la UE por el investigador suizo Dick Marty.

El equipo eslovaco entregó un conjunto de las pruebas que había desenterrado a la OTAN, de la que Eslovaquia ya era miembro. Pero para asegurarse de que sus hallazgos no desaparecieran en algún agujero neցro de la OTAN, tomaron la precaución de llevarse a casa un juego adicional. Esas pruebas estaban a bordo del avión que inexplicablemente se estrelló y pereció junto con unos 40 miembros del personal eslovaco, cuyas bocas en relación con sus espantosos hallazgos en Kosovo quedaron así selladas para siempre.

Como ordena la costumbre en tales situaciones, las autoridades eslovacas llevaron a cabo una investigación precipitada y superficial, sus conclusiones se declararon secreto de Estado y luego se sellaron.

Hace cinco años, el accidente aéreo de 2006 volvió a estar en el candelero al aparecer nuevas pruebas de que el suceso podría no haber sido un accidente después de todo debido a un artefacto explosivo que se colocó a bordo. El Parlamento eslovaco abrió una investigación sobre el asunto que Robert Fico apoyó incondicional y públicamente.

Además de sus meteduras de pata más recientes, eso también debe haber sido un gran golpe en su contra.

Como era de esperar, la responsabilidad del tiroteo se atribuyó instantáneamente a un individuo solitario que supuestamente guardaba rencor político a Fico y decidió matarle. Pronto veremos cómo se resuelve esta ridícula explicación, al estilo de Jack Ruby, a medida que las autoridades eslovacas avancen en su investigación.

Pero independientemente de lo que descubran los investigadores eslovacos y de la cantidad de información que sus señores de la OTAN les permitan publicar, se pueden extraer ciertas conclusiones preliminares sobre este espantoso intento de asesinato. Basadas en la totalidad de la experiencia pasada, estas conclusiones están destinadas a ser corroboradas en última instancia y con toda seguridad resistirán la prueba del tiempo.

El golpe de gánster contra el Primer Ministro eslovaco habrá tenido el efecto deseado, sobreviva o no. Fue un mensaje intimidatorio enviado alto y claro a todos los implicados para que ni se les ocurra desafiar el orden basado en normas. La naturaleza y el alcance de las "normas" que les conciernen quedaron claramente de manifiesto el otro día en Eslovaquia. A medida que la posición del Occidente colectivo se desmorona, todos los líderes europeos que pudieran estar pensando en dar un giro o hacer valer los intereses de sus naciones en lugar de seguir obedientemente las órdenes han sido puestos sobre aviso. Si Robert Fico era vulnerable, ellos también lo son. Y esto se aplica no sólo a las patéticas excusas de líderes nacionales que están actualmente en el cargo, sino también a los que aspiran a sustituirlos. Más ampliamente, el intento de asesinato de Robert Fico envía un mensaje a destacadas figuras públicas no políticas de muchos perfiles, como el arzobispo Vigano, cuyas audaces declaraciones, coherentes análisis y convincentes llamamientos al público amenazan con derrumbar el consenso fabricado.



 
Los rusos siguen engañando a la Otan como quieren.
Lleva unos días empujando en el oblast de Jarkov, con tan solo 3000 soldados!!, pero haciendo que la Otan pique y mande reservas a tutiplen.
Por supuesto el objetivo no es la ciudad de Jarkov, eso os lo cuenta.la tele y los Colás de turno, para que luego puedan cacarear triunfantes que la Otan ha parado a Rusia en Jarkov y tal...cuando no es el objetivo. Es la versión "Kiev en tres dias", que se inventaron los norteamericanos.

Pero la verdad es que a los rusos se la pela, y siguen a lo suyo.
Todas esas reservas que mueven los ucranianos, son vaporizadas entre fabs, Tos, artillería, aviones y drones.

La media son 1500 soldados ukronazis KO al día ojito.
Y para el que se pregunte como mueren los soldados proxy Otan, aquí hay un video ilustrativo, de lo que pasa tras un bombardeo con los TOS, los mechero pesados. Absolutamente todo lo que pillan, muere abrasado.

Ojo personas sensibles. En este video de apenas 30 segundos, se ven más de 35 soldados de la Otan carbonizados

 
En Eslovaquia, el pistolero solitario ataca de nuevo


El intento de asesinato de Robert Fico envía un mensaje a destacadas figuras públicas no políticas de muchos perfiles, escribe Stephen Karganovic.



El "pistolero solitario", esa figura caricaturesca que durante las últimas décadas -al menos desde noviembre de 1963- ha enmarcado regularmente la mayoría de los asesinatos de alto nivel, ha vuelto a atacar, esta vez en la desobediente Eslovaquia. Siempre aparece cuando se requiere su presencia para advertir a los inadaptados y disciplinar incluso a los jugadores del equipo que no prestan atención a sus tareas.

El intento de asesinato del Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, encaja (sin juego de palabras) en ese patrón. El historial político de Fico, que se remonta a varias décadas, puede haber provocado cierta desconfianza en los círculos globalistas. Sin embargo, su victoria electoral y su vuelta al poder en otoño del año pasado probablemente se habrían considerado un reto manejable si Fico hubiera estado tan podrido como para actuar como hacen habitualmente sus colegas, diciendo una cosa antes de las elecciones y haciendo la contraria después.

En cambio, ha resultado ser un hombre fiel a su palabra, desmintiendo sin duda cualquier rumor de que hubiera sido reclutado como uno de los Jóvenes Líderes del FEM. En una coyuntura crítica para los globalistas que tiran de la cuerda, en la que ser un jugador de equipo cooperativo se considera de rigor, optó por salirse del camino trillado con otros parias como Victor Orban y defender valores anticuados, como la soberanía nacional de Eslovaquia.

Fico, sin embargo, no sólo insistió en la soberanía de Eslovaquia, lo que ya habría sido bastante malo, sino también en otras nociones despreciadas, igualmente desacreditadas en la Europa actual: Estado, Nación, Religión y Familia. Es su adhesión a esos valores, antaño piedra angular de la civilización europea antes de su implosión cultural, lo que convirtió a Fico en objetivo de un pistolero solitario.

Pero a estos defectos hay que añadir otros, no menos molestos y también potencialmente mortales. Durante los últimos meses, mientras el Proyecto Ucrania se convertía en un naufragio, Fico se negó desafiantemente a permitir la ayuda militar al régimen de Kiev, pidió la cancelación de las sanciones antirrusas y expresó repetidamente la noción prohibida de que Ucrania será derrotada.

Por si fuera poco, hay más. En una tragedia olvidada hace tiempo, en 2006, un avión eslovaco se estrelló misteriosamente cuando regresaba de Kosovo. A bordo, además de las fuerzas de paz eslovacas, había un cargamento de lo más interesante. Especialistas y expertos forenses eslovacos participaban en la exhumación de varias fosas comunes en Kosovo donde habían sido enterradas víctimas serbias y traían las pruebas de vuelta a casa. Resultó que muchas de esas víctimas presentaban incisiones en el tórax que sugerían claramente que habían sido utilizadas como donantes de órganos involuntarios por traficantes albaneses. Los lectores cuya memoria aún no esté deteriorada recordarán la polémica sobre la extracción y el tráfico de órganos humanos en Kosovo que se desató en su momento y que culminó con el incriminatorio informe de 2010 sobre este tema presentado a la UE por el investigador suizo Dick Marty.

El equipo eslovaco entregó un conjunto de las pruebas que había desenterrado a la OTAN, de la que Eslovaquia ya era miembro. Pero para asegurarse de que sus hallazgos no desaparecieran en algún agujero neցro de la OTAN, tomaron la precaución de llevarse a casa un juego adicional. Esas pruebas estaban a bordo del avión que inexplicablemente se estrelló y pereció junto con unos 40 miembros del personal eslovaco, cuyas bocas en relación con sus espantosos hallazgos en Kosovo quedaron así selladas para siempre.

Como ordena la costumbre en tales situaciones, las autoridades eslovacas llevaron a cabo una investigación precipitada y superficial, sus conclusiones se declararon secreto de Estado y luego se sellaron.

Hace cinco años, el accidente aéreo de 2006 volvió a estar en el candelero al aparecer nuevas pruebas de que el suceso podría no haber sido un accidente después de todo debido a un artefacto explosivo que se colocó a bordo. El Parlamento eslovaco abrió una investigación sobre el asunto que Robert Fico apoyó incondicional y públicamente.

Además de sus meteduras de pata más recientes, eso también debe haber sido un gran golpe en su contra.

Como era de esperar, la responsabilidad del tiroteo se atribuyó instantáneamente a un individuo solitario que supuestamente guardaba rencor político a Fico y decidió matarle. Pronto veremos cómo se resuelve esta ridícula explicación, al estilo de Jack Ruby, a medida que las autoridades eslovacas avancen en su investigación.

Pero independientemente de lo que descubran los investigadores eslovacos y de la cantidad de información que sus señores de la OTAN les permitan publicar, se pueden extraer ciertas conclusiones preliminares sobre este espantoso intento de asesinato. Basadas en la totalidad de la experiencia pasada, estas conclusiones están destinadas a ser corroboradas en última instancia y con toda seguridad resistirán la prueba del tiempo.

El golpe de gánster contra el Primer Ministro eslovaco habrá tenido el efecto deseado, sobreviva o no. Fue un mensaje intimidatorio enviado alto y claro a todos los implicados para que ni se les ocurra desafiar el orden basado en normas. La naturaleza y el alcance de las "normas" que les conciernen quedaron claramente de manifiesto el otro día en Eslovaquia. A medida que la posición del Occidente colectivo se desmorona, todos los líderes europeos que pudieran estar pensando en dar un giro o hacer valer los intereses de sus naciones en lugar de seguir obedientemente las órdenes han sido puestos sobre aviso. Si Robert Fico era vulnerable, ellos también lo son. Y esto se aplica no sólo a las patéticas excusas de líderes nacionales que están actualmente en el cargo, sino también a los que aspiran a sustituirlos. Más ampliamente, el intento de asesinato de Robert Fico envía un mensaje a destacadas figuras públicas no políticas de muchos perfiles, como el arzobispo Vigano, cuyas audaces declaraciones, coherentes análisis y convincentes llamamientos al público amenazan con derrumbar el consenso fabricado.



La conexión kosovar es clara, a Orban no le hacen eso porque reconoce al engendro.
 
FRANCIA ACUSA A AZERBAIYÁN DE LAS TENSIONES EN NUEVA CALEDONIA QUE PROVOCARON YA 5 MUERTOS.


Para Azerbaiyán, sin embargo, estas declaraciones suponen un "insulto" y ha negado "cualquier vínculo con los líderes de la lucha en Nueva Caledonia a favor de la libertad". Así, ha acusado a Francia de llevar a cabo una "campaña de calumnias" y ha rechazado contundentemente las palabras vertidas por Darmanin al respecto. "Sería más apropiado para el ministro del Interior de Francia recordar la historia del brutal asesinato de millones de personas inocentes y los crímenes cometidos contra los pueblos indígenas, algo que ha sido parte de la política colonial francesa durante muchos años", ha manifestado el portavoz del Ministerio de Exteriores azerí, Ayjan Hajizadé. "En vez de acusar a Azerbaiyán de apoyar a los manifestantes a favor de la independencia en Nueva Caledonia, el ministro del Interior de Francia debería centrarse en los fracasos de su política de ultramar, que es la que ha provocado estas protestas", ha sostenido. Previamente, el ministro francés había indicado en declaraciones a la televisión pública francesa que Azerbaiyán está relacionado con los independentistas, a los que estaría apoyando.

jajajaja Rusia le expulsa de sus colonias en Africa, y ¿nada menos que Azerbaiyán le quiere expulsar de lo que le queda en la Melanesia? meparto:meparto:meparto: para lo que ha quedado el caniche que amenaza con enviar su legiones a Ucrania ojitos:

Lo siguiente va a ser que los narcos se lien a tiros con las fuerzas armadas francesas para liberar a uno de sus capos... ¿o eso ya ha sucedido? meparto:meparto:meparto:meparto:meparto:
 
Cosas interesantes para hoy:

– pilinguin está de visita en China.

– Las autoridades chinas apoyan las acciones de Rusia para proteger su soberanía e integridad territorial, y también se oponen a la interferencia externa en sus asuntos – Xi Jinping

– Rusia y China ya realizan el 90% de todos los pagos en rublos y yuanes – pilinguin

– pilinguin y Xi Jinping firmaron un concepto sobre el desarrollo conjunto de la anteriormente disputada isla Bolshoy Ussuriysky

– El exjefe de policía de Estonia, Elmar Vaher, el exministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Reinsal, así como varios funcionarios de Lituania, Letonia y Polonia están en la lista de buscados en Rusia – TASS

– Una persona detenida por intentar un ataque terrorista en un ferrocarril informó que la inteligencia militar ucraniana estaba planeando un sabotaje en una instalación del sistema de defensa aérea en Kerch – FSB DsOS

– Los miembros de la OTAN deben abastecer a Kiev incluso a expensas de sus obligaciones con la alianza – Bauer

– Un hombre que representaba una amenaza para la seguridad de Vucic fue detenido en Serbia. Tras el intento de asesinato de Robert Fico, el líder serbio recibió amenazas en las redes sociales – Tanjug

– Las autoridades alemanas enviaron de regreso a Ucrania a siete soldados de las Fuerzas Armadas de Ucrania que fueron entrenados en el programa Bundeswehr debido a su uso de símbolos de extrema derecha – Bundestag

– El ataque a Fico se llevó a cabo por razones políticas, el país está casi al borde de la guerra civil – el jefe del Ministerio del Interior

– Además de los empleados de circo en Ucrania, también fueron protegidos de la movilización los empleados de casas de apuestas y empresas con propietarios de EE.UU. – jefe del Comité de Seguridad Nacional de la Rada, Fedienko

– El Ministro del Interior de Estonia, Läänemets, espera que la COE reconozca las actividades del Patriarca Kirill como “herejía” y rompa todos los vínculos con el diputado de la Iglesia Ortodoxa Rusa – ERR

– Rheinmetall creará otra empresa en Ucrania que producirá sistemas de defensa aérea – director general del consorcio

– El hombre que disparó contra el primer ministro eslovaco Fico estaba en contra de detener el suministro de armas a Ucrania – jefe del Ministerio del Interior

– Serbia no se convertirá en miembro de la UE antes que Ucrania, no antes de seis años – Vucic

– Los fondos asignados por Estados Unidos para Kiev no se envían a Ucrania, sino que se invierten en la economía estadounidense – Zelensky

– La corrupción en Ucrania sigue siendo una de las más altas de Europa, se practican sobornos, el Ministerio de Defensa infla los precios – Pentágono

– Tusk dijo que después del intento de asesinato de Fico, él también comenzó a recibir amenazas.

– El referéndum sobre la adhesión de Moldavia a la UE se celebrará el 20 de octubre – Presidente del Parlamento de los países

– El Parlamento de Moldavia ha programado elecciones presidenciales para el 20 de octubre.

– Las Fuerzas Armadas de Ucrania utilizaron por primera vez misiles guiados GLSDB de fabricación estadounidense para disparar contra civiles en la RPD. Ataque registrado en Makeyevka – Pushilin

– La inteligencia militar británica advirtió a Ucrania sobre la posibilidad de una ofensiva de las tropas rusas en la región de Jarkov, pero las Fuerzas Armadas de Ucrania no estaban preparadas – The Guardian

 
En Eslovaquia, el pistolero solitario ataca de nuevo


El intento de asesinato de Robert Fico envía un mensaje a destacadas figuras públicas no políticas de muchos perfiles, escribe Stephen Karganovic.



El "pistolero solitario", esa figura caricaturesca que durante las últimas décadas -al menos desde noviembre de 1963- ha enmarcado regularmente la mayoría de los asesinatos de alto nivel, ha vuelto a atacar, esta vez en la desobediente Eslovaquia. Siempre aparece cuando se requiere su presencia para advertir a los inadaptados y disciplinar incluso a los jugadores del equipo que no prestan atención a sus tareas.

El intento de asesinato del Primer Ministro eslovaco, Robert Fico, encaja (sin juego de palabras) en ese patrón. El historial político de Fico, que se remonta a varias décadas, puede haber provocado cierta desconfianza en los círculos globalistas. Sin embargo, su victoria electoral y su vuelta al poder en otoño del año pasado probablemente se habrían considerado un reto manejable si Fico hubiera estado tan podrido como para actuar como hacen habitualmente sus colegas, diciendo una cosa antes de las elecciones y haciendo la contraria después.

En cambio, ha resultado ser un hombre fiel a su palabra, desmintiendo sin duda cualquier rumor de que hubiera sido reclutado como uno de los Jóvenes Líderes del FEM. En una coyuntura crítica para los globalistas que tiran de la cuerda, en la que ser un jugador de equipo cooperativo se considera de rigor, optó por salirse del camino trillado con otros parias como Victor Orban y defender valores anticuados, como la soberanía nacional de Eslovaquia.

Fico, sin embargo, no sólo insistió en la soberanía de Eslovaquia, lo que ya habría sido bastante malo, sino también en otras nociones despreciadas, igualmente desacreditadas en la Europa actual: Estado, Nación, Religión y Familia. Es su adhesión a esos valores, antaño piedra angular de la civilización europea antes de su implosión cultural, lo que convirtió a Fico en objetivo de un pistolero solitario.

Pero a estos defectos hay que añadir otros, no menos molestos y también potencialmente mortales. Durante los últimos meses, mientras el Proyecto Ucrania se convertía en un naufragio, Fico se negó desafiantemente a permitir la ayuda militar al régimen de Kiev, pidió la cancelación de las sanciones antirrusas y expresó repetidamente la noción prohibida de que Ucrania será derrotada.

Por si fuera poco, hay más. En una tragedia olvidada hace tiempo, en 2006, un avión eslovaco se estrelló misteriosamente cuando regresaba de Kosovo. A bordo, además de las fuerzas de paz eslovacas, había un cargamento de lo más interesante. Especialistas y expertos forenses eslovacos participaban en la exhumación de varias fosas comunes en Kosovo donde habían sido enterradas víctimas serbias y traían las pruebas de vuelta a casa. Resultó que muchas de esas víctimas presentaban incisiones en el tórax que sugerían claramente que habían sido utilizadas como donantes de órganos involuntarios por traficantes albaneses. Los lectores cuya memoria aún no esté deteriorada recordarán la polémica sobre la extracción y el tráfico de órganos humanos en Kosovo que se desató en su momento y que culminó con el incriminatorio informe de 2010 sobre este tema presentado a la UE por el investigador suizo Dick Marty.

El equipo eslovaco entregó un conjunto de las pruebas que había desenterrado a la OTAN, de la que Eslovaquia ya era miembro. Pero para asegurarse de que sus hallazgos no desaparecieran en algún agujero neցro de la OTAN, tomaron la precaución de llevarse a casa un juego adicional. Esas pruebas estaban a bordo del avión que inexplicablemente se estrelló y pereció junto con unos 40 miembros del personal eslovaco, cuyas bocas en relación con sus espantosos hallazgos en Kosovo quedaron así selladas para siempre.

Como ordena la costumbre en tales situaciones, las autoridades eslovacas llevaron a cabo una investigación precipitada y superficial, sus conclusiones se declararon secreto de Estado y luego se sellaron.

Hace cinco años, el accidente aéreo de 2006 volvió a estar en el candelero al aparecer nuevas pruebas de que el suceso podría no haber sido un accidente después de todo debido a un artefacto explosivo que se colocó a bordo. El Parlamento eslovaco abrió una investigación sobre el asunto que Robert Fico apoyó incondicional y públicamente.

Además de sus meteduras de pata más recientes, eso también debe haber sido un gran golpe en su contra.

Como era de esperar, la responsabilidad del tiroteo se atribuyó instantáneamente a un individuo solitario que supuestamente guardaba rencor político a Fico y decidió matarle. Pronto veremos cómo se resuelve esta ridícula explicación, al estilo de Jack Ruby, a medida que las autoridades eslovacas avancen en su investigación.

Pero independientemente de lo que descubran los investigadores eslovacos y de la cantidad de información que sus señores de la OTAN les permitan publicar, se pueden extraer ciertas conclusiones preliminares sobre este espantoso intento de asesinato. Basadas en la totalidad de la experiencia pasada, estas conclusiones están destinadas a ser corroboradas en última instancia y con toda seguridad resistirán la prueba del tiempo.

El golpe de gánster contra el Primer Ministro eslovaco habrá tenido el efecto deseado, sobreviva o no. Fue un mensaje intimidatorio enviado alto y claro a todos los implicados para que ni se les ocurra desafiar el orden basado en normas. La naturaleza y el alcance de las "normas" que les conciernen quedaron claramente de manifiesto el otro día en Eslovaquia. A medida que la posición del Occidente colectivo se desmorona, todos los líderes europeos que pudieran estar pensando en dar un giro o hacer valer los intereses de sus naciones en lugar de seguir obedientemente las órdenes han sido puestos sobre aviso. Si Robert Fico era vulnerable, ellos también lo son. Y esto se aplica no sólo a las patéticas excusas de líderes nacionales que están actualmente en el cargo, sino también a los que aspiran a sustituirlos. Más ampliamente, el intento de asesinato de Robert Fico envía un mensaje a destacadas figuras públicas no políticas de muchos perfiles, como el arzobispo Vigano, cuyas audaces declaraciones, coherentes análisis y convincentes llamamientos al público amenazan con derrumbar el consenso fabricado.




A veces esas cosas provocan el efecto contrario. A veces encuentras hombres, no ovejas.
 
Dirección de Donetsk: las Fuerzas Armadas rusas entran en las afueras occidentales de Georgievka
situación hacia finales del 16 de mayo de 2024

A finales de abril y principios de mayo, las tropas rusas lograron avanzar significativamente en el centro de Georgievka, ocupando el territorio de la empresa Selkhozkhimiya y el edificio de la Casa de la Cultura. Después de esto, continuaron atacando, llegando a las afueras occidentales del pueblo.

Según los últimos datos, hoy unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia tomaron las dos últimas casas de la calle Tsentralnaya, eliminando prácticamente por completo a las formaciones ucranianas de la aldea. Un edificio en las afueras permaneció bajo control enemigo, pero fue demolido por un ataque con bomba junto con el sótano.

En este momento, los soldados de la 150.ª división de fusileros motorizados están consolidando sus posiciones en Georgievka. Sin embargo, es posible que, en paralelo con "levantar los flancos", las Fuerzas Armadas de RF intenten "invadir" Maksimilyanovka.

En otra zona, continúan los combates en Krasnogorovka, donde las tropas rusas intentan avanzar desde el territorio de la planta de refractarios previamente tomado. Al mismo tiempo, se desconoce el destino de varias ramas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, rodeadas al este de la ciudad.

Al mismo tiempo, las formaciones ucranianas continúan disparando contra la aglomeración de Donetsk, incluido el HIMARS MLRS. En particular, en uno de los lugares de aterrizaje se encontraron restos que visualmente se parecían a bombas GSLDB; este es el primer uso documentado de este tipo de municiones en zonas residenciales de Donetsk.

 
El experto militar Boris Rozhin sobre la situación en la zona de avance Ocheretinsky en la sección de Donetsk del Distrito Militar del Norte a las 23.56 hora de Moscú del 16 de mayo de 2024, especialmente para el canal Voenkor Kotenok @voenkorKotenok :
1.
Netáilovo.
Las Fuerzas Armadas rusas avanzaron hacia las afueras occidentales de Netailovo.
Los informes sobre el control total de Netailovo aún se adelantan a los acontecimientos; el enemigo aún mantiene una presencia en las afueras occidentales de la aldea, pero en realidad la aldea ha sido perdida en manos de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Después de su captura y limpieza, las Fuerzas Armadas rusas comenzarán a sondear las defensas enemigas en los accesos inmediatos a Karlovka.
Podemos esperar una mayor presión sobre Yasnobrodovka desde el este y el sureste.

2.
Novopokrovskoe
Las Fuerzas Armadas rusas continúan presionando desde el norte y noreste hacia las afueras de Novopokrovsky.
El enemigo resiste obstinadamente y aún mantiene el control sobre la aldea. Continúa el avance de las Fuerzas Armadas rusas hacia el oeste de Semenovka.
Durante el día el enemigo perdió varias posiciones.

3.
Avance de Ocheretinsky.
Las Fuerzas Armadas de Rusia continúan ejerciendo presión sobre el enemigo en dirección a Sokol y Novoaleksandrovka, así como sobre la zona fortificada enemiga que cubre Kalinovo desde el sur.
La zona de control alrededor de Ocheretino continúa ampliándose.
La próxima semana podemos esperar una intensificación de los ataques contra Kalinovo y Novoaleksandrovka.

En general, las Fuerzas Armadas rusas continúan desarrollando la iniciativa al oeste de Avdeevka, mientras que el enemigo, incluso con la ayuda de las reservas transferidas, no puede estabilizar completamente el frente.
Mientras se fortalece en algunas zonas, el enemigo se enfrenta a la necesidad de retirarse en otras. Además, incluso según estimaciones oficiales, la actual línea de defensa alrededor de Ocheretino se percibe como temporal, donde la tarea es contener y retirarse lentamente, evitando que se repita el avance de Ocheretino en dirección a Krasnoarmeysk.
En el contexto de intensas batallas por Chasov Yar y la ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas en dirección a Jarkov (batallas intensas por Volchansk y Liptsy), mantener una alta intensidad de las operaciones de combate al oeste de Avdievka crea un serio dilema para las Fuerzas Armadas de Ucrania en condiciones de distribución de las reservas restantes.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de RF tiene en cuenta el factor de sobretensión de las reservas enemigas. Veremos en las próximas semanas si será posible utilizar este factor para descubrir una nueva vulnerabilidad en el frente enemigo.


 
¿Puede la OTAN...?

... manejar la derrota?

La respuesta es simple: NO...
Nos educaron para ganar, porque los buenos como los superhéroes jolibudiense siempre triunfan, la derrota como la vejez decadente son un tabú, el culto al "triunfo" en las sociedades occidentales supera al Romano, por lo tanto no se contempla en ese Happy End fascistoide Disney...ergo, y si nada o nadie para a estos orates, y tienen que ser muchos "nadies", nos encaminamos a un conflicto de proporciones cuasi apocalípticas.
...
Muy acertada la pregunta.
 
Volver