Yolanda Díaz estudia compatibilizar el cobro del paro con un sueldo como empleado

El Pionero

Alcalde y presidente de Fútbol Paco premium
Desde
16 May 2014
Mensajes
33.141
Reputación
107.193
Lugar
Marbella de tal y tal
El Gobierno llevará a la mesa de diálogo social que negocia la reforma del subsidio por desempleo una propuesta para permitir el cobro de la prestación contributiva por desempleo, la ayuda ordinaria del SEPE, con la percepción de un salario por el desempeño de un trabajo. Un medida que ya se había deslizado desde el ala de Sumar del Ejecutivo de coalición, pero que toma ahora una mayor dimensión al situarse en el plano de la negociación con patronal y sindicatos del nuevo esquema del desempleo en España.

Reforma, no obstante, que acumula ya un retraso de dos años en su aprobación respecto al compromiso adoptado con Bruselas en esta pata del componente 23 del Plan de Recuperación que da derecho a la llegada de fondos europeos. En buena parte, de la conclusión de esta reforma depende que nuestro país pueda recibir el cuarto pago pendiente, por valor de 10.000 millones de euros.

Sin embargo, el acuerdo final para esta reforma que pretendía dar una vuelta de tuerca a la concepción del subsidio dando cabida a más beneficiarios y reestructurando las cuantías está aún por sustanciarse, y en manos de la mayoría parlamentaria más que de la rúbrica que pueda amarrar la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con parte de los agentes sociales -toda vez que parece complejo el apoyo de la patronal tras haber decaído la medida en el Congreso de los Diputados por el pulso político entre Sumar y Unidas Podemos-.


Tras este episodio que dio al traste con la concepción inicial de la medida impuesta por Trabajo en un documento casi cerrado entregado a UGT, CC.OO., CEOE y Cepyme a finales del pasado ejercicio, el Ministerio inició una senda negociadora en la que se está tratando de cuadrar el círculo que componen las exigencias de los sindicatos y patronal por un lado, y de los socios parlamentarios a la postre, por otro. Y es aquí donde Trabajo quiere aprovechar la coyuntura para escalar el contenido de la reforma planteada.

La reforma del subsidio que se propuso en su día se permitía compatibilizar el subsidio por desempleo con un empleo. «Pues ahora damos un paso más y permitimos la compatibilidad con la prestación contributiva de desempleo», ha señalado la vicepresidenta Díaz durante una entrevista este mismo lunes, y previa reunión del diálogo social para tratar la materia.

Cabe recordar que la legislación actual permite compatibilizar la prestación contributiva o el subsidio por desempleo con el trabajo a tiempo parcial y con el trabajo autónomo. Sólo si se es mayor de 52 años y se cobra un subsidio se puede simultanear esta ayuda con un contrato a tiempo completo indefinido o temporal, siempre que la duración sea superior a 3 meses.

Una cuantía parcial

En relación al anuncio realizado este lunes por la vicepresidenta Yolanda Díaz sobre permitir la compatibilidad entre prestación contributiva de desempleo y un trabajo, el secretario de Estado Joaquín Pérez Rey asegura que es una de las cuestiones que se pretende discutir con sindicatos y patronal. «Una de las últimas aportaciones que pretendemos discutir ahora con sindicatos y patronales es la posibilidad de compatibilizar una parte, ya veremos hasta qué punto, de la prestación contributiva de desempleo con el empleo vigente», apunta.
Esta medida, señala el Ejecutivo, pretende que no haya «un escalón tan pronunciado» entre subsidio y prestación, sino que puede haber una «cierta continuidad en la compatibilidad con el trabajo».

Preguntado por si el modelo planteado para compatibilizar prestación contributiva y empleo será semejante a lo planteado para compatibilizar subsidio y empleo, Pérez Rey reconoce que el modelo ya previsto para el subsidio es el modelo que «más gusta» a Trabajo también para la prestación, pero que los detalles se cerrarán en la mesa de diálogo social junto a los agentes sociales. «Hay que cerrar detalles, hay que ver cómo puede operar, hay que ver la propia capacidad del sistema público de empleo para garantizarlo en un tiempo adecuado», concluía el responsable del Ministerio durante la presentación de resultados del mercado laboral a mes de abril.

 
Volver