Economía: Vacas con gripe aviar en USA (Posible paciente cero)

ÁcrataMagallania

Madmaxista
Desde
10 Jul 2014
Mensajes
18.392
Reputación
88.052
Actualización importante, día 30 de mayo
Posible paciente cero, Michigan.




Actualización, día 25 de abril​
El USDA emite una orden federal para aumentar el seguimiento de la gripe aviar H5N1:
• Prueba negativa para vacas lecheras lactantes antes de viajes interestatales
• Otras vacas serán sometidas a pruebas "en base a factores científicos"
• Informes obligatorios para todas las pruebas positivas.

Actualización, día 11 de abril​
Van ocho Estados ya, 24 granjas en total. El último ha sido Dakota del Sur.

Actualización, día 10 de abril​
-Suben a veinte las granjas afectadas.
-Apenas hay información nueva.
-Preocupante. En USA les dan de comer literalmente cosa de ave a las vacas y a los cerdos.
Llama la atención que no les tiemble el pulso en dar de baja de la suscripción de la vida millones de gallinas, pero hagan eso por un puñado de dólares.
Lo preocupante es que lo hagan con los cerdos, es una locura.


Actualización, día 3 de abril​
-Ohio se suma al selecto club de Estados con el problema, también por importar ganado texano (se intuye una señora liada en ese estado). Me temo que el número de doce granjas se quedará muy cortas en pocos días.
-El paciente con los ojos coloraos presenta una mutación importante, pero insuficiente, para facilitar la transmisión en mamíferos.
Cabe señalar que dicha modificación ocurrió en su propio organismo, y no en el ganado (hasta donde se sabe).
-Aparte de eso, unos gatetes muertos aquí y allá.


Aparte, unos gatetes aparecieron muertos en alguna de las granjas, nada sorprendente ni preocupante.
_____________________________

Actualización anecdótica, pero mediática, día 1 de abril.
Primer caso de contagio vaca a humano, en Texas. La persona está bien, inflamación ocular y sin peligro.


Segunda actualización del día, se informa al fin el número de granjas afectadas por ahora: 12


_____________________________

Actualización importante, día 29 de marzo.​

Se ha detectado el mismo problema en una granja de Idaho, que importó ganado de uno de los Estados afectados (Kansas o Texas, no se informa cuál, ni si fue de una granja afectada).
Lo interesante es que las autoridades sanitarias sugieren que hay transmisión de vaca a vaca.

Eso sería un no bueno de libro de texto, y es realmente sorprendente que citen esa posibilidad, porque es menos probable que una infección ave a vaca tal cual ocurrió en Texas y Kansas. Me pregunto si el negocio lechero de Idaho tiene menos peso en el PIB del Estado que en los otros dos y por eso se atreven a sugerir esto.

Fuente primaria:

Segunda actualización en el mismo día: Sumamos Michigan a la creciente lista de estados afectados.

Esta página en concreto se actualiza cada poco tiempo, buen sitio para vistazos rápidos de este tema.

También edité el mensaje #3 para poner una entrevista bastante interesante, que a mi entender, tiene algunas preocupaciones entrelíneas.
_____________________________
MENSAJE INICIAL
No es buen sitio para abrir un hilo que tenga que ver con loh viruh, pero vale la pena leerlo.
(Sí, es de economía)

Pongo negritas para los ajetreados y los de la bajísima comprensión lectora.


Las vacas enfermas en 2 estados dan positivo para la gripe aviar


En una investigación sobre enfermedades misteriosas en vacas lecheras en Texas, Kansas y Nuevo México, las pruebas de leche no pasteurizada y hisopos nasales han revelado una gripe aviar altamente patógena en Kansas y Texas, según un comunicado de hoy del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Los síntomas de la vaca incluyeron una disminución de la producción de leche, bajo apetito y otros síntomas. APHIS dijo que las infecciones se observaron principalmente en vacas lecheras mayores. El nuevo desarrollo se produce menos de una semana después de que los funcionarios veterinarios de Minnesota detectaran la gripe aviar H5N1 en cabritos en una granja donde se había detectado el bichito en un rebaño de aves de corral del patio trastero.

El Departamento de Agricultura de Texas dijo hoy que la enfermedad se ha estado extendiendo a través de la península de Texas, desconcertando a la industria agrícola. Dijo que las vacas tenían síntomas similares a los de la gripe, incluyendo fiebre y leche espesa y decolorada.

Se siguen reportando brotes esporádicos en bandadas de aves de corral de EE. UU., junto con numerosas detecciones de H5N1 en una variedad de aves silvestres en muchos estados.


Aves silvestres muertas encontradas en las granjas
Junto con las enfermedades no identificadas, las granjas también habían informado de aves silvestres muertas en las propiedades. El bichito se encontró en muestras de leche de vacas enfermas en dos granjas lecheras en Kansas y Texas y en una muestra orofaríngea de otra lechería en Texas.

"Basándose en los hallazgos de Texas, las detecciones parecen haber sido introducidas por aves silvestres", dijo APHIS, y agregó que las pruebas iniciales realizadas por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios en Ames, Iowa, no han encontrado cambios que hagan que el bichito sea más transmisible en los seres humanos.

Se están realizando pruebas y secuenciación adicionales para caracterizar el bichito e identificar qué cepa o cepas están involucradas.


Sin riesgos para la salud humana ni amenazas para el suministro de leche
APHIS hizo hincapié en que hasta ahora no hay preocupaciones por el suministro de leche de la nación o que los hallazgos representan una amenaza para la salud humana.

"Se requiere que los lácteos envíen solo leche de animales sanos al procesamiento para el consumo humano; la leche de los animales afectados está siendo desviada o destruida para que no entre en el suministro de alimentos", dijo el APHIS. "Además, la pasteurización ha demostrado continuamente que inactiva bacterias y bichito, como la gripe, en la leche. Se requiere pasteurización para cualquier leche que entre en el comercio interestatal".

En las granjas afectadas, la enfermedad ha afectado a alrededor del 10% de los animales, con poca o ninguna mortalidad y pérdida de leche que es demasiado limitada para tener un impacto importante en el suministro de leche de la nación.

APHIS dijo que los funcionarios federales están trabajando con funcionarios estatales y de la industria para informar rápidamente de las enfermedades del ganado.

Sid Miller, comisionado de agricultura de Texas, dijo que, a diferencia de las aves de corral, no prevé la necesidad de despoblar los rebaños de ganado. "Se espera que el ganado se recupere por completo", dijo.






Siendo por ahora el 10% de las vacas de las granjas afectadas, y que su leche no puede venderse, tiene interés económico y productivo.

Además, entiendo que no van a sacrificar ganado, las dejarán recuperarse.
Detalle interesante este.


Añadiría, para quien no lo sepa, que el año pasado ha sido un mal año para las aves de todo el planeta, y tanto lo ha sido, que incluso ha palmado un oso polar en diciembre.
Pero ese es otro tema… quien quiera saber que busque gripe aviar mamíferos (mejor en inglés).
 
Última edición:
Volver