Una feminista rueda una serie que mostrará una violación en manada en Cataluña

Heteropatriarca

Madmaxista
Desde
10 Ene 2018
Mensajes
722
Reputación
2.558
Hagan sus apuestas caballeros. ¿Mostrará Leticia Dolera a los que mayoritariamente cometen violaciones en Cataluña? A tener en cuenta que la autora es feminista, que va a criticar a la tradición castellera pero de religión no dice ni pío, que va a aparecer la responsabilidad de los padres (desaparecida cuando se habla de los que ya sabemos) y, sobre todo, que la acción transcurre en Cataluña.

Una agresión sensual en grupo cometida por adolescentes en la Cataluña más tradicional centrará la nueva serie de Leticia Dolera para Max

17089474778033.jpg


Sin firma.


Max, la plataforma heredera de HBO Max que llegará a España esta primavera, ha anunciado este lunes el nuevo proyecto de Leticia Dolera. Ambientada en pleno verano y en el contexto cultural de la tradición castellera catalana, Pubertat será un drama familiar que explora el peso del tabú y la herencia psicológica transmitidos de generación en generación. Leticia Dolera es la creadora de esta serie de seis episodios que dirigirá e interpretará. El rodaje tendrá lugar este verano en localizaciones de Cataluña y se estrenará en 2025 en Max.

La armonía de una comunidad se ve truncada por una denuncia de agresión sensual en redes sociales que apunta a tres adolescentes como culpables", reza la sinopsis hecha pública por Max. Los adultos a cargo de los señalados, como agresores y como víctima, tendrán que lidiar con la tensión de la situación y enfrentarse a su propia relación con la sexualidad. En el proceso descubrirán que quizá no solo las tradiciones pasan de generación en generación, sino también los tabúes y los traumas.

La serie cuestiona si un niño de 13 años puede ser un agresor sensual y, si lo fuera, de quién sería la responsabilidad: del niño, de la familia o de la sociedad. A su vez, la historia explora las relaciones paterno-filiales y como éstas, queramos o no, también nos constituyen.

En palabras de Leticia Dolera: "En la pubertad, la sexualidad y los cambios en nuestro cuerpo nos atraviesan y nos hacen vulnerables. En un contexto social donde por un lado se pornifica y cosifica todo y por otro el sesso y la intimidad siguen siendo un tabú, ¿cómo se aproximan los adolescentes a algo tan íntimo y radical como es la sexualidad? ¿Cómo lo hacemos nosotros, los adultos? ¿Estamos preparados para acompañarlos? Por eso he escrito Pubertat, para compartir todas estas inquietudes e intentar arrojar algo de luz sobre este tema".


Y añade: "Para narrar esta historia he elegido la fuerza visual y metafórica de la tradición castellera. Pubertat habla del legado entre generaciones, entre padres y madres y sus hijos e hijas, tanto a nivel cultural, como emocional o psicológico; también de cómo la tradición y el progreso conviven hoy con cierta tensión. Por eso me parecía que el contexto de la cultura popular era un terreno fértil e idóneo para la serie. Además del esfuerzo en equipo y de lo simbólico y catártico de un castell, me atrajo para la historia la naturalización del contacto con el cuerpo a la hora de realizar un castell. El cuerpo visto como algo a integrar y no algo a temer, esconder o de lo que avergonzarse. Creo que, en definitiva, una colla castellera es como una pequena sociedad, a nivel humano y politico, es un espejo donde mirarnos".

Pubertat está escrita por Leticia Dolera, su creadora, que ha contado con Almudena Monzú como coguionista de tres de los seis capítulos de la serie. En el tramo final del proceso de desarrollo han colaborado Manuel Burque y David Gallart. Pubertat, dirigida también por Leticia Dolera, se rodará en varias localidades de Cataluña a lo largo de 2024.
 
Volver