Pedro Sánchez se plantea dimitir, última hora en directo: el PSOE, duda y dice que “no tiene buena pinta”

fredesvindo

Madmaxista
Desde
9 Ago 2014
Mensajes
27.601
Reputación
40.633
Andrea Cadenas de Llano
Vincent BastideBastideVincent
Actualizado a 28 de abril de 2024 21:40 CEST
Comenta
[IMG alt="El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de la Moncloa, a 15 de abril de 2024, en Madrid (España). Luis Montenegro fue nombrado primer ministro portugués el pasado 2 de abril, y esta es su primera salida al exterior desde su toma de posesión. Pedro Sánchez ya le trasladó sus mejores deseos en esta nueva etapa y los dos han coincidido en la importancia de la alianza ibérica entre España y Portugal.
15 ABRIL 2024;PRESIDENTE;REUNIÓN;RECEPCIÓN;MONCLOA;
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
15/04/2024"]https://img.asmedia.epimg.net/resiz...25a358c&width=360&height=203&smart=true[/IMG]
Estos son los cuatro escenarios que pueden suceder mañana en la decisión que tome Pedro Sánchez. Cada uno de los escenarios tiene una consecuencia directa en la política española.
El PSOE no es optimista sobre el futuro de Sánchez. Su círculo más cercano dicen: "No tiene buena pinta"
Claramente el Comité celebrado este sábado ha estado marcado por la carta a la ciudadanía que Pedro Sánchez escribió para anunciar que se tomará hasta el lunes para reflexionar si continúa como presidente del Gobierno tras ser admitida la denuncia de Manos Limpias contra su esposa Begoña Gómez.
Durante la celebración del comité, han hablado los pesos pesados del partido, desde María Jesús Montero a Emiliano García Page, pasando entre otros por Salvador Illa, Eneko Andueza u Óscar Puente. "Presidente, quédate. Estamos contigo", ha sido la frase más repetida.
-Page, "indignado" con lo que ha sucedido con Pedro Sánchez.
-Desvelada una conversación entre Villarejo y el exnúmero 2 de Interior sobre Sánchez: “Esto lo mata”.
-Apuntan quién sería el relevo de Pedro Sánchez si dimite: "Sin discusión".
-¿A qué se dedicaba Pedro Sánchez antes de ser presidente y cuál es su profesión?
-Manos Limpias reconoce que su denuncia contra la mujer de Sánchez puede basarse en noticias falsas.
-La fecha en la que Pedro Sánchez podría convocar elecciones.
-¿Qué ocurre si dimite Pedro Sánchez?
AS.COMPUBLICADO A LAS:20:44CEST28/04/2024
Qué ha hecho Pedro Sánchez el día antes de su decisión

POLÍTICA
Qué ha hecho Pedro Sánchez el día antes de su decisión
AS.COMPUBLICADO A LAS:20:35CEST28/04/2024
La comparecencia de Sánchez no figura entre las previsiones de agenda publicadas por La Moncloa para este lunes
La comparecencia anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para este lunes en la que comunicará su decisión sobre su continuidad al frente del Ejecutivo, no figura entre las previsiones de agenda para mañana publicadas por La Moncloa este domingo a las 21.00 horas.

AS.COMPUBLICADO A LAS:21:40CEST28/04/2024



Alejandro Fernández tilda la movilización de Ferraz de "esperpéntico espectáculo"
El candidato del PP a las elecciones catalanas, Alejandro Fernández, ha tachado de "esperpéntico espectáculo" la manifestación del sábado en Ferraz en apoyo al presidente del Gobierno.
"El esperpéntico espectáculo vivido ayer en Madrid pone de manifiesto más que nunca la diferencia entre Sánchez y Feijóo", ha declarado durante un mitin en el Teatre de la Llotja en Lleida, acompañado del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo; el presidente del PP leridano, Xavier Palau, y la candidata por la circunscripción, Montse Berenguer.
AS.COMPUBLICADO A LAS:21:32CEST28/04/2024
Los asistentes a la manifestación de Madrid animan a Sánchez a permanecer en el cargo: “No te rindas”
Los participantes en la manifestación que se dirige al Congreso de los Diputados, en Madrid, proclaman consignas como “el pueblo, unido, jamás será vencido” y “democracia popular” y portan carteles en los que animan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a seguir al frente del Ejecutivo: “No te rindas” o “¡Sí, sigue!". Miles de personas han salido a la calle un día antes de que Sánchez anuncie su decisión sobre si continuará al frente del Ejecutivo.
AS.COMPUBLICADO A LAS:21:20CEST28/04/2024
Errejón afirma que la manifestación no es “por una persona” sino por el “derecho de la izquierda a gobernar”
El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha reivindicado que la manifestación convocada en defensa de la democracia no es una movilización “por una persona o por un partido”, en referencia a Pedro Sánchez, sino por el “derecho a que la izquierda pueda gobernar en España”.
Así se ha expresado Errejón en declaraciones a los medios en mitad de la manifestación que ha comenzado a las 19.00 en Atocha y que termina frente al Congreso de los Diputados.
Errejón ha denunciado que cuando las urnas dan la razón a las mayorías progresistas, la oposición “hace que el ambiente sea absolutamente irrespirable”. “La soberanía popular se tiene que respetar”, ha apuntado.
En los mismos términos se ha expresado la candidata de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, que ha insistido en que la ciudadanía se ha plantado para decir “basta ya”. “No vamos a permitir que sigan con este acoso”, ha subrayado. A la movilización también ha acudido la ministra de Sanidad, Mónica García; y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun.
AS.COMPUBLICADO A LAS:21:07CEST28/04/2024
Mónica García afirma que ha hablado con el PSOE para enviar su apoyo a Sánchez y critica el “bullying político” de la derecha
La líder de Más Madrid y ministra de Sanidad, Mónica García, ha informado de que ha trasladado su “cariño y ánimo” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha pedido que se pare el “bullying político” de la derecha que solo “deshumaniza” al contrario. “Somos un Gobierno de coalición y por supuesto que hemos contactado y hemos hablado. Nos hemos dado ánimo, cariño y le hemos trasladado al presidente toda nuestra empatía, toda nuestra preocupación y todo nuestro cariño y apoyo”, ha apuntado García, informa EFE.
La ministra de Sanidad ha censurado que se “intente quitar a un Gobierno legítimo a base de mentiras”. “Esto tiene que ver con una estrategia de deshumanización del presidente del Gobierno a través de él y a través de su familia. Esto es intolerable”, ha asegurado.
Sobre qué decisión tomará mañana Sánchez, García ha descartado “elucubraciones” pero ha remarcado que la política tiene que servir para “transformar, no para insultar ni para acosar”.
García ha incidido en la necesidad de apoyar a Sánchez “no solamente desde el gobierno de coalición” sino con un apoyo “desde las calles y desde las instituciones, porque nos están robando lo más sagrado”.
La ministra ha participado en la manifestación que se ha celebrado esta tarde bajo el lema “Por amor a la democracia” hasta el Congreso de los Diputados, para denunciar que los “chantajes y bulos no pueden contra la democracia y contra el pueblo”. “Ni nos doblegarán ni, por supuesto, nos domesticarán. Aquí estamos para defender la política y para alzar la voz frente a ese acoso de la derecha que lleva años persiguiendo a las gentes progresistas”, ha apuntado García.
AS.COMPUBLICADO A LAS:20:55CEST28/04/2024
Cuca Gamarra: "Queremos una Cataluña mejor"

AS.COMPUBLICADO A LAS:20:50CEST28/04/2024
Sumar: "No hay libertad sin democracia"

AS.COMPUBLICADO A LAS:20:32CEST28/04/2024
Una manifestación "por amor a la democracia" se encamina al Congreso de los Diputados
Varios miles de personas se manifiestan este domingo en Madrid bajo el lema "Por amor a la democracia" y se encaminan hacia el Congreso de los Diputados para denunciar que los "chantajes y bulos, no pueden contra la democracia y contra el pueblo".
Esta manifestación ha echado a andar a las siete de la tarde desde la Estación de Atocha de Madrid, donde también han acudido dirigentes políticos de Más Madrid, como la ministra de Sanidad, Mónica García, e Íñigo Errejón, y se dirigen hasta el Congreso de los Diputados.
Los asistentes han salido a la calle un día antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie mañana su decisión de "si merece la pena" seguir ejerciendo el cargo después de que un juzgado de Madrid abriese diligencias de investigación contra su esposa, Begoña Gómez, por supuesto tráfico de influencias y corrupción tras una denuncia de Manos Limpias.
AS.COMPUBLICADO A LAS:20:04CEST28/04/2024

El PSOE 'saca pecho de sus convocatorias a favor de Sánchez

AS.COMPUBLICADO A LAS:19:50CEST28/04/2024
CS cree que Feijóo usará a los catalanes como "moneda de cambio" para llegar a la Moncloa
El cabeza de lista de Ciudadanos (Cs) en las elecciones catalanas del 12 de mayo, Carlos Carrizosa, ha alertado este domingo de que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, "utilizará a los catalanes como moneda de cambio" si necesita el apoyo de JxCat para llegar a la Moncloa, informa EFE.
En una visita a Lleida, horas después de que el PP celebrara allí un mitin con Feijóo y Alejandro Fernández, Carrizosa ha salido al paso del mensaje lanzado por el líder popular, que ha apelado a los votantes que en las elecciones de 2017 dieron la victoria a CS a apoyar esta vez al PP, la "casa común del constitucionalismo".
Según Carrizosa, "no es pidiendo el voto de CS como van a conseguir muchos votos" los populares, ya que en 2021 lo intentó el entonces presidente del PP, Pablo Casado, y la candidatura de Alejandro Fernández acabó sacando su peor resultado: tres escaños.
A la espera de que Pedro Sánchez desvele este lunes si continúa o no al frente del Gobierno de España, Carrizosa considera que Feijóo "ya está en 'modo pactos de investidura', necesita votos en Cataluña para reforzar su proyecto nacional y para utilizar a los catalanes como moneda de cambio si es necesario".
AS.COMPUBLICADO A LAS:19:38CEST28/04/2024
Vox quiere estudiar si el chotis 'Madrid', de Agustín Lara, puede ser el himno oficial de la capital
El Grupo Municipal Vox quiere estudiar, vía análisis de los Cronistas de la Villa, que el chotis Madrid, de Agustín Lara, pudiera ser el himno oficial de la capital, una iniciativa que llevarán al Pleno de Cibeles de este martes.
Desde el partido, según Europa Press, argumentan que muchos artistas le han dedicado canciones a Madrid, desde Joaquín Sabina a Loquillo, Leño, Ana Belén y Víctor Manuel, Ketama, Pereza, Mecano, Barón Rojo o Antonio Flores.
"Pero pocas canciones representan mejor la esencia de los madrileños, escrita por un mexicano y desde la distancia, que el chotis Madrid, de Agustín Lara que, sin serlo oficialmente, es el himno de Madrid", han defendido.
AS.COMPUBLICADO A LAS:19:25CEST28/04/2024
Cuca Gamarra: "Hay futuro con otra política que es posible de la mano de Feijóo"

AS.COMPUBLICADO A LAS:19:15CEST28/04/2024
ERC y JxCat tratan de aislar el 12M del futuro de Sánchez
A solo veinticuatro horas de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desvele si continúa o no en el cargo, ERC y JxCat tratan de que esta decisión no afecte ni condicione las elecciones catalanas del 12 de mayo, mientras el PSC contiene la respiración y redobla sus muestras de apoyo al líder del PSOE, informa EFE.
El más concernido por esta decisión es el candidato del PSC a la Generalitat, Salvador Illa, que ha reiterado su adhesión a Sánchez: "Vamos a estar a tu lado, como tú has estado al lado de Cataluña".
En un mitin en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), donde estaba previsto que participara Sánchez antes de que cancelara su agenda, Illa ha celebrado que se haya iniciado una "resistencia colectiva" contra la política que busca "deshumanizar" al adversario e "ir a por su entorno familiar".
La plana mayor de ERC se ha desplazado hasta Ginebra (Suiza) para reivindicar su "resistencia" durante los 93 años de historia de la formación, frente a la extrema derecha, y se ha postulado como "el partido másrepresaliado".
"Retroceder es dar la victoria a la extrema derecha, y nosotros no lo haremos nunca", ha afirmado el presidente catalán y candidato a la reelección, Pere Aragonès, acompañado de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y del diputado en el Parlament Ruben Wagensberg, investigados ambos por terrorismo en la causa de Tsunami Democràtic.
En Argelès-sur-Mer (Francia), ante más de 1.200 personas, según la organización, el candidato de JxCat, Carles Puigdemont, ha vuelto a subrayar, una semana más, que Cataluña "no será el flotador del PSOE" y ha lanzado un aviso al electorado para el 12M.
"O ponemos el país en manos de un tripartito que irá a Madrid a recibir instrucciones, o ponemos Cataluña en manos de un president que vaya a Madrid a dar instrucciones y a plantar cara", ha dicho.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
El va a salir escopetado y a la espera de que sus peos no afecten a nadie.
 
Volver