Los jovelandeses joroban el sector turístico de calella donde echaron a los cuerpos de seguridad por el 1 de octubre

La policia solo multa a los currantes, es lo mas facil. Poner entre rejas a esta banda es harto dificil cuando las leyes estan a su favor, asi que ya pueden enviar a 5 o 10 efectivos mas, que dara igual el resultado.

Mi percepcion es que ahora mas que nunca la policia es funci al 200%, el otro dia, Domingo, 11 de la mañana, en un barrio de la capital, 4 coches patrulla y 4 motorizados (scooter) desayunando a la vez en el mismo local y tan latinoamericanos.

Es una situacion recurrente, se van del local, “apatrullan” un poco y si pueden alguna multa ponen todo aquel que esta dentro del sistema. Los que estan fuera les vacilan sin pudor, se rien de ellos y como saben que llevan las de perder continuan el “apatrullamiento” sin problema.

La cosa es grave en todos los sentidos, ¿de que sirve una fuerza de la ley si no hay ley, ni hay fuerza?.
 
Mientras han estado robando y puteando lugareños no ha habido problema.

Empieza a peligrar la facturación de los hoteleros y todos de los nervios.
 
Un todoterreno y segarroosss y los llevas al cielo....marikasss
 
Los vecinos de Calella sobre la ‘convivencia’ con 11 multirreincidentes detenidos 260 veces en seis meses: "Estamos abandonados e indefensos"


La presencia de 11 jóvenes extuteladospor la Generalitat de Cataluña que acumulan 260 detenciones desde mayo levanta ampollas en Calella (Barcelona). Los vecinos dicen sentirse “abandonados e indefensos” por la justicia, que ha dejado libres a dos de ellos tras su última fechoría: quemar un piso en la calle Sant Jaume (que obligó a desalojar a 35 vecinos) y agredir a los Mossos d’Esquadra con bates de béisbol y objetos punzantes. El incidente se saldó con cuatro residentes y tres policías heridos.

La situación es tan crítica que el propio alcalde de la localidad del Maresme, Marc Buch (Junts), ha pedido ayuda públicamente para frenar la inseguridad en el municipio.

"Son auténticos delincuentes"
Los vecinos han explicado a Crónica Global que llevan padeciendo esta situación desde 2018, cuando estos jóvenes, entonces adolescentes, llegaron al municipio. De los aproximadamente 70 menores no acompañados que aquel año recalaron en Calella, 11 son “auténticos delincuentes”, aseguran. Ahora que ya no están tutelados por la Administración Pública y que son mayores de edad se han desbocado.

“Hay robos y peleas constantemente, por no mencionar que quemaron un edificio con gente dentro y que atacaron a la policía”, se quejan en referencia al episodio del sábado pasado, el más grave hasta la fecha. “No hubo una tragedia mayor de milagro”.
 
Calella ha caído calella ha caído. Jajajaja jajajaja
 
Los Mossos refuerzan el patrullaje en Calella y detienen cuatro multirreincidentes
Este hecho ha reducido la actividad delictiva aunque, los vecinos advierten que "aún se les ve por las calles" y reclaman la desarticulación del grupo que, desde hace meses vive de la delincuencia


La polémica generada por la reclamación de los alcaldes del Maresme para reclamar el endurecimiento de las penas para los multirreincidentes, en apoyo del alcalde de Calella, Marc Buch, que desde hace un par de años sufre una oleada de robos por parte de un grupo de once jóvenes migrantes extutelados, ha empezado a dar sus frutos. La Generalitat ha detenido a cuatro de estos jóvenes y ha incrementado el patrullaje en la población del Maresme.

Interior reforzará a partir de esta semana el patrullaje de los Mossos d'Esquadra en Calella (Maresme) para actuar contra la actividad del grupo delincuencial que acumula más de 260 detenciones desde mayo. Es uno de los principales acuerdos de la reunión que han mantenido el alcalde de Calella (Maresme), Marc Buch, y el director general de la Policía, Pere Ferrer. Los Mosos de la ABP de Arenys de Mar, a la que pertenece la subcomisaría de Pineda, podrán hacer hora extraordinarias. Precisamente a Pineda han llegado varias unidades de ARRO.
A parte de la actuación de los once multirreincidentes, el Alt Maresme ha reclamado que en la época estival, cuando triplica la población y la zona turística está al máximo de reservas, se incorporen más mossos. La previsión, según Interior, es ampliar la plantilla destinada a la comarca que ahora es de 94 para el Alt Maresme. De igual forma, tal como ha hecho Marc Buch, el Departament d'Interior negociará con la Fiscalía para que pueda incrementar las peticiones de prisión preventiva en caso de los detenidos multirreincidentes.

Marc Buch ha mostrado su satisfacción por la respuesta de Interior y por el compromiso que permite incrementar la presión de la policía contra el grupo de multirreincidentes. Según los vecinos "ahora se ven mossos patrullando por Calella" lo que reconocen "antes nunca pasaba".

Este incremento de la presión policial ha permitido detener a cuatro de los delincuentes que forman el grupo reincidente, que ha ingresado en prisión preventiva. Este hecho ha reducido la actividad delictiva aunque, los vecinos advierten que "aún se les ve por las calles" y reclaman la desarticulación del grupo que, desde hace meses vive de la delincuencia.
 
Volver