La izquierda progre vuelve a insultar a Castilla con la excusa de insultar a los Borbones

Henna

Madmaxista
Desde
29 Sep 2012
Mensajes
1.489
Reputación
4.052
Ahora en Madrid se representa una obra de teatro sobre el ferrocarril en España y sus patrocinadores, que se enriquecieron con métodos no muy lícitos. Sería un tema muy interesante pero está perpetrado por podemitas. Lo cual significa que no tienen ningún interés en que sepamos la verdad, quieren que nos fijemos en los Borbones. No quieren que nos fijemos en el esclavista Miquel Biada patrocinador de la línea Barcelona-Mataró (que era su ciudad). No quieren que se vayan los Borbones para que haya más democracia, quieren una república asimétrica para que haya menos democracia y tengan más privilegios vascos y catalanes.

'Breve historia del ferrocarril español': la gran comedia que despelleja a los Borbones

691%2Fc11%2Ffe2%2F691c11fe2b3341476b15357ca6964059.jpg


Tiene muchas virtudes la obra y una de ellas es convertir una clase de historia política y de economía en un ejercicio divertidísimo. (...) Se llenaron las manos de billetes con la construcción de las líneas férreas como fiel aliado y que empezó con la línea Madrid-Aranjuez. Claro, del palacio real al palacio de veraneo de la reina, como bien apunta el texto.

Es mentira, la línea Madrid-Aranjuez fue la tercera (tras las de La Habana-Güines y Barcelona-Mataró), no las mencionan para no hacer referencia al esclavista Biada y a la burguesía catalana, heredera del esclavismo. También es mentira que lo único importante en Aranjuez era el palacio real. Aranjuez tenía una gran industria que servía a Madrid (hoy día no tanto). Para la izquierda eso de que Castilla tenga industria es algo que su propaganda no puede admitir. Además estaba en la línea que unía a Madrid con Levante.

Se da un salto hacia adelante con una princesa alemana y un rey al que le gustaba cazar elefantes. Ahí hay también comisiones por un tren… a La Meca, un dinero que jamás se vio, un juicio que jamás tuvo lugar y un exilio. La historia se repite... ¿y se volverá a repetir?, parece preguntarse el montaje.

¿Por qué no van a las fábricas que construyen el material para el tren de la Meca y les dicen a los trabajadores que tienen que irse a la calle? La izquierda está totalmente desconectada de los trabajadores y de la economía real en la que son necesarios comerciales para colocar los productos de las empresas. El rey emérito fue un excelente comercial y trajo a España puestos de trabajo y prestigio para nuestras empresas. No pagó a Hacienda lo que debía y tuvo que pagar más tarde como hicieron antes Juan Carlos Monedero o José Miguel Monzón (El Gran Wyoming).

En los comentarios (lo mejor del artículo) cuentan que gracias a Isabel II los cubanos tuvieron su ferrocarril (el primero de Hispanoamérica) que engrandeció sus empresas y su comercio o que Madrid tiene uno de los metros más antiguos de Europa gracias a que Alfonso XIII puso dinero de su bolsillo para construirlo. Pero lo progre y guay es el PSOE llevándose comisiones por mascaras durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo, comisiones que se han invertido en el pueblo portugués en el que vive el hermano de Pedro Sánchez. Nunca veréis una obra de teatro sobre esto.

También cuentan que uno de los ferrocarriles más antiguos de Asia fue construido por España en Filipinas. Los genocidas estadounidenses se hicieron con él y lo mantuvieron pero como su propaganda decía que España era un país atrasado se adjudicaron su construcción. La izquierda jamás denunciará un hecho como este.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Luego ya llegó el señor gallego ese bajito y montó una red de ferrocarriles en la que por bemoles todas las líneas de larga distancia tenían que pasar por Madrid
El sistema radial de carreteras es del XVIII; el de trenes, desde que empezaron a construirse.

La idea de que es cosa de Franco (cuando el sistema ferroviario español estaba ya hecho) solo demuestra tu ignorancia y tus prejuicios.
 
Volver