La gente no entiende las rotondas.

Y

Conclusión: la gente aun no entiende que lo de ceder al de la derecha sólo funciona cuando ambos vehículos se encuentran en los respectivos "ceda el paso" de la rotonda, no cuando uno ya está dentro.

El libro de estilo del conductor apañó dice que los ceda el paso se ignoran si no hay peligro de colisión con otro vehículo.
En caso de peligro , se pita para que el otro se aparte y se el llama gil.ip.olla.s .:ouch:
 
Es muy típico ver a uno que va por el carril interior y se cree con derecho a cruzarse por delante del que viene por el exterior, simplemente porque esa es su salida.

Que haga eso en una autopista si tiene bemoles. Que vaya a salir de ella desde el carril de la izquierda cruzándose los demás.
 
Y no me refiero al concepto metafísico de eterno retorno.

Ayer casi tengo dos accidentes y los dos iguales:

-Número 1: Voy circulando por el carril exterior de la rotonda y veo que, en el ceda de una de las entradas, una tía se dispone a entrar sin reparos.

Como conduzco como un abuelo, me da tiempo suficiente a frenar antes de que la tía se meta, me eche una mirada de desprecio, y siga su camino (atravesando la rotonda pisando ambos carriles de la misma.

Suerte que no tenía ningún coche detrás, porque fijo que me hubiese dado por ojo ciego.

-Número 2: Circulo por el carril derecho de otra rotonda, mientras diviso a un hombre dispuesto a entrar por todo el morro desde su correspondiente ceda.

Esta vez la rotonda es de las pequeñas, por lo que no me da tiempo a frenar y tengo que hacer un giro hacia la izquierda para que el tío no me embista al entrar.

Esta vez, el interfecto me pita baja la ventanilla y me grita "que entre por mi derecha"!



Conclusión: la gente aun no entiende que lo de ceder al de la derecha sólo funciona cuando ambos vehículos se encuentran en los respectivos "ceda el paso" de la rotonda, no cuando uno ya está dentro.

Efectivamente, ni idea.

Ni la distancia de seguridad (en autopista en este país se sigue conduciendo como en un país tercermundista, la mentalidad caciquil y porqueyolovalgo impera a más no poder. Cuanto más cochazo tenga el notas más se pasa por el forro de sus santos narices el codigo, la seguridad propia y ajena y la educación más elemental), ni las preferencias en cruces (ante las mismas señales) y giros (peatones cruzando aunque no exista paso) ETC, ETC, ETC....
 
Una pregunta:
Vas conduciendo por una rotonda de tres salidas y dos carriles.
Te has incorporado por la 1 entrada/salida y circulas por el carril interior dispuesto a salir por la 3 salida.
La segunda entrada/salida esta muy próxima a la 3. En la segunda hay un coche listo para entrar en la rotonda. Ya que tu vas por dentro él debe cederte el paso.
No te cede el paso porque es un inútil. Entonces estáis tú en carril interior y el en carril exterior. Como quieres salir por la tercera te tienes que cruzar al inútil, que no quiere salir por la tercera. Os chocáis. De quien es la culpa?
El debió cederte el paso al entrar, pero una vez dentro tu has invadido su carril. Esto sucede cada vez que uno entra y otro sale por puntos muy proximos.

Yo creo que la culpa es del inútil.
 
Si lo entienden, lo que no les sale de las narices parar porque primero son ellos y después ellos y si hay alguien que tiene que hacerlo, que seas tú. Yo esta mala educación al volante no la he visto en ningún país de los que he visitado.

Me hace gracia que todo el mundo generalice con los temas de la educación, me acordaré toda la vida la vez que me quede sin gasolina (no funcionaba bien el indicador) el caso es que llevando el coche por una autopista el coche empezó a morir, con el coche calado pude meterme en la vía de servicio, me percato que es la gasolina, y decido andar los mas de 4 kilómetros hasta la gasolinera, cuando llevaba 600 metros empieza a llover pero de verdad, es cuatro minutos calado hasta los huesos (no cogí el paraguas) cuando los ánimos estaban por los suelos aparece un coche por la vía de servicio, se para y me pregunta si me había quedado sin gasolina, se lo confirmo y el me invito a subir a su coche (pese ha estar empapado) me lleva hasta la gasolinera para repostar el, y ve como me dan una lata de gasolina de cinco litros (eran los buenos tiempos que te dejaban las latas sin problemas), el caso es que me empece a marchar hacia mi coche y el mismo hombre se ofreció a llevarme, me dijo "hoy por ti, mañana por mi" y me acerco, espero a que arrancara el coche y se marcho solo con un "muchas gracias por mi parte"
Desde ese día (y antes también) intento ser amable con la gente, he ayudado a gente en mi misma situación, incluso estuve reparando una furgoneta llena de alemanas que te tenían el tubo de escape suelto (se lo apañe con alambre y bridas) Nunca puedes saber cuando vas a necesitar la ayuda de otra persona.
 
Que haga eso en una autopista si tiene bemoles. Que vaya a salir de ella desde el carril de la izquierda cruzándose los demás.

Pues los tienen . Yo paso a diario por dos puntos neցros, hogaño llamados "tramos de concentración de accidentes". :roto2:

Son salidas que se han quedado pequeñas para el tráfico que soportan , por lo cual el listo de turno va por el 3º o incluso 4º carril hasta el último momento , en el que maniobra para cruzar 3 carriles en 200 m. :roto2:
 
Yo a las rotondas las temo, porque me he llegado a cruzar con una fauna de alucinar, incluso uno que iba con su coche dando vueltas y vueltas a una rotonda pequeña. :roto2:

Es uno de los progresos de este país, haber plagado de rotondas muchísimos municipios, accesos, etc... pero siguen siendo una especie de entes abstractos e incomprensibles para muchos conductores que parece ser que se olvidaron de lo aprendido en la autoescuela y siempre la liarán por esos lugares.

Es que mucha gente no ha usado apenas las rotontas de recién sacado el carnet hasta hace pocos años que han salido como setas. Así que recuerdan las normas a su manera.

El colmo es poner rotondas hasta en pueblos que no las necesitan porque no hay tráfico que lo justifique y son gente que no está acostumbrada a verlas

Yo me parto de risa con una que han puesto en mi pueblo, todos los de allí pasan la parte que sigue la la calle principal en línea recta invadiendo el carril contrario.
Por tanto según entras en la rotonda te puedes encontrar a uno de frente en tu carril, el que viene todo recto de esa calle porque dice: "pa qué girar si yo quiero ir tó recto y no viene nadie".
Es tamaño mini, de un carril. Y con su correspondiente estatua en el medio, claro.
:XX:
 
Es que mucha gente no ha usado apenas las rotontas de recién sacado el carnet hasta hace pocos años que han salido como setas. Así que recuerdan las normas a su manera.

El colmo es poner rotondas hasta en pueblos que no las necesitan porque no hay tráfico que lo justifique y son gente que no está acostumbrada a verlas

Yo me parto de risa con una que han puesto en mi pueblo, todos los de allí pasan la parte que sigue la la calle principal en línea recta invadiendo el carril contrario.
Por tanto según entras en la rotonda te puedes encontrar a uno de frente en tu carril, el que viene todo recto de esa calle porque dice: "pa qué girar si yo quiero ir tó recto y no viene nadie".
Es tamaño mini, de un carril. Y con su correspondiente estatua en el medio, claro.
:XX:

Yo vivo en un pueblo de 9000 habitantes y es exactamente lo mismo
 
El problema de las rotondas tiene su base en que los conductores, como buenos españoles, siguen la filosofía del "hago lo que me sale de los cataplines, y si ocurre un percance, la culpa siempre será del otro"

A veces, aunque son las menos, pasa que el conductor que se incorpora calcula mal la distancia y cree que le va a dar tiempo la incorporación.

Y para rotondas, ésta

Magic Roundabout (Swindon) - Wikipedia, the free encyclopedia
 
Una pregunta:
Vas conduciendo por una rotonda de tres salidas y dos carriles.
Te has incorporado por la 1 entrada/salida y circulas por el carril interior dispuesto a salir por la 3 salida.
La segunda entrada/salida esta muy próxima a la 3. En la segunda hay un coche listo para entrar en la rotonda. Ya que tu vas por dentro él debe cederte el paso.
No te cede el paso porque es un inútil. Entonces estáis tú en carril interior y el en carril exterior. Como quieres salir por la tercera te tienes que cruzar al inútil, que no quiere salir por la tercera. Os chocáis. De quien es la culpa?
El debió cederte el paso al entrar, pero una vez dentro tu has invadido su carril. Esto sucede cada vez que uno entra y otro sale por puntos muy proximos.

Yo creo que la culpa es del inútil.

Yo creo que la culpa es tuya por invadir su carril.
Si no podías salir porque el carril estaba ocupado...haber dado una vuelta a la rotonda hasta pillar sitio.
Él entró en la rotonda porque tenía sitio al estar tú en un carril interior ¿no? luego no entorpeció tu circulación. Tú te colocaste tarde en el carril exterior.
No es su obligación salir por la tercera salida, puede estar todo el día dando vueltas por el carril exterior. Es tu obligación ir pillando sitio en ese carril en la medida que puedas, y dando más vueltas si hace falta.
 
Una pregunta:
Vas conduciendo por una rotonda de tres salidas y dos carriles.
Te has incorporado por la 1 entrada/salida y circulas por el carril interior dispuesto a salir por la 3 salida.
La segunda entrada/salida esta muy próxima a la 3. En la segunda hay un coche listo para entrar en la rotonda. Ya que tu vas por dentro él debe cederte el paso.
No te cede el paso porque es un inútil. Entonces estáis tú en carril interior y el en carril exterior. Como quieres salir por la tercera te tienes que cruzar al inútil, que no quiere salir por la tercera. Os chocáis. De quien es la culpa?
El debió cederte el paso al entrar, pero una vez dentro tu has invadido su carril. Esto sucede cada vez que uno entra y otro sale por puntos muy proximos.

Yo creo que la culpa es del inútil.


Discrepo. Estás juntando dos situaciones.

1. Conductor que se incorpora a la rotonda sin respetar el ceda estando tú dentro.

En ese caso la colisión es culpa de él , que es quien se ha pasado la norma por el forro.

2. Estando tú dentro vas a cambiarte de carril para salir, y el que va por el carril externo no te facilita la maniobra . Así que te cruzas de mala manera.

En ese caso la culpa es tuya, porque te has empeñado en cambiar de carril en una situación en que era peligroso hacerlo. Con el agravante de que en una rotonda no tiene sentido la excusa de que te pasas la salida, porque las rotondas son circulares. Das toda la vuelta, sales en la siguiente pasada y solucionado.
 
Yo vivo en un pueblo de 9000 habitantes y es exactamente lo mismo

9.000 ya es una pasada.
Yo hablo de uno mucho más pequeño, así que imagina qué risas...:XX:
Y no hay manera, está la señal de rotonda pero se la pasan por el forro, hay que circular por ahí pendientes de si algún lugareño va a tener ganas de hacer la línea recta desde la calle principal, porque algunos aun viniendo otro de frente pretenden seguir todo recto.
 
Discrepo. Estás juntando dos situaciones.

1. Conductor que se incorpora a la rotonda sin respetar el ceda estando tú dentro.

.

Ha dicho que él estaba en el carril interior cuando entró el otro a la rotonda.
Si todos los coches se quedan sin entrar esperando también por los de los carriles interiores(salvo que vayan dando intermitentes que indiquen que van a cambiar)...menudos atascos.
 
Ha dicho que él estaba en el carril interior cuando entró el otro a la rotonda.
Si todos los coches se quedan sin entrar esperando también por los de los carriles interiores(salvo que vayan dando intermitentes que indiquen que van a cambiar)...menudos atascos.

Con atasco o sin atasco, el que se incorpora cede .

A veces el que está dentro se compadece y te deja pasar, a veces no , y si no lo hace está en su derecho.

Si el que entra provoca un accidente no le va a servir como excusa eso de que había mucho tráfico y no se iba a pasar ahí toda la vida. Yo me hago 8 rotondas concurridas todos los días y veo lo que hay.
 
Una puntualización: la preferencia del que entra por la derecha sólo tiene validez cuando no hay señalización que indique otra cosa, y en las rotondas está perfectamente señalizado vertical y horizontalmente, sin perjuicio del criterio general de que tiene preferencia el que ya está en la rotonda.

Y en realidad es bastante simple: sólo hay que considerar la rotonda como una vía preferente, y a partir de ahí se funcionaría como en un tramo convencional.

artículo 21, apartado 2.c: en las glorietas, los que se hallen dentro de la vía circular, tendrán preferencia sobre los que pretendan ingresar a ella. Si este criterio no puede cumplirse por razón del tráfico, deberá estar debidamente señalizado. En ausencia de señalización, rige el criterio general expresado.

Artículo 14, apartado 1.d: cuando se circule por calzadas de poblados con al menos dos carriles reservados para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, podrá utilizarse el que mejor convenga a su destino, pero no deberá abandonarlo más que para prepararse a cambiar de dirección, adelantar, parar o estacionar. En el caso de las glorietas, para los cambios de dirección.

Artículo 28.2: toda maniobra de desplazamiento lateral que implique cambio de carril, deberá llevarse a efecto respetando la prioridad del que circule por el carril que se pretende ocupar.
 
Volver