La fin dulce de Asturias: de las barricadas a los jubilados de oro

Que les quiten lo bailao a los asturianos. Han vivido como reyes a costa del resto de españoles ganando sus buenos dineros y jubilándose con 40-50 años. Les ha salido la jugada de querida progenitora. Mientras los madrileños trabajan 10 horas al día, comiéndose los atascos, la contaminación y los marrones, ellos disfrutan de sus cómodos empleos subvencionados y de sus pingües jubilaciones en un entorno inigualable en este país.

¿Que no va a haber para la siguiente generación? Como si importara...Con los buenos dineros que se han sacado han ido mandando a sus hijos asturianos a estudiar fuera con piso de estudiantes pagado y a buenas universidades.

Lucha obrera y parasitar al resto del país, manda. Tomad nota betillas explotados en pymes.

La calidad de vida en Madrid es pésima para la mayoría de la gente que vive allí, y si son de fuera y tienen que pagar alquiler, más claro aún.

También se vive mejor cobrando el PER en un pueblo andaluz o extremeño que trabajando en la capital. Sin lujos, pero tampoco estrecheces ni grandes apuros (debido a que la vida es allí más barata), y sobre todo sin el ajetreo ni la actividad frenética de las grandes ciudades.
 
En el caso de Asturias la casta aplicó a la perfección para sus intereses lo aprendido en otros sitios.

En lugares donde el sindicalismo y la lucha obrera es fuerte no sirve de mucho un enfrentamiento violento cuerpo a cuerpo. Lo que funciona es untar a los líderes sindicales y darles subvenciones a este colectivo. Luego a esto lo unes una política que ayude a mermar la demografía y entonces en una o dos generaciones tienes erradicada la lucha obrera.

Ahora Asturias demográficamente es una región muerta. La lucha sindical ha bajado muchísimo. Los jóvenes emigran de la región. Dentro de poco tiempo la casta puede ir retirando las subvenciones poco a poco. Luego más tarde la casta puede recuperar buena parte del dinero dado en subvenciones cuando los hijos de los obreros no puedan heredar debido a los impuestos.

Ja que gracia. La culpa siempre es de los otros. Estamos viendo la prueba palpable de que el socialismo y sindicalismo son tóxicos, pero resulta que la culpa es 'de la casta'. Les inflan a millones, les jubilan super jóvenes, tienen décadas para ver que el modelo del carbón está muerto, pero ahí siguen.... Y claro, la culpa es 'de la casta'. Un dogma del socialismo, además de que va a arruinar cualquier país que toque, es que la culpa va a ser de otro.
 
Ja que gracia. La culpa siempre es de los otros. Estamos viendo la prueba palpable de que el socialismo y sindicalismo son tóxicos, pero resulta que la culpa es 'de la casta'. Les inflan a millones, les jubilan super jóvenes, tienen décadas para ver que el modelo del carbón está muerto, pero ahí siguen.... Y claro, la culpa es 'de la casta'. Un dogma del socialismo, además de que va a arruinar cualquier país que toque, es que la culpa va a ser de otro.

No estoy echando la culpa a nadie. Cada uno lucha por sus intereses.

En el caso de Asturias, la casta lo que ha ejecutado una estrategia a largo plazo cuyos resultados están empezando a recoger.

En el caso de sindicalistas y obreros, han mirado por una estrategia muy cortoplacistas. Ahora es cuando van a empezar a lamentarse de dicha estrategia.

Hablando en general, si España está en la situación que está es por culpa de cada uno de los españoles. Lo malo es que la inmensa mayoría de los españoles aún no quieren o no se han dado cuenta de ello.
 
No estoy echando la culpa a nadie. Cada uno lucha por sus intereses.

En el caso de Asturias, la casta lo que ha ejecutado una estrategia a largo plazo cuyos resultados están empezando a recoger.

En el caso de sindicalistas y obreros, han mirado por una estrategia muy cortoplacistas. Ahora es cuando van a empezar a lamentarse de dicha estrategia.

Hablando en general, si España está en la situación que está es por culpa de cada uno de los españoles. Lo malo es que la inmensa mayoría de los españoles aún no quieren o no se han dado cuenta de ello.

Eso es tan generalista como decir que el origen de los problemas es que somos humanos y estamos vivos.

La realidad es que se trata de un fracaso socialista: Cuando un sector no es competitivo el liberalismo propone liquidarlo porque a la larga es mejor, aunque sea duro a corto plazo. Pero claro, los socialistas están jovenlandesalmente por encima de ese criterio tan economicista, así que proponen medidas para 'mantener el empleo', 'disminuir la conflictividad social', etc etc. Que en la realidad suponen mantener el engendro perdiendo dinero, comprando voluntades y silencios...

Ahora quieren hacer lo mismo con la Naval en Euskadi. No aprenden nunca. De fracaso en fracaso, pero eso sí, siempre sintiéndose jovenlandesalmente superiores. Y siempre 'culpa de los otros'.
 
El problema de Asturias es que los asturianos son unos vagos.
Tiene menos tasa de actividad que Andalucia.
El que quiere trabajar directamente se va, el resto intenta parasitar lo mas posible y a seguir...
Yo os contaria historias de alucinar, de pueblos donde de 30 habitantes que hay trabaja 1-
 
Eso es tan generalista como decir que el origen de los problemas es que somos humanos y estamos vivos.

La realidad es que se trata de un fracaso socialista: Cuando un sector no es competitivo el liberalismo propone liquidarlo porque a la larga es mejor, aunque sea duro a corto plazo. Pero claro, los socialistas están jovenlandesalmente por encima de ese criterio tan economicista, así que proponen medidas para 'mantener el empleo', 'disminuir la conflictividad social', etc etc. Que en la realidad suponen mantener el engendro perdiendo dinero, comprando voluntades y silencios...

Ahora quieren hacer lo mismo con la Naval en Euskadi. No aprenden nunca. De fracaso en fracaso, pero eso sí, siempre sintiéndose jovenlandesalmente superiores. Y siempre 'culpa de los otros'.

vale, me parece bien, pero alguna solución tendrás que proponer para los 1000 o 10000 o 100000 contando familias que se quedan sin ingresos, porque la falta de competitividad se ve, pero los que se quedan sin trabajo no se ven, no es sólo la empresa es también las empresas auxiliares y familias.
 
Asturias es la Gandalucía del norte. Un poco agradable sitio poco agradable socialista consumido por la vagancia y la miseria jovenlandesal.

Creedme que opino con tristeza. He conocido por aquí en Cataluña a cantidad de asturianos que son todos super-buena gente. He viajado a Asturias y me he encontrado con una tierra maravillosa de una belleza impresionante.

¿Qué es lo que falla en Asturias?

Muy fácil: todo se va al traste por la miseria jovenlandesal del asturiano.

Asturias ha estado viviendo desde el sXIX de unas minas que no daban negocio. Era una excusa para saquear al resto de España. La reconversión minera supuso llevar el saqueo a límites alucinantes. Un saqueo tan vergonzoso y lamentable que consiste en destruir el futuro de tus propios jóvenes y que no puedan levantar cabeza nunca.

Ahí lo tenemos, una tierra podrida de socialismo criminal donde la meritocracia no es posible, donde una élite de apesebrados se hacen de oro mientras la juventud tiene que emigrar o vivir en la miseria.

Hijos de pilinguis de vagos vividores asturianos socialistas. Tendríamos que clonar a Franco para que volviera de su tumba y os cortara el pescuezo a todos. Os ibais a reír entonces de vuestra PM.

Y ahí los ves preguntar ¿qué falla en Asturias? ¿Por qué no hay trabajo?

me gusta la fruta, lo que falla sois vosotros. No hay trabajo porque sois unos vagos que no permitís que nazca una economía productiva porque lo que hacéis es robar el fruto del trabajo de los demás.

Os tendrían que quitar el derecho al voto.

Asquerosos.
 
Eso es tan generalista como decir que el origen de los problemas es que somos humanos y estamos vivos.

La realidad es que se trata de un fracaso socialista: Cuando un sector no es competitivo el liberalismo propone liquidarlo porque a la larga es mejor, aunque sea duro a corto plazo. Pero claro, los socialistas están jovenlandesalmente por encima de ese criterio tan economicista, así que proponen medidas para 'mantener el empleo', 'disminuir la conflictividad social', etc etc. Que en la realidad suponen mantener el engendro perdiendo dinero, comprando voluntades y silencios...

Ahora quieren hacer lo mismo con la Naval en Euskadi. No aprenden nunca. De fracaso en fracaso, pero eso sí, siempre sintiéndose jovenlandesalmente superiores. Y siempre 'culpa de los otros'.

Estamos de acuerdo en que el socialismo aplicado a la economía es un fracaso.

En el caso de la minería del carbón, yo no cerraría todas las minas. Yo mantendría activa una cantidad residual para que el know how no se pierda por si hace falta en el futuro.
 
Asturias sobrevive gracias al empleo que da Arcelor, el día que al indio le de por irse se acabó Asturias. Por eso la administración le mama la platano de continuo y permite que envenene el aire.
Asturias como entorno natural es genial (por eso me estoy preocupando de recorrer hasta su último rincón por costa y montaña antes de que me toque emigrar en breves), pero vivir en la zona centro (Oviedo-Gijón-Avilés) es garantía de cáncer de pulmón en la vejez.
La gente competente emigra en su mayoría, los que se quedan es porque tienen enchufe en Arcelor, bar o negocio familiar o directamente son opositores.
 
Volver