La era del crudo barato se agota: "Vivimos el comienzo del fin de la civilización moderna"

Pregunta de un ignorante. ¿De dónde sacáis que el sol calienta menos? No soy creyente en el cambio climático antropogénico. La gran fuente de energía que regula el clima en la tierra es el Sol. Si éste se apaga, nos vamos derechitos a una glaciación, concentrándose la tierra cultivable en la franja de los trópicos.

A todo ésto, los que decís que el sol se apaga, citad fuentes, please.
 
¿El futuro no esta en el hidrógeno?

---------- Post added 21-oct-2013 at 21:33 ----------

Pregunta de un ignorante. ¿De dónde sacáis que el sol calienta menos? No soy creyente en el cambio climático antropogénico. La gran fuente de energía que regula el clima en la tierra es el Sol. Si éste se apaga, nos vamos derechitos a una glaciación, concentrándose la tierra cultivable en la franja de los trópicos.

A todo ésto, los que decís que el sol se apaga, citad fuentes, please.

Creo que el forero lo ha dicho en modo irónico. Hasta que se apague el sol todavía quedan unos miles de millones de años.
 
El futuro esta en energia renovables vertidas a la red, como un sistema p2p , lo que sobra lo usa otro y sino se usa para bombear agua a una altura para dejarla caer cuando se necesite. Esta claro que no será ni parecido a lo que ahora tenemos pero habrá que ir acostumbrandose a la escasez energética y a poner la lavadora sólo en días soleados.

Por eso las eléctricas estan evitando esto a toda costa.
 
El "poblema" rellenito no vendrá cuando se acabe, si no cuando empiece a declinar la producción año a año de manera irreversible.

Ya no se podrá crecer de manera cuasi infinita como hasta ahora y capitalismo con decrecimiento.... Ya se sabe crack asegurado.

De ahí la crisis actual y si no al tiempo.


Un saludo.

Eso ya ha empezado. Francia reconoce que el 10% de su diesel es biodiesel, cuya tasa de retorno energético es casi nula.

De ahí esto:

http://www.burbuja.info/inmobiliari...e-detras-del-camelo-del-cambio-climatico.html
 
La realidad es que la producción media de petróleo es cada vez más cara pues los nuevos yacimientos que se ponen en explotación tienen costes mucho mayores al estar en lugares de difícil acceso lo cual hace que si bien la producción. Mundial se mantenga o incluso se incremente su coste medio también . Además que los países exportadores estén creciendo económicamente mucho más rápido que en el pasado lo cual hace que su consumo interno suba y exporten menos .


Es necesario reducir desde ya el peso del petróleo en el mix mundial y empezar a incrementar el peso del gas en la automocion . De esta firma se reduciría la demanda de petróleo en un momento donde es cada vez más difícil incrementar esa producción y además en caso de tener que poner en marcha esos nuevos pozos se haría con un petróleo Caro .

El gas es muy abundante actualmente , esta muy poco explotado y podría cubrir un hueco importante que ocupe actualmente el petrolero. Además permitía a Occidente ahorrarse muchas divisas al ser el gas mucho más barato de comprar que el petróleo y para un empresario con una flota de autobuses igual le dale más barato con autobuses de gas que diésel ya que el precio de gas está por loe suelos y sin demanda . Lo mismo para el particular que se ahorraría un bien dineral en depósitos


Hay que dar un descanso a la producción de petróleo , incrementar la del gas para evitar
Tensiones en esos precios del petróleo .

Que todavía existen muchas reservas de petróleo no significa que se tengan que fundir ya además que un alto precio del petróleo dificulta el crecimiento económico . El actual crecimiento vía impresora es insostenible . En mi opinión el recambio complementario al petróleo en el corto plazo es el gas , y ese apoyo es complementario al uso del petróleo de forma que se permita estirar lss reservas de petróleo más tiempo así como funcionar con energía más barata como es el gas ahora mismo .

Ahora mismo es mucho más barato mover una flota de autobuses con gas que con petróleo
 
el cielo sigue lleno de aviones, el mar de barcos y las carreteras de coches, el 99,999999% de la población de los países industrializados no hacen nada por cambiar el modelo, y el 100% de sus dirigentes tampoco
 
Pregunta de un ignorante. ¿De dónde sacáis que el sol calienta menos? No soy creyente en el cambio climático antropogénico. La gran fuente de energía que regula el clima en la tierra es el Sol. Si éste se apaga, nos vamos derechitos a una glaciación, concentrándose la tierra cultivable en la franja de los trópicos.

A todo ésto, los que decís que el sol se apaga, citad fuentes, please.


Aquí hay una fuente.

Según un estudio, el Sol se acerca al letargo -- National Geographic

Hay estudios alternativos que parecen dar la razón de que el sol esta bajando la actividad.

De hecho recuerdo vagamente un documental en el que se aprovecho la paralización de el espacio aereo estadounidense durante el 11 S para tomar datos de luminosidad del sol o algo parecido.

Decían que había cambios con respecto a décadas precedentes. Pero ya te digo recuerdo vagamente el documental y no lo vi entero.
 
Última edición:
Pregunta de un ignorante. ¿De dónde sacáis que el sol calienta menos? No soy creyente en el cambio climático antropogénico. La gran fuente de energía que regula el clima en la tierra es el Sol. Si éste se apaga, nos vamos derechitos a una glaciación, concentrándose la tierra cultivable en la franja de los trópicos.

A todo ésto, los que decís que el sol se apaga, citad fuentes, please.

lo que le pasa al sol ahora le habra pasado miles de veces a lo largo de su historia, es decir, periodos de baja intensidad... que pueden producir cierto enfriamiento en la tierra, pero olvidate de que lorenzo se apague como una bombilla, le quedan lummens pa rato...
 
La realidad es que la producción media de petróleo es cada vez más cara pues los nuevos yacimientos que se ponen en explotación tienen costes mucho mayores al estar en lugares de difícil acceso lo cual hace que si bien la producción. Mundial se mantenga o incluso se incremente su coste medio también . Además que los países exportadores estén creciendo económicamente mucho más rápido que en el pasado lo cual hace que su consumo interno suba y exporten menos .


Es necesario reducir desde ya el peso del petróleo en el mix mundial y empezar a incrementar el peso del gas en la automocion . De esta firma se reduciría la demanda de petróleo en un momento donde es cada vez más difícil incrementar esa producción y además en caso de tener que poner en marcha esos nuevos pozos se haría con un petróleo Caro .

El gas es muy abundante actualmente , esta muy poco explotado y podría cubrir un hueco importante que ocupe actualmente el petrolero. Además permitía a Occidente ahorrarse muchas divisas al ser el gas mucho más barato de comprar que el petróleo y para un empresario con una flota de autobuses igual le dale más barato con autobuses de gas que diésel ya que el precio de gas está por loe suelos y sin demanda . Lo mismo para el particular que se ahorraría un bien dineral en depósitos


Hay que dar un descanso a la producción de petróleo , incrementar la del gas para evitar
Tensiones en esos precios del petróleo .

Que todavía existen muchas reservas de petróleo no significa que se tengan que fundir ya además que un alto precio del petróleo dificulta el crecimiento económico . El actual crecimiento vía impresora es insostenible . En mi opinión el recambio complementario al petróleo en el corto plazo es el gas , y ese apoyo es complementario al uso del petróleo de forma que se permita estirar lss reservas de petróleo más tiempo así como funcionar con energía más barata como es el gas ahora mismo .

Ahora mismo es mucho más barato mover una flota de autobuses con gas que con petróleo

En Francia y sobretodo Italia, los vehículos a gas tienen un porcentaje muy alto y en España llevamos un par de años creciendo a buen ritmo, mi próximo coche ira a gas si o si.
Supongo que en un periodo de no mas de 5 años el gas sera el nuevo diesel, como paso hace 30 años, hasta que los eléctricos sean algo viable la el grueso d la población.
Y es que haciendo cálculos no hay tonalidad, tienes consumos, fiabilidad, suavidad y precio de un gasolina, a menos de 0.8 el litro
 
Siento comunicarle estimado tocateja que usted no volverá a disponer de medio de transporte privado y si dispone de el no podrá llenar el deposito. El modelo a seguir es Grecia, allí no hay coches por la calle en grandes cantidades como aquí y las bicicletas están por todas partes.

Un saludo

PD: ni siquiera de gas
 
jorobar 55 años . Voy a llenar los depositos de la flota de cayennes para que no pille a mis nietos en ropa interior .
 
Habiendo sol y agua la civilización seguirá adelante antes de que se termine el petróleo.
El agua contiene hidrógeno y se almacena para su posterior distribución.
Se obtiene con un proceso simple de electrolisis del agua con un aporte de energía eléctrica que se obtiene mediante energías alternativas como la solar o aerogeneradores.

Ese es el futuro cercano.

Impresionante documento. Pa enmarcarlo.
 
El sol es como una gran central nuclear en la que se produce energía.

En nuestras centrales nucleares se produce la fisión, que consiste en la ruptura de átomos pesados en átomos más ligeros.

En el sol se produce la fusión, átomos ligeros uniéndose para formar átomos mayores.

El sol se va apagando porque para producir esa fusión necesita principalmente hidrogeno, según se van produciendo las fusiones el hidrogeno se va agotando.

Se supone que el final del sol consistirá en una explosión, cuya onda expansiva recorrerá todo el sistema solar destruyéndolo.
 
Aun estamos concluyendo la alta edad media...
 
Volver