Democratizar el minado, PoW y descentralizacion

sociedadponzi

never settle
Desde
30 Oct 2011
Mensajes
28.521
Reputación
54.129
Lugar
puerta de tannhäuser
Siendo el minado el protocolo de consenso que supuestamente garantiza descentralizacion, abro este hilo para aprender mas de los sabios foreros sobre el tema.

En particular tengo una duda. He leido que despues del halving, el minado empieza a no ser rentable para los mineros. Pero por otro lado hay un plan de que montones de redes Bitcoin L2 que supuestamente insertaran nuevos bloques en la cadena de bloques de bitcoin. Entiendo que esos bloques, aunque no sean transacciones de bitcoin, sino "otra cosa", y esa "otra cosa" depende de lo que cada rollup haga, tambien deberan ser minados y pagaran su dinero a los mineros, y que, por tanto, seria su futuro. A tal punto de que, pienso, que en no mucho tiempo, el minado de aplicaciones sobre la Bitcoin L2 puede reemplazar al minado de Bitcoin como moneda, especialmente cuando se llegue a esos 21 millones.

Tirando de esa idea, podria ser que el minado sea el que nos garantice descentralizacion al 99% de pobres y sea algo comun en todo el mundo, como trabajar en un bar cuando eres joven para pagarte los estudios, por ejemplo.

Otra duda que me entra es si, dado que bitcoin tiene actualizaciones cada cierto tiempo en el protocolo, actualmente estamos en Bitcoin Core 27.0, como se gestiona esa governance del protocolo? Como se garantiza que no hagan la cagada, sin querer, o queriendo?

Algunos estan proponiendo Bitcoin como el sistema operativo descentralizado mundial y estaria respaldado por esos millones de mineros.



Veis esta idea? Obviamente, si eso sale adelante, Ethereum se iria a la cosa con su comunismo degen.
 
Ahora la UE declara el MEV ilegal con MICA




entonces ethereum es ilegal? pensando: (bitcoin no tiene MEV aunque empieza a tenerlo con los oridnals y las runes)

y el trading no es market abuse?
 
Última edición:
Volver