Hablar de raza negra como si fuera algo monolítico es incorrecto científicamente

AAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!!

✟ Católico converso ✟
Desde
1 Mar 2021
Mensajes
11.332
Reputación
14.179
Veo que todos diferentes fenotipos donde el tonalidad de piel es más oscuro que el de un hindú promedio de Nueva Delhi, suelen englobarse en "raza negra" y le veo a esto el mismo sentido que meter a samis y japoneses de Kyoto en el mismo grupo solo por tener una piel pálida.

Entre la gente de tez más oscura, tenemos etnias que no tienen prácticamente nada que ver entre sí. Pigmeos y Zulú, Dinka y gente del África ecuatoriana occidental, aborígenes australianos y habitantes de las islas Andamán...

Como ejemplos gráficos:

¿Qué tienen que ver físicamente estas dos personas, además decompartir una nariz un poco achatada, poco bello corporal y pelo grueso y rizo? El primero es dinka y el segundo descendiente de los esclavos capturados en África ecuatoriana occidental.

NINTCHDBPICT000877826934_1aafe4.jpg



¿Y qué tienen ambos en común físicamente con estos aborígenes australianos, más allá del tonalidad de piel?

abo-3[1].jpg

pngtree-indigeneo-picture-image_3534676.png



¿Y los anteriores con este bosquimano, que parece asiático?

kebonyeng-kepese_1800.jpg



¿Qué tiene que ver un dinka, con una altura media de 183cm, con un pigmeo, con una altura media de 120cm?

gha-reserva-republica-centroafricana-africa-brc7d9.jpg



La morfología de la cara entre algunas etnias negras tiene una variabilidad mucho más significativa que la que encontramos entre caucásicos del sur y el norte de Europa, o de Europa occidental y Europa oriental, o incluso del próximo oriente. Un español puede pasar por Iraní, Sueco o árabe en cuanto a su morfología, mientras que la cara un dinka es radicalmente diferente de un bosquimano, de un aborígen australiano o de una africano occidental. La altura también varía mucho entre diferentes grupos étnicos de pielo oscura, a la vez que varía la forma del cuerpo. Un español promedio tiene prácticamente la misma forma corporal que un ruso, un japonés o un africano occidental, pero un dinka o un pigmeo tienen extremidades, caderas, etc, muy diferentes.


¿Existe una "raza negra? ¿O más bien se trata de un conglomerado degrupos fenotípicos muy diferentes entre sí que únicamente agrupamos en "raza negra" por su tonalidad de piel y por ciertas características como la nariz chata y el pelo grueso y rizado, algunos de los cuales son más diferentes entre sí de lo que un caucásico lo es respecto a un japonés?
 
Genéticamente, las diferencias son también abismales, con gente del este de África siendo muy diferentes de gente del oeste de África:
asdasd.jpg
 
Volver