Explotación en supermercados...luego dicen que nadie quiere trabajar!

Por alusiones...

Dejo a parte el tema de las farmaceúticas, es otro debate. Interesante, pero me centro en lo que hablamos en este hilo.

Dices que el objetivo de cualquier sociedad es el bienestar y la felicidad de sus ciudadanos. Y estoy de acuerdo.

Pero...¿cómo puedes asegurar ese bienestar? Y sobre todo, ¿quién lo paga?

Debemos empezar por comprender como funciona el mundo. Y antes de aspirar utópicamente a que se nos asegure ese bienestar, habría que aspirar al menos a que la sociedad fuese justa y que todo el mundo tuviese oportunidades.

Cuando un currito de toda la vida se monta un negocio cambia de mentalidad. NO FALLA. Pasa de pensar como tú, y como la mayor parte los foreros, a pensar de otra forma completamente distinta. ¿Se vuelve un cabrón?¿Le entra la codicia?

Pues no, es mucho más sencillo. Simplemente empieza a comprender las reglas del juego. Empieza a darse cuenta de que la estabilidad de sus empleados la paga él, empieza a darse cuenta de que muchos derechos laborales ponen en riesgo el negocio, empieza a darse cuenta de que su vida sí que es inestable y cualquier fallo de cálculo lo manda a la cosa, dejándole un pufo que tardará décadas en pagar.

Aprende, en definitiva, que el mundo real es inestable, cambiante, dinámico, que da oportunidades todos los días pero también da palos como panes. Y aprende SOBRE TODO que el currito no se entera ni sufre esto; hace su trabajo, cobra su nómina y no se preocupa más. En el peor de los casos terminará en paro, cobrará su despido y tiene la protección del paro.

Está muy bien pensar desde sólo una perspectiva: un empleado (haga lo que haga) debería ganar X para poder vivir dignamente. Pero eso es absurdo, porque no valoramos que para ese empleado gane X tiene que haber un empleador que pague por él 1,5X. Y si ese X es demasiado para lo que aporta a la empresa, simplemente no lo contratará.

Mientras miremos el mercado desde el punto de vista del currante y sus necesidades, no conseguiremos darle la vuelta a la tortilla. Porque cuanto más queramos (por ley) que consiga el currante, y más le aseguremos, menos posibilidades tendrá de que haya un contratador que quiera pagar por ello.

La única forma de que consigamos acercarnos realmente a ese bienestar del conjunto de la sociedad es que pongamos fácil el camino, de forma que cualquier currante se atreva a dar el salto al otro lado. De forma que cada vez haya más empleadores, y de forma que baje el paro y la falta de mano de obra tire hacia arriba los precios y las condiciones. Las estadísticas que se manejan en este foro indican precisamente que la mayoría le gustaría ser funcionario, lo cual no deja de ser una contradicción. Si ser empresario fuese tan fácil y tan rentable, todo el mundo querría ser empresario...

Siempre pongo el mismo ejemplo. Cuando los currantes se convierten en contratadores, son los más tiranos y los menos cumplidores. Por ejemplo, todo currito que tenga una persona que le limpie o que venga a cuidar a los niños o a la abuela.

Estará sin contrato en un 99,99% de ocasiones, sin pagar SS ni impuestos, no tendrá vacaciones pagadas, no se le pagará el transporte y cobrará por hora una cosa. Porque cuando el pagado se convierte en pagador...

Y mientras sigamos pensando que la forma de proteger al currito es hinchar sus derechos, seguiremos teniendo un paro alto. La única forma que nos queda (yo soy currito...) de sobrevivir es espabilar, pensar que es posible mejorar y descubrir cómo. Pero comprendiendo el mundo, y comprendiendo qué quiere nuestro jefe, que no es otra cosa que le ayudemos a ganar dinero.

Por desgracia, en España las cosas seguirán igual. Pasará la crisis subida de peso, pero no espabilaremos. Es algo que me he dado cuenta en este foro, al ver a gente con mucho coco y opiniones muy razonables de muchos temas, que se enrocan en estas cuestiones y siguen pensando que el problema económico de España viene de que los jefes son unos ratas que pagan poco...

A mi es lo que me preocupa. El estado "benefactor" está engordando tanto, Que se despilfarra a chorros y se ahoga la iniciativa privada a base de burocracia y millones de normas absurdas.
El resultado es que cada vez somos mas pobres salvo los que están pegados a la berza del sistema.
A Francia y a Alemania les está ocurriendo lo mismo.
El problema que veo es que la "supuesta" derecha del PP va por el mismo camino y nada va a cambiar.
Veo Argentinización en el horizonte.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Le habrán subido el número de horas semanales de 47 a 60 y le habrán bajado el sueldo de 863€ a 600€.....que preguntas tienes.....:pienso:
Con lo harta que estaba Cipoteca2001, cuando abrió el hilo, dudo que haya aguantado peores condiciones. ¿Ande andará?, insisto.
 
Volver