Estáis tan DEMOLIDOS que no sois capaces de hacer nada. Hasta los neցros son más listos que vosotros (tema redes, Windows, webs de contactos).

De los 560.000 pagapensiones que entraron el año pasado, ¿cuántos eran fiel a la religión del amores?
¿160.000?
OK, bien, que no entre ninguno.
¿Y los otros 400.000, qué?
De los rumanos nadie habla nunca

1717601227273.png

claro que esto no incluye a los nacionalizados...

con respecto a linux, tambien veo conspiracion, no me entra en la cabeza que no se haya creado un linux para simples, 100% interfaz grafica, seria el fin de windows, pero Cuando me entere que microsoft financia a la fundacion linux ya lo entendi todo...

no se como sera el pop OS ni para quien trabajan...
 
resumen ChatGPT Plus

El texto proporcionado es una crítica vehemente y en muchos aspectos, controvertida, sobre varios temas relacionados con la tecnología, la política y la sociedad. Aquí hay un resumen de sus puntos principales:

  1. Crítica a la Inacción Social y Política: El autor expresa frustración por lo que percibe como apatía y falta de acción frente a problemas sociales y políticos en España y el mundo.
  2. Escepticismo hacia los Medios de Comunicación y Redes Sociales: Señala que los medios y plataformas como Twitter (renombrado como X y comprado por Elon Musk), Facebook, y YouTube no siempre dicen la verdad y están influenciados por intereses globalistas y gubernamentales. Argumenta que estas plataformas limitan la libertad de expresión y están controladas por entidades privadas y leyes extranjeras.
  3. Censura y Control de Contenidos: El autor menciona la censura y el control de contenido en plataformas como YouTube y Twitter, refiriéndose a casos específicos como la controversia de Hunter Biden y las elecciones estadounidenses de 2020.
  4. Preferencias de las Aplicaciones de Citas: Critica aplicaciones de citas como Tinder, sugiriendo que manipulan quién es visible en la plataforma basado en criterios como la orientación política y raza.
  5. Software y Privacidad: El texto promueve el uso de Linux sobre Windows, argumentando que Linux respeta más la privacidad del usuario y ofrece mayor control sobre el sistema operativo.
  6. Puntos de Vista Controversiales: El autor expresa opiniones fuertes y controversiales sobre la inmi gración, las relaciones interraciales, y la identidad política, muchas de las cuales podrían ser consideradas ofensivas o extremistas.
  7. Llamado a la Acción: Finalmente, el autor insta a los lectores a ser más proactivos, informados y a no conformarse con lo establecido, criticando duramente a quienes no toman medidas para cambiar su situación.
El tono del texto es provocativo y desafiante, y contiene varias afirmaciones y opiniones que podrían ser consideradas polémicas o discriminatorias.
Telematicos al paro.
 
Volver