El trágico final de Camelia, una bebé abandonada por su progenitora durante más de un mes hasta su fin

EL PVTO ADRENO

SIUICIDESE
Desde
6 Nov 2013
Mensajes
15.985
Reputación
32.843
Lugar
HISPANISTAN
El trágico final de Camelia, una bebé abandonada por su progenitora durante más de un mes hasta su fin
La Fiscalía pide 21 años de prisión por asesinato para la progenitora, una joven veinteañera que llevaba una «intensa vida social nocturna» mientras la pequeña se quedaba encerrada en un cuarto
Una patrulla de la Policía Nacional, en el lugar de los hechos, la noche del hallazgo del cuerpo de la pequeña. /SUR

Una patrulla de la Policía Nacional, en el lugar de los hechos, la noche del hallazgo del cuerpo de la pequeña. / SUR
JUAN CANO y ALVARO FRÍASMálagaViernes, 6 noviembre 2020, 07:44
17
Se llamaba Camelia y solo tenía año y medio cuando murió. Su progenitora la dejó sola más de un mes, encerrada, a oscuras, con un biberón y unas galletas, en un pequeño piso de alquiler de la calle Viento, según relata la Fiscalía de Málaga, que pide para la progenitora una condena de 21 años de guandoca por los presuntos delitos de asesinato y abandono.

La acusada se quedó encinta en su país natal, jovenlandia, con apenas 18 años. Su progenitora y sus hermanos, ambos en una «posición económica desahogada» como para financiar la estancia, acordaron que la joven se trasladara a Málaga en marzo de 2017. Con ello pretendían ocultar el embarazo al padre de la procesada, al que justificaron el viaje por la conveniencia de que ella continuara sus estudios en España.















PUBLICIDAD

Se instaló en el núcleo poblacional de Torre del Mar y el 4 de mayo de 2017 dio a luz en el Hospital Comarcal de la Axarquía acompañada por su hermana, que entonces vivía en Vélez. Unos días después, la joven fue agredida por el hombre con quien había mantenido una relación sentimental y que también golpeó a la hermana. Ellas avisaron a la policía y el juez dictó una orden de alejamiento respecto a ambas y a la pequeña.

A partir de ese momento, la joven se instaló con su hermana y su cuñado, quienes, aunque tenían su residencia habitual en jovenlandia, venían a Málaga a visitarla. Durante esos meses mantuvo el contacto con su familia por teléfono y redes sociales. También disfrutó de un servicio de guardería gratuito en Torre del Mar, lo que, a priori, le permitiría seguir estudiando y preparar el examen de Selectividad.

La Fiscalía destaca en su escrito acusatorio que la procesada, pese a que tenía a su hija en la guardería y también a cargo de una amiga que ejerció muchas veces de cuidadora de la bebé, acudió a clase en «muy contadas ocasiones», por lo que, al final, la dieron de baja en la academia donde estaba matriculada.

Al terminar el curso escolar 2017/2018, la joven decidió irse a vivir a la capital y se instaló en un pequeño piso de la calle Viento, en la zona de La Goleta. Su cuñado se encargó de firmar el contrato de arrendamiento, que ella pagaba con el dinero que le enviaba su familia, siempre según el escrito de la Fiscalía, al que ha tenido acceso SUR.

En la guardería de Torre del Mar le proporcionaron la documentación para que, una vez en Málaga, pudiera gestionar el cambio de plaza para seguir disfrutando del servicio de forma gratuita. Sin embargo, la chica no realizó trámite alguno, por lo que en septiembre de 2018 perdió la plaza y, por tanto, se quedó sin guardería en la capital.

En agosto, la joven comenzó a trabajar en una discoteca del Centro como relaciones públicas y camarera, empezando su turno a partir de la dos de la madrugada. Dice el fiscal que supuestamente cada noche dejaba sola en el piso a su bebé, que en ese momento tenía 15 meses y aún no era capaz de caminar sin ayuda. Tan solo gateaba.

Cuando terminaba su jornada laboral, sobre las seis de la mañana, la procesada «no regresaba a su piso, sino que se dirigía a descansar a la vivienda de una amiga, en la zona de Las Chapas«, sostiene el representante del Ministerio Público. Si su grupo le preguntaban por qué no iba a su casa, argumentaba que no quería despertar a la bebé.

Según el relato acusatorio, la joven no volvía a su domicilio hasta las 14.00. «Durante ese periodo -12 horas- y de forma prácticamente diaria, su hija permanecía sola en la casa, desprovista de la necesaria atención afectiva y de los cuidados físicos (bebida, alimentación y aseo) precisos para un bebé de su edad«, cuenta el fiscal.

Todo fue a peor. Desde mediados de septiembre, la joven empezó a quedarse a dormir en la casa de otro amigo, de forma que, presuntamente, dejaba a la niña sola por la noche y hasta la tarde siguiente, cuando regresaba al piso para darle de comer. Al caer el sol, «volvía a salir para reanudar su vida social, dejándola de nuevo sola».

Varios vecinos del edificio declararon a la policía que escuchaban con frecuencia el llanto «inconsolable y continuo» de la bebé. El fiscal destaca que permanecía durante horas en un entorno «insalubre de suciedad y desorden, con prendas de ropa y restos de envases vacíos de alimentos y bebidas desperdigados por el suelo y el mobiliario», añade. Y que dejaba de llorar y acababa callándose por «agotamiento».

El escrito de acusación resalta que esta situación se mantuvo «incluso después de haber terminado la relación laboral con la discoteca», ya que la joven mantuvo una «intensa vida nocturna». Salía de forma habitual con su novio en aquel momento, al que conoció como compañero de trabajo en la sala de fiesta, y también con un amigo. A ambos les contaba «de forma mendaz», según el fiscal, que la bebé se quedaba a cargo de una cuidadora. Nunca les mostró a la niña, ni les dio la dirección exacta de su apartamento.

En el mes de octubre -la investigación no ha podido determinar el día exacto- la acusada abandonó definitivamente el apartamento y dejó encerrada a su hija en el dormitorio, sobre la cama, con la puerta de la habitación cerrada y la ventana con la persiana bajada, a oscuras y con tan solo un biberón y unas galletas.



«Un día la dejé encerrada en la habitación, con un biberón y galletas, y ya no volví más a la casa».


Para el fiscal, la joven era «consciente de que, de forma ineludible, se iba a producir el resultado de la fin del bebé si, como progenitora y única responsable de su cuidado, dejaba de prestarle la atención indispensable para su subsistencia». Dejó la puerta cerrada con la llave que solo ella tenía y se fue, «sin regresar nunca más al domicilio en vida de su hija». Camelia tenía solo 17 meses.

La acusada, recalca el representante del Ministerio Público, no informó ni a sus amigos, ni a su novio, ni a su familia ni a institución o entidad alguna del paradero real de la bebé, ni tampoco de que la había dejado sin agua y alimento, lo que le iba a ocasionar «ineludiblemente la fin». Cuando sus amistades le preguntaban por su hija, ella les decía que la había dejado al cuidado de otra persona.

Mientras tanto, dice el fiscal, continuó con su «intensa vida social nocturna», llegando incluso a celebrar una fiesta con sus amigos por su 20 cumpleaños, el 27 de noviembre de 2018. El día 30 de ese mismo mes, los hermanos de la joven viajaron a Málaga para verla, ya que no lograban contactar con ella desde septiembre.

Los familiares consiguieron concertar una cita con la acusada por medio de un amigo. Al encontrarse, le preguntaron por la bebé y ella respondió que la había dejado con una mujer en Nerja y que hacía cuatro días que no la veía. Sin embargo, cuando le insistieron, reconoció que la había dejado sola en el apartamento hacía un mes. Tras confesar, se dio a la fuga a la carrera sin que sus hermanos pudieran impedírselo.

La familia de la acusada contactó con la Policía Local y contó lo ocurrido. Una patrulla se desplazó a la vivienda en compañía del cuñado de la joven. Los vecinos les confirmaron que no había movimiento ni ruidos en el piso desde hacía un mes. Ante la posibilidad de que la pequeña pudiera estar en peligro, forzaron la puerta.

En el interior del dormitorio localizaron el cadáver de la bebé. Había restos de galletas por el suelo y un biberón vacío. En la manta de la cama, tras la inspección ocular, se localizaron trazas de cocaína y paracetamol. La autopsia determinó que la pequeña llevaba entre 26 y 30 días muerta. La causa del fallecimiento, según los forenses, fue el abandono y la falta de alimento, agua y cuidados, que le ocasionaron «sufrimiento físico y jovenlandesal» al encontrarse por completo desamparada, resalta el fiscal.

Entre tanto, la joven se dirigió a un hostal donde trabajaba una amiga y le contó a ella y al resto de su grupo que había discutido con su hermana y que ésta iba a llamar a la policía, por lo que debía irse a jovenlandia, y les pidió que no les cogieran al teléfono a sus hermanos porque, de lo contrario, iría presa. Les confesó que había dejado a la niña un mes encerrada y que estaba muerta. Después pidió a su novio que la recogiera y la llevara a su domicilio. También a él le reconoció que la bebé había fallecido.



Tiene una personalidad «inmadura, caracterizada por un destacado egocentrismo», según el fiscal


Para entonces, los agentes del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional ya estaban haciendo gestiones para localizarla. El 1 de diciembre, contactaron por teléfono con la pareja de la chica, quien les dijo que estaba en su casa. Allí la detuvieron. Estaba escondida debajo de una manta.

Ya en comisaría, cuando estaba a punto de ingresar en el calabozo, la joven manifestó sollozando ante los inspectores de Homicidios que llevaban el caso: «Un día del mes 10, la dejé encerrada en la habitación, con un biberón y galletas, y ya no volví más a la casa».

El fiscal concluye que la joven no presenta patología psiquiátrica alguna que afecte a su imputabilidad. Considera que tiene una personalidad «inmadura, caracterizada por un destacado egocentrismo» y dificultad para renunciar a sus propias satisfacciones, además de un «significativo grado de impulsividad», lo que se corresponde, a su juicio, con la figura del «delincuente por conflicto». En criminología, son aquellos que delinquen con más facilidad ante una situación de estrés determinada.

Tras este estremecedor relato acusatorio, el fiscal solicita que la joven sea condenada a 20 años de prisión por un delito de asesinato en comisión por omisión al apreciar la circunstancia de alevosía en su modalidad de desvalimiento de víctimas menores de corta edad, y añade un año más de guandoca a su petición por un delito de abandono temporal de la niña.

La joven, que lleva en prisión provisional por esta causa desde el 3 de diciembre de 2018, se sentará a partir del día 16 de noviembre en el banquillo de los acusados para responder de estos hechos, que serán enjuiciados por el procedimiento del Tribunal de Jurado. Los abuelos y tíos maternos de la bebé no reclaman nada ni penal ni civilmente.




TNB hijos de la gran fruta, TNBEEEEEE
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver