El principal accionista del Sabadell, el mexicano David Martínez, también apoya la opa del BBVA

ahondador

Madmaxista
Desde
14 Mar 2022
Mensajes
6.795
Reputación
12.019
¿ Puede haber algo de Méjico que no tenga relación con el narcotrafico ?
¿ Puede ser que los bancos españoles están dirigidos por narcotraficantes ?
***************************************************
El principal accionista del Sabadell, el mexicano David Martínez, también apoya la opa del BBVA
David Martínez, accionista, Sabadell

David Martínez Guzmán.


El mayor accionista individual del Banco Sabadell y el único que se sienta en su consejo de administración, el inversor mexicano David Martínez Guzmán, es uno de los principales partidarios de la fusión con el BBVA. Así se lo hizo saber al presidente de éste, Carlos Torres, para animarle a lanzar la opa hostil presentada finalmente el jueves pasado.
Así lo aseguran fuentes cercanas a este accionista, que añaden que esta postura es la que llevó a Martínez Guzmán a abstenerse en el consejo del Sabadell que rechazó la propuesta amistosa inicial del BBVA el lunes pasado. Por ello, el órgano de gobierno del banco catalán no pudo anunciar un rechazo por unanimidad como era su deseo, ya que habría tenido mucha más fuerza. El mexicano es el único consejero dominical de la entidad; el resto son ejecutivos e independientes.
«David Martínez está totalmente a favor de la opa. Le gustaría que el BBVA pagara algo más, pero acudirá en los términos ofrecidos, como la mayor parte de los accionistas del Sabadell. Es una salida muy digna después de muchos años perdiendo dinero. Y no le importa que sea en acciones del BBVA porque es un valor muy líquido», explican las fuentes.
Estas fuentes explica que Martínez fue uno de los accionistas de referencia -el resto son fondos de inversión- que se mostraron a favor de la operación tras las reuniones que la cúpula del Sabadell mantuvo la semana pasada con ellos en Londres y que comunicaron al BBVA sus intenciones de acudir a la misma. Es más, el mexicano fue uno de los que animaron a Carlos Torres a lanzar una opa hostil si era imposible llegar a un acuerdo con el consejo del Sabadell.
El inversor mexicano posee cerca del 4% del capital del Sabadell, aunque en la CNMV sólo consta un 3,495%. Entró en 2013, en la ampliación de capital posterior a la absorción de la alicantina CAM (Caja de Ahoros del Mediterráneo), con un 5%. Lo hizo al mismo tiempo que el colombiano Jaime Gilinski, que vendió en 2016. Posteriormente, Martínez diluyó su participación en posteriores ampliaciones de capital.
En el anterior intento de compra del Sabadell por el BBVA, en 2020, Martínez se opuso, puesto que arrastraba cuantiosas pérdidas: la acción cotizaba en mínimos por los problemas de la entidad y la crisis del el bichito. De ahí que el consejo pidiera entonces un precio mucho más alto que el BBVA se negó a pagar, lo que hizo fracasar las conversaciones.
Ahora, en cambio, la situación del Sabadell es mucho mejor tras el cambio de la cúpula, el ERE y la reducción de activos tóxicos que le impuso el BCE para que pudiera seguir en solitario precisamente tras el fracaso de aquella operación. Lo cual, sumado a la subida de tipos de interés y de los beneficios, y a la puesta en rentabilidad del británico TSB, ha cuadruplicado el valor bursátil del banco que preside Josep Oliu. Por tanto, la nueva oferta del BBVA ahora sí es atractiva para el mexicano.
Personaje misterioso
Martínez es un personaje muy misterioso, hasta el punto de que algunos le apodan «el fantasma de Wall Street». Su actividad principal es canalizar las inversiones de las familias más adineradas de Monterrey desde Nueva York, y se sospecha que esas familias son en buena medida propietarias de las acciones del Sabadell, aunque están agrupadas bajo el paraguas de la sociedad luxemburguesa Fintech Europe SARL, gestionada por Martínez.
Este inversor ha tenido problemas con las autoridades en el pasado, tanto en Estados Unidos como en España. Allí fue investigado por conceder un préstamo de 300 millones al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, algo que es motivo de sanciones en Norteamérica.
Aquí, la CNMV le impuso una multa de 300.000 euros en 2021 por una infracción muy grave al incumplir sus obligaciones de información al mercado, por no comunicar el total de su participación en el capital del Sabadell.
 
Sabadell lleva todas las de perder, porque ni sus jrandes fondos inversores, como los Buitres de BlackRock, están en contra de la OPA.

BlackRock, Vanguard y Norges no apoyarán a Sabadell contra la opa
 
Volver