¿Donde narices está el calentamiento global?? En la Meseta maximas de 19 un 15 de Mayo y toda la semana igual.

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
h t t p s://www.diariodecastillayleon.es/

EL TIEMPO EN CASTILLA Y LEÓN

Una DANA trae tormentas a Castilla y León​

Las temperaturas descienden bruscamente en la Comunidad y el mercurio registra mínimas de hasta 8º
Ver archivo adjunto 1930897
Noche de tormentas en Salamanca ICAL

Leticia Fernández

07.06.2024 | 20:53
Actualizado: 07.06.2024 | 20:53
EN:
Las temperaturas vuelven a descender este fin de semana en Castilla y León. Pese a unas temperaturas que parecían adelantar el verano, los castellanos y leoneses contemplarán un fin de semana con un descenso de las temperaturas y donde la lluvia y las tormentas se convierten en las protagonistas.

León​

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), prevé que este sábado día 8 de junio la capital leonesa registre una máxima de 26º y una mínima de 14º. En cuanto al estado del cielo, se registra aviso amarillo por tormentas y lluvia.
En cuanto al domingo 9 de junio, se registra un cielo muy nuboso con lluvia escasa, con una máxima de 23º y una mínima de 11º.

Zamora​

Zamora registra este sábado 8 de junio tormenta y lluvias, según la AEMET. La capital zamorana registrará una máxima de 26º y una mínima de 16º, con aviso amarillo por lluvia y tormentas.

El domingo 9 de julio se registra una máxima de 24º y una mínima de 15º. El cielo estará cubierto durante toda la jornada y se registran lluvias.

Salamanca​

En el caso de Salamanca, la AEMET prevé para el sábado 8 de junio una máxima de 24º y una mínima de 15º, acompañados de un cielo cubierto con tormenta y lluvias. En cuanto a las alertas, habrá alerta amarilla por lluvia y tormentas.

En el caso del domingo 9 de junio, se presenta una temperatura máxima de 24º y una mínima de 14º. Durante toda la jornada el cielo estará cubierto por nubes y se esperan precipitaciones en forma de lluvia.

Ávila​

En el caso de Ávila, la AEMET prevé para el sábado 8 de julio un cielo muy nuboso con tormentas. La máxima alcanzaría los 21º y la mínima los 11º y, en cuanto a los avisos, se espera alerta amarilla por lluvia y tormenta.

En cuanto al domingo 9 de julio, se espera un cielo muy nuboso con lluvia, con una máxima y una mínima que se mantienen con respecto al día anterior.

Segovia​

En el caso de Segovia, la AEMET prevé tormentas y lluvia para el sábado 8 de junio, con una máxima de 23º y una mínima de 13º. Este día la capital segoviana registrará alerta amarilla por lluvia y tormentas.

En cuanto al domingo 9 de junio, se espera una máxima de 22º y una mínima de 12º. El cielo estará cubierto de nubes y se esperan precipitaciones en forma de lluvia.

Soria​

En el caso de Soria, la AEMET predice una máxima de 27º y una mínima de 13º para el sábado 8 de junio. La jornada contará con lluvia y tormenta y se establece aviso amarillo por estos dos fenómenos atmosféricos.

En cuanto al domingo 9 de junio, la máxima desciende a 20º y la mínima se queda en 10º, en una jornada con nubes y lluvia hasta el mediodía donde habrá aviso amarillo de nuevo por lluvia y tormenta.

Burgos​

En cuanto a Burgos, según la AEMET se espera un cielo cubierto con tormenta y lluvias para el sábado 8 de junio . La temperatura máxima sería de 25º y la mínima de 12º y habrá aviso amarillo por lluvia y tormenta.

En cuanto al domingo 9 de junio, se espera una jornada muy nubosa y con lluvia, con unas máximas que pueden alcanzar los 19º y una mínima que se coloca en 8º.

Palencia​

La AEMET registra en Palencia este sábado 8 de junio una temperatura máxima de 25º y una mínima de 13º. La capital palentina presenta una jornada con lluvias y tormentas y avisos amarillos a causa de estas.

En cuanto al 9 de junio, se presenta un cielo cubierto con lluvia, con una máxima de 21º y una mínima de 10º. Hasta el momento, no se registran avisos.

Valladolid​

La AEMET registra en Valladolid para el sábado 8 de junio una temperatura máxima de 23º y una mínima de 15º. El cielo estará cubierto con nubes, lluvia y tormenta y se registra aviso amarillo por estas dos últimas.

En cuanto al domingo 9 de junio, se presenta una máxima de 22º con una mínima de 13º. El cielo estará cubierto con lluvia y, hasta el momento, no se registran avisos.


&&&&&&&&&&&&&&&&&

h t t p s://andaluciainformacion.es/

Los andaluces acudirán a votar con temperaturas por debajo de los 30º y posibles lluvias
Casi 6,8 millones de votantes están llamados a las urnas en Andalucía, donde se desplegarán en torno a 20.000 efectivos policiales


Los andaluces irán a votar este domingo 9 de junio en las elecciones europeas con un descenso notable de las temperaturas tras una semana en la que los termómetros han superado los 38 grados en algunos puntos del Valle del Guadalquivir, llegando a activarse el aviso naranja y amarillo por calor el pasado jueves en las provincias de Sevilla, Granada, Jaén y Córdoba.

La bajada de temperaturas, notable en la región desde el viernes, responde a los efectos de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha entrado por el golfo de Cádiz durante la tarde del viernes para recorrer la Península, dejando a su paso un descenso en los termómetros, así como chubascos y tormentas generalizados.

Según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), consultada por Europa Press, Andalucía encara la jornada electoral con cielos con intervalos nubosos en la vertiente atlántica, sin descartar algunas precipitaciones débiles y dispersas y poco nubosos en la vertiente mediterránea.

En cuanto a las temperaturas, se prevén sin cambios o en descenso. Así, en ninguna provincia se esperan valores por encima de los 30 grados. Las máximas oscilarán entre los 29 grados de Córdoba, los 28 grados de Almería, Granada, Málaga y Sevilla y los 23 grados en Cádiz y Huelva.

Respecto a las mínimas, la más alta se encontrará este domingo en los termómetros malagueños, que alcanzarán los 20 grados, mientras que las más bajas se localizarán en Granada, con 14 grados y Huelva, con 15 grados. La Aemet también prevé para el domingo vientos de componente oeste que soplarán de moderados a fuertes en el litoral mediterráneo y flijos a moderados en el resto.

Casi 6,8 millones de votantes

Un total de 6.754.636 personas podrán ejercer el derecho al voto en Andalucía el domingo 9 de junio en las elecciones al Parlamento Europeo, de los cerca de 43.300 son ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE) residentes en la comunidad y que han manifestado su voluntad de votar en España, según datos definitivos de la Oficina del Censo Electoral (OCE) consultados por Europa Press.

En concreto, 6.711.344 andaluces, 276.825 de ellos residentes en el extranjero, están llamados a las urnas el próximo 9 de junio en las novenas elecciones europeas para elegir a los 61 diputados que designará España por sufragio directo en la próxima Eurocámara, dos más que hace cinco años.

Del total de electores llamados el 9J a las urnas en Andalucía un total de 82.930 podrán ejercer el derecho al voto por primera vez en unos comicios al Parlamento Europeo por haber cumplido 18 años desde la anterior votación celebrada el 26 de mayo de 2019.

Jaén y Córdoba pierden electores en relación a 2019

Andalucía en su conjunto gana 129.019 electores en relación a los comicios de hace cinco años, aunque dos provincias reducen el número de personas llamadas a las urnas en relación a mayor de 2019, Córdoba (2.896 menos) y Jaén (9.584 menos).

El resto gana electores respecto a las últimas elecciones al Parlamento Europeo, en concreto Almería registra 15.435 más, Cádiz 23.629, Granada 15.931, Huelva 5.904, Málaga 49.604 y Sevilla 31.349--.

Como es tradicional, la provincia de Sevilla es la que cuenta con mayor número de personas con derecho a voto, en concreto, 1.577.943 (1.535.070 andaluces residentes en la provincia, 39.858 residentes en el extranjero y 3.015 de otros países de la UE), seguida de Málaga, con 1.271.215 (1.190.641, 63.048 y 17.526, respectivamente). En tercer lugar se coloca Cádiz, con 1.026.609 (991.825, 31.965 y 2.819).

Por debajo del millón de electores se sitúan Granada, con 774.425 (716.031, 54.414 y 8.853); Córdoba, con 648.455 (625.713, 19.551 y 3.191); Jaén, con 518.000 (503.622, 13.814 y 564); Almería, con 528.719 (476.337, 45.753 y 6.629), y Huelva, con un total de 409.268 (395.280 andaluces residentes en la provincia, 8.422 residentes en el extranjero y 5.566 de otros países de la UE).

Rumanía concentra casi un tercio de votantes

En total, 43.292 ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE) residentes en Andalucía y que han manifestado su voluntad de votar en España podrán ejercer el derecho de sufragio el domingo 9 de junio en las novenas elecciones al Parlamento Europeo. Las colonias más numerosas son las de Rumanía (13.459), Italia (5.767), Alemania (4.847) y Francia (4.056).

Por detrás figuran Países Bajos, con 2.622; Bélgica, con 2.054; Suecia, con 1.578; Portugal, con 1.530; Polonia, con 1.483; Bulgaria, con 1.337; e Irlanda, con 1.283. Por debajo del millar de electores aparecen Dinamarca (927), Finlandia (689), Lituania (597), Hungría (231), Austria (220), República Checa (142), Grecia (110) y República Eslovaca (101). Los siete países restantes registran menos de cien electores.

En las anteriores elecciones europeas la colonia de ciudadanos de la UE residentes en Andalucía más numerosa con derecho a voto fue la procedente de Reino Unido, con 24.655, que en esta ocasión no pueden ejercer el derecho de sufragio como consecuencia del Brexit.

Por provincias, Málaga concentra el 40% de los ciudadanos de la UE residentes en Andalucía con derecho a voto en las elecciones europeas, con 17.526; seguida de Almería, con 6.629; Huelva, con 5.566; Granada, con 3.980; Córdoba, con 3.191; Sevilla, con 3.015; Cádiz, con 2.819; y Jaén, con 564.

Cerca de 3.800 colegios y más de 10.000 mesas electorales

Para ello los 785 municipios andaluces activarán a partir de las 09.00 horas del próximo 9 de junio un total de 3.776 colegios electorales, que dispondrán de 10.009 mesas integradas por 30.027 miembros, que contarán con 155.746 manuales de instrucciones distribuidos con las normas, derechos y deberes de la jornada electoral.

Por provincias, Almería dispondrá de 325 colegios y de 846 mesas electorales; Cádiz, de 579 y 1.528, respectivamente; Córdoba, de 405 y 950; Granada, de 555 y 1.122; Huelva, de 263 y 654; Jaén, de 358 y 745; Málaga, de 601 y 1.569; y Sevilla, de 690 colegios y 2.595 mesas electorales.

El dispositivo electoral se completa en Andalucía con el trabajo de 4.845 representantes de la Administración General del Estado, encargados de transmitir en tiempo real las incidencias desde la apertura de las mesas y durante la jornada y de enviar los resultados de los escrutinios a las 59 Juntas Electorales de Zona.

Además se han distribuido 21.384 urnas, 8.177 cabinas, 6.741.376 sobres y 4.269 tablets para la transmisión de datos, así como 283 kits de voto en Braille para garantizar la plena accesibilidad a personas con discapacidad visual.

Más de 20.000 agentes velarán por la seguridad

Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral se desplegará en toda Andalucía un operativo integrado por 19.420 agentes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, en concreto, 6.994 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y 10.035 de la Guardia Civil, que contará con el apoyo de 2.391 agentes de la Policía Local.

El dispositivo de seguridad, activado desde las 00.00 horas de este 8 de junio, jornada de reflexión, finalizará a las 09.00 horas del lunes día 10, una vez concluidos los recuentos provisionales y los actos de las formaciones políticas.

Envía tu noticia a:participa@and

 
Volver