Centenator: La prueba del nueve: los mercados no creen en las reformas

Es un fail de reforma, asume que hay gente que contrataría si le saliera más barato.

Pero en un escenario de contracción del consumo, ni se compran productos ni servicios, mas allá de lo imprescindible.

Y si no hay dinero no hay demanda y si no hay demanda no hay trabajo y si no hay trabajo no hay dinero.

Desde luego, menudo pánico le tienen los partidos a los síndicatos. Pero también habrá que ver el apoyo social que tiene una huelga general.

Si tiene mucho, se lia.

Si tiene poco, legitimamos la reforma laboral tal como está.

O sea, elegir entre cosa y diarrea.

Acabamos de perder el último tren a Europa.
 
Un 10 como siempre a Centeno

Y los sindicatos ¿por qué están siempre en medio?

Yo no recuerdo que Toxo o el rellenito barbudo (Los de los cruceros, los Rolex y el marisco) nunca se hayan presentado a ningunas elecciones generales.

¿Quien ha elegido a esta gente?

¿A quien representan más que a ellos mismos?

No se, unas dudas que me corroen.
 
Centeno tiene razón en casi todo lo que dice, la reforma laboral va a producir más despidos que contrataciones, por lo que no es una reforma para el crecimiento y el empleo, como siempre cacarean nuestros dirigentes políticos, que parecen badulaques, suben los impuestos y dicen que es para crear empleo y crecimiento, recortan la inversión pública y dicen que es para crear empleo y crecimiento y así todo el rato...

¿pero es qué se han pensado que somos simples o qué???

Un saludo!!!

Duda usted de este comentario que ha hecho, por supuesto que se creen que somos simples, mas que simples Gelipollas......
 
Lo que menos importa para contratar, como dice Juan Roig (Mercadona), son los días de despido

Todo el artículo; a mi entender; es de sentido común, pero lo que extraigo “va a misa”.
 
Como dije en otro hilo, la economía es como la lengua. Los expertos te la pueden enseñar y explicarte su evolución en el tiempo, incluso pronosticar cosas. Pero no la crean los lingúistas ni la economía los economistas.

La economía la crea la necesidad y ésta ha decidido que el empleo se crea trabajando en B y ahorrandose el coste de mantenimiento de un estado mastodóntico que aún no ha empezado a recortar en prebendas.

A ver si se dan cuenta:

TRABAJO HAY, SE CREA TODOS LOS DÍAS, PERO NO CON ESAS COTIZACIONES Y PAGANDO ESOS IVAS, IBIS Y IRPF Y MENOS CUANDO EL DINERO SIRVE PARA MANTENER LO QUE SE LEE EN MI FIRMA
 
no ha acometido ni de lejos las reformas que España necesita: reducción del tamaño del Estado; cierre de las entidades financieras inviables; lucha contra los monopolios, porque tenemos los costes de energía, servicios bancarios y telecomunicaciones más altos de Europa; y reforma laboral

Más claro agua, directo a la yugular.

Se sigue buscando gobierno competente. :abajo:
 
Partiendo de la base que ni la Merkel tiene ni idea que hacer en su país, más allá de que la bajada en la cotización del euro le beneficia para exportar sus productos industriales fuera de EU, y que su deuda soberana es negativa gracias a los PIIGS.

En algo tiene razón Centeneitor:

Enchufados de la CEOE = sindicato de empresaurios que vive de las ayudas públicas igual que los sindicatos de las mariscadas y rolex.

Repetimos: emigrad o suicidaos, pero, Hispanistán es un cadáver que una vez fumigado de hispanistaníes muertos, sólo servirá como el resto de PIIGS como playa veraniega de Centro Europa y barrera natural del Norte de África.
 
Volver