Sanidad: Caso ilustrando lamentable nivel científico y profesional de massmedia|El "ayuno intermitente" que (publicaron) "aumenta un 91% riesgo de fin"

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Vaya estudio pacodemier.

Para llevar a cabo el análisis, los autores hicieron un estudio con 20.000 personas revisando los patrones dietéticos de los participantes en las Encuestas Nacionales de Examen de Salud y Nutrición anuales de 2003 a 2018 y los compararon con los datos sobre personas fallecidas entre 2003 y 2019.

Vamos que el hestudio ha consistido en comparar fichas médicas de 10.000 personas que decían no desayunar con 10.000 que decían sí hacerlo. Pero era demasiado cutre el titular para que les hicieran casito y metieron el "ayuno intermitente" para llamar la atención.

España debe ser uno de los países donde menos se desayuna. Mucha gente se toma el café y a correr y otros ni siquiera llegamos a eso. España tiene un porcentaje mayor de ictus o infartos que EEUU que desayunan bacon y bemoles o es al revés?

Lo interesante de estos hestudios pacodemier es que reflejan a la perfección que la siensia médica, en su mayor parte, no es siensia. En la esa época en el 2020 de la que yo le hablo lo comprobamos demasiado bien. La mayor parte de estos estudios consisten en tener un objetivo y buscar y manipular las estadísticas para que nos den la razón o conseguir un titular que parezca que hemos descubierto alguna cosa.

Y muchas veces es para tapar la completa ignorancia sobre la naturaleza del cuerpo humano. Pero claro, la ciencia médica, JAMÁS reconoce que no tienen ni idea de por qué pasa una cosa y se inventan teorías que cuelen hasta el siguiente "descubrimiento". Muy parecido a lo que hacen los físicos teóricos.

La mayoría de las personas que no desayunamos, muchiiiiisimo antes de que el ayuno intermitente se pusiera de moda, coincide que nos levantamos con una glucosa disparada. Muy por encima de los patrones de lo que se considera diabetes. Y luego la glucosa desaparece y no aumenta especialmente después de comer en los que no somos diabéticos. Es lo que se llama fenómeno del amanecer.

Pero no se plantean que ese presunto aumento de defunciones sea por este fenómeno no explicado de nuestro hígado liberando glucosa de más, lo que hace que no sintamos hambre en la mañana, sino en que no desayunamos por moda o costumbre (esto ya es aporte inestimable de la siensia periodística) . Lo que decía Ayn de las corbatas.

El que haga caso a los hestudios de la siensia médica y a sus voceros iletrados, en el pecado lleva la penitencia.
 
Volver